¿La prostitución es un trabajo?
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Supongo que si asumimos las categorías de trabajo/capital es para poder ofrecer lucha.
La prostitución es un puto asco que nos degrada a todos.
Las prostitutas son trabajadoras. Se ganan la vida vendiendo (algo más que) su fuerza de trabajo y están definitivamente en el lado del trabajo en la lucha de clases. Por darles cuartel, yo incluso prescindiría de sutilezas sobre la naturaleza del trabajo. ¿Las prostitutas son trabajadoras? Sí. Pues la prostitución, a efectos sindicales, es un trabajo.
La prostitución es un puto asco que nos degrada a todos.
Las prostitutas son trabajadoras. Se ganan la vida vendiendo (algo más que) su fuerza de trabajo y están definitivamente en el lado del trabajo en la lucha de clases. Por darles cuartel, yo incluso prescindiría de sutilezas sobre la naturaleza del trabajo. ¿Las prostitutas son trabajadoras? Sí. Pues la prostitución, a efectos sindicales, es un trabajo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
El debate es entre regular y eliminar la prostitución, porque que es trabajo no hay duda y que es remunerado tampoco.
Lo mismo que con el trabajo asalariado ¿ hay que mejorarlo o eliminarlo?
En el anarcosindicalismo como queremos hacer las 2 cosas hay diversidad de opiniones no obstante siempre se ha intentado mantener la posición de mejorar a corto plazo para eliminar a medio plazo. No se que os parece al resto.
Lo mismo que con el trabajo asalariado ¿ hay que mejorarlo o eliminarlo?
En el anarcosindicalismo como queremos hacer las 2 cosas hay diversidad de opiniones no obstante siempre se ha intentado mantener la posición de mejorar a corto plazo para eliminar a medio plazo. No se que os parece al resto.
A mi entender, algunos de los que intervienen introducen en el debate ciertos elementos de confusión, que bloquean el entendimiento de la cuestión central, a saber: ¿es la prostitución un trabajo? ¿cabe considerar a la prostituta como un trabajador? ¿Una asociación de prostitutas en defensa de sus intereses, puede considerarse un sindicato, expresión de la esencial unidad de los trabajadores?
Mi respuesta a estas tres preguntas es que no. Pero antes de argumentarlo creo importante apartar de la discusión aquellos elementos confusos a los que hacía referencia.
Compañera SOLE, no toda actividad "regulada" o "legalizada", incluso con ánimo de preservar los intereses de sus actores, es un "trabajo", ni el protegido por esas leyes, un "trabajador". Quiero decir con esto, que puede muy bien regularse la prostitución desde un punto de vista legal, "protegiendo" incluso a sus actores (sanidad, explotación, sometimiento a chulos, penosidad, etc), considerándola como un "actividad" pero no un trabajo. No se puede afirmar que quienes no consideramos a la prostitución como un trabajo -sino como una servidumbre, una esclavitud, por ejemplo- estamos al tiempo defendiendo que las prostitutas pueden ser maltratadas, golpeadas, desatendidas sanitariamente o humilladas (más allá de la humillación que supone el servicio que realizan). SOLE, a poco que te detengas observarás a tu alrededor decenas de actividades, por las que se cobra o se es remunerado. pero que de ningun modo pueden considerarse un trabajo, ni tampoco la sociedad que las regula así las considera. Por ejemplo: soldado profesional, sicario. Yo soy afiliado de la CGT y, por tanto, defiendo que un soldado no es de ningún modo un trabajador y que, tampoco puede asociarse conmigo y mis compañeros en un mismo sindicato. Pues su tarea consiste en amenazar y, finalmente, matar. Y esa no es esa una actividad, un "trabajo" que pueda identificarse con aquello que yo mismo y mis compañeros hacemos cuando trabajamos.
Mi respuesta a estas tres preguntas es que no. Pero antes de argumentarlo creo importante apartar de la discusión aquellos elementos confusos a los que hacía referencia.
Compañera SOLE, no toda actividad "regulada" o "legalizada", incluso con ánimo de preservar los intereses de sus actores, es un "trabajo", ni el protegido por esas leyes, un "trabajador". Quiero decir con esto, que puede muy bien regularse la prostitución desde un punto de vista legal, "protegiendo" incluso a sus actores (sanidad, explotación, sometimiento a chulos, penosidad, etc), considerándola como un "actividad" pero no un trabajo. No se puede afirmar que quienes no consideramos a la prostitución como un trabajo -sino como una servidumbre, una esclavitud, por ejemplo- estamos al tiempo defendiendo que las prostitutas pueden ser maltratadas, golpeadas, desatendidas sanitariamente o humilladas (más allá de la humillación que supone el servicio que realizan). SOLE, a poco que te detengas observarás a tu alrededor decenas de actividades, por las que se cobra o se es remunerado. pero que de ningun modo pueden considerarse un trabajo, ni tampoco la sociedad que las regula así las considera. Por ejemplo: soldado profesional, sicario. Yo soy afiliado de la CGT y, por tanto, defiendo que un soldado no es de ningún modo un trabajador y que, tampoco puede asociarse conmigo y mis compañeros en un mismo sindicato. Pues su tarea consiste en amenazar y, finalmente, matar. Y esa no es esa una actividad, un "trabajo" que pueda identificarse con aquello que yo mismo y mis compañeros hacemos cuando trabajamos.
a
Estas generalizando, algo que es lo primero que yo quiero que no se haga. Primero en la cuestión del sexo y segundo sin guardar proporciones.No me puedo creer que gocen mucho las prostitutas en su trabajo, L. Rivera.
Primero, hablamos de prostitución, lo que incluye a hombres y mujeres de diferentes edades.
segundo, como alguien más lo ha mencionado, algunos, y me incluyo, conocemos gente que intercambia sexo por dinero, por el hecho de ser mejor remunerado que trabajar en una fabrica. En mi caso, me refiero a algunos compañeros hombres, y sin dua me lleva a pensar que tal vez dentro de las mujeres se den casos similares.
Ahora, es obvio que esto es MINIMO, lo que pasa, y a lo que quiero llegar es que se da. Y por lo mismo no podemos hablar de l@s Prostitut@s como un todo, cuando en cada condicion especifica existen ciertos hechos y relaciones que no son comparables a las condiciones de otras personas que realizan la misma actividad.
Esto es obvio. sin embargo la cuestion objetiva, es decir la cuestion material, determina muchismo mas en la lucha sindical, que las cuestiones meramente subjetivas.Tratar de aplicar exclusivamente cuestiones de clase a esta problemática llevará inevitablemente al fracaso.
Primero, generalizas que la prostitucion es un problema de la mujer.Es entre otras una cuestión de género. Una prostituta lo es, en primer lugar, no porque sea una obrera o una burguesa.
¿Y los niños que se prostituyen?
¿Y los transgenero?
¿Y los gays?
¿y los hombres?
Supongo que para ti ellos no cuentan....
Otra vez partimos de abstracciones. Acaso una mujer, tal vez una de esas que participan de accionistas en alguna compañia, o que tiene un negocio y 15 trabajador@s se va a prostituir???????Una prostituta se prostituye por ser mujer.
Tal vez pudiera ser que si, pero aqui entrarias cuestiones de placer y goze, a la scuales repito, no somos capaces de comprender salvo cuando particpamos en ellas de manera gozoza...
Sin embargo, el resto de las mujeres que participan en esta cuestion lo hacen por DINERO, asi que no es una cuestion de genero, si no una cuestion objetiva, es decir, de de miseria, pues ene ste caso, aqui es donde entra la prostitucion de hombres y de transgeneros, y de gays, etc... como ves, la cuestion queda en una cuestion de clase mayoritariamente, y en una cuestion de placer en una infima medida.
o sea, que participen mujeres pobres y mujeres empresarias, al fin lo unico necesario es compartir el sexo, o no???Luego, estas cuestiones requieren organizaciones de mujeres, específicamente.
EXACTO!!Supongo que si asumimos las categorías de trabajo/capital es para poder ofrecer lucha.
Repito, la prostitucion no es un todo. Hay tipos de prostitucion. Yo entiendo tu postura en algunos casos. Pero, que pasa con las/os prostitutas/os que trabajan en un casa de citas, que tiene hora de llagada, de salida, el dinero se paga en caja y ellas solo dan el "servicio", que el dinero lo maneja el o la dueña, y que se les paga una parte determinada por el dueño como lo proporcional a su trabajo.a poco que te detengas observarás a tu alrededor decenas de actividades, por las que se cobra o se es remunerado. pero que de ningun modo pueden considerarse un trabajo, ni tampoco la sociedad que las regula así las considera.
¿En que se diferencian con un mesero o con ciertos tipos de trabajo donde si hay sindicalización?
Estan generando ganancias al patron/a, estan vendiendo su fuerza de trabajo, tienen horarios, se desgastan.
¿Que pasa en estos casos, que son bastantes, pues aqui caben los bares y tables dances y mens clubs?
Yo en este caso pienso que si son explotadas/os y que si sus deseos y aspiraciones son antagonico a los de sus patrones. Cosa que no sucede con el polica, pues su existencia y progreso no es contradictoria con la existencia de la burguesia, al contrario con el trabajador que su aspiracion es antagonica a la burguesía pues su mayor bienestar radica en
no ceder parte de su trabajo a la burguesia y poder tener al la utilidad del mismo y dispner de ella.
Por ejemplo, los anarquistas hemos dicho muchas veces, el campo a los campesinos y las fabricas a los obreros, de manera que se elimina a la burguesia del asunto. En cambio, si tu dices el ejercito a los soldados, estos seguirian siendo iguales, pues estan basados en ser parte del estado y el estado es a su vez la continuacion de las clases. Su funcion consta en reprimir, y no en generar riqueza social.
salud y lucha!
¡Arriba las y los que luchan!
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com
Si por trabajo entendemos la actividad que desarrollamos para recibir un salario, pués lo es. Y es un trabajo sin protección laboral: ni contratos, ni beneficios, ni seguridad social, ni los sindicatos para exigirlos. Pueden ser violados-as, golpeado-as y supongo que mucho más porque muchas de estas personas no existen legalmente para nuestra "suciedad" al carecer de papeles.¿es la prostitución un trabajo?
¿Por qué no? Hay asociaciones hasta en la guardia civil.cabe considerar a la prostituta como un trabajador ¿Una asociación de prostitutas en defensa de sus intereses, puede considerarse un sindicato, expresión de la esencial unidad de los trabajadores?
Es un tema conflictivo Loira, pero yo me pongo en su piel y si lo soy que me reconozcan, ¿no tiene seguridad social, derechos un soldado? ¿un policía? Tu dices: defiendo que un soldado no es de ningún modo un trabajador. Pués no lo será pero está protegido laboralmente y una prostituta no.
Y podremos hablar mucho y dar muchas vueltas a la noria y no nos vamos a poner de acuerdo.
Yo me baso en que existe una indefensión de todo tipo laboral, social para estas mujeres y sus familias (Porque no hay que olvidar que estas mujeres tienen hijos que están a su cargo), leete el "liberatorio de prostitución" que ha colocado Uno de CGt, y todo eso y más implica el trabajito.
Yo propondría una encuesta, a ver cuántos estabamos a favor de considerar trabajo la prostitución y cuántos en contra.
Yo ya he expuesto lo que pienso así que dejo que otros opinen. Si poneis una encuesta votaré.
Altero el mensaje para colocar esto que he leido hoy:
Por los Derechos Humanos de las prostitutas
Centenares de personas se manifestaron en Granada, Madrid y Barcelona el domingo 19 por los derechos humanos de las trabajadoras sexuales.
En Madrid la concentración se desarrolló desde la c. Montera hasta la Puerta del Sol. Numerosas organizaciones dieron su apoyo a esta convocatoria, dinamizada por el colectivo Hetaira (se reproduce manifiesto mas abajo). Se reunieron unas 300 personas según El País. Por su parte, en Barcelona, según Europa Press fueron cincuenta las personas que se concentraron en la Plaza de San Jaume. Fue el colectivo LICIT (Línea de Investigación y Cooperación con Inmigrantes y Trabajadoras Sexuales) una de las principales asociaciones de apoyo al colectivo. Se denunció la “especulación inmobiliaria” que existe detrás de los hostigamientos a las prostitutas que ejercen en la calle. También se denunció la actuación de la administración por la deportación de las inmigrantes sin papeles. Ayer en Granada, A las siete de la tarde, aproximadamente 50 personas se agruparon alrededor de una pancarta que portaba el lema ''''Por los derechos de las trabajadoras del sexo''''. La mayoría de los asistentes estaba relacionado con alguno de los colectivos organizadores: Acción Alternativa-Algarive, Mujeres libres de CGT, USTEA, Grupo de Lesbianas Feministas de NOS, la Asociación Pro-Derechos Humanos y Granada Acoge. La reunión pretendía respaldar las movilizaciones que tuvieron lugar en Madrid y Barcelona el pasado domingo, con presencia de colectivos de prostitutas. Desde la Fuente de las Batallas, lugar donde se celebró el acto, se denunció la doble moral de la sociedad, las condiciones de inseguridad y clandestinidad en las que desarrollan su trabajo, el reconocimiento de sus derechos sociales y laborales y la nueva legislación sobre extranjería, que, según afirmaron en el manifiesto leído en la calle a través de un megáfono «favorece el florecimiento de redes delictivas». Infoapdha
--
Para mi la prostitución es un trabajo, si no lo es que me digan que es entonces.
Eso si, tanto miedo me dan en la actualidad su situación como la que me pueden dar si se legaliza en algunos aspectos, no me imagino precarizando aún mas sus vidas CCOO y UGT, mediante representatividad (aunque parezca cahondeo) precarizando aún mas sus salarios en las dependencias donde hacen su trabajo, osea clubes o la dependencia que sea. Es una cuestión que el patrono dice --que no te pago mas porque así viene en convenio-- y para colofón se aboca a arrojarla a la calle como autónoma, frente a la inseguridad que conlleva.
La prostitución, aunque sea el oficio mas antiguo, no pienso que sea una "profesión" sino un camino a la desesperada, un trabajo como he dicho antes, pero para mi punto de vista, penoso, osea deleznable, no he oído nunca, al igual que otros oficios penosos, "de mayor quiero ser prostituta".
Creo que se debería legalizar sólo para que no las detengan, también que se organicen, aunque ya lo hacen, pero de una manera un poco mas "legitimada", pero no pienso que se erradicaría esa precariedad sino que aumentaría aún mas. De momento pienso eso, hasta que cambie de opinión dado que es un tema que no estoy muy convencido.
Eso si, tanto miedo me dan en la actualidad su situación como la que me pueden dar si se legaliza en algunos aspectos, no me imagino precarizando aún mas sus vidas CCOO y UGT, mediante representatividad (aunque parezca cahondeo) precarizando aún mas sus salarios en las dependencias donde hacen su trabajo, osea clubes o la dependencia que sea. Es una cuestión que el patrono dice --que no te pago mas porque así viene en convenio-- y para colofón se aboca a arrojarla a la calle como autónoma, frente a la inseguridad que conlleva.
La prostitución, aunque sea el oficio mas antiguo, no pienso que sea una "profesión" sino un camino a la desesperada, un trabajo como he dicho antes, pero para mi punto de vista, penoso, osea deleznable, no he oído nunca, al igual que otros oficios penosos, "de mayor quiero ser prostituta".
Creo que se debería legalizar sólo para que no las detengan, también que se organicen, aunque ya lo hacen, pero de una manera un poco mas "legitimada", pero no pienso que se erradicaría esa precariedad sino que aumentaría aún mas. De momento pienso eso, hasta que cambie de opinión dado que es un tema que no estoy muy convencido.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Claro: que paguen su cuota de autónomos y le hagan encarguitos a otro "autónomo" que es quien controla el grifo y la cartera de clientes.
Para que luego, encima, las llamen "putas empresarias"
Uf, el duro camino de la igualdad...
Para que luego, encima, las llamen "putas empresarias"
Uf, el duro camino de la igualdad...
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Mejor que la persona que se dedique a eso que lo haga por cuenta propia...chief salamander escribió:Para que luego, encima, las llamen "putas empresarias"![]()
Uf, el duro camino de la igualdad...
La prostitución se acabría si la gente se interesase por el amor libre. Osea eso de que nadie tenga pareja fija ni nada de eso. Aunque yo admito que eso no me va demasiado. Soy celoso joder... es un fallo... no creo que soportase una relación así...
- V de Vendetta
- Mensajes: 425
- Registrado: 24 May 2005, 00:42
- isaac puente
- Mensajes: 7
- Registrado: 25 Oct 2005, 00:14
Eso no es amor libre, ya que entonces yo no sería libre de tener o no pareja, estaría condicionado a no tenerla, el amor libre es la capacidad de vivir ese amor como cada unx considere, sin ataduras económicas, sociales o legales.algarcia escribió:La prostitución se acabría si la gente se interesase por el amor libre. Osea eso de que nadie tenga pareja fija ni nada de eso. Aunque yo admito que eso no me va demasiado. Soy celoso joder... es un fallo... no creo que soportase una relación así...
- isaac puente
- Mensajes: 7
- Registrado: 25 Oct 2005, 00:14
Si nos ponemos estrictxs con los términos, en general, trabajar es realizar una actividad física o intelectual y concretamente a lo que nos referimos es a un trabajo remunerado. Por lo tanto ser prostituta, ser militar o ser político (cobrando) son trabajos. La mayoría de trabajos que conozco son formas de servidumbre o esclavitud, lo que varía son las condiciones en que se realizan. Otra cosa es sean actividades que no deberían existir, pero el nombre que se le de al final es lo de menos.
Lo que realmente importa son las soluciones. Estoy de acuerdo con Xell en que es un problema de machismo y de abuso de poder arrastrado durante siglos, la prostitución es una forma de violencia de género, una expresión del supuesto derecho del varón de poseer a la mujer, pero sindicarles no supondría necesariamente normalizar o consentir la mercantilización del sexo, del mismo modo que se puede tratar de solucionar conflictos laborales sin normalizar ni legitimar el sistema capitalista.
Una medida de urgencia, que creo que se está probando en otros paises, sería legalizar la prostitución pero perseguir social y judicialmente a los puteros y proxenetas, de algún modo es una forma de chantajismo que se podría penar. No es ni mucho menos la solución ideal, ni siquiera coherente, pero yo al menos, me tragaría mi orgullo y mi "purismo" si con ello se lograse sacar a muchas prostitutas de una situación de marginalidad, limitando progresivamente esta forma de vida, y que fueran los que quieren comprar sexo los que se tengan que mojar y buscar la vida. No se puede permitir que se criminalice a las prostitutas mientras los que se van de putas son tratados respetuosamente como "clientes" por los medios de manipulación y la sociedad en general. En realidad, lo ideal desde el movimiento libertario sería contribuir a la concienciación de la sociedad y a luchar contra la cosificación de las personas y en especial de las mujeres. Pero hay que ser conscientes del papel que tenemos en ella y no posponer los problemas en aras de "La Revolución".
Lo que realmente importa son las soluciones. Estoy de acuerdo con Xell en que es un problema de machismo y de abuso de poder arrastrado durante siglos, la prostitución es una forma de violencia de género, una expresión del supuesto derecho del varón de poseer a la mujer, pero sindicarles no supondría necesariamente normalizar o consentir la mercantilización del sexo, del mismo modo que se puede tratar de solucionar conflictos laborales sin normalizar ni legitimar el sistema capitalista.
Una medida de urgencia, que creo que se está probando en otros paises, sería legalizar la prostitución pero perseguir social y judicialmente a los puteros y proxenetas, de algún modo es una forma de chantajismo que se podría penar. No es ni mucho menos la solución ideal, ni siquiera coherente, pero yo al menos, me tragaría mi orgullo y mi "purismo" si con ello se lograse sacar a muchas prostitutas de una situación de marginalidad, limitando progresivamente esta forma de vida, y que fueran los que quieren comprar sexo los que se tengan que mojar y buscar la vida. No se puede permitir que se criminalice a las prostitutas mientras los que se van de putas son tratados respetuosamente como "clientes" por los medios de manipulación y la sociedad en general. En realidad, lo ideal desde el movimiento libertario sería contribuir a la concienciación de la sociedad y a luchar contra la cosificación de las personas y en especial de las mujeres. Pero hay que ser conscientes del papel que tenemos en ella y no posponer los problemas en aras de "La Revolución".
Perdonad que me meta, pero Xell no ha dicho un problema de la mujer, sino (entre otras cosas) un problema de género que es de lo que se trata en realidad. Ahora responde tú: de todos esos grupos de victimas de la prostitución que has mencionado, a qué género pertenecerían el 99,9% de l@s puter@s?? Y eso no tiene nada que ver con el género??Primero, generalizas que la prostitucion es un problema de la mujer.
¿Y los niños que se prostituyen?
¿Y los transgenero?
¿Y los gays?
¿y los hombres?
Supongo que para ti ellos no cuentan....
Sí, pero Tucker que fue uno de los que primero habló de estas cosas (creo) consideraba que eso haría que las relaciones fuesen en lugar del tradicional marido y mujer, algo mucho más rico, variado y complejo. En cierta manera es lógico. El matrimonio históricamente fue una relación de convivencia de un hombre que trabajaba y una mujer que cuidaba al hombre. El hombre mantenía a la mujer. Esos fueron los roles del matrimonio hasta hace no mucho. Pero si ambos son independientes económicamente, no haría falta el matrimonio como tal, podría haber cualquier tipo de relación de convivencia. Lo de las parejas eternas quedaría para los románticos...isaac puente escribió:Eso no es amor libre, ya que entonces yo no sería libre de tener o no pareja, estaría condicionado a no tenerla, el amor libre es la capacidad de vivir ese amor como cada unx considere, sin ataduras económicas, sociales o legales.algarcia escribió:La prostitución se acabría si la gente se interesase por el amor libre. Osea eso de que nadie tenga pareja fija ni nada de eso. Aunque yo admito que eso no me va demasiado. Soy celoso joder... es un fallo... no creo que soportase una relación así...
http://www.banderanegra.canadianwebs.com/tucker.htmlBenjamin Tucker escribió:Incluso en materia tan delicada como la de las relaciones entre los sexos los anarquistas no retroceden en la aplicación de sus principios. Reconocen y defienden el derecho de cualquier hombre y cualquier mujer de amarse o vivir juntos por el tiempo que ellos libremente decidan. El matrimonio y el divorcio legal son considerados igualmente absurdos. Esperan que, en el futuro, cada individuo, ya hombre o mujer, sea autosuficiente y tenga un hogar independiente, sea una casa separada o una habitación en una casa con otras personas; que las relaciones amorosas entre los individuos independientes sean tan variadas como las atracciones e inclinaciones individuales; y que los niños nacidos de esas relaciones pertenezcan exclusivamente a las madres hasta que tengan edad suficiente para pertenecerse a ellos mismos.
Eso lo escribió en 1886. Conceptos que ahora nos empiezan a resultar normales (menos a los de la COPE), pero en su época esto tuvo que ser bastante fuerte.
- isaac puente
- Mensajes: 7
- Registrado: 25 Oct 2005, 00:14
Para no desviar el tema te respondo en el tema de AMOR LIBRE.
