drogas y conciencia

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 13 Jul 2006, 10:08

¿Qué significa absteno?
supongo que querriais decir:

abstemio, mia.
(Del lat. abstemĭus).
1. adj. Que no bebe vino ni otros líquidos alcohólicos. U. t. c. s.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


que a menudo se emplea tambien para hacer referencia al nulo consumo de otras drogas o sustancias similares.

los adolencentes no son idiotas.
ahi estamos todos de acuerdo creo yo...
la droga, es una inflexion de conciencia, es ver otras cosas, no entiendo a los abstenos
algunas drogas alteran la capacidad de percepcion de aquel que las consume, distorsionando la realidad y alterando la capacidad de razonamiento del individuo. drogandote no vas a "ver otras cosas" vas a interpretar la realidad de forma erronea llegando a conclusiones igualmente erroneas (entendiendo por erroneas que no se corresponden con la realidad) como ya dije en su momento, las drogas no potencian ni aclaran ni amplian ni resuelven, solo distorsionan la realidad (en algunos casos) e impiden el pleno control de nuestro propio cuerpo. El consumo continuado o abusivo de estas sustancias pueden dañar el sistema nervioso, ademas de otros organos relaccionados con su consumo como por ejemplo los pulmones.

drogandote no te escapas de los problemas, ni les resuelves, no te vuelves sabio, no llegas a conclusiones brillantes ni viajas a otros mundos... cualquiera que se drogue o se haya drogado lo sabe, luego cada cual que intente aparentar lo que quiera o convencer de lo que le de la gana.

si ya era ridiculo pretender interpretar el uso de drogas como una visita al parque de atracciones, mas ridiculo es interpretar el uso de drogas como una visita a la biblioteca. si un sabio se droga para pensar a lo mejor no es tan sabio.

yo no me drogo porque no lo considero necesario, porque no me aporta nada que no encuentre fuera de la droga, porque prefiero estar despierto y atento a lo que me rodea que perdido en mi propia irrealidad, porque me gusta decidir mis propios actos (cuando mear, por ejemplo, algo tan basico muchas veces no se puede decidir bajo el efecto de ciertas drogas)
no me drogo porque no quiero atarme a un consumo innecesario que se vuelva adictivo, porque depender de una sustancia que daña mi cuerpo y tener que elegir entre consumirla o sufrir no me parece en absoluto libertario, porque pagando la droga financio a la peor gente, porque prefiero jugarme mi libertad en acciones mas serias que el consumo de drogas...

encuentro muchas razones en contra del consumo de droga y ninguna a favor, me gustaria leer alguna.

(para el que me pueda malinterpretar, solo doy mi opinion, no obligo, ni prohibo ni exijo ni alecciono)

salud!

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 13 Jul 2006, 10:22

en cuanto a lo que se habla de legalizar la droga, como ya dije, la ley del estado español no va conmigo, en mi decision de drogarme o no, no influye para nada el codigo penal pese a que es cierto que ya que te arriesgas a que te metan en una jaula mejor que sea por algo mas util que por consumir droga.
legalizar la droga, como mucho, serviria para mejorar la ¿calidad? de la droga, pero me parece a mi que el problema no es su pureza o composicion, es la droga en si, la imagen de la sociedad del uso de ciertas drogas, el habito, la aceptacion social, la asociacion con actos y reuniones (los chavales que terminan el curso y "toca irse a beber", el cura que bebe la "sangre de cristo" en misa...)

el problema de la droga es la droga misma, y lo demas es irse por las ramas, por buena legal y pura que sea seguira habiendo adictos, muertos por sobredosis, arruinados, robos para pagar la droga, comercio y contrabando (como lo hay con el tabaco pese a ser legal)...

y legalizando la droga corres el riesgo de ampliar su consumo, no lo veo positivo ni a corto ni a medio ni a largo plazo, la educacion si que puede solucionar el problema, claro que si de entrada la droga no os parece un problema....

salud!

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 14 Jul 2006, 00:24

malinterprete la libertad, perdon perdon perdon

meresco las cadenas ?
ahaha cierto que me las puse solo!

:cry:

:roll:
NO al trabajo
SI a la vida

nirvana
Mensajes: 65
Registrado: 21 Jun 2004, 21:03

Mensaje por nirvana » 14 Jul 2006, 12:43

"si las puertad de la percepción se abriesen, el mundo aparecería tal cual es, infinito" (William Blake)

¿Son drogas todo aquellos fenómenos que provocan adicción?

¿Los reality shows de la tele, el tabaco, el alcohol, la religión tal como la definía Marx, los clubs de fútbol? ¿Una estrategia represiva paternalista nos libera más de ellas que otra que apela a la libertad-responsabilidad del individuo para rondarles?

Todo lo que produce placer tiene el potencial de ser adictivo. El sexo entonces podría ser considerado droga también. No por ello pienso que el sexo sea malo en sí mismo. ¿Negaremos su potencial de hacer más rica la vida de las personas porque algunos hayan estropeado la suya usándolo de una forma exagerada o inconsciente?

Yo no digo que lo que hoy se relaciona con la palabra droga sea bueno, pero tampoco me niego a considerarlo malo a priori.

Si rechazamos el orden establecido, el uso de ciertas drogas-- y pienso concretamente en las que algunos llaman con palabras como enteógenos, psiquedélicos o alucinógenos-- es una posibilidad de experimentar más allá. En ese sentido son un arma subversiva, si hay voluntad de ir más allá.

¿Son drogas las que provocan adicción? Pues mientras en tu vida no dejes de buscar modos de placer, estarás endrogao, y sólo cuando renuncies a eso, podrás ser libre. ¿Pero cuanta gente hay que pueda sinceramente decir que anhela
esa
libertad?

¿Son las drogas las que modifican nuestro estado habitual, convencional, consensual de conciencia? Pues entonces todas las filosofías revolucionarias, para bien o para mal, serían drogas.

Si queremos romper los límites, las fronteras que nos aprisionan, necesitamos de herramientas que abran las puertas de percepción y nos hagan entrever cómo podríamos ser sin ellas.

¿Si un anarquista no es alguien que quiere derribar la percepción del orden establecido qué es entonces?

Es posible que queriendo salir de una prisión desemboquemos en otra, esto varía para cada individuo y situación concreta. Entonces habría que romper un nuevo espejismo que haya sustituido al primero (al espejismo actual, que es el orden establecido), pero sólo cuestionando, aprendiendo a ver desde otra perspectiva el primero es posible una salida. Y es por eso por lo que yo apuesto, por la experimentación con inteligencia, con consciencia de sus peligros y posibles trampas, en lugar de por el miedo conservador, de quien no quiere ver más allá de lo que está habituado.

"si las puertas de la percepción se abriesen, el mundo aparecería tal cual es, infinito" (william blake)

Yo, personalmente, no quiero renunciar a lo infinito, no como un rechazo de lo finito, sino como consciencia de su insuficiencia.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 14 Jul 2006, 14:27

Yo no quiero derribar la percepción del orden establecido, yo quiero derribar (entre otras muchísimas cosas) el orden establecido. Y, cuanto mejor lo perciba, mejor sabré pegarle la patada en el trasero.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 28 Ago 2006, 00:27

Drogas y movimientos sociales.
http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=16396

No pretende este texto ser un guía moral de lo que esta bien y lo que esta mal. Sólo apuntar algunas reflexiones acerca de las consecuencias de las drogas en la sociedad en general y en los movimientos sociales en particular. Las actitudes de los militantes anticapitalistas son importantes y todos intentamos, de alguna manera, influenciarnos respecto de las posturas que encontramos contrarrevolucionarias.

Del mismo modo que no consentimos actitudes racistas en la calle o de esquirolaje en una huelga, debemos analizar otros fenómenos que nos afectan directamente y que están enterrados en el olvido del debate y la reflexión política. Uno de estos fenómenos es, sin duda, el gran negocio de la droga.

Un negocio profundamente autoritario y capitalista

La droga básicamente es, como (casi)todo en esta vida, un negocio capitalista. Pero con el añadido de que la droga es innecesaria para satisfacer las necesidades humanas. Es, si acaso, una necesidad creada, bien para entretener al pueblo mediante sus efectos de “evasión de la realidad”, bien para engordar los bolsillos de la clase empresarial que la produce y la trafica. En la actualidad sirve para ambas cosas.

La producción, el trafico y el consumo de drogas es, junto al tráfico de armas y la explotación animal, uno de los negocios sin piedad más boyantes, económicamente hablando, en la actualidad. Sobretodo desde el desarrollo industrial y el rapidísimo avance de la sociedad capitalista, las drogas se han convertido en una mercancía que genera multitud de ganancias para los bolsillos empresariales. Ganancias económicas que pasan por encima de cualquier posible derecho de las personas.

Así es normal que la potente maquinaria que se beneficia de este sucio negocio (patrones, productores, traficantes, camellos, policías, militares, políticos, jefazos de las redes de prostitución...) empujen a lxs niñxs de los barrios pobres a que trafiquen con drogas a cambio de pagarles con una dosis. Así consiguen que sean unxs consumidores adictos, por lo tanto esclavxs de su propio trabajo. No dudan, tampoco, en enviar a mujeres con brutales necesidades económicas en avión con el estomago lleno de drogas para que pasen las fronteras y se las entreguen a los traficantes de países foráneos. Con el riesgo para ellas de que en cualquier momento explote una de las bolsitas donde llevan la droga y mueran en el acto, ya que estas sustancias son una bomba que no puede soportar ni el sistema digestivo ni el riego sanguíneo. Luego, cuado estas mujeres llegan a sus destinos, son obligadas a defecar rápidamente estas sustancias por un cantidad de dinero determinada. Si no lo expulsan en el tiempo que los traficantes consideran oportuno muchas veces son abiertas en canal (desde la vajina hasta el cuello) para extraerles la droga. Todo esto se hace, como sabes, para ganar dinero. Se hace para que los destinatarios finales compren y/o consuman la droga y, por lo tanto, siga engordando este negocio en continuo movimiento. Todo esto se hace, en definitiva para que tu te lo compres. Eres parte de ese eslabón fundamental sin el cual no habría este negocio.

Y tu, que perteneces a los movimientos sociales, que de alguna manera te puede afectar que para que tu te metas un tiro o te comas una pastilla se cometan todas las injusticias antes descritas, puedes actuar en consecuencia. Del mismo modo que no compramos en Mercadona, porque sabemos como tratan a los trabajadores y porque apoyamos sus luchas, no deberíamos participar de este patético negocio. Cierto es que nuestro boicot a Mercadona es simbólico, que ese gran monstruo no deja de ganar dinero, pero así todo lo llevamos a cabo porque sabemos lo que hay detrás. Lo mismo podríamos aplicar a tantos otros ámbitos, sobretodo cuando son tan perjudiciales para la salud e innecesarios como la drogas.

Parece que hay gente que piensa que la droga la producen felices trabajadores sin ningún tipo de explotación. Que luego se lleva al bar de turno donde el buenrrolista del camello (ese pesado al cual se junta todo el mundo solo por la mercancía que vende) te lo pasa así sin más. Mientras tanto, tu te lo metes quejándote de lo mal que va el mundo!

El estado, por su parte, consiente y participa directamente en esta maquinaria. Por un lado lo consiente porque, a pesar que diga combatir la droga ilegal, los barrios están llenos de droga y en escasos minutos con algo de pasta uno puede conseguir cualquier droga fácilmente. No estoy diciendo que el Estado tenga que combatirla y que eso sea la solución. Simplemente constato el hecho de que no lo hace y que encima alardea de hacerlo . ¿Y por qué no lo hace? Pues porque no le causa ningún problema que las masas se droguen sino todo lo contrario. Drogadx no puedes luchar, eres un despojo social y tu potencial revolucionario queda reducido al ridículo. En ese estado eres una mercancía del sistema, evadiéndote de la realidad, siendo una marioneta de los empresarios que generan la droga por intereses económicos y de poder. Los mismos empresarios que, casualmente, son amigos del estado. Los mismos empresarios que financian las campañas de los partidos políticos que conforman el estado.

La persecución de la droga por parte del estado se trata de una campaña para lavarse la cara ante la opinión publica ya que es un tragedia muy dura para muchas personas y familias. Sin embargo, por detrás fomenta el consumo de sustancias ilegales: existen muchísimos policías camellos y los camellos que no son policías suelen ser los mejores confidentes de éstos. Además no debemos olvidar que el estado fomenta el trafico y consumo de drogas legales; las regulariza y legaliza: alcohol, tabaco y diversos fármacos. Todo esto le reporta grandes beneficios económicos a través de los impuestos. Nuevamente les reporta rentabilidad política ya que el consumo de droga es uno de los mejores elementos usados por el poder para la desmovilización social y la pasividad. De ahí que en numerosas ocasiones hayan introducido premeditadamente en barrios obreros o en luchas que ya se estaban desencadenando la heroína u otras sustancias similares para conseguir la desmovilización total de las revueltas.

Quizá el que sea una sustancia ilegal haga a la gente del “rollito” acercarse a este mundillo. Por que está “prohibido” y eso “mola mazo”... Lo ilegal no siempre es sinónimo de justicia (es ilegal violar a una persona y no por ello vamos en masa a “romper esa ilegalidad”). Curiosamente lo que es ilegal y es revolucionario es imposible hacerlo totalmente drogado, desorientado, desubicado, metido en un paraíso artificial inexistente. En definitiva, siendo objeto de un bien de consumo que beneficia, lo mires por donde lo mires, los intereses del estado y el capital. La droga forma parte del la potente cadena de ilusiones necesarias consumistas que nos impiden avanzar en la lucha.

La vida que llevamos está totalmente mercantilizada y muchas veces parece carente de sentido. Los situacioncitas lo definieron como "la no-vida". La droga, como elemento evasivo de esta dura realidad donde la explotación y la injusticia salpica todos los ámbitos sociales, es un potentísimo desmovilizador social. Muchas veces recurrimos a ella para conseguir esa evasión. No obstante, debemos buscar otras maneras de intentar ser felices y sociables que no pasen por fortalecer estas potentísimas maquinarias de opresión que nos atan sin darnos cuenta. Nos destrozan la salud, destrozan la salud de otros y fortalecen los intereses del estado.

Puedes pensar que consumiendo droga eres libre ¿libre? La sociedad de consumo ha hecho “libres” a los que poseen coches tuneados, casas hipotecadas, se divierten en centros comerciales y consumen infinidad de bienes materiales creyendo que eso les hará libres.... La droga no es “alternativa”, no escapa de estos círculos consumistas, muchas veces elitistas, que fortalecen al mercado, y hacen que nos comportemos de la misma manera que los sectores consumistas que tanto criticamos. El consumismo ha sido la mejor manera que el capitalismo ha encontrado en occidente, en las últimas décadas, de formar esclavos. Producción y consumo: el uno no puedo vivir sin el otro y viceversa. Todo un circulo que debemos romper para conseguir esa transformación social de la que siempre hablamos. En occidente, hoy por hoy, es más práctica una huelga de consumo que una de producción.

Se ha diseñado en los modernísimos despachos empresariales una moda “alternativa” para atraer a los jóvenes rebeldes al sistema. Mediante la cual potencien, vació de contenido, este afán “luchador”, mientras en realidad, están fortaleciendo los negocios que sustentan y endurecen la durísima corteza de la dominación. Una moda que no dista prácticamente en nada de las que no se dicen alternativas, que tanto se critican en estos círculos de activistas.



“Estoy contra un sistema, contra toda autoridad,
contra todas las formas que hoy existen de mandar,
no admito llegar a convertirme nunca en esclavo
y lo hago tiro a tiro, y lo soy gramo a gramo

Confundes una pesadilla con un sueño,
te confundes buscando el cielo en el infierno.

Y te crees mejor, te crees un dios, te crees más listo mucho mas listo que yo,
eres capaz de todo y eres incapaz de nada,
toda tu vida gira alrededor de esa basura
y te pones violento, te pones muy violento, hasta que te pones,
y que marcha y que buen rollo, lo ves todo tan blanco,
lo ves todo del color que te esta matando

Consumiendo, consumiendo, poco a poco te estas consumiendo”

Alternativa Platino de Habeas Corpus. A las cosas por su nombre

Avatar de Usuario
non profit
Mensajes: 318
Registrado: 16 Jul 2006, 13:35

Mensaje por non profit » 29 Ago 2006, 15:19

Bueno coincido con Makhnovist la droga debe desaparecer en cuanto e sun medio de control social del compra un poco y estate calladito, en los 80 fue el caballo y ahora hay varias drogas más, el alcohol una de las primeras y me parece patetico, el fanzine que habéis puesto al principio lo e leido y tiene mucha razón. Ya lo dijeron los minor threat:

Soy una persona igual que tu
Pero tengo mejores cosas que hacer
Que quedarme sentado y joderme la cabeza
Salir con los muertos vivientes
Aspirar mierda blanca por mi nariz
Ir pasado en los conciertos
Ni siquiera pienso en el speed
Eso es algo que yo no necesito

Soy una persona igual que tu
Pero tengo mejores cosas que hacer
A quedarme sentado y fumar droga
Porque sé que que lo puedo seguir adelante
Me río de la idea de consumir Quaalude (un sedante)
Me río de la idea de esnifar pegamento
Siempre me mantendré en contacto
No quiero tener que usar muletas
Tengo el "Straight edge"


En fin es solo una canción y como esta hay miles, las drogas no dejan de ser una forma de evasion/¿diversion? pero por que caer en esta rutina. Que ofrcen positivo a tu cuerpo. no quiero aguantar la derrota del día siguiente. salud

por una revolcuión contra el aburrimiento
"Sólo porque dicen que estás paranoico no significa que no te estén persiguiendo"

Avatar de Usuario
EnArmas
Mensajes: 457
Registrado: 12 Abr 2006, 22:14

Mensaje por EnArmas » 29 Ago 2006, 22:02

Los argumentos del straight edge y los moralistas de la pureza son el eco de la voz deshumanizada de la hipocresía mediática y oficialista.
el problema de la droga es la droga misma
el problema de la droga es la gente que ha decidido que sea un problema, y después es la mercantilización de la misma.

Claro, que pruebas la "droga" y ya te conviertes en un descerebrado, un perdido de la vida, un ignorante, tu cuerpo se pudre y tu mente se aliena...¿o sólo pasa esto con la droga ilegal?

vaya sartada de generalizaciones, ahora mismo cierro la puerta con llave para que "la droga" no entre a atacarme...

makhnovista, piensa un poco antes de lanzarte a opinar ¿a qué droga te refieres? ¿en qué situación? ¿qué forma de consumo y con qué periocidad?
a no, que esto ya es pensar demasiado, mejor seguimos con esa palabrería facilona de droga mala, droga mata, no a la droga y con ese tono de prepotencia ignorante de que tengo razón porque es indudale que "la droga" es mala, y si me lo niegas te cuento que tengo mucha experiencia y a mi alrededor hay mucha gente "destrozada" por la "droga"...

para ser anarquista (o algo que se le parezca) antes hay que ser racionalista, y para tener una idea y argumentarla primero hay que pensar, razonar... todo lo demás es ser un papagayo de los voceros del reino (véase los medios de comunicación oficiales)


makhnovist, hipócrita, no me creo que nunca hayas probado ninguna droga, en el sentido mas amplio, así que no vengas ahora a decirnos publicamente a todos que somos mas tontos que tú que no probemos algo que tú has probado...y en el caso de que no hayas probado NINGUNA te invitaría a hacerlo para que vieras que antes, durante y después eres la misma persona, y que la "droga" en sí no es el problema




OTRA DROGA ES POSIBLE W:Wrz
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 30 Ago 2006, 00:04

la letra menos inspirada de la historia, sin duda.
NO al trabajo
SI a la vida

Avatar de Usuario
non profit
Mensajes: 318
Registrado: 16 Jul 2006, 13:35

Mensaje por non profit » 30 Ago 2006, 00:33

Pues ami nome parece desacertada para nada, el eco mediatico ha hecho de las drogas un problema puntual puesto qu no ofrece una alternativa ni una razon logica mas alla del no consumo (como el alcohol por ejemplo) cuando cojes el coche, pero si te pones hasta el culo despues no pasa nada.

Una pregunta: si el estado dijese que la droga es negativa por x. ¿Por que lo haya dicho un medio oficial o el estado tiene que ser erroneo a la fuerza? Si el estado condenase el fascismo, tendríamos que ser fascistas por el mero hecho de que lo hadicho el estado?

A mi me parece una letra consciente y que dice las cosas claras.
"Sólo porque dicen que estás paranoico no significa que no te estén persiguiendo"

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 30 Ago 2006, 11:36

bueno, enarmas, hoy no iba a escribir pero viendo las cosas que me dices no puedo hacer menos que responderte:

quiza el problema sea que no has leido mis mensajes y por ello llegues a conclusiones equivocadas sobre lo que opino.

para empezar, y como aclaro en la mayor parte de mis mensajes, yo solo escribo mi opinion, nada mas, con lo cual esto:
con ese tono de prepotencia ignorante de que tengo razón porque es indudale
para empezar sobra.

por cierto, ignorante porque? en que te basas para afirmar que desconozco el tema del que hablo?

por cierto, me dices cosas muy graves:
para ser anarquista (o algo que se le parezca) antes hay que ser racionalista, y para tener una idea y argumentarla primero hay que pensar, razonar... todo lo demás es ser un papagayo de los voceros del reino (véase los medios de comunicación oficiales)
cada vez que escribo un mensaje doy mis argumentos, que supongo que habras leido y mi opinion se basa en mi experiencia, en lo que observo, en lo que he vivido y en la posterior reflexion sobre estos hechos, insinuas, sin ningun fundamento, que no razono... por que? porque no opino lo mismo que tu? o quiza si me opongo a la droga mi opinion pierde validez?
porque, repito, y no me cansare de repetirlo, solo doy mi opinion:
(para el que me pueda malinterpretar, solo doy mi opinion, no obligo, ni prohibo ni exijo ni alecciono)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 6&start=30
-no prohibo nada
-no doy mas que mi opinion
-SI se de lo que hablo
-en la actualidad procuro no drogarme
-estoy en contra no solo del consumo sino tambien del cultivo, la venta...
-no veo la droga como algo revolucionario o libertario, mas bien todo lo contrario
-no pretendo ofender, insultar o herir, no me considero mejor que nadie ni pienso tener la verdad aboluta, solo doy mi opinion
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... &start=255

por poner dos ejemplos de mi "verdad absoluta" :roll:

y luego me sueltas:
makhnovist, hipócrita, no me creo que nunca hayas probado ninguna droga, en el sentido mas amplio, así que no vengas ahora a decirnos publicamente a todos que somos mas tontos que tú que no probemos algo que tú has probado...y en el caso de que no hayas probado NINGUNA te invitaría a hacerlo para que vieras que antes, durante y después eres la misma persona, y que la "droga" en sí no es el problema
pero tu me conoces de algo??? me has leido alguna vez?? lees lo que escribo? te voy a poner tambien algun ejemplo:
yo muchas veces me he pasado bebiendo y he sido una molestia para mis propios colegas y me arrepiento de ello, algun dia que podiamos haber pasado una noche de la hostia y por beber mas de la cuenta la noche de la hostia la hemos pasado en mi casa vomitando, ahi yo mismo me sentia un puto parasito
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=17639
mira, yo no me drogo, en su dia, hace un tiempo si que probe estas cosas, probé los hongos (no me pasó nada malo, no tube ningun problema pero tampoco me parecio algo tan maravilloso como para repetirlo), fumaba porros habitualmente durante varios años, en algun tiempo incluso a diario y la verdad es que no lo echo de menos en absoluto
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... &start=255

vaya, quiza si que se de lo que hablo, me parece que nunca he negado haber consumido varias drogas hace un tiempo, pero bueno, tu en tu linea, hablando de mi sin tener ni puta idea.

y las cosas que me dices sobre drogas legales o no legales, te repito lo mismo, te has parado a leer lo que opino??? en fin... otro ejemplo.
estando la droga legalizada aparecerán empresas que explotaran ese mercado pactando los precios de lo que seria uno de los mayores negocios de la historia (¿puede haber un producto mejor que las drogas? estan de moda, son caras y adictivas). el estado se sacaria sus cuartos con impuestos (ya que le jodemos el negocio de multar) y acabaria ocurriendo como con el tabaco (otra puta droga, pero esta legal) precios disparatados, 80% de la poblacion adulta adicta, medidas absurdas para evitar su consumo...
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 76&start=0

vaya, otra metedura de pata no??


y me dices cosas como:
makhnovista, piensa un poco antes de lanzarte a opinar ¿a qué droga te refieres? ¿en qué situación? ¿qué forma de consumo y con qué periocidad?
vaya, no pienso? en que te basas??? en que no estoy de acuerdo contigo?

ademas esas preguntas ya las respondi en su momento, con lo que te vuelves a pasar de listo y a salir de tono.vease:
quitando alguna excepcion como el uso medico que pueda darse a algunas drogas (como la morfina, por ejemplo) cualquier otro uso me parece perjudicial en todos los sentidos, por eso me da lo mismo hablar del uso consumista que de cualquier otro uso, me parece igual de absurdo el consumo del adolescente que se infla a pastillas en una rave, que el chaman que se fuma hasta las cejas para ver a vete a saber que dioses, cualquier consumo de droga me parece una estupidez.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 76&start=0

me dices:
a no, que esto ya es pensar demasiado, mejor seguimos con esa palabrería facilona de droga mala, droga mata
y te repito lo que ya dije y dire: yo doy mis argumentos, puedes leerles en cada uno de mis mensajes, estoy aun esperando que llegue alguien que me de un argumento a favor del consumo de drogas, tu hasta ahora lo unico que haces es decir "el hombre es libre de hacerlo" lo cual nadie lo ha negado y NO es un argumento a favor de la droga, y tambien me criticas, como si criticar al que no esta de acuerdo contigo fuese un argumento a tu favor :roll:
vaya sartada de generalizaciones, ahora mismo cierro la puerta con llave para que "la droga" no entre a atacarme...
la generalizacion es tuya, amigo mio, que te has debido pensar que yo era el tipico que se limita a poner "no a la droga" sin decir porque ni explicar su postura, y en cada frase de tu mensaje has ido metiendo la pata de una forma asombrosa, no tienes mas que leer lo que he ido escribiendo y lo que me has contestado en ese mensaje para ver que la has cagado del todo.
el problema de la droga es la gente que ha decidido que sea un problema, y después es la mercantilización de la misma.
el problema de la droga no es la mercantilizacion ni que la gente decida que es un problema, el concepto de droga, en si ya es un problema, no voy a repetir una vez mas mi opinion, pues esta en varios mensajes y en varios hilos de este foro, asi la proxima vez que vayas a hablar de mi antes te informas de lo que pienso, de lo que hago y de lo que escribo.
y si me lo niegas te cuento que tengo mucha experiencia y a mi alrededor hay mucha gente "destrozada" por la "droga"...
pues por desgracia es cierto, pero ahora no viene al caso, yo doy mis argumentos y cuando me argumentan a favor de la droga respondo, nada mas, no me meto en el royo victimista de otros, digo lo que hay, no se si no lo ves o no lo quieres ver, te lo repito, parate a leer lo que escribo.


por cierto, me hace gracia la cara de malo que pones al final del mensaje.
es ese el fin? ser el mas malo?

Avatar de Usuario
EnArmas
Mensajes: 457
Registrado: 12 Abr 2006, 22:14

Mensaje por EnArmas » 30 Ago 2006, 15:32

bueno "makhnovist" perdona haberte atacado así, es que me saca de quicio oir la cantinela de que la "droga" es mala.

lo único que peirdes tus arguemntos cuando generalizas de esa forma, si tanto defiendes tus ideas y als tienes formadas, no pierdas la razón por repetir consignas hipócritas oficiales.

si el estado dijese que la droga es negativa por x. ¿Por que lo haya dicho un medio oficial o el estado tiene que ser erroneo a la fuerza?
pues primero, la droga no puede ser mala por un motivo x, porque la droga no es un ente ni un objeto único.
la droga es una generalización que usa el Estado para referirse a las sustancias fuera de su legalidad, y además sus motivos son de carácter moralista y de orden público, ya me gustaría ver una información en la tele que dijera lo que es cada sustancia, los riesgos reales y la forma de consumo recomendada para evitar daños (porque por cada persona que acaba mal hay cientos que pasan por el consumo sin mayores consecuencias,cosa que se oculta) y que criticaran a sus propias leyes que son las causantes del la problemática social.

no, el estado no tiene la razón, y yo no voy a repetir sus proclamas




Igual que las críticas al fascismo, que nada tienen que ver con las mías que son mucho más profundas e incómodas para los gobernantes
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 30 Ago 2006, 16:09

yo no pretendo ofender a nadie al opinar sobre la droga, mucho menos provocar o sacar de quicio, pienso que opino de forma normal, sin imponer mi punto de vista ni faltar al respeto a nadie, hablo entre compañeros y enfrentarme con la gente es lo ultimo que quiero hacer.

tampoco repito consignas oficiales, que a estas alturas me digas eso es cuanto menos sorprendente, yo doy mi opinion y me da igual quien coincida conmigo o no, a ver si voy a tener que dejar de opinar sobre la droga solo porque el estado diga estar en contra, que eso tambien es, cuanto menos, ingenuo, pensar que el estado se opone a la droga es algo simple para como es el asunto, si el estado de verdad se opusiese a la droga lo ibamos a notar, que las campañas que hace son lavados de imagen, ni mas ni menos. que el alcohol es una droga y el tabaco tambien, y ahora toman medidas ridiculas e ineficaces como decir que se puede o no fumar segun el tamaño del local :o y su acondicionamiento :o
de todas formas las prohibiciones no van conmigo, ni van a solucionar el problema, que sigo opinando que lo es, ni van a llevar a ningun lado, la prohibicion del estado solo lleva a generar delincuencia y pobreza en un lado y riqueza desmedida en otro, ademas de rebajar la calidad de unas sustancias que por si mismas ya son una mierda.

pero bueno, que me rayo de decir siempre lo mismo, no pretendo repetir consignas oficiales, lo que digo es lo que pienso y el estado precisamente no es el que mas puede influir en mis decisiones, pero bueno, quien quiera entenderlo lo entendera.

salud!

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 31 Ago 2006, 14:36

la postura más racional es la de usarla, si quieres, con coco, como experiencia, sin que te domine, etc...
Pero entiendo que haya gente que necesite una actitud agresiva y dogmática para mantenerse al márgen y necesite expresarse como los straight edge. Yo tampoco es que me metiera mucho, pero hace poco tube un susto y ahora estoy bastante radical. El speed mal cortado te puede dejar alterado el sistema nervioso durante semanas, he estado con depresión, ansiolíticos, tilas y valerianas y no es agradable. Y más si llevas tiempo metiéndote una vez al finde, speed, coca, MDMA o lo que sea. Necesito un poco de sectarismo, sermoneo a mis colegas y me siento bien. Sin pasarme, claro. Es que ahora me fumo un peta y me entra ansiedad. Pero estoy cada vez mejor. Recomiendo no meterse mierda, y más si te la pasa una puta costrosa demacrada de mierda que la próxima vez que la vea le abro la puta cabeza a cadenazos me cago en dios.
saludos.

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 01 Sep 2006, 06:06

:o Anarquista puritanos , dios mio :lol: ni se molesten por la ortografia me gusta asiiiiiiii 8-)

En las afirmaciones de quienes estan encontra del consumo de drogas estoy deacuerdo en que debe ser un acto de libre elección el consumir o no consumir.

-En que hay algunas drogas que son peligrosas y otras que son GENIALES W:Wrz

En lo referente a mi papel de anarquista honguiento puede afirmar que las drogas sobre todo las de origen natural , esceptuando el LSD yomi , pueden y lo hacen 8-) cambiar la vision de las cosas, hacer nacer ideas ingeniosas conectarse a nivel espiritual con el mundo, etc... al fin y al cabo es una experiencia mas , que a todos les recomienda es buena y sana en moderación el problema es que hay despotas que se quedan encerrados en si mismos. Pero eso es por que haci son o de plano se metian demasiado , el fumar y comer mariguana me a permitido experimentar cosas muy interesantes y en ningun momento al ser consumidor e dejado de asistir a barricadas, marchas, a dejar comida y trabajar okupando y cebrando en mi casa.

La verdadera libertad depende de la elección libre de cada individuo y le pediria a quienes opinan que las drogas las invento el diablo, consuman una alguna vez(si es que tiene el espiritu para no caer en la adicción :lol:)
y luego opinen, si no solo conocen la mitad de la historia .

Las drogas explotan nuestros sentimientos y a diferencia del alcohol y los cigarros nos permiten explorar cosas del interios aveces sirve para una autoanalisis muyyyyyy diferente.

Hasta la victoria compañeros!!! podremos deferir en opiniones pero no avandonaremos la lucha :wink:
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Responder