Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Lux_anark » 07 May 2012, 17:18

Es un mito eso de que viviendo peor jodemos al sistema. Nos jodemos a nosotros mismos y el sistema tan tranquilo.
¿Viviendo peor? Eso es cuestión de gustos. ¿Es una vida buena someterse a jefes, horarios, imposiciones, leyes, policía, etcétera? Justamente de eso quiero huir (pero seguir combatiéndolo una vez desinfectado de ello).
Y bueno, si piensas que sólo vale la pena tu persona porque eres más guay que los demás, aquí acaba mi debate contigo, porque claramente no estamos en el mismo barco. O sí que lo estamos pero tú piensas que puedes salvarte solo mientras el barco se hunde.
XDD Está muy bien eso de sacar conclusiones precipitadas y falaces, y mejor usarlas como justificación para terminar un debate.

Yo no he dicho en ningún momento que sólo importe mi persona, he dicho que yo no tengo por qué joder mi vida por los demás, que es muy diferente. Lo que me parece egoísta es que tú quieras reprimir que otrxs quieran irse al campo a vivir de forma autogestionada sólo porque crees que deben quedarse en el sistema para luchar por lxs demás (y de paso vivir amargadxs). Aunque, repito, ser autosuficiente en el campo no impide de ninguna manera seguir luchando en la ciudad, yo creo que ya se ha hecho mucho por intentar concienciar a la gente, y que ya no podemos seguir arruinando nuestras vidas en esta puta mierda de sistema por quienes no quieren ver la realidad.
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por gato negro » 07 May 2012, 18:04

No es una "conclusión falaz y precipitada". Hablas de que quieres marcharte porque estás amargado y consideras que el resto de la gente es esclava. Tú lo dejas muy claro: es una solución para ti, personal, porque estás harto de esta vida. Pues oye, fenomenal, pero no lo vendas como la panacea.

Ya te he dicho que yo no quiero huir del sistema, que ésa no me parece solución. Irse a vivir al campo es una opción de vida personal, pero no es una alternativa colectiva, ni un desafío al sistema ni tiene por qué ser válida para todo el mundo. Mucha gente vive en el campo a día de hoy (y yo he vivido en un pequeño pueblo campesino durante la mayor parte de mi vida) ¿y qué?

Me llama la atención que me digas que te "quiero reprimir"... pues oye, no. Simplemente estás diciendo que todos deberíamos apartarnos y que ése sería el mayor ataque al sistema, ya te he dado mi punto de vista de por qué creo que no.

Tú, claro, haz lo que creas más conveniente. Por otra parte, si estás hablando de que "no es anarquista comer carne", "no es anarquista trabajar", "no es anarquista..." no me vayas a tachar de ser yo quien anda diciendo lo que hay o no que hacer ¿eh? :roll:
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Lux_anark » 07 May 2012, 18:58

No es una "conclusión falaz y precipitada". Hablas de que quieres marcharte porque estás amargado y consideras que el resto de la gente es esclava. Tú lo dejas muy claro: es una solución para ti, personal, porque estás harto de esta vida. Pues oye, fenomenal, pero no lo vendas como la panacea.
Es una decisión para mí, evidentemente, y creo que también puede serlo para el resto de personas. Eso no tiene nada de egoísta, por eso es una conclusión falaz pretenderlo.
Ya te he dicho que yo no quiero huir del sistema, que ésa no me parece solución. Irse a vivir al campo es una opción de vida personal, pero no es una alternativa colectiva, ni un desafío al sistema ni tiene por qué ser válida para todo el mundo. Mucha gente vive en el campo a día de hoy (y yo he vivido en un pequeño pueblo campesino durante la mayor parte de mi vida) ¿y qué?
Quizás el término adecuado no es "huir". Es romper con el modo de vida capitalista y adoptar otro. Y lo digo por tercera vez (no lo repetiré más): vivir en el campo es compatible con luchar en la ciudad o en cualquier población capitalista.

¿Por qué no es una alternativa colectiva? Creo que lo que quieres decir con eso es que no tiene por qué gustarle a todo el mundo: eso no significa que no sea colectiva, sino simplemente que a unxs les gustará y a otrxs no; yo por colectivo entiendo simplemente que puede reunir a más de una persona.

Es un desafío total, porque no contribuyes con el sistema (siempre y cuando seas autosuficiente, porque no sirve de nada vivir en el campo y luego vender la producción). Es mucho más revolucionario ser autosuficiente en el campo que sindicar activamente en la ciudad. Porque vas al sindicato, sí, o al CSO, o al ateneo, o donde sea, y luego te vas a casa, enciendes el ordenador y agrandas el imperio de la empresa de energía de turno, y al día siguiente coges el bus y le pagas al Estado y contaminas el mundo.

Me parece muy simplista decir "y qué".
Tú, claro, haz lo que creas más conveniente. Por otra parte, si estás hablando de que "no es anarquista comer carne", "no es anarquista trabajar", "no es anarquista..." no me vayas a tachar de ser yo quien anda diciendo lo que hay o no que hacer ¿eh?
Yo sólo señalo las incoherencias que nos atenazan para mejorarnos a todxs. Pero irse al campo a ser autosuficiente no sólo me parece coherente, sino LO MÁS coherente con predicarse anarquista (de hecho, es la única vía que veo factible a día de hoy para ser un anarquista de acción y no de palabra).
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por gato negro » 07 May 2012, 19:06

No insistas, si entiendo perfectamente tu punto de vista, sólo que no lo comparto.

Tú consideras que "ser anarquista" es una cuestión de "coherencia" (y, por tanto, una opción de vida y ética). Y consideras que no es "coherente" hacer un montón de cosas que enumeras en éste y en otros hilos que has abierto o en los que has participado.

Y otros consideramos al anarquismo no como una "forma de vida", sino como una herramienta que nos ayuda a entender el mundo y transformarlo en un sentido socialista.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Lux_anark » 07 May 2012, 19:13

Y otros consideramos al anarquismo no como una "forma de vida", sino como una herramienta que nos ayuda a entender el mundo y transformarlo en un sentido socialista.
Lo entiendo y lo respeto. Puntos de vista.
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Unx Más » 07 May 2012, 19:58

gato negro escribió:Tú consideras que "ser anarquista" es una cuestión de "coherencia" (y, por tanto, una opción de vida y ética). (...) Y otros consideramos al anarquismo no como una "forma de vida", sino como una herramienta que nos ayuda a entender el mundo y transformarlo en un sentido socialista.
Esto me tiene pensando desde hace un rato, incluso he pensado en abrir otro hilo pero no sé muy bien cómo enfocarlo. Me explico: concuerdo con gato negro en el sentido de que no podemos reducir el anarquismo a una forma de vida con su código moral (más o menos laxo, más o menos evolutivo) porque entonces quedaría reducido a eso, a la opción personal de uno u otro de comportarse de una u otra forma. Estoy con él en que el anarquismo debe ser una herramienta para alcanzar una sociedad libre. Sin embargo estoy pensando que algo de forma de vida tendrá puesto que no carece (ni debería, según mi punto de vista) de moral. Los anarquistas nunca veremos bien ciertas cosas, como por ejemplo, qué sé yo, maltratar y someter a alguien. Entonces no sé bien cómo expresar y enlazar lo que pienso al respecto. No sé si se advierte más o menos por dónde voy, me resulta difícil explicarme.

PD: por si queda duda, estoy hablando totalmente al margen del tema de este hilo. Hago una reflexión sobre lo último que ha dicho gato negro, que me ha dejado pensando en ello, nada más.
Última edición por Unx Más el 07 May 2012, 20:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Nemo20000 » 07 May 2012, 20:00

Mmm... Tendré que consultar esta y otras cuestiones que surgen últimamente en el foro en mi manual de pureza anarquista...
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por salvoechea » 07 May 2012, 20:11

Nemo20000 escribió:Mmm... Tendré que consultar esta y otras cuestiones que surgen últimamente en el foro en mi manual de pureza anarquista...
Pero eso lo han editado???? Venga ya me estás diciendo donde adquirirlo, descargarlo, fotocopiarlo, lo que sea, necesito acabar ya con esta desazón que tengo. W:Wrz
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Nemo20000 » 07 May 2012, 20:15

salvoechea escribió:
Nemo20000 escribió:Mmm... Tendré que consultar esta y otras cuestiones que surgen últimamente en el foro en mi manual de pureza anarquista...
Pero eso lo han editado???? Venga ya me estás diciendo donde adquirirlo, descargarlo, fotocopiarlo, lo que sea, necesito acabar ya con esta desazón que tengo. W:Wrz
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... x-DrEvnG4w
:D Para gente con dudas existenciales sobre si dejar la tapa del water levantada es anarquista, no lo es o simplemente es de guarros... ¡Papá Bakunin* nos trae la solución!

*Nota: El catecismo revolucionario es un escrito que se atribuye a Mikjaíl Bakunin, si bien lo cierto es que tiene muy poco que ver con su estilo y su participación es bien dudosa. Más clara es la participación del nihista ruso Serge Netchaiev en la autoría del escrito, persona bastante más obsesionada con la pureza moral del revolucionario y su defensa del terrorismo, al que el manifiesto se repite alguna que otra vez.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por salvoechea » 07 May 2012, 20:22

Que grande eres Nemo, es verdad :D trae todas las dudas resueltas.Por ejemplo para lo que se plantea en el hilo dice:
El revolucionario solo siente amistad y simpatía a aquel que ha demostrado
con sus actos que es servidor de la Revolución. –La amistad, la entrega, las
obligaciones hacia tal camarada se miden únicamente según su utilidad en el
trabajo práctico de la revolución destructiva-.
La respuesta está clara lo que hay que decirle al propio/a cuando tengamos necesidad de darle puerta es que ya nonos sirve para la Revolución, el sufrimiento generado no nos debe entristecer, porque sabremos que nos debemos a una causa superior.

Gracias Nemo va a ser la luz y guía del resto de mis días, estoy por tatuármelo como el de Memento.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por salvoechea » 07 May 2012, 20:24

Ay no que eso era la respuesta para lo de las novios/as que es de otro hilo, la emoción me ha confundido, ahora busco a ver que dice del poker...
Última edición por salvoechea el 07 May 2012, 20:28, editado 1 vez en total.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por salvoechea » 07 May 2012, 20:26

Para lo del poquer Bakunin y Netchaiev dicen esto:
El revolucionario es un hombre que ha sacrificado su vida. No tiene
negocios ni asuntos personales, ni sentimientos ni ataduras; ni propiedades,
ni siquiera un nombre. Todo en él está absorbido por un único interés,
exclusivo. Un solo pensamiento, una única pasión: La Revolución
Así que me temo que de poker nada de nada.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Nemo20000 » 07 May 2012, 20:30

salvoechea escribió:Para lo del poquer Bakunin y Netchaiev dicen esto:
El revolucionario es un hombre que ha sacrificado su vida. No tiene
negocios ni asuntos personales, ni sentimientos ni ataduras; ni propiedades,
ni siquiera un nombre. Todo en él está absorbido por un único interés,
exclusivo. Un solo pensamiento, una única pasión: La Revolución
Así que me temo que de poker nada de nada.
La verdad, habiendo leído otros escritos de Bakunin, o se dió un golpe de la cabeza antes de escribir eso, o le empezó a dar al opio, porque no tiene nada que ver con su estilo habitual.
Si como creo, la obra es de Netchaiev, menuda concepción nietzschiana tenía el tío, muy en la línea de Stirner. Y eso de convertirnos en robots por la revolución... Todas las dudas resueltas, si quieres ser un anarquista moralmente puro: se un robot.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por Lux_anark » 07 May 2012, 22:23

Y otros consideramos al anarquismo no como una "forma de vida", sino como una herramienta que nos ayuda a entender el mundo y transformarlo en un sentido socialista.
Pensándolo bien, ¿no se transforma ese mundo precisamente para asumir una forma de vida? ¿Cómo puede separarse el querer transformar una sociedad a otra, es decir, una forma de vida a otra, sin tener como fin el vivir de otra forma? Son cuestiones inseparables.
Mmm... Tendré que consultar esta y otras cuestiones que surgen últimamente en el foro en mi manual de pureza anarquista...
Ay no que eso era la respuesta para lo de las novios/as que es de otro hilo, la emoción me ha confundido, ahora busco a ver que dice del poker...
Respecto de estos infructuosos intentos de provocar, qué a pecho os lo tomáis todo XDD Pero una pregunta, ¿no será que ridiculizáis mi dura crítica a quienes se denominan anarquistas (que aplico a mí mismo) por tratar de negar vuestras propias incoherencias? Yo entiendo que a nadie le gusta que le critiquen, que le llamen "falso anarquista". Pero debemos aceptarlo, somos una mierda, seguimos en este sistema al fin y al cabo. Yo no tendré la conciencia tranquila hasta que me vaya al campo a vivir de forma autogestionada. ¿Os reís de mi estricto sentido de lo moral? Perfecto. Estoy del todo orgulloso del mismo, tengo mis convicciones y las defiendo; tengo mi propio ideal de vida libertaria, y quiero cumplirlo. No veo qué hay de ridículo ahí; más bien lo ridículo me parece vuestra actitud.

Prefiero eso a llenarme la boca sobre el anarquismo y luego ridiculizar a quien me cuestione.
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

vacceo
Mensajes: 9
Registrado: 06 Mar 2012, 14:28

Re: Se puede ser anarquista y jugador profesional de poker?

Mensaje por vacceo » 11 May 2012, 18:12

Buenas compas! ánimos !

Siiii, soy nuevo aquí...pero siempre hay una primera vez...bueno, una segunda, que ya escribí algo por aquí. Nada, solo que que al leer este post se me ha formado una gran sonrisa leñes!...pero lo digo de buen royo eh! leñes!...llevo todo el día machacándome con álgebra y mira, un ratico de alasbarricadas y sonrisa al canto...genial... y en que ha derivado el post inicial! parece la asamblea de mi sindicato...que se va por los cerros de Úbeda...pero al final, cuando salgo de ella echo la vista atrás y la conclusión siempre es la misma...pero que buen rato he pasado al fin y al cabo...y siempre sales aprendiendo algo. Igual que este post.

En cuanto al compa del póker...oye, que quieres que te diga...yo he estado más de media vida que llevo trabajando en hostelería, tratando con borrachos, maleducados, pijos, ricachones, clasistas, obreros derechones, políticos, etc.... pero las facturas, los estudios, la cuota sindical, las donaciones a luchas, etc...los libros, los cómics, el teatro, etc. de alguna manera hay que pagarlos...y por ahora ha sido mi única manera de lograrlo (ya tengo ganas de intentar algún proyecto autosuficiente, pero poco a poco, sin pausa).

No sé, no le veo nada innoble. lo poco que conozco del póker profesional, soy aficionado debo decir, me parece que no le estás robando a ningún obrero....si que es cierto que pueda parecer que ese royo esta como envuelto en un aura de capitalismo...pero que no lo está, pocas cosas....y el compa que trabaja en una entidad bancaria en ventanilla por ejemplo?...pues eso....al final..las circunstancias mandan (hasta cierto punto por supuesto, no es barra libre), nadie está a salvo de incoherencias, más o menos, de más o menos gravedad, pero nadie está a salvo...se trata quizás poco a poco ir construyendo ese ideal. Intentando cada día ser lo más coherente, pero ni ello nos salvará de cometer imprudencias...pero si somos humanos no?. Ciudad? Rural? que más da, los dos, pero sin abandonar la lucha. Enriqueciendo el mundo rural con el ideal libertario. Expulsando de la ciudad la tristeza capitalista.

salut a tots/es!

Responder