Contestare a algunos de los ultimos comentarios por partes.
A Hermes:
Evidentemente, los "socialismos" son hijos de su tiempo, y tal como fueron planteados no pueden llevarse a la practica hoy. Basicamente porque las circunstancias cambian. Lo que puede hacerse, claro, es replantearlos para unas circunstancias historicas determinadas, pero de ahi de darle la vuelta la tortilla hay un buen trecho.
Dices :
"El ideal del cristianismo primitivo o comunista es el ideal de una sociedad quizas sin clases pero una sociedad de pobres y miserables que renuncian a la vida presente porque lo que interesa es conquistar la otra vida, la del mas alla" Me gusta el modo que lo planteas, pero defíneme "pobre y miserable", esto lo digo porque la palabra pobre y la economía, a veces van de la mano.
Los de "pobre y miserable" es algo claro, creo yo. El cristianismo llamado primitivo rechaza todo tipo de propiedad, no porque considera que esta sea un robo o sea injusto, si no porque considera que poseer cualquier tipo de bien (lease, objeto, propiedad) entorpece la busqueda de la otra vida, simplemente.
Respecto a lo de la "libertad metafisica" considero la libertad como una mera capacidad que poseemos los humanos -no se si la poseeran otro tipo de animales. Algunos animales tienen alas y pueden volar, a nosotros nos toco desarrollar el razonamiento y tener consciencia y capacidad de eleccion, simplemente.
Al invitado de nombre Koldo:
Afirmas: "¿quien nos da derecho a apropiarnos de algo que no es nuestro?". ¿Y que deber o que ser nos lo impide? Si no se crea sufrimiento innecesario, ¿por que va a ser algo inmoral?
El hombre no vive mas que de ilusiones, decia el poeta. Pero si que hay que elegir una ilusion, ¿por que elegir una que lo unico que propone es abstenerse de actuar en pos de otra vida, dilapidar esta vida -que lo mismo no es nuestra, pero es lo unico que tenemos- en pos de otra supuestamente eterna? Porque esa es en el fondo la filosofia cristiana. Y su ideal terreno, no es mas que una sociedad de hombres que no tienen nada y viven miserablemente, viviendo una vida inactiva, en la que se limitan a rezar y poco mas, haciendo lo menos posible para no poder asi pecar y no "acabar con su alma". Me parece muy poco atractivo, la verdad, al menos para mi.
Y yo, por lo que se, soy hijo de mi madre, y a partir de ahi poco me interesa. Este no es el lugar, ni a mi me apetece, donde empezar un debate teologico.
Por ultimo, a peregrino:
Dices que te importa un pepino lo extrahumano, pues me parece muy bien. Pero a Cristo y sus discipulos no le importaban un pepino lo extrahumano, es mas, lo unico que le importaba a Cristo era lo extrahumano. Y no veo que el cristianismo sea una "una liberacion de toda opresion", al contrario, cambia (si es que realmente cambia la otra) una opresion por otra. Y la verdad, disculpa mi escepticismo, pero no entiendo tu cristianismo, ¿no seras un mero partidario de la llamada no-violencia y buscas alguna justificacion (filosofica/religiosa/historica..) de esa ideologia en el personaje de Cristo? Porque un cristianismo ateo/agnostico como el que pareces defender en el ultimo post (disculpa si no te entendi bien), simplemente, no tiene sentido. Es como si voy diciendo que creo en el antiautoritarismo, solidaridad, igualdad, etc y me considero anarquista, pero en cambio estoy en contra de la destruccion/desaparicion del estado. Absurdo, simplemente.