El Anarquismo como herramienta del sistema
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Y lo que ya sería la repanocha sería bloquear el comercio de fármacos, aniquilar a los proveedores de leche en polvo y ahorcar de las tripas a los médicos de cabecera que se los recetan a las madres primerizas para que sustituyan su propia leche por ellos, aprender y enseñar formas de medicina integral, tradicional y alternativa a la industria farmacéutica, y en general, solucionar todas esas grandes lacras que nos esclavizan a estas mafias que tan alegremente juegan con la salud del mundo entero.
Por eso, mientras el Anarquismo olvide estos problemas, será una herramienta del sistema.
Por eso, mientras el Anarquismo olvide estos problemas, será una herramienta del sistema.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
¿Y cuando lo ha olvidado?. Oxímoron y muñecos de paja, aparte.Por eso, mientras el Anarquismo olvide estos problemas, será una herramienta del sistema.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Por cierto, en algunos sitios ya no tendrán "problemas" con las Urgencias porque no existirán:
Cospedal podrá cerrar las urgencias de Castilla-La Mancha
http://www.publico.es/449856/los-jueces ... municipios
Cospedal podrá cerrar las urgencias de Castilla-La Mancha
http://www.publico.es/449856/los-jueces ... municipios
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
De cara a que la población asimile lo beneficioso de la autogestión, decirle que si hay que morir se muere, no sé yo si va a colar. La gente puede ir a la muerte de muchas maneras, por la patria, por el socialismo, por dios... Por la autogestión del centro de salud, no sé yo.Fionn Mac Cumhaill escribió:Lo que yo pregunto es por qué tiene que depender un ambulatorio del Ministerio de Sanidad, del Estado, de la Unión Europea. Porque esto, lo contemple quien lo contemple, es una burrada. Y si hay que reducir el nivel tecnológico, pues se reduce. De todas formas se muere la gente, hombre. A ver si nos hemos creído que hemos vencido a la muerte por haber aprendido a engañarla o distraerla.
-
revolucionariolibertario
- Mensajes: 363
- Registrado: 08 Nov 2012, 12:40
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Se te ha pasado una pequeña cosa sin importancia: el ministerio de sanidad, que no es solo el ministro, ni mucho menos, con sus delegaciones provinciales y autonomicas. Pero eso no tiene importancia. Ademas de la nimiedad de que para que haya ministerio tiene que haber gobierno, y para que haya gobierno tiene que haber Estado, y tiene que haber parlamento, y partidos politicos con sus diputados, y elecciones, y militares que guarden por orden dentro del estado, y policia, y guardaespaldas para los politicos del ministerio, etc,. Vamos, pequeñas cosas sin importancia. Pero claro, la gente cuando oye nombrar sanidad solo piensa en el medico, la enfermera, el celador, la señora que friega el suelo, el administrativo del mostrador, etc. No piensa en toda la burocracia que hay por encima.bo escribió:Entonces si el problema no es con el doctor, ¿con quién? ¿El administrativo que apunta?. ¿la enfermera que atiende? ¿el celador? ¿la limpiadora? ¿el informático que arregla el ordenador?¿la que guarda y saca las historias clínicas? ¿el jefe médico?¿el encargado del jefe? ¿el director del hospital? ¿el funcionario del ministerio? ¿el concejal de sanidad? ¿el ministro?El sueldo del medico y del bombero es lo de menos, pero parece que obvias toda la burocracia que eso lleva detrás. Eso es lo que me molesta como anarquista y contra lo que quiero luchar. No contra el médico y el bombero sino contra la burocracia.
Esque hay que ver el todo de las cosas y no ver solo la parte que nos conviene. Y si los anarquistasburocratas sois capaces de inventar una sanidad estatal sin burocracia, pues explicarmelo y yo también la apoyaré. Pero mientras no sea así, si queréis sanidad estatal tenéis que aceptar la burocracia que conlleva, porque no se puede separar una cosa de la otra.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.
-
revolucionariolibertario
- Mensajes: 363
- Registrado: 08 Nov 2012, 12:40
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Mi sugerencia era para cosas de no gravedad.Jorge. escribió:¿Para qué vas a ir a una consulta autogestionada gratuita y por trueque, cuando resulta que tienes al lado el ambulatorio, con sus servicios de RX, laboratorio, sala de curas, servicios de prevención y ambulancia? No hay competencia posible. Y lo mismo dirá el médico ¿Qué saco yo pasando consulta? ¿Un seguro de multiasistencia en el hogar? Y encima, que seas el médico, te equivoques en el diagnóstico, y digas "un doló" cuando es infarto, y pa qué te cuento que venga luego la familia a pedir cuentas.Fionn Mac Cumhaill escribió:profesiones de primera necesidad o compatibles con economías no capitalistas (que fomenten el uso del trueque, el intercambio, el regalo y que rechacen el dinero) aunque sea para poder servirse a uno mismo y su entorno.
Lo digo por poner las fichas en el tablero. La gente cambia de actitudes, cuando le interesa. Si el nuevo plan es un muermo, pasan.
Y si el ambulatorio tiene rayos x y laboratorio pues con el tiempo también la consulta anarquista puede llegar a tener lo mismo.
Y mira una cosa: yo voy un dia a la semana a comprar un pan en una herboristeria que traen de un pueblo de la sierra, y en esa herboristeria pasa consulta un médico naturalista, y siempre que voy hay cola de gente esperando a entrar a consulta, pero es que otras herboristerias de mi pequeña ciudad también pasan consulta otros médicos naturistas, acupunturistas, fisoterapeutas, etc, Y no es gratis, tienen que pagar, y no creo que sea barato tampoco. Pero la gente va, y la mayoría de los que van no es gente burguesa sino de clase trabajadora, así que menos buscar excusas, que para hacer carteles nos pintamos solos pero para lo demás...Y por decir algo parecido en otro hilo me han sugerido que aburro con mis cosas. Claro, es que para muchos el anarquismo es cosa de divertimento, para pasar el rato, o lo que Kazcyski llamaba actividades sustitutorias. A otros les da por el futbol, a otros por los toros, a otros por la religión, a otros por el bar...
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Oximoron, chascharrillo, muñeco de paja, paranoia, lector de mentes, venta de mi libro, tocino y velocidad... todo en uno.revolucionariolibertario escribió:Esque hay que ver el todo de las cosas y no ver solo la parte que nos conviene. Y si los anarquistasburocratas sois capaces de inventar una sanidad estatal sin burocracia, pues explicarmelo y yo también la apoyaré. Pero mientras no sea así, si queréis sanidad estatal tenéis que aceptar la burocracia que conlleva, porque no se puede separar una cosa de la otra.
Ale, a disfrutar.
Saludos cordiales.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
-
revolucionariolibertario
- Mensajes: 363
- Registrado: 08 Nov 2012, 12:40
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
¿Otro con lo mismo? ¿con que vengo a vender mi libro? Pues te contesto con lo mismo que al otro:bo escribió:Oximoron, chascharrillo, muñeco de paja, paranoia, lector de mentes, venta de mi libro, tocino y velocidad... todo en uno.revolucionariolibertario escribió:Esque hay que ver el todo de las cosas y no ver solo la parte que nos conviene. Y si los anarquistasburocratas sois capaces de inventar una sanidad estatal sin burocracia, pues explicarmelo y yo también la apoyaré. Pero mientras no sea así, si queréis sanidad estatal tenéis que aceptar la burocracia que conlleva, porque no se puede separar una cosa de la otra.
Ale, a disfrutar.
Saludos cordiales.
No, te equivocas, yo no vengo a hablar de mi libro, ni a vender ningún libro, sino que vengo a que me aclaren el libro que hace tiempo me vendieron. Porque resulta que a mi me vendieron el libro de que el anarquismo era una ideología que luchaba por una sociedad sin estado, y parece que no, que ese libro no decía la verdad, porque ahora me dicen que la función de el anaquirmo es la de presionar al estado para que este se ocupe de cosas que necesite la gente. Si la gente se pone enferma el anarquismo presiona al Estado para que este pònga sanidad. Si la gente no tiene casa, el anarquismo presiona al Estado para que este proporcione casas a la gente. Si la gente no tiene trabajo, el anaquismo presiona al Estado para que este le de trabajo a la gente. Si la gente no sabe ni leer, ni escribir, ni matematicas, ni iglés, etc, el anarquismo presiona al Estado para que este monte escuelas para la gente.
O sea, que el anarquismo es aquello que presiona al Estado para que este haga cosas. Pues entonces, el libro que a mi me vendieron, no decía la verdad. Porque ¿como va poder el anarquismo presionar al Estado, para que este haga cosas, si el Estado dejase de existir?
Moraleja: el anarquismo necesita que el Estado exista para poder tener razón de ser.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Lo siento, pero no estoy en absoluto de acuerdo. Es el Estado quien necesita enemigos y no el anarquismo. El movimiento libertario tiene una fuerza y una capacidad que le permite llegar hasta donde estamos, ni más ni menos. Existe un culto al estado en la sociedad evidente, como también es evidente que el capitalismo arrasa y se impone salvajemente cada día que pasa en más zonas de la tierra con amplia autoridad. Esa es la realidad.revolucionariolibertario escribió: O sea, que el anarquismo es aquello que presiona al Estado para que este haga cosas. Pues entonces, el libro que a mi me vendieron, no decía la verdad. Porque ¿como va poder el anarquismo presionar al Estado, para que este haga cosas, si el Estado dejase de existir?
Moraleja: el anarquismo necesita que el Estado exista para poder tener razón de ser.
Contra esa política de alianza entre el Estado y el capitalismo, llamada neoliberalismo, no hay un plan conjunto de defensa ni nada parecido. Hay iniciativas, que pueden funcionar o no, pero que se están mostrando insuficientes todavía. Pero de ahí a vislumbrar el anarquismo como herramienta del sistema que nos oprime hay un gran trecho que es absolutamente descabellado.
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Pos bueno, pos fale.Moraleja: el anarquismo necesita que el Estado exista para poder tener razón de ser.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
De cuando no consentir que la gente se muera de enfermedades tratables e inatención se convierte en apoyar al Estado
Para poder dedicarse a la salud integral, lo primero que hay que tener es eso, salud. Si estuvieses enfermo y necesitases mil y un tratamientos para ser siquiera medio normal, verías como ya no te hace tanta gracia eso de los médicos naturistas (que encima te clavan que da gusto) y algunos manuales como el Cuídate compa se te quedarían pequeños (por muy interesantes que sean). Tengo compas que necesitan tratamientos que superan los 600€ al mes y que no, no se pueden curar con la "salud integral". ¿Prefiero que se anquilosen y mueran porque pedir que TODOS tengamos la posibilidad de acceder a la Sanidad es reformista y burgués?
Que sí, que la autogestión de la salud es muy bonita, pero ahora mismo ni tenemos personas suficientemente formadas ni medios para tratar enfermedades que sean un poquito más graves que un par de constipados. Cuando no hay casas, okupamos. Cuando no hay centros de salud, a veces, también los okupamos...
Para poder dedicarse a la salud integral, lo primero que hay que tener es eso, salud. Si estuvieses enfermo y necesitases mil y un tratamientos para ser siquiera medio normal, verías como ya no te hace tanta gracia eso de los médicos naturistas (que encima te clavan que da gusto) y algunos manuales como el Cuídate compa se te quedarían pequeños (por muy interesantes que sean). Tengo compas que necesitan tratamientos que superan los 600€ al mes y que no, no se pueden curar con la "salud integral". ¿Prefiero que se anquilosen y mueran porque pedir que TODOS tengamos la posibilidad de acceder a la Sanidad es reformista y burgués?
Que sí, que la autogestión de la salud es muy bonita, pero ahora mismo ni tenemos personas suficientemente formadas ni medios para tratar enfermedades que sean un poquito más graves que un par de constipados. Cuando no hay casas, okupamos. Cuando no hay centros de salud, a veces, también los okupamos...
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
El problema es que no os enteráis de nada, por ejemplo cuando hacéis la separación revolución - mejoras de las condiciones actuales de las personas.
Esa dicotomía no existe, es todo uno cuando se hace por medios anárquicos. El mismo movimiento que clamaba por la jornada de ocho horas y para que no trabajaran los niños (¡qué reformistas!) es el que luego nos dió experiencias revolucionarias como las de Cataluña durante la Guerra Civil española (seguramente mientras otros criticaban) y ambos movimientos eran el mismo, anarquista por cierto. Para hacer la revolución primero habrá que estar comío y descansao que si no me da a mí que ni revolución ni ná de ná. Y habrá que dar respuesta a nuestros problemas más inmediatos y vitales si no me da a mí también que ná de ná tampoco. Claro que hay cierto peligro de que esas luchas se conviertan en mero reformismo. Pero eso ya se sabe desde hace muchísimo en el movimiento libertario (a ver si os creéis que habéis descubierto algo) y hay mil formas de contrarrestarlo entre ellas la acción directa entendida en su sentido más holístico y no como la entienden algunos que creen que acción directa es un piquete informativo y ya está. Eso entre otras cosas. En fin, nada nuevo bajo el sol.
PD: que salgáis a la calle.
Esa dicotomía no existe, es todo uno cuando se hace por medios anárquicos. El mismo movimiento que clamaba por la jornada de ocho horas y para que no trabajaran los niños (¡qué reformistas!) es el que luego nos dió experiencias revolucionarias como las de Cataluña durante la Guerra Civil española (seguramente mientras otros criticaban) y ambos movimientos eran el mismo, anarquista por cierto. Para hacer la revolución primero habrá que estar comío y descansao que si no me da a mí que ni revolución ni ná de ná. Y habrá que dar respuesta a nuestros problemas más inmediatos y vitales si no me da a mí también que ná de ná tampoco. Claro que hay cierto peligro de que esas luchas se conviertan en mero reformismo. Pero eso ya se sabe desde hace muchísimo en el movimiento libertario (a ver si os creéis que habéis descubierto algo) y hay mil formas de contrarrestarlo entre ellas la acción directa entendida en su sentido más holístico y no como la entienden algunos que creen que acción directa es un piquete informativo y ya está. Eso entre otras cosas. En fin, nada nuevo bajo el sol.
PD: que salgáis a la calle.
“Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.
Kropotkin.
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
UfGrek escribió:PD: que salgáis a la calle.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Yo sí veo en el anarquismo la crítica a la farmacologización y la defensa de la autogestión de la salud, por ejemplo. El libro de cuidate compa y similares, el apoyo a los médicos insumisos que pasan consulta a ilegales... En la educación es tanto o más claro que el anarquismo apuesta por alternativas autogestionarias (escuelas libres) o incluso por la desescolarización. Buena parte del anarquismo también defiende reducir el nivel técnico. No es casualidad tampoco que estés defendiendo esto en un foro anarquista, supongo.Fionn Mac Cumhaill escribió:Y lo que ya sería la repanocha sería bloquear el comercio de fármacos, aniquilar a los proveedores de leche en polvo y ahorcar de las tripas a los médicos de cabecera que se los recetan a las madres primerizas para que sustituyan su propia leche por ellos, aprender y enseñar formas de medicina integral, tradicional y alternativa a la industria farmacéutica, y en general, solucionar todas esas grandes lacras que nos esclavizan a estas mafias que tan alegremente juegan con la salud del mundo entero.
Por eso, mientras el Anarquismo olvide estos problemas, será una herramienta del sistema.
La cuestión clave es que esto no es incompatible con defender los servicios que cubren unas necesidades que hoy no podemos garantizar de ningún otro modo. Supongo que esto es lo que para ti hace al anarquismo una herramienta del sistema. Pues bueno, yo creo que es al contrario. Si no apoyamos las luchas sociales en defensa de estos servicios, damos nuestro consentimiento tácito a las privatizaciones. Mantenerse al margen (pensando que uno está por otra cosa) tampoco es una postura neutral. En una situación de violencia estructural, como es el caso de los recortes que atacan a la mayoría de la población, dejar hacer es siempre ponerse del lado del poder.
Los servicios públicos parten de unos valores comunitarios compatibles con el ideal anárquico: Esto no es propiedad de nadie, es de todos y para todos. Está bien que la gente se anime a defender esto, me parece un valor esencial a mantener en el mundo en el que estamos, en el que todos parecen más preocupados de tener SU casa, con SU televisión, para ver a SU equipo de fútbol y molestar al vecino, que es de los otros.
Obviamente que hay que denunciar que el Estado roba a la sociedad la capacidad de decisión sobre estos servicios que mantenemos entre todos. Como hay que denunciar la influencia de las farmaceuticas o las consecuencias de la tecnologización. Porque si en algún momento la sociedad se decide a tomar las riendas, de nuestra capacidad de argumentar nuestras posturas dependerán las decisiones resultantes.
Re: El Anarquismo como herramienta del sistema
Traducción: Una sanidad pública requiere de un ministerio, de un parlamento, de elecciones, de policías, militares y guardaespaldas. Todo eso defienden los anarquistas que se manifiestan por la sanidad y por eso son herramientas del sistema. La única alternativa a eso, obviamente, es la medicina naturalista.revolucionariolibertario escribió:el ministerio de sanidad, que no es solo el ministro [...] para que haya ministerio tiene que haber gobierno, y para que haya gobierno tiene que haber Estado, y tiene que haber parlamento, y partidos politicos con sus diputados, y elecciones, y militares que guarden por orden dentro del estado, y policia, y guardaespaldas para los politicos del ministerio, etc,. Vamos, pequeñas cosas sin importancia. Pero claro, la gente cuando oye nombrar sanidad solo piensa en el medico, la enfermera, el celador, la señora que friega el suelo, el administrativo del mostrador, etc. No piensa en toda la burocracia que hay por encima.
Una sanidad por y para la sociedad, sin ministerio de sanidad y sin ejército, es inconcebible.