Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 07 Dic 2023, 17:49

Joreg escribió:
22 Oct 2023, 20:02
Saranarca escribió:
21 Oct 2023, 20:44
¿Qué se puede entender que criticaba entonces de la CNT y el resto, solo el nombre ''anarco'' y/o el que se llamasen anarquistas a esas organizaciones?, ¿o es que en esa época había un grupo dentro de la CNT, etc., que denominados ''anarcosindicalistas'' intentaban hacer de la CNT una un tipo de organización más o menos específica anarquista, en vez de una organización anarcosindicalista de verdad como siempre se entendió y entiende ese termino?
Os dejo un texto que explica las diferencias entre anarco-sindicalistas y Sindicalistas-revolucionarios de la CNT. El artículo se publicó celebrando los cien años del Congreso de Sans. Texto completo en:
https://aivanarquistas.blogspot.com/200 ... sans.html
Una curiosidad, me di cuenta que ahí se habla del congreso del congreso de la CNT Cataluña, ¿qué pasa?, ¿que se pueden hacer congresos regionales y no solo nacionales?

EDITADO: Más cosas. ¿Qué diferencia hay, si la hay, entre sociedad de oficio, sociedad obrera y sociedad de resistencia?

Más aun, y relacionado con lo que pregunté antes:
Y pese a todo se convocó, el mes de mayo de 1918 y con premura, pero ahí estaba a punto de llegar. En 1917 también hubo una convocatoria del entonces Secretario regional, Ángel Pestaña. Un año después el Secretario regional era Salvador Seguí. Seguí lanzó la convocatoria del encuentro que se fijó para los días 28, 29 y 30 de junio. Apenas dos meses para prepararlo.

El Congreso, ya hemos dicho que era necesario, tuvo otros significados más allá de los estrictamente organizativos. Como hemos explicado más arriba, la CNT surgió con la intención de aunar las múltiples sociedades obreras existentes y reunió a sociedades y delegados de muy distinta ideología. Se inspiraba en el sindicalismo revolucionario de corte francés, hasta el nombre, CGT, se copió en un primer momento si bien pronto fue rectificado. El sindicalismo revolucionario aceptaba en el sindicato todas las ideologías, tanto políticas como solo sindicales. La condición era que no se usara el sindicato como plataforma de discursos políticos, era el apoliticismo. Desde 1906 se aceptaba los principios de la Carta de Amiens que además del apoliticismo adoptaba la “acción directa” y la huelga general como herramientas de lucha. Se aceptaba la lucha por mejoras parciales pero sin perder de vista que el fin último era la emancipación total del trabajador del capitalismo y que la organización de la sociedad en ese momento correspondería al sindicato.

Nada de esto había quedado meridianamente claro en 1910 y en cambio sí se aceptará en Sants. Y al mismo tiempo se acentuó la tendencia libertaria mientras se reducía la presencia socialista y desaparecía cualquier otra tendencia.

La aceptación del sindicalismo revolucionario nunca fue bien vista por la vieja guardia ácrata. Aparecen aquí unas tensiones que se mantendrán a lo largo de todos esos años, entre los hombres de 1910 que por simplificar diremos que se agrupaban en torno a la revista Tierra y Libertad, y quienes estaban preparando el encuentro de Sants, gente nueva, más cercana a un concepto colectivo del anarquismo, partidaria del sindicalismo. Y con todo hay que subrayar que nunca se puso en cuestión la necesidad de la CNT por ninguna de las dos tendencias, solo su enfoque, la forma de lucha, no el sindicato en sí.
Así que como dijiste, sí, el tema de que el sindicato tiene que organizar la economía es cosa ''de siempre'', incluso antes del IV congreso (ya en el regional de Sants, que luego se ratificaría en el II congreso nacional, el de la comedia en 1919) Y como recordaba haber leído, eso trajo polémica desde el principio; lo que me trae de cabeza es saber qué argumentos exactamente manejaban los críticos.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 07 Dic 2023, 19:28

Y aparte, ¿habrá algún librillo o texto en el que se resuman lo más importante de los congresos de la CNT?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 08 Dic 2023, 12:46

Saranarca escribió:
07 Dic 2023, 19:28
Y aparte, ¿habrá algún librillo o texto en el que se resuman lo más importante de los congresos de la CNT?
Las actas o acuerdos del de 1910 están en:
https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... tucion.pdf

Hace años estaban todos en la red. Ahora no los encuentro.

Los acuerdos son simples. Sólo hay que llevarlos a cabo.
CNT 1910" escribió:el congreso declara la urgente necesidad de aplicar la acción directa obrera contra esta fuerza económica burguesa, exteriorizándola en forma de boicot contra los propietarios que se nieguen a suprimir el depósito (fianza) en sus contratos de arrendamiento; y a este efecto el Congreso preconiza una activa campaña en los periódicos sindicalistas, a fin de interesar al gran público en esta cuestión y crear una corriente de opinión vigorosa para que obligue a los propietarios a la rebaja de alquileres, sin perjuicio de que en caso extremo y como supremo recurso negarse sistemáticamente toda la clase obrera organizada al pago de los susodichos alquileres, mediante la huelga general de inquilinos.
Formar en todas las provincias que se crea conveniente Sociedades de Inquilinato, debiendo este Sindicato tener en sus estatutos un artículo en el que todos los obreros que en él forman parte vienen obligados a pertenecer en sus sociedades de Oficios Varios.
Que yo sepa, sigue vigente.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 08 Dic 2023, 23:38

Saranarca escribió:
07 Dic 2023, 17:49

Una curiosidad, me di cuenta que ahí se habla del congreso del congreso de la CNT Cataluña, ¿qué pasa?, ¿que se pueden hacer congresos regionales y no solo nacionales?
¿De esto sabes algo?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 08 Dic 2023, 23:39

Joreg escribió:
08 Dic 2023, 12:46
Saranarca escribió:
07 Dic 2023, 19:28
Y aparte, ¿habrá algún librillo o texto en el que se resuman lo más importante de los congresos de la CNT?
Las actas o acuerdos del de 1910 están en:
https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... tucion.pdf
Gracias.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 09 Dic 2023, 09:01

Saranarca escribió:
08 Dic 2023, 23:38
Saranarca escribió:
07 Dic 2023, 17:49
Una curiosidad, me di cuenta que ahí se habla del congreso del congreso de la CNT Cataluña, ¿qué pasa?, ¿que se pueden hacer congresos regionales y no solo nacionales?
¿De esto sabes algo?
En la terminología orgánica eso que llaman congreso sería un pleno regional. Le llamaron congreso porque les dio la gana, y nadie lo cuestionó nunca.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 09 Dic 2023, 15:23

Saranarca escribió:
08 Dic 2023, 23:39
Joreg escribió:
08 Dic 2023, 12:46
Saranarca escribió:
07 Dic 2023, 19:28
Y aparte, ¿habrá algún librillo o texto en el que se resuman lo más importante de los congresos de la CNT?
Las actas o acuerdos del de 1910 están en: https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... tucion.pdf
Gracias.
De nada.

Lo del II Congreso está en https://es.wikisource.org/wiki/II_Congreso_de_la_CNT
III Congreso de 1931 en https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf
IV Congreso Mayo del 36 https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf
V Congreso 1979 https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf (aquí la escisión 1ª)
VI Congreso 1983 https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf (aquí la escisión 2ª)
VII Congreso 1990 https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf
VIII Congreso 1995 https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf (este fue un gran disgusto para mí, porque cambiaron la definición de la CNT y algo de los estatutos en el tema de expulsiones)
IX Congreso de Perlora. 2002. DE este Congreso decíamos que se perdieron las actas, con guasa, porque nunca llegué a ver los acuerdos.
X Congreso de Córdoba. https://es.wikisource.org/wiki/X_Congreso_de_la_CNT (Este cambió el sistema de votación y preparó una nueva escisión).
XI Congreso de Zaragoza 2015 https://www.cnt.es/noticias/xi-congreso ... -acuerdos/
XII Canovelles 2022. No encuentro los acuerdos. La noticia: https://www.cnt.es/noticias/c-n-t-cierr ... -congreso/
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 09 Dic 2023, 17:35

Genial, me ahorraste trabajo en buscarlos :love:
Joreg escribió:
09 Dic 2023, 15:23
VIII Congreso 1995 https://www.cntvalladolid.es/media/pdf/ ... ngreso.pdf (este fue un gran disgusto para mí, porque cambiaron la definición de la CNT y algo de los estatutos en el tema de expulsiones)
Me fijaré a ver cuáles son las diferencias.
Joreg escribió:
09 Dic 2023, 15:23
IX Congreso de Perlora. 2002. DE este Congreso decíamos que se perdieron las actas, con guasa, porque nunca llegué a ver los acuerdos.
No entiendo... los acuerdos existen ¿no?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 09 Dic 2023, 21:18

Saranarca escribió:
09 Dic 2023, 17:35
Me fijaré a ver cuáles son las diferencias.
Mira la definición del congreso de Granada. Ahí ponen que la CNT es una organización anarcosindicalista. Cuando la CNT fue grande y potente, nunca necesitaron afirmar eso. Hay un refrán: dime de qué presumes , y te diré de qué careces. Lo importante es serlo, y hacerlo. No decirlo. Después en otros años han ido añadiendo cosas, como el feminismo y tal.
La Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.) es una organización sindical sin ánimo de lucro y revolucionaria, es decir, que lucha en pro de la revolución social. Su carácter es anarcosindicalista, es decir anarquista por sus principios, tácticas y finalidades y sindicalista por su forma de organización estructurada en sindicatos. La CNT se define como una organización de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y feminista.
En mi opinión es mucha palabrería. Allá películas. ¿Podríamos decir que es intergaláctica?

En el capítulo de expulsiones también hubo cambios. Antes si se expulsaba a alguien en su sindicato, podía apelar al órgano superior (local o regional). Y emitir un dictamen que era solo un consejo. En Graná, quedaron en que era un dictamen imperativo.

En fin, que hay que adaptarse al cambio.
No entiendo... los acuerdos existen ¿no?
Supongo. Pero nunca los vi. Tampoco me esforcé por verlos, dicho sea de paso, no creo que fueran de gran trascendencia. Por eso las bromas de que se perdieron, de que se borraron, de que los habían metido en una estufa y se les había olvidado...

Ojo: son solo opiniones, manías mías.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 10 Dic 2023, 00:26

Joreg escribió:
09 Dic 2023, 21:18
Saranarca escribió:
09 Dic 2023, 17:35
Me fijaré a ver cuáles son las diferencias.
Mira la definición del congreso de Granada. Ahí ponen que la CNT es una organización anarcosindicalista. Cuando la CNT fue grande y potente, nunca necesitaron afirmar eso. Hay un refrán: dime de qué presumes , y te diré de qué careces. Lo importante es serlo, y hacerlo. No decirlo. Después en otros años han ido añadiendo cosas, como el feminismo y tal.
La Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.) es una organización sindical sin ánimo de lucro y revolucionaria, es decir, que lucha en pro de la revolución social. Su carácter es anarcosindicalista, es decir anarquista por sus principios, tácticas y finalidades y sindicalista por su forma de organización estructurada en sindicatos. La CNT se define como una organización de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y feminista.
En mi opinión es mucha palabrería. Allá películas. ¿Podríamos decir que es intergaláctica?
Jeje, sí, parece mucha palabrería, aunque a mí lo que más me chirría es lo de feminista porque el feminismo (por lo menos el típico que se relaciona al PSOE y a PODEMOS) me da urticaria, aunque ahí por lo que hablamos en su momento creo que no nos vamos a poner de acuerdo; además vi en youtube que el SG y mucha otra gente en la presentación del XII congreso hablan en femenino o neutro (creo haber leído que en el congreso se acordó fomentar ese lenguaje) :? Creo que eso atrae a los universitarios y la izquierda ''guay'' (en realidad no tengo nada contra el lenguaje neutro -incluye a hombres y trans- pero sí al lenguaje en femenino), pero aleja a los trabajadores y gente de a pie; en un texto o algo para la militancia lo veo bien, pero usar el neutro en una declaración pública creo que es contraproducente a efectos de imagen, se van a creer que la CNT es modelna, como Irene Montero y Pablo Iglesias.
Joreg escribió:
09 Dic 2023, 21:18
En el capítulo de expulsiones también hubo cambios. Antes si se expulsaba a alguien en su sindicato, podía apelar al órgano superior (local o regional). Y emitir un dictamen que era solo un consejo. En Graná, quedaron en que era un dictamen imperativo.
Ufff, se me escapa cómo de jodido o no puede ser eso en la práctica, por un lado parece quitar autonomía a los sindicatos, pero por otro puede corregir injusticias por manías personales y bulling que se le tenga a la persona expulsable en dicho sindicato, ya que se decide por más gente e imparcial; aunque si nadie le puede ver al tipo o tipa, por muy injusto que pueda ser la expulsión, puede lastrar al sindicato el hecho de que siga ahí dentro. ¡Yo qué sé!..., me parece una movida complicada de decidir; tú que has vivido la CNT en la práctica y habrás vivido situaciones complicadas de esas podrás juzgar mejor y tendrás buenas razones para estar en contra 100%.
Joreg escribió:
09 Dic 2023, 21:18
No entiendo... los acuerdos existen ¿no?
Supongo. Pero nunca los vi. Tampoco me esforcé por verlos, dicho sea de paso, no creo que fueran de gran trascendencia. Por eso las bromas de que se perdieron, de que se borraron, de que los habían metido en una estufa y se les había olvidado...
¿Pero son acuerdos fantasma solo para ti, que te importaron cero, o es generalizado que la gente pasó de ellos?, no me entero; como lo dijiste en plural ''DE este Congreso decíamos que se perdieron las actas, con guasa, porque nunca llegué a ver los acuerdos.''.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 10 Dic 2023, 09:11

Lo de organización feminista es una mera declaración. Es como definirse "revolucionario". Valiente cosa. Solo tiene efecto si se lleva a cabo y nadie sabe cómo. Y aunque te parezca una tontería lo del feminismo, no lo es. Conocí en los setenta un sindicato de un sector laboral en el que solo había mujeres afiliadas, y por allí había siempre varios tíos de otros sindicatos dando la brasa a las compañeras intentando llevarlas al huerto. Eso es molestísimo. Y muchas se desafiliaron por no poder aguantar el acoso de aquella banda de tíos calientes. No tiene que ver con ser guay o moderno. Tener respeto por las personas, y saber comportarse, porque el sindicato no es un lugar adecuado para determinadas cuestiones personales, me parece muy importante. Y defiendo el feminismo, porque es de las pocas cosas que suponen una barrera ideológica efectiva para los fachas. Por eso lo odian tanto. Definirse como feminista, o como revolucionario, en una organización que tiene tanto trabajo que hacer, me parece una falta de respeto.

Los acuerdos de Perlora, por lo visto aparecieron. Cuando me lo dijeron ya se había celebrado otro congreso, así que pa ná. Pero durante años, al menos en lo que a mí respecta, nunca llegaron a verse por los sindicatos. Si los encuentras por la red, me lo dices.

Lo de las expulsiones, es mi opinión personal. Poder apelar a un ente superior, con capacidad ejecutiva o sin ella, significa trasladar el problema a mucha más gente. Más reuniones, más informes, más discusiones, más burocracia. Yo quitaría lo de las apelaciones y arreando. Pero eso solo lo haría si tuviera poderes mágicos. Ni de coña me pondría a hacer propuestas complicadas para tener más reuniones, más informes, más discusiones, más burocracia. Quien quiera apelar, que se vaya a un juzgado a poner una denuncia y de ese modo, que sea un juez profesional el que dictamine si alguien se saltó el procedimiento. Que es lo que se ve en esos casos. O que se aguante y haga otra cosa útil. Ni que la CNT fuera un club británico exquisito.

En cuanto a los motivos, eran la conspiración contra la CNT, sus acuerdos, etc., y acusar sin probar. Yo añadiría una tercera: el derrotismo. Pero sólo si tuviera dones sobrenaturales. Si no, más reuniones, más informes, más discusiones, más burocracia.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 10 Dic 2023, 19:04

Joreg escribió:
10 Dic 2023, 09:11
Tener respeto por las personas, y saber comportarse, porque el sindicato no es un lugar adecuado para determinadas cuestiones personales, me parece muy importante.


Eso es básico, pero no es feminismo, o no el feminismo que vemos en la tele y en los centros sociales y en la calle normalmente.

Este no es un hilo sobre feminismo, pero allá voy (aunque no responderé nada aquí -en otro hilo dentro de Género podría ser-, por no hacer un offtopic gigante):

El feminismo que mayoritariamente vemos es una justificación intelectual (mal) disimulada de la casposa guerra de sexos en pos de las mujeres. Yo lo he vivido mucho en mi entorno en España con los centros sociales y con alguna y algún amigo, además de verlo en las (1)leyes; pura doble vara de medir, ombliguismo, lloriqueo victimista y MODA.

(1) Más condena por exactamente el mismo hecho; el concepto violencia vicaria, que solo aplica (en España, por mano de las feministas en el poder) a los padres (hombres) y no a las mujeres que hacen LO MISMO y con LA MISMA INTENCIÓN, privilegios económicos a las mujeres, privilegios por medio de cupos en las carreras universitarias y profesiones, destrozar el régimen de visita a los padres por ná (y no a las mujeres en las mismas circunstancias o peores), etc. Todo esto que dicho así puede parecerte una falsedad o una exageración, TE LO DEMUESTRARÍA CUANDO QUISIESES CON DATOS; a lo mejor abro otro hilo en Género para hacerlo (aunque es un tema que me cansa tanto como me enerva, por arbitrario y abusivo), en pos del antisexismo, a favor de la igualdad y de la defensa de los derechos individuales frente a los identitarismos (en este caso, el identitarismo de género).
Última edición por Saranarca el 11 Dic 2023, 04:13, editado 11 veces en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Saranarca » 10 Dic 2023, 19:05

Joreg escribió:
10 Dic 2023, 09:11
Los acuerdos de Perlora, por lo visto aparecieron. Cuando me lo dijeron ya se había celebrado otro congreso, así que pa ná. Pero durante años, al menos en lo que a mí respecta, nunca llegaron a verse por los sindicatos. Si los encuentras por la red, me lo dices.
Osea que estuvieron un tiempo desaparecidos, así, en general, para todo el mundo. ¡Qué movida¡ ¿no? ¿Una mano negra o qué?, qué surrealista.
Joreg escribió:
10 Dic 2023, 09:11
Lo de las expulsiones, es mi opinión personal. Poder apelar a un ente superior, con capacidad ejecutiva o sin ella, significa trasladar el problema a mucha más gente. Más reuniones, más informes, más discusiones, más burocracia. Yo quitaría lo de las apelaciones y arreando. Pero eso solo lo haría si tuviera poderes mágicos. Ni de coña me pondría a hacer propuestas complicadas para tener más reuniones, más informes, más discusiones, más burocracia. Quien quiera apelar, que se vaya a un juzgado a poner una denuncia y de ese modo, que sea un juez profesional el que dictamine si alguien se saltó el procedimiento. Que es lo que se ve en esos casos. O que se aguante y haga otra cosa útil. Ni que la CNT fuera un club británico exquisito.
Entiendo, parece que complican más de lo que solucionan tal vez.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 11 Dic 2023, 07:57

Saranarca escribió:
10 Dic 2023, 19:04
Joreg escribió:
10 Dic 2023, 09:11
Tener respeto por las personas, y saber comportarse, porque el sindicato no es un lugar adecuado para determinadas cuestiones personales, me parece muy importante.


Eso es básico, pero no es feminismo, o no el feminismo que vemos en la tele y en los centros sociales y en la calle normalmente.
No sé nada de centros sociales. Sí te digo que en los sindicatos, acosar sexualmente a compañeras, era algo que sucedía en los setenta. Había que ser una mujer muy centrada y con una personalidad muy fuerte, para aguantar a semejantes tipejos. Generar respeto, ha costado décadas. Y aún hoy te puedes encontrar con casos que te hielan la sangre, porque de quien menos te lo esperas y donde menos te lo esperas, salta la liebre.
Saranarca escribió:
10 Dic 2023, 19:05
Osea que estuvieron un tiempo desaparecidos, así, en general, para todo el mundo. ¡Qué movida¡ ¿no? ¿Una mano negra o qué?, qué surrealista.
.

Hacíamos bromas con esas cosas. Pero no fue el único caso. Recuerdo que se mandó a principios de la Transición a una delegación a Amsterdam, al Instituto de Historia Social de Amsterdam, donde se guardaba el archivo de la CNT-FAI tras la guerra. Trajeron una copia microfilmada... Y se perdió entre los puñeteros papeles de Madrí. Así como la filmación del vº Congreso del 79, que se grabó en película y nunca más se supo. O yo nunca vi qué diablos pasó con el mogollón de horas de filmación en cámara fija. Lo mismo ni estaban filmando ni ná. ¿Surrealismo? Yo estoy suscrito a esa corriente artística. No a Dali y sus paranoias, si no al surrealismo.

Luego circuló la leyenda de que apareció el microfil, o la película, ya no me acuerdo, en la estufa de leña Tirso de Molina (donde el local) o de Magdalena (otro local) porque no cabía en la estantería y al que lo metió allí se le olvidó. Y como la estufa nadie la encendía no se supo en años, hasta que alguien fue a limpiarla.

Pero eso es solo una leyenda de cuarenta.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Malatesta ¿anti-anarcosindicalista?

Mensaje por Joreg » 11 Dic 2023, 07:57

Saranarca escribió:
10 Dic 2023, 19:04
Joreg escribió:
10 Dic 2023, 09:11
Tener respeto por las personas, y saber comportarse, porque el sindicato no es un lugar adecuado para determinadas cuestiones personales, me parece muy importante.


Eso es básico, pero no es feminismo, o no el feminismo que vemos en la tele y en los centros sociales y en la calle normalmente.
No sé nada de centros sociales. Sí te digo que en los sindicatos, acosar sexualmente a compañeras, era algo que sucedía en los setenta. Había que ser una mujer muy centrada y con una personalidad muy fuerte, para aguantar a semejantes tipejos. Generar respeto, ha costado décadas. Y aún hoy te puedes encontrar con casos que te hielan la sangre, porque de quien menos te lo esperas y donde menos te lo esperas, salta la liebre.
Saranarca escribió:
10 Dic 2023, 19:05
Osea que estuvieron un tiempo desaparecidos, así, en general, para todo el mundo. ¡Qué movida¡ ¿no? ¿Una mano negra o qué?, qué surrealista.
.

Hacíamos bromas con esas cosas. Pero no fue el único caso. Recuerdo que se mandó a principios de la Transición a una delegación a Amsterdam, al Instituto de Historia Social de Amsterdam, donde se guardaba el archivo de la CNT-FAI tras la guerra. Trajeron una copia microfilmada... Y se perdió entre los puñeteros papeles de Madrí. Así como la filmación del vº Congreso del 79, que se grabó en película y nunca más se supo. O yo nunca vi qué diablos pasó con el mogollón de horas de filmación en cámara fija. Lo mismo ni estaban filmando ni ná. ¿Surrealismo? Yo estoy suscrito a esa corriente artística. No a Dali y sus paranoias, si no al surrealismo.

Luego circuló la leyenda de que apareció el microfil, o la película, ya no me acuerdo, en la estufa de leña Tirso de Molina (donde el local) o de Magdalena (otro local) porque no cabía en la estantería y al que lo metió allí se le olvidó. Y como la estufa nadie la encendía no se supo en años, hasta que alguien fue a limpiarla.

Pero eso es solo una leyenda de cuarenta.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder