El sindicato CNT reanuda la campaña para denunciar el acoso existente en la empresa Mercadona S.A.
El Sindicato CNT volverá a concentrarse ante las puertas de la empresa Mercadona ante la aparición de nuevos casos de acoso hacia los trabajadores por parte de los coordinadores de tienda de la provincia de Huelva. Por lo cual el sindicato anarcosindicalista
iniciará una serie de concentraciones a lo largo de la provincia de Huelva, para denunciar públicamente la actitud de la empresa y mostrar nuestra solidaridad hacia los trabajadores de la empresa.
Con esta reanudación de la campaña CNT pretende la readmisión de los empleados despedidos y el cese de estas prácticas de acoso y restitución de los daños morales causados a varios trabajadores del sindicato. Así pues, se han hecho actos informativos en múltiples supermercados de todas las provincias y capitales andaluzas, así como en el resto del estado, durante más de un año.
Pero el conflicto está enquistado según el sindicato, pues Mercadona no realiza ningún acto de acercamiento de posturas para solucionar el litigio. En este sentido CNT comunica que la compañía virulenta el conflicto al lesionar derechos fundamentales, al criminalizarlo cuando se querella contra CNT y personas individuales por informar lo que sucede en la compañía en las concentraciones.
Entre las denuncias presentadas por Mercadona hay una que imputa a los demandados por “acosar a los trabajadores al repartir información sindical”. Panfletos repartidos de hechos acaecidos en la compañía que son de interés para empleados y clientes.
Finalmente CNT comunica que a raíz de la campaña de información que está realizando, hay trabajadores que ya se han organizado en la compañía para acabar con esta situación.
###
Confederación Nacional del Trabajo
Secretaría de prensa y propaganda
Para ampliar más información, consulte la página web:
http://www.cnt.es/mercacoso
#############
Málaga
#############
Málaga. De nuevo nos movilizamos contra Mercadona S.A.
Detrás de la imagen de respeto a los derechos de l@s trabajador@s , se esconden multitud de despidos con falsas acusaciones, además de la presión psicológica a la que están sometid@s miles de trabajadores de esta cadena alimenticia. Todo esto deviene de un plan preconcebido que son las llamadas “actas” que realizan periódicamente los encargados de planta para controlar a sus trabajadores. Dichas actas no son más que valoraciones personales de los mencionados encargados, sobre la aptitud del trabajador respecto de la empresa, sus compañeros, sus superiores, su compromiso, sobre si pide muchas bajas médicas, de la duración de las mismas, etc..
¿Esta es la política de “calidad total” que está llevando a cabo Mercadona?
Una gran cantidad de sentencias dictadas contra Mercadona van desmoronando esa imagen de empresa respetuosa, como la que condenaba en Valencia a un encargado a dos años de prisión por acosar gravemente a una empleada, que a través de miles de millones en publicidad y buena imagen han conseguido tener hasta ahora. Desde que comenzamos la campaña contra Mercadona decenas de denuncias han caído contra los sindicatos, por el mero hecho de repartir propaganda en sus puertas. En la mayoría de estas denuncias, los denunciantes ni siquiera acudían al juicio, siendo una mera estrategia de intimidación hacia el sindicato. Pero en Huelva, el Secretario General del sindicato tiene pendiente un juicio, por injurias contra Mercadona. Esta es la reacción ante las verdades que decimos de esta empresa.
CNT tiene varios frentes abiertos contra esta empresa., como el reciente despido ocurrido en Valencia, acusado el trabajador de baja productividad después e servir a la empresa durante 13 años. Esta es la forma que tiene la empresa de deshacerse de quien intente exigir sus derechos, pero por otro lado trabajador@s de todo el estado comienzan a ponerse en contacto con CNT para organizarse y hacer frente a esta política discriminatoria y abusiva. http://www.cnt.es/malaga