La Estética

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
kaste
Mensajes: 732
Registrado: 23 Jul 2004, 11:47

La Estética

Mensaje por kaste » 12 Abr 2005, 20:11

En primer lugar, conviene hacerse la diferenciación entre la rama filosófica de la estética y “la estética” en el sentido más práctico del término (a saber: el aspecto físico de una persona o, mejor dicho, su estilo). Nosotros nos ocuparemos de analizar únicamente lo referente a esta última acepción de la estética. Más en concreto, trataremos de responder a la pregunta siguiente: ¿ es la estética necesaria, ver deseable, en el movimiento libertario?
Comencemos.
En principio, nuestra estética debería ser un sincero reflejo de qué y cómo pensamos. Sin embargo, hoy en día, se ha convertido en una moda que, a menudo, hace que la gente vista en función de la popularidad de una prenda, de la música que escucha o de razones puramente personales; la gente ya no dispone de una estética auténtica y, por lo tanto, ésta se ha convertido en algo meramente superficial que ya no suele reflejar la ideología de quien la utiliza. Ahora, es pues incorrecto deducir pensamiento (político-filosófico) de una persona en función de su manera de vestir, pues estamos haciendo uso de prejuicios datados de una época cuyos valores ya no tienen validez. Así, juzgar que una chavala con estética punk es forzosamente anarquista, es algo que no debiera hacerse; por contrapartida, decir que un pijo con ropita de marca es forzosamente borrego, también es algo equivocado. Hoy en día, repito, la estética ya no tiene el valor de antaño.
Por otra parte, deberíamos reflexionar también sobre si es o no útil el identificarse mediante la estética. Esto es, lo que importa en una persona es su interior, su pensamiento entero (no-parcial) y no la breve imagen que uno se pueda hacer de dicho pensamiento a través de su estética. Si no queremos ser superficiales, deberíamos aprender a independizarnos de lo físico, y centrarnos en lo que realmente importa: el interior. Si aceptamos esto, estamos aceptando también la innecesidad de identificarse, de reflejar nuestro pensamiento mediante un estilo.
Hasta aquí, he dado razones de sobra para negar la utilidad de disponer de una estética definida dentro del movimiento libertario. Empero, falta reflexionar sobre un último punto, el cual considero de vital importancia.
“Bien – dirás. Identificarme no es del todo ético y, aunque lo fuera, no serviría de nada, a causa de que ahora la estética se ha convertido en una moda y ha dejado de ser un elemento ideológico. Entonces, ¿ qué puedo hacer yo? ¿ Vestir como la masa, renunciando así a mi identidad? ¿ Fundirme con el pensamiento único?”
Te repito que la ropa (representación máxima de la estética moderna) no debiera servir para identificarse; mas, dada la superficialidad de la sociedad, saltaremos por alto su ética y afirmaremos que: “en esta sociedad, la estética ha cobrado un rol fundamental.” Es por ello que, como bien dices, no podemos aceptar que se nos vea como a borregos por el hecho de vestir “normal”. Es por ello también que debemos vestirnos diferente, con el fin de hacerle comprender al mundo que tenemos una identidad propia, al margen de sensacionalismos y modas; hacerle comprender que somos distintos. Para, así, demostrarles que otro mundo es posible... a condición que despierten.
Por lo tanto, la cosa queda así: la estética no es un método adecuado para identificarse (superficialidad) pero, a causa de esta misma superficialidad, que desgraciadamente se ha estancado en la sociedad, nos resulta necesario ser estéticamente diferentes, para: mostrar nuestra originalidad y nuestro rechazo al pensamiento único, con el fin último de despertarles.
Eso sí, el querer “ser estéticamente diferentes” no nos obliga a llevar las típicas “pintas” que se asocian al anarquista medio. No, “ser estéticamente diferente” quiere decir “tener un estilo que destaque entre la masa, que no sea el de los demás.” Y punto.
Así pues, aunque no deseable, la estética es necesaria para el anarquismo.

Ésta es mi opinión. Vosotros, ¿ qué opináis?
"Todos los esfuerzos de las personas que desean vivir bien deberían tender a la destrucción del arte, pues es uno de los males más atroces que oprimen nuestra humanidad."

León Tolstoi

palida
Mensajes: 391
Registrado: 21 Dic 2004, 02:42

Mensaje por palida » 12 Abr 2005, 22:19

kaste dijo: "Así, juzgar que una chavala con estética punk es forzosamente anarquista, es algo que no debiera hacerse; por contrapartida, decir que un pijo con ropita de marca es forzosamente borrego, también es algo equivocado. "

Ser punk no es sinonimo de anarquista, hay asta punkis nazis, imaginate.
Otra cosa, y q me molesta mucho esq hay gente q dice q todos o q la mayoria q van con una estetica determinada, sobretodo si llama la atencion, como la punki, ya son unos niñat@s q "van del palo" x la moda, en cambio si van vestid@s con ropa digamos "normal" y a poder ser sin llamar mucho la atencion, pues ya "no van d tal cosa", sinó "q son tal cosa", xq claro, como la cresta se lleva x dentro...
Q haya niñat@s q van así x moda, no significa q tod@s l@s jovenes q van así lo sean.

Otra cosa q tambien me saca d kicio es "cuando seas mas mayor y madures no vestirás así y posiblemente ni pensaras como piensas ahora."
(esto me lo ha llegado a decir asta un tio q conocia d 5 minutos, en un bar...)
Posiblemente dentro d 10 años, de 5 años d los q sean, no vestiré como visto ahora, lo mismo q ahora mismo no llevo el mismo peinado d hace 4 meses, mas q nada xq me acabo aburriendo y me gusta cambiar, no x nada en especial.
Pero no xq me haga mayor, sinó xq si.
La forma de pensar la iré madurando (xq sinó voy fina) perodudo demasiado q la cambie x completo, ya q cada vez tengo las ideas mas claras.

Lo d q una persona q vista siempre de marquitas no es un borrego...yo lo dudo bastante, xq gastarse mucho dinero en ropa lo veo aparte de innecesario, estupido y mas si lo q pagas es mas la marca q la prenda en sí.

Avatar de Usuario
kaste
Mensajes: 732
Registrado: 23 Jul 2004, 11:47

Mensaje por kaste » 12 Abr 2005, 22:42

ai gente que viste asi xq le obligan sus padres... x ejemplo.
"Todos los esfuerzos de las personas que desean vivir bien deberían tender a la destrucción del arte, pues es uno de los males más atroces que oprimen nuestra humanidad."

León Tolstoi

Clockwork Skinhead
Mensajes: 143
Registrado: 21 Ene 2005, 23:35
Contactar:

Mensaje por Clockwork Skinhead » 13 Abr 2005, 01:16

la estetica sirve para lo siguiente:


+ Deja abierto tu pensamiento a todos, donde podras encontrarte con tus enemigos y te identificaran altiro.

+ Lo que produce impacto en una sociedad no es una vestimenta, sino la accion.[/list]

palida
Mensajes: 391
Registrado: 21 Dic 2004, 02:42

Mensaje por palida » 13 Abr 2005, 01:27

Y q tiene q ver eso??
A mi lo q me interesa es vestir como me de la gana, como si me da simplemente x no vestirme.

Johny Salmonela

Mensaje por Johny Salmonela » 13 Abr 2005, 14:17

Clockwork, ¿Cuales son tus enemigos? Yo no me encuentro con grandes empresarios en el metro, ni con altos cargos del estado por la calle, es mas, por mi estetica, la mayoria de la gente a mi alrededor me ve como alguien hostil. Y no llevo chapitas con la A.

Invitado

Mensaje por Invitado » 13 Abr 2005, 15:38

Johny Salmonela escribió: es mas, por mi estetica, la mayoria de la gente a mi alrededor me ve como alguien hostil. Y no llevo chapitas con la A.
y no solo por tu estética.

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Mensaje por Despunktao » 13 Abr 2005, 17:51

Anonymous escribió:
Johny Salmonela escribió: es mas, por mi estetica, la mayoria de la gente a mi alrededor me ve como alguien hostil. Y no llevo chapitas con la A.
y no solo por tu estética.
:lol: :lol: :lol: :lol:
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Avatar de Usuario
kaste
Mensajes: 732
Registrado: 23 Jul 2004, 11:47

Mensaje por kaste » 13 Abr 2005, 19:20

Por una vez que abro un tema serio, me lo tenéis que fastidiar... ¬¬'
"Todos los esfuerzos de las personas que desean vivir bien deberían tender a la destrucción del arte, pues es uno de los males más atroces que oprimen nuestra humanidad."

León Tolstoi

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 14 Abr 2005, 11:30

La estética és ver cuadros, muchos cuadros buenos, leer poemas, muchos poemas buenos, ver pelis, muchas pelis buenas, y así con todo el arte. Lo demás son tonterias que no vienen al caso.

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 May 2005, 10:34

Más ética y menos estética.

Más acción y menos moda.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 30 May 2005, 11:15

Anonymous escribió:Más ética y menos estética.

Más acción y menos moda.
Ligar el placer fruto de la experiencia estética al concepto de estética relativo a la moda, es equiparable a no enterarse de que estás en un bosque porque los árboles te impidan verlo.

Avatar de Usuario
Lutxi
Mensajes: 158
Registrado: 10 Dic 2004, 23:36

Mensaje por Lutxi » 30 May 2005, 19:43

Tambien sirve para despreciar la actitud de los burros de tu alrededor, es decir, nosotros en mi pueblo vistiendo DIY( todolo que podemos claro) dejamos claro a todos los pijeros de mierda que hay por aqui que no estamos de acuerdo con ninguna en absoluto de sus limitadas y planas ideas, ni siquiera en su forma de vestir. Al menos eso hacemos y se lo decimos.
NO ME REIA TANTO DESDE QUE SUPE LO DE TU PADRE Y AQUELLA VACA.

Avatar de Usuario
Will
Mensajes: 89
Registrado: 16 Feb 2005, 18:47

Mensaje por Will » 31 May 2005, 14:52

Por desgracia, la estética dice mucho de uno para con los demás. Muchas personas e tomarán por alguien hostil por llevar una cresta. Como siempre, la culpa de que se nos vea de un modo u otro es de los críos que llevan una estética concreta por moda, y se aprovechan de ello para liarla.

Sin ir más lejos, me han hecho repetir de curso por ir como voy y pensar lo que pienso. (Y no, no es ninguan borma ni una exageración). Resulta pésimo y deleznable uqe se juzgue a alguien por us apariencia exterior, pero eso se hace. Ya lo repetí en otra parte, lo de "deberían haer más anarquistas de traje y corbata"(eso me lo dijo un profesor). Quizás tenga razón. Cuál es la solución? Portarse como uno crea conveniente y correcto. Con el tiempo, la gente escudriña más en el interior de las personas y se olvida de las pintas. Queráis o no, sigue siendo estética (o un modo de identificación).

Sí, con los años cambiaré mi modo de vestir, porque este sistema así lo requiere. Si quiereshacer algo, debes adaptarte exteriormente. Pero nunca cambiará mi modo de pensar, si no es para mejorar.

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Jun 2005, 00:09

Es por ello que, como bien dices, no podemos aceptar que se nos vea como a borregos por el hecho de vestir “normal”. Es por ello también que debemos vestirnos diferente, con el fin de hacerle comprender al mundo que tenemos una identidad propia, al margen de sensacionalismos y modas; hacerle comprender que somos distintos. Para, así, demostrarles que otro mundo es posible... a condición que despierten.
Plas plas plas, cuanto razón en tus palabras... ah no, era ironia :D:D:D (de buen rollo ;) )

Voy a decir algo, que en mi opinión, no es nada nuevo y es verdad.
No puedes inventar nada. Me explico,
Has visto el trozo de mensaje que copie, basicamente dices que te tienes que vestir "diferente" (y hasta se puede sacar "original") para hacer ver que eres "diferente", tienes identidad "propia" y lo mejor, al margen de las modas, jajajaja.
¿Eres diferente por no llevar un polo (o como se diga) de lacost? Y en cambio que llevas, una chupa de cuero para mostra lo diferente que eres de los demas, al igual que los demas miles de "heavys" tambien tan diferentes (y que al igual que los pijos en sus discotecas, prueba a entrar en sus bares sin tu chupa, tu melena y tu camiseta de AC/DC)
O quizas, eres un anarquista concienciado que va con su ropa... que seguramente nadie más llevara.... (notese la ironia), como todas estas modas de pantalones con tirantes, la gorra, etc... ( me imagino que sera en representacion de los primeros movimientos obreros o de algun camisa "algo")
Incluso si dijeras "voy a hacerme yo mismo mi ropa", entrarias en el tipico "rollo" de esa gente que va por la vida haciendose su ropa para ir de originales etc...

Supongo que es pesimismo, pero en mi vida he visto mucha hipocresia e intolerancia por todas las partes, da igual que sean pijos, que heavys, que comunistas, que anarquistas etc...
Comulga con mis ideas, comulga con mi forma de vestir, comulga con mis gustos musicales, comulga con mi forma de hablar, comulga con...

Y ya sabeis "Si no estas conmigo, estas contra mi"

Responder