Higiene ética, sí, ¿pero estética?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 08 Oct 2007, 23:35

Para ser gente a la que no le gusta trabajar, hay que ver cuánta molestia por tener una pinta determinada.

Buff, qué horror.

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 08 Oct 2007, 23:50

Como ya he dicho en alguna ocasión...


El hábito no hace al monje, ni la cresta al anarquista.

Practica el anarquismo. Se tu mismo.



Salud!
Cosas veredes que farán fablar las piedras

M.
Mensajes: 2
Registrado: 23 Nov 2007, 21:36

Mensaje por M. » 23 Nov 2007, 22:00

Cada cual va como le apetece. Cierto es que a veces se ven grandes movimientos gregarios cuya vestimenta y peinado son prácticamente un chiste. Jamás entenderé la necesidad de muchos jóvenes de hacerse una cresta para sentirse más "rebeldes" o "radicuales". Asumámoslo: la cresta era un peinado provocativo hace décadas. Hoy en día en según qué barrios ves más crestas que no otra cosa. Entre rastas, rapados, crestas, flequillos emo y peinados despeinados (eso de los pijos), lo que acabará siendo provocativo será dejarte crecer el pelo normal sin darle mucha importancia.
¡Ojo! no me parece mal que alguien se haga una cresta si es lo que más le apetece. ¿Pero tantos jóvenes de idéntica ideología optando justamente por el mismo peinado? No creo que sea simple coincidencia. Es puro movimiento gregario en MUCHOS (no todos) casos. Y entonces las crestas son lo mismo que los peinados de los pijos.

Vamos, con eso quiero decir que me parece una chorrada lo que ha dicho Avantgardista. Sin embargo lo que colgó Noizarte sobre los desodorantes también me parece una burrada en algunos puntos concretos. Me parece perfecto que a él no le gusten; pero:

-La carne no es exclusivamente un alimento químico. En tu sexto punto se huele una posición anticárnica (llamémosla así). Las verduras son tratadas químicamente tanto como la carne, así que podemos considerarlo técnicamente un alimento tan capitalista como la carne. Al igual que ambos pueden obtenerse de manera natural. Quizá me equivoque y no lo dijeses con esta connotación; pero por si las moscas... La carne mola.

-Si a ti te gusta el olor corporal de las personas me parece correctísimo. Pero a mí no. El olor del sobaco de la otra gente me tira para atrás. Puede que sean sexuales y que despierten el líbido en el inconsciente; pero a mucha gente no les gusta olerlos. Así que me parece correcto que aquellos que odian el olor a sobaco o ingles o sudor en general intenten ocultarlos por respeto a los otros que piensan como ellos (evidentemente a los que no les moleste, pues que luzcan sus olores, que a ellos fijo que no les gustará el olor a desodorantes; pero es imposible contentarlos a todos). Ya sea lavando las zonas más afectadas varias veces al día o aplicándose productos. Hay maneras y maneras, algunas más higiénicas, otras más químicas, etc. La libertad de la gente radica también en el derecho a decidir si dejar que lo envuelva su olor corporal, ponerse desodorantes, quitárselo con esos nuevos desodorantes supuestamente inodoros, etc.

Y lo que dice Tigretom es muy interesante, pero me gustaría saber las fuentes de la información. Básicamente para poder documentarme más al respecto.

Avatar de Usuario
Telmo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 612
Registrado: 23 Oct 2007, 17:35
Ubicación: Vermont
Contactar:

Mensaje por Telmo » 24 Nov 2007, 14:39

yo creo que la estética ha de ser coherente con la propia ética. Aunque en principio no debieran estar estrechamente relacionadas, inconscientemente el ser humano clasifica a las personas según su estética. Es cierto que la mayoría de las veces la apariencia nos da una información muy valiosa, pero otras veces se relacionan aspectos físicos con comportamientos, lo que nos conduce al error.
Cierto es que si nos quitáramos todos los prejuicios la estética importaría poco o nada, pero desgraciadamente es tarea harto difícil para llevar a cabo en una sociedad. Es por ello que creo que uno ha de vestir coheremente. De todas formas que cada uno vista como le de la santa gana, que para algo está el libre albedrío.
P.D. Creo que avantgardista debiera de darle un par de vueltas más a sus intervenciones, que ya lleva dos que son como para pontificarlo al tío.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 24 Nov 2007, 18:53

La falsa higiene apesta. Higiene es cuidarse para no contraer enfermedades, importa un carajo cómo huelas.

Código: Seleccionar todo

Una documentalista inglesa pasó 40 días sin someterse a ningún tipo de cosméticos para comprobar la acción que tienen sobre la salud. Al final del experimento nadie se le acercaba pero tenía la piel más sana que antes.

Nicky Taylor, una documentalista televisiva de 42 años, residente en Kidderminster, Inglaterra, decidió reflexionar criticamente sobre los más de 2.500 dólares que gasta al año en shampoo, dentífrico y cremas faciales y dejó de usarlos durante 40 días para determinar si son tan necesarios como asegura la publicidad.

La satisfacción inicial de poder dormir 30 minutos más, los cuales destinaba anteriormente a tomar la primera ducha del día, se comenzó a disipar con el paso de las semanas y el progresivo alejamiento de sus hijos, quienes ya no podían resistir el olor de su madre.

Sin embargo, sus presentaciones en sociedad no fueron tan desastrosas como esperaba pues al parecer nadie le hizo comentario alguno sobre su apariencia o su olor, pero en cuanto comentó que como resultado de un experimento llevaba semanas sin asearse se convirtió en un paria.

Pese a que su pelo se había convertido en una especie de barro que tomaba la forma que dispusiera con sus manos y que sus dientes estaban cubiertos por el sarro, un análisis que se realizó en la Universidad de Leeds demostró que su salud no estaba en riesgo.

Asimismo, por razones que los científicos no se explican, su piel lucía más saludable y brillosa que antes, mientras que se sentía mucho mejor de un síndrome de intestino irritable que padecía.

En conclusión, según dijo al diario inglés Daily Mail, lo único que estuvo a riesgo durante esas cuatro semanas fueron sus relaciones interpersonales.
http://radiocabilla.blogspot.com/2007/0 ... de-la.html
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 24 Nov 2007, 19:15

lo q no entiendo es si concebía el agua como cosmético tb...podía ducharse aunq no usara champú no?

Aunq pesonalmente, no me parece mal tirar de jabón de vez en cuando :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
El notarino
Mensajes: 781
Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
Ubicación: Euskal Herria
Contactar:

Mensaje por El notarino » 24 Nov 2007, 22:16

Creo que lo primero que le hace falta a Avantgardista es un poco de higiene mental y gero gerokoa... Que limpie su intolerancia, altaneria y homofobia y cuando tenga la autoridad moral suficiente que venga a "iluminarnos" con sus teorias de salón.

PD: Yo uso el mejor desodorante de todos Oh de Sobac para hombre :lol:
Yo sigo escuchando Punk, pero estoy un poco mayor para ir con esas pintas XDDD Los compis del curro no pararían de chotearse de mi.
¿Pero tu no eras Peter Pan el niño eterno?

Imagen
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 25 Nov 2007, 00:09

El notarino escribió:Creo que lo primero que le hace falta a Avantgardista es un poco de higiene mental y gero gerokoa... Que limpie su intolerancia, altaneria y homofobia y cuando tenga la autoridad moral suficiente que venga a "iluminarnos" con sus teorias de salón.

PD: Yo uso el mejor desodorante de todos Oh de Sobac para hombre :lol:
Yo sigo escuchando Punk, pero estoy un poco mayor para ir con esas pintas XDDD Los compis del curro no pararían de chotearse de mi.
¿Pero tu no eras Peter Pan el niño eterno?
Como me gustaba ese cómic!!! Si, sí hombre sí. Lo que pasa que la estética ya no la uso. Ahora voy de camuflaje de ciudadano medio, eso me hace más peligroso ya que no me detectan :lol: :lol: :lol:
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Mensaje por butanero » 25 Nov 2007, 00:57

Tu lo has dicho, Peter, "no te detectan". Esto es muy útil para la cosa esta del activismo, ya que no vas tan marcado.
Esto que voy a decir ya lo comenté hace tiempo en otro hilo.
Yo tambíen fuí bastante "pintas"durante algunos años y lo dejé porque se me hacía un mundo el repartir octavillas embutido en las mallas!!
Hoy me río pero lo llegaba a pasar francamente mal intentando convencer al personal (amas de casa, abuelos..) dando imagen de guerrero del metal! El que no me miraba con cara de asco lo hacía con miedo! :lol:
Vestir como tu padre ayuda lo suyo, te acostumbras en dos semanas y encima pasas desapercivido. :wink:

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 25 Nov 2007, 11:18

A ver, que yo veo bien el camuflaje, porque tiene sus motivos. Pero despreciar a la estética personal y pintosa por las mismas razones por las que lo hacían nuestr@s viej@s, pues eso sí que no tiene sentido.

La estética es para usarla a nuestro favor, naturalmente. Tanto si sirve para sentirnos mejor como si sirven para poder coger unos mantecaos gratis :D
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

M.
Mensajes: 2
Registrado: 23 Nov 2007, 21:36

Mensaje por M. » 25 Nov 2007, 21:03

¿Ir de camuflaje? No sé, la cosa es ir como más te gusta, siempre con un mínimo de pragmática (si llevas unas pintas con las que no consigues trabajo y te estás muriendo de hambre, pues toca hacer algún cambio). No es despreciarla, sino simplemente ser realista y saber cuanto afecta nuestro aspecto a nuestra vida cotidiana. En el fondo la ropa importa un carajo, sirve para no morirnos de frío y ya está; así que se le debería dar más importancia a las funciones prácticas de la vestimenta que a las estéticas. Y eso no significa gastarse una pasta. A mí me gustan las americanas y la que tengo me salió por 3€ y está de puta madre.

Avatar de Usuario
MrSnoid
Mensajes: 136
Registrado: 12 Oct 2004, 19:22
Ubicación: P.Ibèrica
Contactar:

Mensaje por MrSnoid » 26 Nov 2007, 21:03

Imagen

No veo que lleve cresta, serà que va de camuflaje......

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 26 Nov 2007, 22:23

Para much@s de nosotr@s, el ir vestido como la gran mayoría de personas, de manera "normal", y concordante con el resto de la sociedad, es un auténtico suplicio por la sencilla razón de que nada nos motiva a ello. Nuestras preferencias estéticas (o preferencias en general) distan mucho de parecerse a las de la mayor parte de la población. Así que, si llamo camuflaje a que este tipo de personas se vistan a veces como el resto, lo hago porque la motivación es la de no destacar, poder pasar desapercibido.

Dice mucho de vosotr@s que no lo hayáis entendido (y no precisamente por el sentido estético de la afirmación, sino por el práctico).
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

ropita

Mensaje por turiferario » 26 Nov 2007, 22:50

Pues para mí mi estética es un acto anticapitalista inconsciente.
Qué quiero decir con esto, que reciclo buena parte de mi ropa, otra la socializo de los comercios y la que compro lo hago en distris o centros sociales.
Esto implica que a lo mejor mi estética no es tan "guay" como la de otras personas que me rodean, pero lo más curioso es que más de una vez me dicen "qué elegante vas" por llevar una camisa (generalmente algo hortera) cuando en realidad mi ropa me ha costado mucho menos que la de muchas personas que van de super-crusties. Todo esto sin tener en cuenta otros aditamentos como piercings, tatuajes o demás, que realmente son bastante costosos.

Aún así esto no quiere decir que critique a las personas por su aspecto estético o por pautas de higiene, que es algo muy relativo. Cada uno se pule la pasta en lo que le da la gana, siempre y cuando no sea algo que dañe a otros (personas o animales).
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 26 Nov 2007, 22:57

El hábito no hace al monje, que se suele decir. Pero vamos, para mí un/a crustie no es de verdad si se gasta pasta en ropa :lol:
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Responder