Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
La Diputación de Gipuzkoa (BILDU) ha presentado a la sociedad el plan de residuos urbanos, que pretende recilicar el 80 por ciento del residuo organico, reciclar otros residuos y gestionar adecuadamente el resto de residuos no eliminables. Prevee cerrar todos los vertederos contaminantes y usar las canteras abandonadas para acumular, una vez tratado el residuo no recicable para usarlo de relleno para reconstruir el terreno horadado.
Hay una autentica guerra politica con este asunto, puesto que PNV, PSE y PP estan utilizando la gestion de las basuras para tumbar a la izquierda abertzale y vengarse del reves electoral.
Para entender la situacion hay que retrotarse al anterior Gobierno del PNV, y sus intenciones y de sus amigos desarrollistas de construir una incineradora en la localidad de Zubieta para hacer frente a la gestion de residuos. Durante años el movimiento popular y ecologista se aposo a la incieneradora por las consecuencias de modelo social, y los compuestos toxicos que deprende. Con la entrada de BILDU- izquierda soberanista- en la Diputación se hace un firme compromiso de no levantar la incineradora, de diversificar la gestion de residuos mediante tratamientos comarcales, reciclar lo maximo posible y concienciar y responsabilizar a la población en los residuos que genera. PSE que se oponia formalmente a la incinedora, no ha propuesta ninguna alternativa, y se ha aliado al PNV en su campaña de acoso y derribo.
Además de la molestia que les supone que un amplio sectos social sepa levantar alternativas concretras y a menor coste que los proyectos desarrollistas que solo benefician a contaminantes y señores del cemento, ha molestado mucho a los politicos tradicionales que la Diputación presente este Plan, y otros socioeconomicos, antes a los agentes sociales y a la ciudadania mediante asambleas y encuentros que en las Juntas Generales.
Es una muestra de que hay alternativas racionales, locales y austeras, que deben complementarse con produccion y distribución local.
Atraves de esta noticia puede accederse a otros contenidos y noticias anteriores:
http://www.naiz.info/es/actualidad/noti ... s-de-bildu
Hay una autentica guerra politica con este asunto, puesto que PNV, PSE y PP estan utilizando la gestion de las basuras para tumbar a la izquierda abertzale y vengarse del reves electoral.
Para entender la situacion hay que retrotarse al anterior Gobierno del PNV, y sus intenciones y de sus amigos desarrollistas de construir una incineradora en la localidad de Zubieta para hacer frente a la gestion de residuos. Durante años el movimiento popular y ecologista se aposo a la incieneradora por las consecuencias de modelo social, y los compuestos toxicos que deprende. Con la entrada de BILDU- izquierda soberanista- en la Diputación se hace un firme compromiso de no levantar la incineradora, de diversificar la gestion de residuos mediante tratamientos comarcales, reciclar lo maximo posible y concienciar y responsabilizar a la población en los residuos que genera. PSE que se oponia formalmente a la incinedora, no ha propuesta ninguna alternativa, y se ha aliado al PNV en su campaña de acoso y derribo.
Además de la molestia que les supone que un amplio sectos social sepa levantar alternativas concretras y a menor coste que los proyectos desarrollistas que solo benefician a contaminantes y señores del cemento, ha molestado mucho a los politicos tradicionales que la Diputación presente este Plan, y otros socioeconomicos, antes a los agentes sociales y a la ciudadania mediante asambleas y encuentros que en las Juntas Generales.
Es una muestra de que hay alternativas racionales, locales y austeras, que deben complementarse con produccion y distribución local.
Atraves de esta noticia puede accederse a otros contenidos y noticias anteriores:
http://www.naiz.info/es/actualidad/noti ... s-de-bildu
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos

5.000 personas forman un moisaico contra la incinedora y por los residuos cero, convocados por Gipuzkoa Zero Zabor.
Mientras tanto PNV, PP Y PSE han presentado una mocion de censura contra el consejero de medio ambiente (Bildu).
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Austera no se, pero que se puede mejorar....


Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Nota al margen; viendo un programa de esos de gente que vive lejos salieron explicando el reciclaje en Japón. Debe de ir por ciudades, pero buscando ahora he visto que puede haber hasta 11 grupos distintos.
Este no es el del programa que vi:
Creo que en Usurbil (localidad cercana al barrio de Zubieta donde piensan poner la incineradora) empezaron a recoger la basura más selectivamente. El problema es que muchos/as vecinos/as pasaban de clasificar, entonces han puesto un "colgador" para cada que cada vecino/a ponga allí su basura y se pueda comprobar que la clasifica correctamente.
Si se puede mejorar, estoy seguro de que aceptan sugerencias.
Este no es el del programa que vi:
Creo que en Usurbil (localidad cercana al barrio de Zubieta donde piensan poner la incineradora) empezaron a recoger la basura más selectivamente. El problema es que muchos/as vecinos/as pasaban de clasificar, entonces han puesto un "colgador" para cada que cada vecino/a ponga allí su basura y se pueda comprobar que la clasifica correctamente.
Si se puede mejorar, estoy seguro de que aceptan sugerencias.
Última edición por blia blia blia. el 24 Jun 2012, 15:25, editado 1 vez en total.
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Pues hay opiniones para todos los gustos.
http://ehlibertarioak.wordpress.com/201 ... itucional/
http://aginteahausten.wordpress.com/201 ... de-estado/
http://ehlibertarioak.wordpress.com/201 ... itucional/
http://aginteahausten.wordpress.com/201 ... de-estado/
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Si, hay opiniones como culos. Hay opiniones malas tambien. Otras muy pateticas e infantiles, como las que enlazas.
Delirio, fortalecer el capitalismo, ecologismo de Estado, en fin, si esa es la opinión de los anarquistas gipuzkoanos lo siento mucho por el anarquismo.
En cualquier caso parece que no tienen ninguna intención de proponer alternativas. ¿que harían los anarquistas guipuzkoanos?.
Es decir, tenemos las intenciones de unos señores de construir una incineradora. Nos oponemos. Los anarquistas evidentemente en su momento no propuesieron ninguna alternativa, para que. El caso esque quienes se oposieron a la incinedora llegan al gobierno en municipios, mancumunidades y en la diputación.
-Si hubiesen dado visto bueno a la incinedora, los anarquistas hubiesen dicho: lo deciamos, son unos traidores, no son capaces de plantear alternativas a la incineración, hay que hacerlo desde fuera de las instituciones. Bien.
- Si como han hecho, plantean un modelo alternativo de gestión de residuos que no pasa por la contaminación si no por su reciclaje y uso para regenerar minas, el PROBLEMA ESQUE APUNTALAN EL CAPITALISMO.
Para los anarquistas guipuzkoanos es un dilerio que los vecinos de responsabilicen de sus residuos, los separen y ayuden a que sean recicaldos y no quemados soltando nubes toxicas. Es un dilirio que sea compostado y pueda darseleotros usos.
¿de verdad hay quien va con la cabeza por la vida alta y dando lecciones por ahi, con ciertas formas de hacer politica y comunicar?.
Pues si, porque si miras el "comunicado" (parece redactado por un chaval de quince años, y no por una Coordinadora anarquista) las unicas propuestas que verás son "que hay que destruir el capitalismo y cambiar el modelo de consumo". Cierto, pero es un poco como el que pide la paz en el mundo.
¿pero que proponen aqui y ahora? incineradora? que?. ¿los EH libertarioak no generan residuos en su casa? seguro?. ya...¿y mientras siguen los anarquistas generando los mismos residuos que el resto, que hacemos con los resuduos de los anarquistas? Que se encarguen otros, mientras yo espero la paz en el mundo.
Pongamos el caso en quel os delirantes, los ecologistas de estado, los reforzadores del capitalismo, propusieran reducir residuos, canales cortos, etc etc, Pues no tardaran en salir "opiniones" diciendo que son una horrible imposicion autoritaria y que tiene que ser el pueblo , que digo el pueblo, las individualidades individuales las que tome la iniciativa mediante comedores freegans.
Hay que profundizar, evidentemente, canales cortos de distribución, soberania alimentaria y energetica, industrias locales de transformación, simplicidad voluntaria. Pero en eso hay otros que os llevan tambien un tramo de adelanto.
Delirio, fortalecer el capitalismo, ecologismo de Estado, en fin, si esa es la opinión de los anarquistas gipuzkoanos lo siento mucho por el anarquismo.
En cualquier caso parece que no tienen ninguna intención de proponer alternativas. ¿que harían los anarquistas guipuzkoanos?.
Es decir, tenemos las intenciones de unos señores de construir una incineradora. Nos oponemos. Los anarquistas evidentemente en su momento no propuesieron ninguna alternativa, para que. El caso esque quienes se oposieron a la incinedora llegan al gobierno en municipios, mancumunidades y en la diputación.
-Si hubiesen dado visto bueno a la incinedora, los anarquistas hubiesen dicho: lo deciamos, son unos traidores, no son capaces de plantear alternativas a la incineración, hay que hacerlo desde fuera de las instituciones. Bien.
- Si como han hecho, plantean un modelo alternativo de gestión de residuos que no pasa por la contaminación si no por su reciclaje y uso para regenerar minas, el PROBLEMA ESQUE APUNTALAN EL CAPITALISMO.
Para los anarquistas guipuzkoanos es un dilerio que los vecinos de responsabilicen de sus residuos, los separen y ayuden a que sean recicaldos y no quemados soltando nubes toxicas. Es un dilirio que sea compostado y pueda darseleotros usos.
¿de verdad hay quien va con la cabeza por la vida alta y dando lecciones por ahi, con ciertas formas de hacer politica y comunicar?.
Pues si, porque si miras el "comunicado" (parece redactado por un chaval de quince años, y no por una Coordinadora anarquista) las unicas propuestas que verás son "que hay que destruir el capitalismo y cambiar el modelo de consumo". Cierto, pero es un poco como el que pide la paz en el mundo.
¿pero que proponen aqui y ahora? incineradora? que?. ¿los EH libertarioak no generan residuos en su casa? seguro?. ya...¿y mientras siguen los anarquistas generando los mismos residuos que el resto, que hacemos con los resuduos de los anarquistas? Que se encarguen otros, mientras yo espero la paz en el mundo.
Pongamos el caso en quel os delirantes, los ecologistas de estado, los reforzadores del capitalismo, propusieran reducir residuos, canales cortos, etc etc, Pues no tardaran en salir "opiniones" diciendo que son una horrible imposicion autoritaria y que tiene que ser el pueblo , que digo el pueblo, las individualidades individuales las que tome la iniciativa mediante comedores freegans.
Hay que profundizar, evidentemente, canales cortos de distribución, soberania alimentaria y energetica, industrias locales de transformación, simplicidad voluntaria. Pero en eso hay otros que os llevan tambien un tramo de adelanto.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Algunos lo solucionan todo con poesia post-situacionista y palabras gruesas. El texto parece parido por los mismos. El rollo mas o menos acertado sobre el posibilismo, y al final el retoque, "no somos los de las alternativas".
Creo que el texto utiliza un argumento maniqueo cuando se refiere al TAV. Es cierto que desde el bloque del poder se presentan muchos de sus proyectos (todos, de hecho) como necesarios e impepinables, y acusan al resto, una vez creada la sensación de necesidad, de carecer de alternativas. Es un argumento que hay que combatir y se combate.
Pero uno no puede escudarse en eso para no disponer de alternativas politicas, sociales y economicas. Porque no es lo mismo gestionar residuos caseros, que la construccion de un aeropuerto en una ciudad de provincias.
Utilizando los argumentos vertidos en esos textos, no deberiamos plantear respuestas al paro, a la educación, a la sanidad, otra economía, al modelo territorial, o crear formas democraticas de decisión. Porque sí, todas esas alternativas parten de la realidad, complicada y contradictoria a la que hay que darle una respuesta multifocal. Lo facil, y lo suicida politicamente (y asi nos va) es decir que el problema es el Estado y el Capital (o el desarrollismo, o la civilización, o otros grandes constructos inabarcables en nuestra cotidianedad) y que toda medida intermedia o auxiliar no solo son inecesarias, si no que lo que hacen es apuntalar al Estado o el Capital etc etc.
Creo que el texto utiliza un argumento maniqueo cuando se refiere al TAV. Es cierto que desde el bloque del poder se presentan muchos de sus proyectos (todos, de hecho) como necesarios e impepinables, y acusan al resto, una vez creada la sensación de necesidad, de carecer de alternativas. Es un argumento que hay que combatir y se combate.
Pero uno no puede escudarse en eso para no disponer de alternativas politicas, sociales y economicas. Porque no es lo mismo gestionar residuos caseros, que la construccion de un aeropuerto en una ciudad de provincias.
Utilizando los argumentos vertidos en esos textos, no deberiamos plantear respuestas al paro, a la educación, a la sanidad, otra economía, al modelo territorial, o crear formas democraticas de decisión. Porque sí, todas esas alternativas parten de la realidad, complicada y contradictoria a la que hay que darle una respuesta multifocal. Lo facil, y lo suicida politicamente (y asi nos va) es decir que el problema es el Estado y el Capital (o el desarrollismo, o la civilización, o otros grandes constructos inabarcables en nuestra cotidianedad) y que toda medida intermedia o auxiliar no solo son inecesarias, si no que lo que hacen es apuntalar al Estado o el Capital etc etc.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Cargos electos de Bildu piden a la Diputación que mantenga su apuesta sobre los residuos

482 alcaldes y concejales de Bildu han realizado un llamamiento a la Diputación de Gipuzkoa para que «no desista en la opción tomada» en torno a la gestión de residuos.
http://www.naiz.info/eu/actualidad/noti ... ion-tomada

482 alcaldes y concejales de Bildu han realizado un llamamiento a la Diputación de Gipuzkoa para que «no desista en la opción tomada» en torno a la gestión de residuos.
http://www.naiz.info/eu/actualidad/noti ... ion-tomada
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
EH Bildu llama a manifestarse en Donostia en denuncia de la moción de censura contra Alduntzin
http://www.naiz.info/eu/actualidad/noti ... -alduntzin
EH Bildu ha llamado a manifestarse el próximo 7 de julio en Donostia para denunciar la moción de censura contra el diputado foral de Medio Ambiente, Juan Karlos Alduntzin.

http://www.naiz.info/eu/actualidad/noti ... -alduntzin
EH Bildu ha llamado a manifestarse el próximo 7 de julio en Donostia para denunciar la moción de censura contra el diputado foral de Medio Ambiente, Juan Karlos Alduntzin.

“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
pues no es una forma tan horrible. Se supone que la recogida puerta a puerta además elimina buena cantidad de contenedores en la calle, que son más acúmulo de porquería.salvoechea escribió:Austera no se, pero que se puede mejorar....
Es una iniciativa que funciona en otros países de europa, la recogida puerta a puerta.
Me parece una iniciativa loable, y bueno, que viene de un partido político, pos vale, pero desde luego, de entre todas las alternativas barajadas, y viendo que hoy por hoy otras alternativas son más bien teóricas, pues como digo, esta es de las mejores.
venid a madrí, donde las tasas permanecerán igual de altas, y recogerán menos la basura...y sobretodo a algunos distritos concretos, que ya sabemos cuales van a ser
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Si me dan a elegir entre la exposición pública de la basura y el contenedor, me quedo con el último.
Un plan de este tipo que solo contempla la responsabilidad del usuario final en la gestión de residuos, si no va acompañado de normativas para que desde el proceso productivo y la comercialización se reduzcan los mismos y una reducción en las tasas por la gestión, al único que penaliza es al usuario final, es al que carga con la responsabilidad de la separación de residuos, se le controla socialmente para que lo haga, y además sufre la exposición publica de basuras junto a sus casas. Desconozco la totalidad del planteamiento y si el plan implementa medidas de ese tipo.
Un plan de este tipo que solo contempla la responsabilidad del usuario final en la gestión de residuos, si no va acompañado de normativas para que desde el proceso productivo y la comercialización se reduzcan los mismos y una reducción en las tasas por la gestión, al único que penaliza es al usuario final, es al que carga con la responsabilidad de la separación de residuos, se le controla socialmente para que lo haga, y además sufre la exposición publica de basuras junto a sus casas. Desconozco la totalidad del planteamiento y si el plan implementa medidas de ese tipo.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
ya salvoechea, pero es que aquí estamos hablando de qué hacer con los residuos en la etapa de recogida.
que estoy de acuerdo contigo en que los muy cafres sólo proponen 3 R's (y son más) y sólo se centran en la última
Reducir
Reutilizar
Reciclar
(ni se menciona Reinventar, ni Redistribuir ni Reparar) ...y pa colmo, os aseguro que no hay ni una sola iniciativa que se centre en las 2 primeras. Simplemente se trabaja en la última, y las otras dos a modo teórico.
Porque si quisieran hacer algo al respecto, sería tan sencillo como una normativa para la reducción de sobreembalaje: cada magdalena en su plástico? no por dios! un minúsculo pen drive en una gran caja de plástico, envuelto en más plástico y con cartón plastificado? a la porra!
pero cuando nos centramos en la recogida de residuos, la de puerta a puerta es una de las más ventajosas, en serio.
además, se pueden hacer de varias formas.
mirad, por otra parte, la demagogia de este artículo
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/13/ ... 62748.html
periodismo de calidad...hay un tío que soñaba con reciclar bien la basura! que estress!!!!
pero vamos, que podemos ser todo lo garrulos que queramos, y así que se aprovechen desde los partidos políticos.
tú crees salvoechea que esas basuras están ahí eternamente. Se supone que es en un horario concreto cuando te vienen a recoger la basura. No están ahí a la vista todo el rato.
Un día se recoge vidrio, otro envases, otro papel, etc.
creo que la orgánica y envases tiene mayor frecuencia, pero depende de la ciudad. Pero vamos, es algo normal en muchos municipios de italia, bélgica, alemania...
que estoy de acuerdo contigo en que los muy cafres sólo proponen 3 R's (y son más) y sólo se centran en la última
Reducir
Reutilizar
Reciclar
(ni se menciona Reinventar, ni Redistribuir ni Reparar) ...y pa colmo, os aseguro que no hay ni una sola iniciativa que se centre en las 2 primeras. Simplemente se trabaja en la última, y las otras dos a modo teórico.
Porque si quisieran hacer algo al respecto, sería tan sencillo como una normativa para la reducción de sobreembalaje: cada magdalena en su plástico? no por dios! un minúsculo pen drive en una gran caja de plástico, envuelto en más plástico y con cartón plastificado? a la porra!
pero cuando nos centramos en la recogida de residuos, la de puerta a puerta es una de las más ventajosas, en serio.
además, se pueden hacer de varias formas.
mirad, por otra parte, la demagogia de este artículo
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/13/ ... 62748.html
periodismo de calidad...hay un tío que soñaba con reciclar bien la basura! que estress!!!!
pero vamos, que podemos ser todo lo garrulos que queramos, y así que se aprovechen desde los partidos políticos.
tú crees salvoechea que esas basuras están ahí eternamente. Se supone que es en un horario concreto cuando te vienen a recoger la basura. No están ahí a la vista todo el rato.
Un día se recoge vidrio, otro envases, otro papel, etc.
creo que la orgánica y envases tiene mayor frecuencia, pero depende de la ciudad. Pero vamos, es algo normal en muchos municipios de italia, bélgica, alemania...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Si, hasta que no lo vea funcionar por mi mismo y basado en mi experiencia en ver como los ayuntamientos gestionan el tema de las basuras, lo primero que creo es eso. Sí me demuestran lo contrario, me callo la boca.tú crees salvoechea que esas basuras están ahí eternamente. Se supone que es en un horario concreto cuando te vienen a recoger la basura. No están ahí a la vista todo el rato.
Un día se recoge vidrio, otro envases, otro papel, etc.
creo que la orgánica y envases tiene mayor frecuencia, pero depende de la ciudad. Pero vamos, es algo normal en muchos municipios de italia, bélgica, alemania...
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/