XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por mastuerzo » 15 Ene 2016, 16:17

Francisco escribió:Lo que vengo a decir es que, normalmente andamos discutiendo sobre si hemos o no crecido con respecto al giro que dió la CNT en su penúltimo congreso. Yo sigo creyendo que si antes de dicho Congreso eramos 3.000 y ahora rozamos los 4.000 pese a estar fuera muchos sindicatos, y se dice que así se está creciendo es que vamos muy mal desencaminadas. Menos de 1.000 personas más en cuatro años? Yo sigo dudando de que para incrementar ese crecimiento haga falta subir el mínimo a 15, irse de la AIT, crear un GTC y demás.
Yo he visto las estadísticas reales, y la CNT ha crecido un 90% desde el anterior congreso. Ese es un hecho.
Francisco escribió:Como alguien ha dicho ya, para crecer hacen falta muchas más cosas, como por ejemplo buena propaganda, acciones a nivel de calle, lucha en conflictos, local, asambleas, permanencias, ... Y eso poco trato se da en los comicios.
Lo que hagan cada sindicato con sus asambleas y permanencias es cosas suyas, pero ahora en los comicios sí que aparecen cuestiones como las primeras que planteas, hay conferencias y seminarios sobre esos temas, antes no había nada de esto, y en los comicios solo se trataban asuntos orgánicos.
Francisco escribió:Mi sindicato, desde hace dos años ha crecido, bastante podrían decir unas, otras pensamos que sólo un poco. El hecho es que si nuestro sindicato ha crecido ha sido gracias al esfuerzo de 4 personas (No 15, sino 4 personas), que han sido las encargadas de estar en la orgánica, de realizar acción de calle, tener opiniones buenas, un abogado regional (No nos hace falta pagar todos los meses un gabinete), ...
A mí sindicato tampoco le hace falta cotizar para que otros sindicatos tengan local, y sin embargo lo hacen. Nosotros ocupamos uno hace 30 años y seguimos con él. Podiamos mandaros a la mierda a todos los que no querais arriesgar una ocupación o hayais tenido la mala suerte de haberos salido peor, pero no lo hacemos porque creemos en lo colectivo y la solidaridad. Yo también os felicito por tener un abogado, en mi sindicato tenemos dos y aún así hay cosas complejas que debe llevar el GTC. Yo creo que si vieseis de cerca que tipo de casos llevan la gente del GTC directamente os cagabais por la pata, vamos, que no sabriais ni como abrir la primera hoja. Hay en mi Regional sindicatos que iban de listos y se han cargado secciones sindicales por fallos básicos. Otros preguntaron a quien sabe q y ahora están en una situación que ni preveían, que no sabían ni que se podía llegar a eso.
Francisco escribió:pero es que lo que más nos ha ayudado es LA FORMACIÓN. Esa que tanto se olvida, por que si para dejar de ser cuatro y poder ser más del doble ha hecho falta no subir el mínimo, ni salirse de la AIT, ni tener un GTC, ... hemos podido crecer involucrando en la vida orgánica a cualquier afiliada, por que pudiera tener un cargo, por que se implicara en su lucha y en la de las demás.
Hoy la formación está a años luz de como estaba hace años, no veo por que dices qque se la olvida, será que la habiais olvidado vosotros en tu sindicato que ha crecido de 4 a 12. Y por otro lado, quien te crees que ha preparado esa formación más que el GTC y los SP? Hace años a mi sindicato vinieron dos personas a dar un curso y yo me sorprendí del nivel que tenían. Hablando con ellos me dicen que son del GTC y el Secretario de Acción Sindical del SP y que el curso ese lo habian preparado ellos y que se estaba llevando a todos los sindicatos. Había otro curso también. Luego me comentaron que las guías y las cajas de herramientas, que yo creo que son materiales pedagógicos y de acción de primera, también los habian hecho ellos, entre un grupito más de gente.
Francisco escribió:Crear un GTC que limita la autoformación de las militantes de los Sindicatos en pos de un crecimiento por no tener que estar pendiente a la jurídica puede ser un acierto, pero también un error, cuando se profesionaliza algo, existen personas que controlan la información y no las personas que tienen ese problema. Hay que formar, y con ello nadie será indispensable y todas podremos solucionar nuestros problemas.
Creo que es evidente que la existencia del GTC ha aumentado exponencialmente la formación de los militantes. Y mira una cosa, si la formación fuera "auto-" no sabriamos ni escribir. Cuando una persona o un colectivo (seccion) tiene un problema y viene alguien a enseñarle una táctica efectiva que no conocía, eso no es limitación, eso es aprendizaje. Cuando la aplique, eso es empoderamiento. Ese es un proceso colectivo revolucionario, atento a la palabra, revolucionario.
Francisco escribió:Si creamos coordinadoras de ramo que hacen perder el contacto de las secciones con su Sindicato en pos de que no tenga que estar el sindicato pendiente a ellas, puede ser un beneficio, pero también se generan errores.
Pues entonces el sindicato no vale una mierda y es mejor que ni exista y que no tenga esa sección, porque la van a desgraciar y van a joder el pan de un grupo de trabajadores. Puede que sea verdad que se necesite más formación de la que hay, veo que a algunos os fallan cuestiones básicas sobre procesos colectivos de toma de acuerdos, sobre los sujetos que deben de tomar esos acuerdos.
Francisco escribió:Salud a las que luchan, en CNT o no.
También las que luchas en CGT o en otras organizaciones con las que en mejor no confluir nunca?
Francisco escribió:Conozco sindicatos que cotizan una "miseria" (Según esa mayoría que dices) que tienen más actividad que algunos que los superan con más de 300
Pues no te cortes y pon ejemplos. Lorca tiene más actividad que Zaragoza? Pineda que Villaverde? Yo lo que conozco es mucha boca ancha que cree que su coelctivo de siete es muy activo porque a el le cuesta mucho esfuerzo y sobre todo, porque esos grupos pequeños no pueden visualizar la actividad que tiene un sindicato grande. en mi Regional también ha pasado algún sindicato que presumía mucho de eso que tú dices hasta que les entraron dos secciones sindicales que requerian al mes más trabajo del que habían hecho en los 20 años previos. Fueron lúcidos, ya no se atreven a sostener argumentos como ese.
Francisco escribió:Que he estado en Sindicatos que cotizan por mucha gente y no tienen para abrir en las permanencias. Si esa es la mayoría que dices ... mal vamos. Y sí, si hay argumento ideológico. Se escucha a gritos. Otra cosa es que quieras taparte los oídos.
Ejemplos? Mi sindicato es de los que se llaman "grandes", y es cierto que tenemos problemas para las permanencias, porque las hacemos cinco días a la semana mañana y tarde, y luego los comicios internos los hacemos el fin de semana. Yo también he estado en sindicatos pequeños pero muy activos que habrían cuatro horas a la semana. No creo que mi sindicato sea un gran ejemplo, pero si que puedo decir cuales no lo son con seguridad. Los que se aferran a "los pequeños hacemos más" que al final quiere decir "yo y mis amigos somos mejores", aunque eso signifique tener ratios de afiliación vergonzosos. Que afiliación hay en Murcia? Y en Compostela? Comparamos Oviedo con Vitoria?
Francisco escribió:Con respecto al GTC lo veo distinto. Si sólo hacen uso de él 9 sindicatos con muchísima afiliación (Tanta que pueden hasta en un pleno decir que si lo quieren y que lo tengamos que pagar todas) podrían costearselo ellas. Nosotras tenemos un buenísimo abogado para toda una regional, que ni nos cobra nada cada mes, sólo lo que nos hace en cada caso o atención que nos tiene que dar ... Y ni siquiera está afiliado a CNT ... Es curioso que compañeros de CNT nos cobren ;)
Es curioso que cobren? Quizás tambiéns ea curioso que coman. Sobre lo que dices de los sindicatos que lo usan, no sé po que os empeñais en mentir de esa forma. Yo, solo leyendo informes, se salen que han hecho uso del GTC casi 30 sindicatos. Y sobre lo que intentas dejar ver, que solo cuenta con el apoyo de los sindicatos con más votos pero no con la mayoría de los sindicatos, solo con ver con que mayoría el GTC fue apoyado en el congreso se te deberian abrir los ojos.
Francisco escribió:Si la mayoría de sindicatos tiene agobados en mutualidad ¿Por qué se les exprime con un GTC que sólo sirve para cuatro cosas concretas? ¿No sería mejor pagar cuando se tenga que recurrir a él y mientras tanto ayudar económicamente a los sindicatos?
Quizás ya hemos crecido y no nos hace falta tener en nómina a otros tres compañeros a más de 600km que a cada caso que solicitamos ayuda nos la deniegan por no cumplir requisitos ...
El GTC es muchísimo más barato que esa solución que tú propones, que te recuerdo que ya se estaba llevando a cabo antes de constituir el GTC. En mi sindicato consultamos un caso de 23 trabajadores a un bufete privado de revolucionarios y gente con mucha conciencia social. Abrir el caso y la defensa jurídica en juicio costaba 18000 euros, a parte los peritajes económicos (que nos lo calculaban en 5000-7000) y luego un 12% de las cantidades si se ganaba (los veintipicomil euros había que pagarlos aunque perdiéramos).
Francisco escribió: Ahora dime que Barcelona no está creciendo.
Es un hecho que BArcelona es uno de los pocos sindicatos que ha perdido afiliación en los últimos años.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por bo » 15 Ene 2016, 16:22

CNT Figuración Madrid


Ante la pregunta de muchos compañeros sobre la posibilidad de afiliarse vía correo electrónico, todo aquel que quiera hacerlo puede escribir un correo a la dirección

figurantes@graficasmadrid.cnt.es

Ánimo compañeros, que nuestra lucha marcha viento en popa a toda vela.

Otro dato importante sobre la afiliación. La cuota son 10 €/mes. Que se pasan al cobro cada dos meses. Las cuotas de enero y febrero se cobran a finales de febrero y así sucesivamente.
Dado que las agencias no empiezan a pagar a los figurantes a primeros de mes y que algunas no lo hacen hasta el día 20, es una buena medida de cara a nuestro colectivo.

¡¡ FIGURANTES !!
Unidos conseguiremos el objetivo.

¡¡ CONVENIO Y TRATO DIGNOS PARA LA FIGURACIÓN !!
REFORMISTAS, anda que afiliar a gente por correo y poner por delante el pago de la cuota.... así no se hace la revoluciones, CAMARADAS.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7769
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 15 Ene 2016, 17:27

Francisco escribió:¿En cuatro años menos de 1.000 AFILIADOS te parece un crecimiento de ensueño? ... Está claro que tenemos opiniones distintas con respecto al crecimiento.
Yo no he dicho eso. He dicho que si ha crecido la CNT eso que dices en cuatro años... Me parece un sueño. Pero yo solo creo en las cifras de afiliación que llevan un sello orgánico, no en lo que me refieren por internet. Y como no leo papeleo orgánico... No me quita el sueño el crecimiento. Pero si está creciendo según lo que dices, por poco que te parezca, a mí me parece una maravilla. Yo quiero crecimiento, pero quiero también actividad, desapego, gente desinteresada, con corazón, que lleva para adelante una organización que le da mil vueltas a otras que tienen profesionales que llevan toda la vida adosados a los cargos sindicales. La CNT es una auténtica maravilla, es el bicho más raro del Reino en materia de organización sindical. ¿Dónde hay un chisme que no solo funciona como funciona, si no que ha obtenido resultados que otras organizaciones de mayor fama y recurso intentan imitar?
Francisco escribió:Para mí si que se han hecho para crecer el tope de 15 afiliados. Dime tú el porqué
Dímelo tú. El sustrato que hay tras la queja de haber incrementado ese número, es el de los votos. Me dices que los votos no son importantes, que lo importante es el consenso. La pregunta que te hago es: si los votos no importan y lo que importa es construir el consenso, ¿qué más te da tener voto con cinco o con quince? Es que resulta que a mí jamás en la vida, cuando iba a plenos, se me ocurrió contar los votos. Lo que hacía era precisamente, intentar construir el consenso. No que saliera mi opinión, si no que saliera la de todos. Eso es complejo, eso requiere un esfuerzo, un trabajo, y no se consigue teniendo un voto. Se consigue no haciendo uso de él. Porque lo que siempre tienes a tu disposición, es el campo de luchas, las arbitrariedades de la patronal, los precarios en desamparo, los parados, miles de problemas en los que actuar, y en donde tener un voto para el pleno, no te servirá de nada.
Francisco escribió:¿Confluir con otras organizaciones para qué? Para tener presencia en la calle, que te vean y que crezcas ... No creo que se haga todo eso por otro motivo sinceramente, dímelo por que yo no lo veo.
Mira Francisco, en el terreno de la calle es donde se construyen las revoluciones. El 15-M fue famoso no por estar en la red, si no por ocupar las plazas. Hay mil motivos para confluir con otra gente en esos espectáculos: incrementas la experiencia, conoces los discursos, te enfrentas a problemas, los resuelves, conoces gente, obligas a los demás a que te conozcan, te muestras como sujeto activo, ocupas el espacio... Una confluencia con personas de otras ideologías, es muy saludable. Los siquiatras lo recomiendan en terapia: interacciones y hacer amigos, es terapéutico. Si abandonas la calle, o realizas actos simbólicos en solitario, estás dejando un hueco que a buen seguro, alguien ocupará en tu lugar. Y no me vayas a decir que si parlamentos o elecciones, porque la CNT sigue bien firme en su negativa a cambalaches de ese tipo.
Nosotras tenemos un buenísimo abogado para toda una regional, que ni nos cobra nada cada mes, sólo lo que nos hace en cada caso o atención que nos tiene que dar ... Y ni siquiera está afiliado a CNT ... Es curioso que compañeros de CNT nos cobren
Ese abnegado abogado de vuestra regional, os cobra por tarea realizada. Pero os cobra. En la construcción también se trabaja así: por tarea, por metros y a jornal. Pero en las tres modalidades, hay pago. Tanto como si ponéis una iguala. Y no es que "compañeros de CNT nos cobran". Son abogados que reciben su minuta. Y si hay tanto problema porque además sean del sindicato, pos que se desafilien. Y así, serán como el abogao de tu regional.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por mastuerzo » 15 Ene 2016, 17:32

Joreg escribió: Y si hay tanto problema porque además sean del sindicato, pos que se desafilien. Y así, serán como el abogao de tu regional.
Eso debía de ser. Verías que gracioso cuando cobrasen precios de mercado.

mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por mastuerzo » 15 Ene 2016, 17:35

Joreg escribió:Ese abnegado abogado de vuestra regional, os cobra por tarea realizada. Pero os cobra.
Pues no, segurametne no les cobre, seguramente le cobre al afiliado, y seguramente lo cobre lo mismo que a cualquier otra persona, no le va a hacer precio por venir de la CNT. Es verdad que algunos sindicatos tenemos igualas de cientos de euros con los abogados, pero eso significa "barra libre", digamos. Supongo que la revolución de la palabra de Francisco supone no tener ningún beneficio al afiliarse a la CNT y sobre todo cerrar los ojos a las contradicciones a las que obligamos a otros. También estoy seguro de que la acción sindical de ese sindicato la decide el abogado y ellos lo taparán con el mítico "la decide el afiliado". Ya son tantas veces lo mismo...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7769
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 15 Ene 2016, 17:44

Bueno sí, ese matiz es conveniente recordarlo. En CCOO por ejemplo, el abogado es gratis la consulta para afiliados con más de seis meses de cuotas, y luego cobra del sindicato a precio de licenciado. Que es una pasta gansa lo que se llevan los letrados. Luego hace unos años, metieron cantidades a pagar por el afiliado dependiendo de la pasta que andase en juego, pero no sé cómo quedó eso.

Lo que es cierto, es que el trabajo de un abogado, es trabajo. Y al final, alguien tiene que pagarlo. El sindicato, el afiliado, el abogado... Alguien paga.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 15 Ene 2016, 21:22

No lo he leído todo pero he visto por ahí lo de que la CNT ha ganado mil afiliados y no sé de dónde lo sacáis porque no es así ni de coña. Las cifras reales las podéis ver en los BNs que menciono antes, y no llegan a las cuatro cifras ni de lejos.

A ver si luego me leo lo demás...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por salvoechea » 15 Ene 2016, 21:32

Corrígeme si me equivoco, yo tenía entendido que tu no estás en CNT en la actualidad ¿no? ¿como es que tienes acceso a la lectura de documentación interna?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por mastuerzo » 15 Ene 2016, 21:37

neotobarra escribió:No lo he leído todo pero he visto por ahí lo de que la CNT ha ganado mil afiliados y no sé de dónde lo sacáis porque no es así ni de coña. Las cifras reales las podéis ver en los BNs que menciono antes, y no llegan a las cuatro cifras ni de lejos.
Y eso lo sacas del mismo sitio de donde te inventas que se ha decidido que la CGT sea organización hermana o tienes varios libros de la mentira?

Avatar de Usuario
calaboti
Mensajes: 334
Registrado: 27 Nov 2009, 16:59

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por calaboti » 15 Ene 2016, 21:38

salvoechea escribió:Corrígeme si me equivoco, yo tenía entendido que tu no estás en CNT en la actualidad ¿no? ¿como es que tienes acceso a la lectura de documentación interna?
Por que la CNT es un cachondeo. ¿No lo sabías?

Luego si van y les dan dos hostias, la CNT es autoritaria ¿no lo sabías?

Y si aluego les denuncian, la CNT es burguesa ¿no lo sabías?

Que poco sabes del truco del almendruco. Aquí el que no folla es pq no tiene codos.

A veces también tengo ideas, my dear. Pero estas no te gustan tanto :wink: .

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por salvoechea » 15 Ene 2016, 21:41

calaboti escribió: Que poco sabes del truco del almendruco. Aquí el que no folla es pq no tiene codos.

A veces también tengo ideas, my dear. Pero estas no te gustan tanto :wink: .
Si que m'agraden tonto :wink:

Cuéntame más de eso del truco anda
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 15 Ene 2016, 22:15

mastuerzo escribió:Yo he visto las estadísticas reales, y la CNT ha crecido un 90% desde el anterior congreso. Ese es un hecho.
Yo alucino cuando se sueltan falsedades como ésta que cito, y cuando alguien responde poniendo los datos encima de la mesa se pone el grito en el cielo por "difundir información interna" y se corre a pedir a los admins que editen el comentario para borrarlo...

La CNT ha crecido en torno a un 10% desde junio de 2010 hasta abril de 2015, y eso siendo optimistas e ignorando además el hecho de que unos veinte sindicatos se han ido de la CNT o han sido expulsados a partir precisamente de esa fecha.
salvoechea escribió:Corrígeme si me equivoco, yo tenía entendido que tu no estás en CNT en la actualidad ¿no? ¿como es que tienes acceso a la lectura de documentación interna?
No tengo acceso, pero lo tuve. Y como tenía la costumbre de descargar los PDFs para leerlos y luego no los borraba, resulta que conservo algunos. Entre ellos, el 0589 y el 5517.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 15 Ene 2016, 23:59

Neotobarra, ya que guardas tantos pedeefes, hazme la cuenta de cuantos afiliados/as suman esos supuestos 20 sindicatos que supuestamente hemos echado.

Nos estás hablando de gente que, por ejemplo, no respetaba el pacto federativo y tenían 0 (CERO!!) carnets de alta, o que llevaban meses y meses sin cotizar. De gente que nos debe miles y miles de euros a la confederación porque no han pagado los locales que han disfrutado y disfrutan que hemos pagados entre todos y todas. De sindicatos como uno de Levante que no tenían pudor para pedir fondos para pagar una multa de unos cientos de euros (mientras otros sindicatos nos las comemos con patatas) para posteriormente ponerse "mágicamente" al día de cotizaciones y a su vez negarse a pagar su deuda al Periódico CNT. De gente que se preguntaba "¿para que sirve el GTC?" y ni sabían recurrir una multa o que tienen al GTC metiendo horas y horas intentando salvarnos el culo porque eran incapaces de abrir un local y evitar que hubiera accidentes. De gente que nos llamaba traidores a quienes si bien criticábamos las decisiones de participar en cosas como las "Marchas de La Diginidad" asumíamos el acuerdo confederal y luego ellos iban haciendo bandera de su participación en esas mismas marchas ya que era su única "actividad sindical". De gente que nos llamaban traidores por montar manis unitarias con miles de personas y luego su unica mani al año consistía en ir chupando rueda de la de CCOO-UGT el 1º de Mayo.... y encima para insultarles, que no entiendo como no les echaban a gorrazos... ahora que lo pienso... tampoco es tan raro, también venían a las manis confederales a insultarnos al resto de la confederación.

Como persona, comenta lo que quieras, opina lo que quieras y debate lo que quieras. Pero por favor, no te aproveches de que nos callemos los demás cosas que nos dan vergüenza haber tolerado.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por _nobody_ » 16 Ene 2016, 09:33

Añadir que un motivo de expulsión es acusar sin pruebas. Concretamente:

d) La realización de acusaciones contra compañeros o compañeras, sindicatos o cualquier órgano de
la confederación sin poseer pruebas para demostrarlas.

Pues bien, llevamos meses, sino años, viendo documentos en los que se acusa al sindicato de Córdoba de no llevar bien la tesorería o de hacer desaparecer pasta o de cosas peores, de cuando tuvo el comité confederal. Ni una prueba aportan las acusaciones. Pero se sigue diciendo que desde el X Congreso todo es corrupción, o poco menos. No hay consecuencias para los acusadores.

También veremos sindicatos que no quieren acatar el X Congreso, o ahora los acuerdos del XI. Están incurriendo en el siguiente motivo de expulsión:

h) El incumplimiento de un acuerdo expreso de la organización
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7769
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 16 Ene 2016, 10:35

_nobody_ escribió:Pues bien, llevamos meses, sino años, viendo documentos...
No veáis tantos documentos, de verdad. No es un hábito saludable. Leyendo documentos siempre se acaba lleyendo lo que otra gente escribe.
h) El incumplimiento de un acuerdo expreso de la organización
Deberíais contentaros con que se respete el acuerdo... Nadie puede obligarme a pegar carteles. Pero salir a pegarlos y ver que un colega va detrás arrancándolos, eso sí que es triste.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder