El Lobo vuelve a Cataluña!

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 24 Mar 2011, 15:48

Viene un especial en la Quercus de este mes pero no lo tienen en digtal :-?

http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/ ... cataluaaa/
Poco a poco, el lobo (Canis lupus) está recuperando sus territorios perdidos. Su última conquista han sido las montañas catalanas del Pirineo y el Prepirineo, de donde el cánido salvaje había sido exterminado hace más de un siglo. Desde 1935 se le consideraba formalmente extinguido de Cataluña, pero al final ha regresado, pues resulta imposible poner puertas al campo.

Al principio (año 2004) fueron observaciones aisladas, ejemplares jóvenes vagabundeando por los valles en busca de alguna manada a la que sumarse. Sin embargo, al final les ha gustado el país y se han quedado.

Todavía no se puede hablar de la existencia de una población estable catalana, pues tampoco se ha podido comprobar su cría en la zona. Aún así, los responsables de Medio Ambiente de la Generalitat tienen ahora mismo constancia de la presencia de al menos cinco lobos diferentes, cuatro en el parque natural de la Sierra del Cadí-Moixeró, que se mueven hasta l’Alt Urgell, y un quinto en la Cerdanya.

Este último fue visto el pasado mes de abril por un vecino de Riu de Cerdanya a menos de 150 metros de su casa. Al principio pensó que podía tratarse de un perro grande, pero cuando le vio salir de entre unos arbustos tirando de un corzo que acababa de matar se le disiparon todas las dudas.

Aunque no está estrictamente protegido, el lobo no está considerado especie cinegética en Cataluña y por lo tanto no se puede perseguir, matar ni capturar.

Por supuesto, estos lobos atacan al ganado, principalmente vacas y ovejas, además de a la caza mayor, aunque de momento los daños no son muy elevados. Pero aunque así fueran no habría que verlos como la llegada del enemigo. En realidad, la presencia del lobo es una garantía de la buena salud de nuestros espacios naturales, el mejor regulador natural de especies problemáticas y en expansión como el jabalí, especializado en eliminar a los ejemplares más débiles y enfermos, mejorando de esta manera sus poblaciones.

¿De dónde vienen estos lobos?

Los análisis genéticos realizados a los excrementos localizados de estos ejemplares no dejan lugar a dudas. Vienen de la vecina Francia, a través del corredor que forman los Alpes marítimos franceses, pero son italianos. Allí llegaron desde Italia en 1992, cuando en el parque nacional de Mercantour se detectaron dos lobos procedentes de los Apeninos. Ahora ocupan 13 zonas diferentes y la población francesa supera el medio centenar de ejemplares.

¿Son iguales a nuestros lobos ibéricos?

En realidad son parecidos pero diferentes, y es eso precisamente lo que les hace más interesantes. Porque como han demostrado los análisis genéticos, estos lobos pertenecen a la subespecie italiana (italicus) y no a la ibérica (signatus), cuyas poblaciones, también en expansión, ya están avanzando por el pirineo aragonés.

De todas formas, son varios los expertos que rechazan la existencia de estas divisiones y consideran idénticos a todos los lobos europeos.

¿Llegarán a juntarse las dos subespecies?

Sin duda esto va a ocurrir más pronto que tarde. Las dos subespecies, algo así como razas pero con diferencias genéticas, producto de su aislamiento durante varios miles de años, acabarán juntándose e hibridándose en Cataluña.

¿Qué pasará entonces?

Los lobos ganarán en diversidad genética, pues recibirán sangre nueva, y eso les hará más sanos y mejor adaptados al medio, pero perderemos biodiversidad al desaparecer dos subespecies. Un proceso natural que no es ni bueno ni malo, tan sólo es ley de vida, la ley de la Naturaleza, siempre cambiante, siempre en permanente evolución.
Por cierto...ha sido detectar Lobo en la sierra madrileña y algunxs ganaderxs ya están empezando a quejarse y a atribuirle trágicas muertes de su ganado :roll: :roll:

me gustaría saber si en algún momento se lleva un registro de muertes de ganado en zonas sin lobo, y una vez que llegue el lobo ver si estas aumentan, o lo que aumenta es el "aprovechando que se me muere una vaca, voy a decir que es el lobo"-...que no niego que el lobo mate ganado, pero vaya...además de que hay métodos muy eficaces para evitar esto, tb se han detectado numerosísimos fraudes.

Para que en las noches ibéricas no dejen de escucharse los hermosos aullidos del lobo :lol: :lol:

(por Portugal parece que tb va bien la cosa. Este fin de semana hay de hecho unas jornaditas sobre Lobo Ibérico en Palencia a las que asistiré, a ver si puedo contar algo :D)
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 24 Mar 2011, 15:55

Por si a alguien le interesa, web de la ASociación para la Conservación y Estudio del Lobo ibérico

(ASCEL)
http://www.loboiberico.com/index.php?op ... &Itemid=51

y distribución actual

Imagen

Aunque el de cataluña es el itálico, son primos hermanos y los bichillos tampoco entienden de fronteras :D
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 24 Mar 2011, 15:59

ouch! el subconsciente me a jugado una mala pasada, jolin en ese mapa pegan un mordisco a portugal...mmmh creo que en portugal se sitúa por la zona norte y tb han tenido buenos avances, pero jolín, esto de separar por territorios las poblaciones de animales silvestres me desconcierta y lía para su estudio...jum!
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 29 Mar 2011, 10:43

Y aunque nadie diga nada, yo aprovecho a escribir cositas sobre lobo, porque me aprece muuy interesante desde el punto de vista del conflicto entre ganaderos y conservación de este animal.

El lobo ayuda a regular los ecosistemas, sobretodo en herbívoros de tamaño mediano, tipo ciervo, corzo, etc.
Los herbívoros tipo elefante y demás, se regulan más bien por la capacidad de carga del territorio. Los otros, como digo, por los depredadores, como el lobo.

Además de que reducen directamente el nº de herbívoros, que si no tienen límite pueden acabar con toooda la vegetación generando grandes impactos, tienen tb un efecto muy curioso sobre los individuos que quedan vivos:
en zonas sin lobo, el tiempo de estos ciervos, corzos, etc, dedicado a comer es mucho mayor que en zonas don lobo: tienen que aumentar el tiempo dedicado a vigilar que no venga un lobo a zampárselos. De esta forma, la presencia de lobo permite mantener un equilibrio en que los herbívoros no se coman todas las plantas. Hay estudios que demuestran que la complejidad y biodiversidad vegetal es mayor en áreas con lobo que en áreas donde el lobo ha sido extinto.

Alguien podría pensar que el mismo efecto se puede conseguir con la caza. Pero la caza, dejando de lado temas morales y éticos, plantea un problema muy relevante a este respecto:
Los cazadores se centran en las presas más vigorosas, con la mejor cornamenta, el de mayor tamaño. Esto inevitablemente hace que al final sea "más adaptativo" ser más enclenque, etc, provocando un empeoramiento del fitness de la especie, al quedar en mayor abundancia los genes de menor crecimiento, etc.
En los lobos no sucede así, los grandes depredadores lo que quieren es comer, no presumir, por lo que su objetivo es una presa débil, con alguna herida, vieja, con alguna enfermedad, con más rentabilidad de esfuerzo en la caza. De esta forma, los animales más vigorosos, se mantienen como los más adaptados, mejorando así el rendimiento global de la población y de la especie.

Y sobre los ataques de Lobo a ganado? me leeré más detenidamente un artículo que tengo, pero a modo de resúmen: hay varios estudios que prueban que la mayor parte de ataques a ganado se producen por perros asilvestrados, y alguna incluso puede que el perro que cuida las ovejas... Pero claro, eso no te lo indemnizan. Con esto no digo que los lobos no ataquen a ganado, digo que analizando tropecientas cacas que se encontraron, en las de lobo, la mayor parte de su alimentación era corzo, algún otro animal silvestre de mediano tamaño y alguna que otra oveja. En el de perros (no se sabe si eran salvajes o qué), la dieta base eran ovejas...y ganado en general y luego otros bichos silvestres.

En fin, cosas veredes, Sancho :D
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por turiferario » 29 Mar 2011, 11:32

yoSkAn escribió: Y sobre los ataques de Lobo a ganado? me leeré más detenidamente un artículo que tengo, pero a modo de resúmen: hay varios estudios que prueban que la mayor parte de ataques a ganado se producen por perros asilvestrados, y alguna incluso puede que el perro que cuida las ovejas... Pero claro, eso no te lo indemnizan. Con esto no digo que los lobos no ataquen a ganado, digo que analizando tropecientas cacas que se encontraron, en las de lobo, la mayor parte de su alimentación era corzo, algún otro animal silvestre de mediano tamaño y alguna que otra oveja. En el de perros (no se sabe si eran salvajes o qué), la dieta base eran ovejas...y ganado en general y luego otros bichos silvestres.
Sobre la cuestión de los lobos y osos come-ovejas, cuando entré en movidas ecologistas, hace un porrón de años, me acuerdo de los estudios que había hecho FAPAS sobre los ataques de osos al ganado en Asturies. Las cifras eran espectaculares, tanto que los osos mataban ganado hasta donde no había osos :wink:

Hay muchos mitos atávicos en torno al lobo, pero también hay argumentos muy de peso que esgrimir en contra. Por ejemplo nadie habla de los jabalíes y su proliferación por miles, tanto que llegan a encontrarse hasta dentro de barrios de la misma Zaragoza en busca de comida, causando serios daños en cultivos o accidentes de coche. Pero, claro, los putos escopeteros necesitan algo a que tirar y como el jabalí se ha quedado sin depredadores campa a sus anchas.

En Teruel, por ejemplo, al hilo de una cosa que comentas, los que son una plaga son los cérvidos, alguno de los cuales sí que se reproducen de forma natural, pero buena parte en realidad son fugados de cotos privados y han terminado siendo un problema, dado que tampoco tienen depredadores, salvo los coches, que terminan estrellándose contra ellos. En la zona de Albarracín los hay a patadas y, como en invierno no hay comida para todos, se les ve merodeando incluso ramoneando la hierba de los parques infantiles o los jardines de los pijos valencianos (No tengo nada en contra de los valencianos, pero es que son otra plaga en Teruel). Esto tiene gracia, pero el problema puede ser serio, habida cuenta de lo que dices en el post:
De esta forma, la presencia de lobo permite mantener un equilibrio en que los herbívoros no se coman todas las plantas. Hay estudios que demuestran que la complejidad y biodiversidad vegetal es mayor en áreas con lobo que en áreas donde el lobo ha sido extinto.
Y bueno, de los conejos, ya hablaremos otro día, pero que les pregunten a los viticultores por las uvas que están más cerca del suelo...
Lo cierto es que a fecha de hoy, excepción hecha del hombre, el verdadero problema no son los grandes depredadores, cuya presencia es anecdótica, sino los herbívoros sin enemigos naturales, que realmente hacen daño al entorno, consumiendo la capa vegetal y, de rebote, machacan cultivos.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 29 Mar 2011, 12:54

qué vas a decir de los conejos, eh eh eh????
qué problema tienes? quieres movida? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por turiferario » 29 Mar 2011, 22:12

yoSkAn escribió:qué vas a decir de los conejos, eh eh eh????
qué problema tienes? quieres movida? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Vaya, vaya, ha salido chunga la coneja come-uvas. :lol:

Un poco al hilo de especies "descontroladas". Las fotos son curiosas:

http://www.heraldo.es/noticias/huesca/a ... ralba.html
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por Peterpan » 30 Mar 2011, 10:34

Hoy se lo digo a mi padre por lo de la huella que encontró jajaja

Y yo que pensaba que era de oso
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 30 Mar 2011, 11:27

turiferario escribió:
yoSkAn escribió:qué vas a decir de los conejos, eh eh eh????
qué problema tienes? quieres movida? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Vaya, vaya, ha salido chunga la coneja come-uvas. :lol:

Un poco al hilo de especies "descontroladas". Las fotos son curiosas:

http://www.heraldo.es/noticias/huesca/a ... ralba.html
Hombre, me da reparo "lanzarme a hablar sin saber", pero el hecho es que es un problema que se retiren las reses muertas del campo. Vale que puede haber riesgo de infecciones, pero es un riesgo que hemos de correr...es que no se puede controlar todo, y menos la naturaleza :-? ...lo digo porque no me suena, precisamente, que haya "superpoblación de buitres", y éstos son carroñeros, muy mal se tienen que ver yo creo para matar...bueno, igual dan el último empujoncito. en fin, no sé, que además, tenemos que asumir que las pérdidas de oveja son parte de la vida y punto :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por _nobody_ » 30 Mar 2011, 11:43

oh, no! zamora está llena de lobos
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 30 Mar 2011, 12:08

bueno, que tampoco son plaga eh...

de hecho, tb tengo algo que decir frente a la caza de lobos (a grosso modo, al norte del duero se considera especie cinegetica y al sur, especie protegida...irónico):

El lobo es un animal con unas fuertes relaciones sociales, y además en una marcada jerarquía, or lo que ciertas abatidas de lobo pueden ocasionas desestructuración, lo cual lleva a los lobos a ser más agresivos, estar más descontrolados, etc... :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por anarkohosko » 31 Mar 2011, 00:49

yoSkAn escribió:a grosso modo, al norte del duero se considera especie cinegetica y al sur, especie protegida...irónico
Al sur del Duero no han cruzado los lobos hasta hace relativamente pocos años, era una especie de barrera natural.

Lo de que retiren el ganado muerto del monte ya es de traca, no tiene ningún sentido, menos mal que mucha gente no llama a los del camión hasta pasados algunos días.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por Nemo20000 » 31 Mar 2011, 03:40

Que gracia, cuando he visto el título del tema pensaba que era una coña por las dos lobas que se habían escapado hoy del zoo de Barcelona :lol:
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lobo vuelve a Cataluña!

Mensaje por yoSkAn » 31 Mar 2011, 09:27

Nemo20000 escribió:Que gracia, cuando he visto el título del tema pensaba que era una coña por las dos lobas que se habían escapado hoy del zoo de Barcelona :lol:

:lol: :lol:

oye, pues estamos en plena época de apareamiento, igual han oído lo del desembarco de italianos, y para allá que van!

Por dios, me estoy imaginando a un lobo aullando "con acento italiano", qué cosa más empalagosa :lol: :lol: :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder