El anarquismo es una forma de cristianismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Mensaje por Undertaker » 31 Ago 2004, 22:13

peregrino escribió:...tengo la necesidad de buscar respuestas a algunas preguntas existenciales, y las he buscado en el cristianismo.
¿Has buscado en algún lugar más?
Pero ese mismo problema lo tienes tú, y cualquiera.
De acuerdo.
No creo en "neutralidades"...
Yo tampoco.
...aquí todo el mundo tiene dilemas existenciales...
Algunos tienen preguntas,no todos tienen dilemas.
...y todo el mundo tiene creencias escondidas.
Las de algunos son explícitas.
Incluso el que va de nihilista, o de racional, o de desesperado, o de valiente, o de ideológicamente neutral, ha tomado opciones por unas respuestas y desechado otras.
De acuerdo.
Yo he optado por el cristianismo.
Yo por el ateismo.
...con el tiempo he examinado con lupa mis creencias y sigo siendo cristiano porque me da la gana.
Hechos consumados;sin comentarios.
¿A tí te ha traído calma ser anarkista?
No.Me ha traído libertad,para pensar y para pensarme.

peregrino

Mensaje por peregrino » 31 Ago 2004, 23:41

Para Makhno:
Si quieres buscar textos lamentables en la biblia, te recomiendo el levítico, es mucho más divertido. Cualquiera puede escoger lo peor de cualquier libro para dejarlo en ridículo, y más de uno como éste, que tiene más de dos mil años.
Por cierto, que el apocalipsis tiene una preciosa lectura anarkista. Según los estudios modernos, la famosa Bestia es el imperio romano, y el famoso 666 (lucifer) no es otro que el emperador Nerón. Es un libro así de extraño, escrito en clave, porque en aquellos tiempos los cristianos estaban perseguidos por su libertad frente a las leyes del imperio.

Para Undertaker:
Veloz respuesta la tuya. Parece que estamos de acuerdo al menos en algunas cosas; trankilo que nunca he convertido a nadie al cristianismo, al contrario, las conversaciones con gente atea siempre me han ayudado a purificarme de dogmas. Insisto en que no quiero convertir a nadie, me conformo con que se vea que hay cristianos de izquierda (radical, añadiría) que podemos ser buenos compañeros de lucha. Y partiendo de ahí, cada uno en su sitio.

Sobre tu pregunta de si he buscado en algún lugar más, creo que es evidente que he buscado en un montón de sitios, si no, no estaría en este foro, estaría en Cristianos a Misa o cosas de esas.
Oye, y no pillo lo de hechos consumados.

Lucrecio
Mensajes: 12
Registrado: 27 Ago 2004, 10:07

Mensaje por Lucrecio » 01 Sep 2004, 01:21

Me incorporare a este hilo -aun despues de diez paginas de mensajes- respondiendo a la pregunta que da nombre al post: No, y es un no rotundo. La razon es simplemente historica: el anarquismo, como ideologia formada en el XIX heredera de "los socialismos" es algo meramente contemporaneo, no es una idea platonica "que ha existido siempre en las mentes de las personas" como parecian decir por ahi. Aun asi, el anarquismo es una ideologia que esta lejos de ser sistematica, y habria que hablar de varios "anarquismos". Ciertas tendencias clasicas dentro del anarquismo -la bakuninista o la comunista, por ejemplo- son bastante ajenas al cristianismo, por no hablar de anarquismos de cortes mas individualistas. Pero mas que semejanzas en la teoria politica del anarquismos hay ciertos "dejes" o "vicios retoricos" en ciertos discursos que recuerdan al cristianismo: un mesianismo de un corte casi hebraico al hablar de la "revolucion social", plantear la Revolucion como un sacrificio, aquel tic de "la Anarquia proveedra". etc y etc. Pero al igual que no falta tampoco el deje hegeliano-marxiano de hablar de la llegada de la llamada anarquia como "fin de la historia".

Aquel judio al que los cristianos llaman/ llamais Jesus (o Jesucristo, el hijo de dios,etc, el nombre es lo de menos) no tiene que ver con el anarquismo, por mucha radicalidad que creais haber visto en el. Bien, de acuerdo, el rechazo que hace Jesus de las riquezas y la propiedad es un rechazo categorico. El anarquismo (socialista), en cambio, no esta en contra de las riquezas y la propiedad, esta en contra del monopolio de la propiedad privada de los medios de produccion, no de la propiedad colectiva o social. El ideal del cristianismo primitivo o comunista es el ideal de una sociedad quizas sin clases pero una sociedad de pobres y miserables que renuncian a la vida presente porque lo que interesa es conquistar la otra vida, la del mas alla. Lo que interesa es la felicidad extra-terrena. De haber radicalidad ahi es una radicadilad despreciable, la verdad. El anarquismo, en cambio, no esta al lado de la renunciacion o ascetismo cristiano, no va contra esta vida, quiere un sociedad sin clases pero en la que todos puedan obstener lo necesario para satisfacer materialmente su existencia con el menor sufrimiento posible. En una palabra, es un ideal terreno, como el de Jesus, que es un ideal extra-terreno. Yo, realmente, si sintiese la necesidad imperiosa de creer en un mas alla extra-terreno de alguna absurda cosmogonia prefiero que me salga la vena holderliniana y creer en un hades como el griego en que la vida post-mortem es un exilio de la vida, y no como el cristiano, en el que el exilio es la misma vida. Basicamente es la gran diferencia entre el anarquismo y el (vuestro) cristianismo.

Ahora pasare a responder a dos aportaciones recientes:

Es curioso e ironico que afirmes que tu cristianismo esta en contra de lo que llamas "modernidad" (si quieres discutimos que va antes, el padre o el hijo). Lo digo porque, bromas aparte, la voz latina "modernus" tiene su origen en el siglo V, para diferenciar el pasado pagano, del presente de por entonces, claramente ya cristiano.

Hermes se excusa en la poca fiabilidad de "los escritos post-Cristo". Teniendo en cuenta que se supone que los Evangelios fueron escritos unos años despues de la muerte de aquel -no pocos, no se si eran entre 10 y 30 años- no se a que fuentes te remites para aceptar la validez de un libro/ texto u otro perteneciente a la doctrina cristiana, sabiendo que a parte de esas pocas fuentes mas hay de la vida de aquel personaje. Supongo que los "pre-Cristo" quizas tampoco los aceptas. Si es asi, no se que te quedara como fuente cristiana, a no ser que entres en contacto mistico con el mesias, claro.
Por cierto, ¿no era en el Deuteronomio donde se decia que por dar Dios la tierra al pueblo judio este debia pagar nosecuantos diezmos a los representantes de Dios, es decir la clase sacerdotal? No es mi intencion defender aquella momia andante de origen polaco, pero parece en contradiccion con el "cristianismo anarquico".

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Mensaje por Undertaker » 01 Sep 2004, 18:06

Interpreto tu frase "porque me da la gana",peregrino,como "porque me sale de los cojones y punto".De ahí entiendo que ya no consideras más opciones (hechos consumados),y al tratarse de opciones que afectan a "creencias",no hago comentarios al respecto.

Como ves,quien debería estar más preocupado de los dos eres tú,peregrino,puesto que un ateo podría hacer que cambiases de opinión(que no "convertirte").
...me conformo con que se vea que hay cristianos de izquierda (radical, añadiría) que podemos ser buenos compañeros de lucha. Y partiendo de ahí, cada uno en su sitio.
Pienso que puedes posicionarte,dentro del espectro político,en el lado que gustes;otra cosa es,por supuesto,que tu posicionamiento allí convenza.

¿"Compañeros de lucha" -buscando un mismo fin,supongo- para luego quedarnos "cada uno en su sitio"?Pienso que buscamos cosas diferentes;ya estamos cada uno en nuestro sitio.

hermes
Mensajes: 149
Registrado: 19 Ago 2004, 06:06

Lucrecio

Mensaje por hermes » 02 Sep 2004, 04:16

Lucrecio, haces una serie de preguntas que me resultan realmente interesantes, también tus argumentos me parecen dignos de ser estudiados. Realmente me gustaría que visitaras la parte de la economía libertaria, en el modelo de economía libertaria, yo he propuesto uno y me gustaría que me dieses tu opinión al respecto. Ahora, a lo que estaba.

"No, y es un no rotundo. La razon es simplemente historica: el anarquismo, como ideologia formada en el XIX heredera de "los socialismos" es algo meramente contemporaneo" Veamos, si dices que "los socialismos" son hijos de su tiempo, es decir, que una serie de circunstancias han dado paso a su creación y solo funcionan bajo esas exactas circunstancias, entonces estoy en desacuerdo, ¿no se podría implantar hoy día el comunismo? Aunque las circunstancias han cambiado dramáticamente desde Marx, no veo porqué estos "socialimos" deban ser monolitos inamovibles, no-aplicables fuera de las circunstancias en las que fueron creadas. Si decimos que no son inamovibles y pueden cambiar para adaptarse a las nuevas circunstancias, entonces estamos cerca de hacer del anarquismo una forma de cristianismo.

"Pero mas que semejanzas en la teoria politica del anarquismos hay ciertos "dejes" o "vicios retoricos" en ciertos discursos que recuerdan al cristianismo: un mesianismo de un corte casi hebraico al hablar de la "revolucion social", plantear la Revolucion como un sacrificio, aquel tic de "la Anarquia proveedra". etc y etc. Pero al igual que no falta tampoco el deje hegeliano-marxiano de hablar de la llegada de la llamada anarquia como "fin de la historia". " No lo había visto así, pero tienes razón, tiene ciertos vicios retóricos similares a los del cristianismo.


"El ideal del cristianismo primitivo o comunista es el ideal de una sociedad quizas sin clases pero una sociedad de pobres y miserables que renuncian a la vida presente porque lo que interesa es conquistar la otra vida, la del mas alla" Me gusta el modo que lo planteas, pero defíneme "pobre y miserable", esto lo digo porque la palabra pobre y la economía, a veces van de la mano. Hice una propuesta de un anarquismo similar al cristianismo, no la pongo aquí porque no sería su lugar (me parece), si deseas te mando un mensaje privado.


"En una palabra, es un ideal terreno, como el de Jesus, que es un ideal extra-terreno." Interesante la cuestión, de nuevo, te invito a que estudies mi proposición de una "anarquía cristiana", si comento algo de esto entre comillas, no creo que lo explique lo suficientemente bien...... Por otra parte, ¿es la libertad terrena o extr-terrena? Yo diría ambas la libertad se vive en lo terreno, quizás sea cierto aunque el término libertad es más amplio que eso (definirla sería entrar en un problema de lenguaje), pero el concepto en sí es metafísico, pues no es un objeto físico estudiable.

"Hermes se excusa en la poca fiabilidad de "los escritos post-Cristo"." Si no lo hago, sería católico o protestante y jamás simpatizante de la anarquía.
"Teniendo en cuenta que se supone que los Evangelios fueron escritos unos años despues de la muerte de aquel -no pocos, no se si eran entre 10 y 30 años- no se a que fuentes te remites para aceptar la validez de un libro/ texto u otro perteneciente a la doctrina cristiana, sabiendo que a parte de esas pocas fuentes mas hay de la vida de aquel personaje. Supongo que los "pre-Cristo" quizas tampoco los aceptas. Si es asi, no se que te quedara como fuente cristiana, a no ser que entres en contacto mistico con el mesias, claro." Pues eso del encuentro místico fue una vez que estaba muy borracho, pero terminó siendo un policía y las cosas se pusieron turbias, bromas aparte:

Efectivamente creo en el nuevo testamento, entendido esto como los evangelios no-gnosticos (pues éstos presentan a un Dios más como "sabiduría y carente de compasión" que uno de "amor y comprensión", es decir, creo que Dios creó el mundo y a la humanidad, luego se hizo carne (y/o mandó a su hijo, es el misterio de la trinidad), no para mandar cumplir su ley, como Moises líder de los judíos (esto nos metería en el lío del sionismo que es tema aparte), sino para liberarnos. Es por eso que soy cristiano, no por ser judeo-cristiano, cabe recalcar aquí que no se puede creer en ambos evangelios por que serían dos dioses distintos, por no mencionar que el antiguo testamento ofrece una idea de mesías que es distinta a Cristo.

"Por cierto, ¿no era en el Deuteronomio donde se decia que por dar Dios la tierra al pueblo judio este debia pagar nosecuantos diezmos a los representantes de Dios, es decir la clase sacerdotal? No es mi intencion defender aquella momia andante de origen polaco, pero parece en contradiccion con el "cristianismo anarquico"." Así es, si creyera en el antiguo testamento, no podría ser cristiano. Si alguien cree en esto que dice el deuteronomio, va en contra de Cristo completamente, la ley mosaica en un ochenta por ciento va en contra de Cristo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Sep 2004, 10:35

No me he leido todos los comentarios, lo siento si ya ha salido este tema.. pero a mi hay una "historia" dentro de la biblia que me da especial miedo. Perdonad mi desconocimiento de la biblia, teniendo en cuenta que la biblia es algo así como un código moral ancestral, me asusta el capitulo ese en que dios, para demostrar la fe e uno de sus subditos le pide que ejecute a su hijo, aun con todo el amor que sentía por el, sin pensarlo, se dispone a ejecutarlo a lo que dios le dice "tranqui,, tranqui, que solo era una prueva de tu fe", puede que la biblia tenga historias moralmente "aceptables" pero esta es un ejemplo de sumisión terrorifico, un ejemplo de borreguismo y de no cuestionarse el por qué de las cosas, creando un precepto moral del esclavo que ha sido una de las causas de las jerarquías y las desigualdades hasta hoy.

Mi opinión de los cristianos (nmo de la iglesia y salvando las diferencias) es la misma que la de la gente que cree en los ovnis, si alguien es más feliz creyendo en él pues que crea (otra cosa es mi opinión sobre iglesia).
Tolstoi era cristiano, no por eso dejo de considerarlo anarquista y uno de los autores antimilitaristas más brillantes.

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Sep 2004, 11:14

Sinceramente, creo que no son ideologías incopatibles.
Muchos preceptos antiguos, no solo del cristianismo, han sido mal interpretados a través de la historia: el cerdo alimento prohibido para musulmanes, pues es un precepto más de salud que de Alá, pero el decir que era un mandado divino, simplificaba el explicar que el cerdo es uno de los animales que más enfermedades transmite.
Así a pasado con la mayoría de las cosas escritas hace 2000 años?, me parecen muchos la verdad para querer que sean inamovibles, hasta la Iglesia Católica tuvo que reconocer que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al contrario.
Las enseñanzas del Nuevo y viejo Testamento no tienen nada que ver con Cristo, éstas son pasado y Cristo futuro. Es más, los musulmanes creen en él como profeta de Alá. De las mismas enseñanzas han salido infinidad de religiones, ¿cómo puede ser eso?, pues según la interpretación que se haga de ellas, segú tengo entendido, Cristo siempre hablaba en parábolas ¿no? pues luego será cuestión tuya cómo las interpretes.
La pobreza...... mi hermano cuando le critico por irse de vacaciones a Cancún siendo como es Comunista, me responde que es comunista para que todos podamos irnos de vacaciones donde nos dé la gana, que comamos angulas en vez de gulas, que tengamos .... ¿no será que está metido en este sistema como el que más, y es fácil ser comunista, anarquista mientras vivimos como Dios? Cristo viendo las diferencias sociales quiere ser como el que menos y vivir bién, no le falta comida ni un lugar donde dormir, ¿qué más queremos?¿qué más necesitamos? Las riquezas, las propiedades materiales, no dan la felicidad, eso era lo que quería demostrar.
No entiendo la postura anarko-comunista de la propiedad social o colectiva, pues no entiendo la propiedad, ¿quien nos da derecho a apropiarnos de algo que no es nuestro? ¿qué diferencia hay entre este tipo de propiedad y la individual?
Por lo que parece , todos necesitamos de algo o de alguien que nos guie, ya es hora de pensar por nosotros mismos, unos a nivel físico y otros a nivel metafísico, todos creemos en algo, y diría más, en algo intangible, en ideas de unos y otros, en historias que nos han contado.
Cuando habla de hijo de Dios, ¿no lo somos todos? ¿las personas, los animales, las plantas....? Todos somos hijos de un mismo Dios según Cristo y un Anarkista dirá que todos somos iguales ¿no es lo mismo? Todos bajo el mismo cielo y sobre la misma tierra, AMA LURRA, o Madre Naturaleza, ¿como esplicarlo hace 2000años? todos somos hijos de Dios que es más sencillo.
Koldo

Seguro que me he liado, pero ......

Avatar de Usuario
Patata
Mensajes: 463
Registrado: 30 Dic 2003, 15:44
Contactar:

Mensaje por Patata » 02 Sep 2004, 11:50

Abría que ver realmente que de lo que consideramos como biblia viene a ser cierto. Los obispos del momento se encargaron de arrancar lo que hubiera que arrancar y modificar lo que haría falta.
En cuanto al antiguo testamento, un conglomerado de mitos más antiguos que matusalen.
Por cierto la serpiente, etc, se repiten en muchos mitos. Por ejemplo en la grecia el guerrero matando a la serpiente. Hay quien ve en ello el ascenso y la imposición de la civilizacíón patriarcal frente a la cultura ancestral, ya que la serpiente representaba a la tierra (culto antiguo frente a Zeus y los dioses autoritarios y patriarcales que ponen orden a base de ostias en la tierra caótica de titanes y sodomía) y la sexualidad.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"

peregrino

Mensaje por peregrino » 02 Sep 2004, 13:07

Vamos a ver, insisto en lo mismo: aunque me considero cristiano, me importa un pepino lo extra-terreno. O encontramos a dios en la Realidad, o no lo encontramos en ningún sitio. No sé lo que hay detrás de la muerte, y la verdad es que cada vez me importa menos. Y tampoco me interesa una "mistica" que aleje a una persona de los problemas del mundo. Creo que eso es una religión mal entendida, aunque por desgracia es lo que predomina.

Creo que la esencia del cristianismo es precisamente la de liberar a la persona de toda forma de dominación y opresión. Dominación de unos seres humanos sobre otros, mediante leyes, armas o contratos laborales; dominación sobre la naturaleza y las cosas; o dominación de "dioses" todopoderosos y paternalistas; o dominación de nuestras represiones y paranoias internas.

Vale, me diréis que la iglesia no lo ha hecho "muy bien" hasta ahora, y estoy de acuerdo, pero pienso que lo que pasó hace dos mil años sigue influyendonos positivamente a muchas personas.

En los Foros Sociales como Porto Alegre y Mumbay hay gente de todo tipo y pelaje, anarquistas, comunistas, cristianos, musulmanes, feministas, ecologistas, etc., todo el mundo estamos para protestar contra el sistema, para intercambiar puntos de vista y diagnósticos, para dialogar sobre alternativas y para realizar acciones comunes. La gente no va a captar adeptos o a convertir a nadie, sino a actuar. A eso es a lo que me refiero con luchar juntos, no hay que tenerlo todo en común para cagarse en Bush, en Sharon o en McDonalds.

Lucrecio
Mensajes: 12
Registrado: 27 Ago 2004, 10:07

Mensaje por Lucrecio » 03 Sep 2004, 13:04

Contestare a algunos de los ultimos comentarios por partes.

A Hermes:
Evidentemente, los "socialismos" son hijos de su tiempo, y tal como fueron planteados no pueden llevarse a la practica hoy. Basicamente porque las circunstancias cambian. Lo que puede hacerse, claro, es replantearlos para unas circunstancias historicas determinadas, pero de ahi de darle la vuelta la tortilla hay un buen trecho.

Dices :
"El ideal del cristianismo primitivo o comunista es el ideal de una sociedad quizas sin clases pero una sociedad de pobres y miserables que renuncian a la vida presente porque lo que interesa es conquistar la otra vida, la del mas alla" Me gusta el modo que lo planteas, pero defíneme "pobre y miserable", esto lo digo porque la palabra pobre y la economía, a veces van de la mano.
Los de "pobre y miserable" es algo claro, creo yo. El cristianismo llamado primitivo rechaza todo tipo de propiedad, no porque considera que esta sea un robo o sea injusto, si no porque considera que poseer cualquier tipo de bien (lease, objeto, propiedad) entorpece la busqueda de la otra vida, simplemente.

Respecto a lo de la "libertad metafisica" considero la libertad como una mera capacidad que poseemos los humanos -no se si la poseeran otro tipo de animales. Algunos animales tienen alas y pueden volar, a nosotros nos toco desarrollar el razonamiento y tener consciencia y capacidad de eleccion, simplemente.

Al invitado de nombre Koldo:
Afirmas: "¿quien nos da derecho a apropiarnos de algo que no es nuestro?". ¿Y que deber o que ser nos lo impide? Si no se crea sufrimiento innecesario, ¿por que va a ser algo inmoral?
El hombre no vive mas que de ilusiones, decia el poeta. Pero si que hay que elegir una ilusion, ¿por que elegir una que lo unico que propone es abstenerse de actuar en pos de otra vida, dilapidar esta vida -que lo mismo no es nuestra, pero es lo unico que tenemos- en pos de otra supuestamente eterna? Porque esa es en el fondo la filosofia cristiana. Y su ideal terreno, no es mas que una sociedad de hombres que no tienen nada y viven miserablemente, viviendo una vida inactiva, en la que se limitan a rezar y poco mas, haciendo lo menos posible para no poder asi pecar y no "acabar con su alma". Me parece muy poco atractivo, la verdad, al menos para mi.
Y yo, por lo que se, soy hijo de mi madre, y a partir de ahi poco me interesa. Este no es el lugar, ni a mi me apetece, donde empezar un debate teologico.

Por ultimo, a peregrino:

Dices que te importa un pepino lo extrahumano, pues me parece muy bien. Pero a Cristo y sus discipulos no le importaban un pepino lo extrahumano, es mas, lo unico que le importaba a Cristo era lo extrahumano. Y no veo que el cristianismo sea una "una liberacion de toda opresion", al contrario, cambia (si es que realmente cambia la otra) una opresion por otra. Y la verdad, disculpa mi escepticismo, pero no entiendo tu cristianismo, ¿no seras un mero partidario de la llamada no-violencia y buscas alguna justificacion (filosofica/religiosa/historica..) de esa ideologia en el personaje de Cristo? Porque un cristianismo ateo/agnostico como el que pareces defender en el ultimo post (disculpa si no te entendi bien), simplemente, no tiene sentido. Es como si voy diciendo que creo en el antiautoritarismo, solidaridad, igualdad, etc y me considero anarquista, pero en cambio estoy en contra de la destruccion/desaparicion del estado. Absurdo, simplemente.

Malunka

Mensaje por Malunka » 05 Sep 2004, 13:42

Yo no se si es correcto un anarco cristianismo, pero si creo que el cristianismo, tal como lo entendia su primer representante, jesus, si era bastante anarquista. él estaba en contra del estado, de la religion de su epoca y abogaba por la completa liberacion del individuo, que no estuviese atado a nada sino a su propio interior, creo que pensaba que el ser humano es bueno por naturaleza, y si, esto fuera cierto, se podria cumplir la utopia anarquista, en cambio, si abogamos por la violencia y la falta de respeto, el abuso, tanto capitalista como comunista, tanto de derechas como de izquierda, entonces no vamo a ningun sitio. El anarquismo revolucionario y violento es tan absurdo como la violencia y represion capitalista. Creo fielmente que no hay que enrolarse en ningun movimiento, porque si no te estas encasillando e impidiendo que tu pensamiento sea libre, es mas, creo que deberiamos conocerlos todos para estar protegidos de ellos. Creo que el individuo culto y respetuoso, esta por encima de cualquier ideal politico, y si todo fuera asi, este mundo no necesitaria de ideologias politicas, de dictaduras, de represion, de imposiciones... El problema es que la gente quiere aferrarse a doctrinas que le impidan pensar. El anarquismo folosofico, tiene muchas posibilidades, pero si te encierras en el y te ciegas, seras un borrego mas del sistema. Y jesus lo que opinaba era esto. Yo lo definiria como un revolucionario pacifista que pretendia la unidad de los seres humanos con el amor como norma, es decir, aboliendo todo tipo de superioridad y de violencia. Es el sistema ideal. Pero él no pretendio crear el critianismo, ni mucho menos, el queria que cada ser humano descubriese, como hizo él, esas verdades. Luego la ambicion y el fanatismo del hombre hizo el resto. La iglesia es un sistema de gobierno que toma como doctrina una falsa cristiandad. Asi que seria mejor que reflexionaramos. Debemos de estar, no solo por encima del estado, o prescindir de este, sino ser personas que pretendamos la libertad del individuo para la correcta armonia entre los hombre, si no, dda igual las ideologias, de impondran, tarde o temprano, unas a otras, y creeremos que somos mejores, que poseemos la verdad, y ahi se acabo, vuelves a ser un esclavo del sistema, de tu sistema. esa es mi opinion

Barakapunk

Mensaje por Barakapunk » 05 Sep 2004, 16:35

El invitado Koldo era yo, perdón por las prisas.
No quiero empezar una discusión teológica, pero ¿no pensamos que esta vida es una mierda y que hay que buscar otra mejor y para toda nuestra vida? otra cosa es cómo explicar eso a la gente de la época, es cuanto quería decir.
Lo mismo que tú, creo que soy hijo de mi madre, volvemos a lo mismo ¿cómo explicar a la gente que todos somos iguales? era otra época, pero en fín.....
Nadie fuera de nosotros mismos, nos impide apropiarnos de algo que no es nuestro, así mismo opinaba mi jefe; yo no digo que sea inmoral.
Estoy de acuerdo con Malunka, si tomamos cualquier ideología-filosofía a pies juntillas lo convertimos en religión.
Koldo

peregrino

Mensaje por peregrino » 07 Sep 2004, 13:19

¿Cristianismo ateo? Gracias, Lucrecio, no lo había pensado, pero me parece interesante formulación.

No hay un solo cristianismo, hay muchos. Y evidentemente la forma en que yo (y gente que tengo alrededor) lo veo no es mayoritaria, pero eso no quiere decir que sea más falsa o verdadera que otras.

Con el anarquismo también pasa: hay un tipo que se llama Nozick que se dice anarquista, y que es uno de los pensadores principales del neoliberalismo más macarra e inhumano. Su libro "Anarquia, Estado y Utopía" es muy conocido en EEUU, se ha vendido por toneladas, y es el libro de cabecera de la élite burguesa, los amos del mundo, a los que les encanta la idea de un anarcocapitalismo que quite de enmedio al molesto Estado.
Sin embargo, no creo que toda esta gente conozcan los foros de A las Barricadas.

Pues a mí me pasa lo mismo. Por mucho que diga el papa y los curas que hay que buscar a dios en otro planeta, yo lo seguiré buscando en los seres humanos y en las sociedades de este pequeño y jodido mundo.

Malunka

Mensaje por Malunka » 07 Sep 2004, 19:10

Estoy de acuerdo con peregrino. Creo que todo depende de puntos de vista. Yo me considero cristiano, pero no me identifico con esta religion estado que se ha montado en estos ultimos 2000 añosy tambien me identifico con el anarquismo porque creo que son mas compatibles de lo que la gente se cree. Yo mas que cristiano soy seguidor de jesus, de su doctrina. Lo del mas alla, es decir, la idea de un despues de la muerte la tendria aunque no fuera cristiano. EL caso es que Jesus tuvo, lo que podriamos decir, una actitud protoanarquista y hay que leer la biblia para darse cuenta. Ademas, si levantara ahora la cabeza, criticaria con dureza, precisamente, a la estructura jerarquica que dice representarle, igual que hizo con los fariseos. Es mas, el no penso nunca crear una religion, el era judio, lo unico que pretendio fue que la gente despertara, que vieran que ese poder de unos pocos era la desgracia de la mayoria. Lo unico que el le pidio a sus apostoles es que se reunieran de vez en cuando en su nombre, lo mas importante, era amar al progimo. Algo que muchos religiosos acomodados en sus cargos olvidan. Tambien vivia en algo parecido a la comunidad anarquista y estaba del lado de los despreciados por los poderosos, los marginales.

La gente cree que anarquismo en caos y violencia, y aunque ha havido anarquistas que han defendido y defienden la violencia para conseguir unos fines, creo que lo que es la doctrina anarquista esta muy alejada de estas calificaciones. Algun dia llegara en anarquismo, tarde o temprano, pero lo que tiene que hacer el ser humano es estar preparado porque como sabeis "la libertad de uno termina donde empieza la del otro".

cenastur

hombre... hay diferencias

Mensaje por cenastur » 08 Sep 2004, 21:10

Me gusta este tema de discusión. Soy cristiano, formo parte de una comunidad cristiana de base y creo que la corriente cristiana se basa en fundamentos idénticos a la anarquista o a la comunista aunque se diferencian en la puesta en práctica.

Mientras que el anarquismo apoya un giro de 360º del sistema actual, el comunismo cree que el proceso es más largo y "requiere una reeducación social" (Marx).

Los cristianos actuales de base no pensamos en Dios como una fuerza sobrenatural que nos oprime sino al contrario, un Dios de liberación del oprimido... En cuanto a ese cuento de "se bueno y ya tendrás tu recompensa"... nada nada... el objetivo del cristiano es "construir el Reino de Dios en la Tierra, con la fuerza de nuestras manos y el sudor de nuestra frente" (Jesús de Nazaret) la utopía anarquista de libertad y justicia....

Por eso... hay diferencias pero creo que pueden existir anarquistas cristianos, comunistas cristianos... por supuesto.. si el motor que les impulsa en el día a día de su lucha es (además de la sed de justicia y libertad), la Fe.

Salud

Responder