"El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por cegetero » 22 Jun 2014, 17:39

No comparto algunas cuestiones de este artículo y opiniones de personas.
1.- Tengo mis dudas de que el foro general sea el más adecuado para este tema. Puesto que el ataque es a la CGT, y la respuesta es de la CGT, creo que debería haberse incluido en el foro laboral. De hecho lo busqué en cuanto saltó la noticia y al no verlo, me extrañó el silencio y el lapsus.
2.- No veo la necesidad de que la CGT entre a defender al honorabilidad del cónyuge de Eladio, máxime cuando se conoce su trayectoria profesional y se alude a que su relación con Eladio es una cuestión que pertenece a su vida privada.
3.- Comparto en que el artículo es absolutamente tendencioso y busca atacar y dañar, a través de Eladio, a la CGT por ser una organización, molesta y creciente que está en el punto de mira del Capital y del Sistema.
3..- Sin entrar en si la información económica es cierta o no, creo que, al igual que exigimos a los políticos una transparencia incluyendo una declaración patrimonial al acceder a un cargo, en la CGT habría que incluir esa clausula a quienes optan a un cargo de representación. Creo que si hasta ahora no se ha hecho es porque a nadie (al menos de mi ámbito) se le podía ocurrir pensar que Eladio Villanueva u otros que pudieran optar a tales cargos pudieran disponer de un patrimonio de tal calibre y menos aún en propiedad inmobiliaria. Que cada cual es libre de disponer de sus ingresos, es un absoluto que no se puede rebatir. Pero para encabezar una organización que pregona el reparto del trabajo y la riqueza hay que aplicarle el principio romano que mejor lo define y que se trasforma en "Quien representa a la CGT, no sólo debe ser honesto, sino que además debe parecerlo".
Yo tengo mis dudas de que conociendo ese dato hubiera dado mi voto para elegirle como miembro del SP.
Salud. Un cotizante de la CGT

Pepitoypunto
Mensajes: 3
Registrado: 10 Sep 2014, 09:24

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por Pepitoypunto » 10 Sep 2014, 10:00

EN DEFENSA DE LA COHERENCIA.
EN EL ANARCOSINDICALISMO NO VALE TODO.

Voy a expresarme y argumentar en base a lo publicado y no desmentido en lo esencial, en el periódico “El Mundo”, el 15 de Junio de 2014, sobre el patrimonio de Eladio Villanueva, quien entre otras responsabilidades fue Secretario General de la CGT durante siete años, desde el año 2001 al 2008. Lo hago desde la CGT de la cual soy afiliado, lo hago como parte del movimiento libertario y anarquista y lo hago desde mi responsabilidad de Exsecretario General de la CGT desde el año 1994 al 2001.

ALGO DE HISTORIA E INTENCIONES.
Conocí al compañero Eladio cuando llegué a Madrid para ejercer como Secretario de Organización de la CGT, en el año 1991, al ser elegido para cubrir esa tarea en el X Congreso en la candidatura que encabezaba Emilio Lindosa.

En aquella época el compañero Paco Martínez y Eladio estaban trabajando en la construcción y consolidación del Sind. Federal Ferroviario. Sindicato que posteriormente se ha convertido en uno de los entes orgánicos de la CGT con mayor organización y peso político dentro de la Organización, alcanzando una representatividad sindical del 12% en la últimas elecciones sindicales. Durante mi último periodo como Secretario General, Febrero 1997 a Abril de 2001, Eladio fue el Secretario de Acción Sindical “impuesto” por la Organización, ya que la candidatura presentada se hizo sin S. de Acción Sindical.

Señalo expresamente que Eladio intervino a mi favor en el último contrato laboral que tuve con la organización de Abril de 2005 a Abril de 2009, cuando no era “santo de devoción” de muchos otros.

Así mismo, en el discurso de apertura del XIV Congreso de la CGT (5, 6, 7, 8 de Abril 2001) en el que Eladio fue elegido Secretario General con un apoyo muy mayoritario de la Organización sin ninguna duda. En el discurso de apertura, en un momento del mismo, expliqué las razones del porqué me presentaba de nuevo, una de las razones era: “Por no haber encontrado un Secretario General capaz” (los había pero no querían presentarse). Esta era mi opinión, sin embargo, la mayor parte de la militancia y de la afiliación, pensaban que Eladio era el mejor.

Aclaro que mis razones nada tenían que ver con el tema que aquí se trata, si no con razones relacionadas con la acción sindical y las conductas, en definitiva, razones políticas. La candidatura que encabezaba, se retiró por insistencia de varios de los miembros que la componían y, por supuesto, el apoyo de votos hubiese sido escaso o ridículo.

Por tanto, fue un militante con el que trabajé en lo organizativo, en lo sindical, en lo social, sin ningún otro tipo de relación más estrecha. En definitiva, trabajar respetando la diversidad de una organización amplia (numerosa), respetando los acuerdos, lo que no quiere decir que no hubiese desacuerdos, como es natural.

Quienes hemos tenido responsabilidades hemos tenido aciertos y sombras en nuestra gestión (como en nuestra cotidianidad), no hay nadie infalible. No todos los aciertos y sombras son iguales ni comparables, incluso en algunos casos es difícil encontrar los aciertos, no es el caso de Eladio.

Como anarquista soy un militante en contra de toda idolatría, ya sean actuales o históricas, considero que todo lo que hayamos podido conseguir o consigamos en nuestra militancia (además de nuestro esfuerzo personal siempre importante, y más, si las conductas en la militancia, en la cotidianidad y el ejercicio de la responsabilidad son ejemplares), TODO, ha sido posible y será posible porque existía y existe una organización, una herramienta con la que intervenir en el terreno sindical, social y político, con sus acuerdos, sus propuestas (un programa). Por tanto, cada una y uno de los miembros de la CGT, quienes componen esa herramienta y le dan entidad, son tan importantes como cualquiera de nosotros que tuviese responsabilidades orgánicas, por supuesto, hablando en términos generales. Las idolatrías están para la religión, para el comunismo estalinista, maoísta,etc..., no para los anarquistas.

No voy a entrar en nada de esta trayectoria, se podría hablar mucho, analizar, valorar,etc..., pero no es la finalidad en este momento. Solo me voy a remitir al tema del patrimonio y la correspondiente incoherencia, en contra de la actitud generalizada de relativizar la gravedad del tema al mismo nivel que se hace en la política y otras actitudes que trataré de explicar.

Por tanto que nadie espere, arreglos de cuentas, ni temas personales, ni un análisis crítico sobre la CGT (salvo por este caso preciso), ni nada parecido. No va a haber lugar para los morbosos.

ALGUNAS PRECISIONES IMPRESCINDIBLES.
Lo primero es que he sido uno de tantos (imagino la gran mayoría) de los sorprendidos con la noticia, he seguido sorprendido con que nadie niegue la existencia de los inmuebles, de las hipotecas (lo pagado y no pagado), sorprendido también porque estaba casado y, además en gananciales. Nada de eso concuerda con su discurso público conocido y extendido por todos los lugares a donde llegaba, en innumerables intervenciones, ni con lo que representaba, a la CGT, un sindicato anarcosindicalista. Insisto, ha sido una sorpresa total, no tenía ni la más remota idea.

Después de la noticia y la sorpresa, hablé con los amigos, con los militantes que me relaciono y, aquí vino otra sorpresa por la actitud de relativización más o menos generalizada sobre los hechos. Argumentaciones absurdas sobre si: “no vamos a hacer el trabajo al Mundo”, “ya está fallecido”, “déjalo, no te metas”, “qué responsabilidad tiene él si la mujer tiene dinero o tiene buenos salarios, etc,…….”, lo cual me produjo una muy desagradable sensación sobre la débil exigencia ética mínima en nuestro quehacer militante, en la demanda de responsabilidades, y más, en estos tiempos de nefastas prácticas políticas donde la ética ha desaparecido totalmente.

Por ello, de las escasas veces que intervengo en las redes sociales (siempre firmo todos los escritos), esta vez es totalmente solitaria, es mi opinión exclusivamente, no hay nada en este escrito fruto de conversaciones que he mantenido. Todo es exclusivamente mío (en otros escritos recojo aportaciones que comparto de otros compañeros y compañeras). Soy consciente que no gustará, pero no lo hago para satisfacer a nadie, simplemente lo hago por respeto a todos los militantes sinceros que están en la CGT por una idea y práctica anarcosindicalista.

ALGUNOS ARGUMENTOS QUE NO LO SON.
Sobre las intenciones que el “El Mundo” pueda tener o las intenciones de la prensa en general, esos monopolios mediáticos que son una de las columnas en las que se asienta el actual sistema de dominación terrible y dramáticamente injusto, desigual y criminal. Monopolios que crean ideología al servicio del capitalismo financiero, el cual, es su patrón y propietario, NO TENGO NINGUNA DUDA sobre sus intenciones, por lo que nadie me venga explicando nada de esto, ya lo sé.

Por tanto la intención y finalidad del Mundo es evidente, pero, ello no quita valor a la información, de la misma forma que cuando informa de otros casos (sin intención de equipararlos) sobre Urdangarín, Bárcenas, Ana Mato, Pujol, los EREs, las subvenciones para la formación,etc..., tiene una intencionalidad política determinada, pero la información nos sirve y la utilizamos.

Sobre si es un ataque fraguado desde el poder, no soy muy partidario de creer en teorías conspirativas (que las hay), pero hay que huir de paranoias. El supuesto ataque afectará a la CGT si la respuesta de la misma no es clara y contundente. Y, la respuesta dada por la CGT está totalmente alejada de esto, es muy parecida a la nota o notas de otras organizaciones o políticos en casos en los que la corrupción está presente, es el mismo estilo.

El supuesto ataque no puede afectar a una organización fuerte. Con el ejemplo y con su práctica debe demostrar lo que es, no, si Eladio era el mejor o único. Esa nota del periódico afecta a Eladio y, a quienes (si es que los hubiese), conocían todo esto, lo avalaban y lo ocultaban. Esta nota en nada puede afectar a la capacidad de lucha y movilización de la CGT en contra de las privatizaciones, todo lo contrario la debería motivar más. Si le afecta, es que estamos en una organización débil y dependiente de determinados militantes.

Sobre otros ataques grandilocuentes y retóricos están fuera de toda realidad. Por el bien de la Organización no debería creérselo, ya que es más que evidente, no somos desgraciadamente el problema mayor del estado y el capital. Sabido es que el poder, el estado puede hablar gratuitamente de terrorismo anarquista, pero también sabe que en la CGT esto no existe. También es verdad que en otros momentos, el estado, intervino en estas cuestiones respecto a la CNT (caso Scala y otros), pero mucho habría que hablar de ello, solo decir que en aquel momento la CNT tampoco supo responder como debía.

Cierto es que la CGT lucha con sus fuerzas y limitaciones contra las privatizaciones y en defensa de lo público, moviliza y participa en movilizaciones unitarias en defensa de los derechos de los trabajadores y de la libertad, la igualdad, etc,….., incluso contra el pasillo verde ferroviario (lo que no ha impedido que Eladio que estuvo en aquella lucha en su patrimonio hubiese 5 inmuebles del mismo). Quiero dejar muy claro que NO es la única organización que lo hace. Y, constato que esa lucha, la de la CGT y la de los demás no ha sido capaz de parar, desgraciadamente, los dramáticos recortes, ni las privatizaciones, ni nada de nada en general. Pero, esto no quiere decir que seamos LA preocupación del Estado y el capital, seremos una preocupación entre otras muchas.

Ya está muerto ¡qué necesidad de hablar de esto! En la historia se habla de los muertos. En la que consideramos nuestra (evitando cualquier comparación), se habla de Durruti, Federica Montseny, Garcia Oliver,etc...,y no porque estén muertos se deja de hablar bien o se deja de hablar de sus defectos, unos, hacen de ellos dioses, otros hablan bien de ellos y otros, hablan mal de ellos, unos destacan mayormente o solo sus virtudes, otros, mayormente o solo sus defectos. Es normal y, este caso no debe ser una excepción.

El tópico de que la ropa sucia se debe lavar en casa debería desterrarse del mundo libertario de una vez por todas. Estamos en una época donde los valores universales de solidaridad, apoyo mutuo, dignidad,etc..., han desaparecido en gran medida y, los nuevos, el individualismo, el sálvese quien pueda, el dinero (fundamento de toda corrupción) se han impuesto. En este contexto, los ciudadanos en gran parte están más que hartos de tanta podredumbre y, pide TRANSPARENCIA.

Ya es hora que los libertarios, los anarquistas entierren de una vez por todas, la vieja costumbre arraigada en una gran mayoría de nuestros viejos militantes y, terminemos con esta insana, oscura y antieducativa costumbre, convertida en hábito, en dogma que no se debe romper de que la ropa sucia se lava dentro de casa. Una organización que pretende construir un mundo nuevo, la ropa sucia la debe de lavar públicamente como ejemplo, para rectificar conductas inadecuadas, para que no vuelva a ocurrir, para poner en marcha mecanismos y prácticas que eviten que exista ropa sucia.

Habría más temas sobre los que tratar, pero lo dejo aquí, ya que se alargaría mucho y creo que con lo dicho hay suficiente.

LOS HECHOS.
Los hechos que nadie ha desmentido, ni el Secretariado Permanente en nombre de toda la CGT en su documento, ni por el momento he visto ninguna rectificación del periódico al respecto son: 16 inmuebles (5 en el pasillo verde ferroviario), un millón seiscientos de euros pagados a los bancos, tres millones doscientos en hipotecas y, todos los inmuebles comprados en un corto plazo de tiempo. Así mismo, estaba casado y en gananciales. Lo único que se ha desmentido es la historia de la herencia que no afecta en nada a lo señalado anteriormente.

Por supuesto, no tengo ni idea como se ha hecho todo esto, ni me voy a poner a investigar, ni a nada similar, ni a elucubrar tan siquiera. Solo sé que Eladio fue Secretario General de la CGT y, el actual Secretariado Permanente dice que fue Eladio quien marcó el camino ético de la CGT y es el camino que la CGT va a continuar. Pues Eladio era propietario al 50 % de todo ese patrimonio. Estoy seguro que era conocedor de todo ello, Eladio podía ser muchas cosas pero no tonto, era conocedor hasta el último detalle en lo que andaba metido. No era la infanta Cristina que no sabía lo que hacía su marido, ni Ana Mato que tampoco sabía lo que hacia el suyo, y un largo etc, en este caso sería al contrario, sería el marido que no sabía lo que hacía su mujer, con la variante que estaban en gananciales. Todo hubiese sido tan sencillo como estar en régimen de separación de bienes.

CONCLUSIONES.
Como ya he dicho no voy a investigar como ha sido posible todo esto, pero, si es deber de la CGT aclararlo y su Secretariado Permanente ponerse manos a la obra. Lo dicho hasta ahora no aclara nada, habla de: la privacidad; todo es de la mujer, legítimamente conseguido con el esfuerzo de su trabajo; su derecho a casarse con quien quisiera y; si estaba en gananciales también es privado, o si cinco de los inmuebles están en el pasillo verde ferroviario es una casualidad. En definitiva, todo es un “deja vu”.

Si puedo asegurar o me atrevo a hacerlo que dicho patrimonio no ha sido posible desde los fondos de la CGT. Es imposible. Pero, no hay duda de que estamos como mínimo ante una acumulación de patrimonio importante en un espacio de tiempo muy corto, desconozco si con intenciones o no de especulación inmobiliaria como negocio en el que tantos ciudadanos de este país han estado inmersos antes de explotar la burbuja inmobiliaria. Tanto una cosa como otra, la de la acumulación u otras supuestas prácticas difieren totalmente del ideario, planteamientos y propuestas de la CGT.

Eladio era un hombre público, era Secretario General de la CGT, era quien la representaba ante todas las instancias, era el Secretario General de unos 60.000 afiliados a los que se deben explicaciones. Afiliados a la CGT, como dice en su artículo 1.- “La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria”. Insisto. DE CLASE. En su Artículo 51.- El Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) ostentará la representación pública y legal de la Confederación General del Trabajo,………………………….. En los Estatutos de la CGT se dan plenos poderes al Secretario General.

No debería ser necesario que recuerde los acuerdos de la CGT en sus Congresos, son acuerdos públicos, sólo voy añadir unos extractos de los mismos:

“La angustia, el miedo, se generan ante el terror causado por políticas de “guerra”, aplicadas sobre la mayoría social, antes en los países denominados “subdesarrollados” años 80/90 del siglo XX y ahora en los países “ricos o desarrollados”: personas asalariadas, pensionistas, jóvenes, familias, trabajadoras y trabajadores autónomos, desde la más absoluta impunidad y desvergüenza, que convierte a las víctimas en los paganos de quienes de manera autoritaria (apoyados siempre por legisladores y legislaciones inversas), vuelven con el más puro estilo del capitalismo primigenio, a empobrecer material y políticamente a la inmensa mayoría social”.

“. Las miles de personas expulsadas por la fuerza de sus casas sobre la base de una Ley Hipotecaria infame, y a la inseguridad de la legislación de alquileres, facilitando los desahucios y convirtiendo la vivienda en mera especulación y negocio.”
“Todo junto nos da una fotografía en primer plano del tamaño de la estafa, del atraco a mano armada, de la gigantesca agresión que está sufriendo la mayoría social.”

“Las estrategias de la CGT
Sí, se puede cambiar la situación para hacer posible otro mundo, otro modelo de relaciones sociales y otro modelo de trabajo, otra economía no especulativa ni competitiva, sino solidaria, otras maneras de cuidarnos y ser cuidados, sin intervención de los mercados privados ni públicos, ahora bien, siempre y cuando lo que exijamos no sea más de lo mismo.
La sociedad, las personas, a cientos de miles, a millones, debemos y tenemos que comparecer en la calle, no sólo para manifestar nuestro desacuerdo con estas políticas criminales y de terror, sino para que hagamos con nuestra insumisión y desobediencia concreta en la calle, en los centros de trabajo, en los centros de salud, en las escuelas, en la universidad, en nuestros entornos sociales, un verdadero acto de rebelión contra el terrorismo de gobiernos y poderosos, para que de esta manera se corte en seco esta barbaridad que nos conduce irremediablemente al “sálvense quien pueda”.
Cuestiones como el salario social – renta básica, los bienes comunes (públicos) como inalienables para todos y todas y sistemas fiscales muy radicales, deben ser la base de un nuevo proceso autogestionario, donde la mayoría social debe hacerlo posible aquí y ahora. Tenemos que repartir el trabajo y la riqueza, y conquistar la capacidad para decidir en todos los ámbitos de la sociedad.”

Este era el discurso de Eladio ya que este es el discurso de la CGT, por tanto, para terminar, esa acumulación de patrimonio en tan corto especio de tiempo, nada tiene que ver con dicho discurso como es evidente, nada tiene que ver con la coherencia, con el ideario, con los acuerdos de la CGT, con la ética que debe marcar nuestra práctica diaria en todos los aspectos de la vida. En la CGT, en el anarcosindalismo, en el anarquismo cuya aspiración es cambiar un mundo donde lo privado es sagrado para los poderosos, por un mundo donde la solidaridad, la autogestión, la colectividad, la igualdad,……., sean sus características básicas, ESTO NO CABE. No hay ninguna duda.

La CGT primero debe aclarar todo esto y si quiere guardar una coherencia debe tener en cuenta que tiene una Escuela de Formación que se llama Eladio Villanueva, todavía en algunos locales sindicales existen comics idolatrando su figura, etc, etc, etc,….., todo esto lo deberá clarificar y resolver la CGT. No solo se es el mejor y el único como así pretenden algunos por lo que se diga, por la retórica, tiene que ser por la práctica y, la realidad en este caso desmiente todo lo dicho hasta ahora.

ANTES DE TERMINAR.
Las sorpresas no acaban aquí, me extraña la “sensibilidad” de la CGT por el daño causado a la viuda. Personalmente nada tengo contra ella, la he visto alguna vez, no la conozco. ¿De qué estamos hablando?, ella ha salido tocada por estar casada con Eladio en gananciales, que fue Secretario General de la CGT, por tanto, un dirigente público expuesto a la prensa.

El resto: Si el patrimonio que pertenecía a los dos (estaban en gananciales) se consiguió con el duro trabajo es algo que dicen todos quienes acumulan. Además el sistema se basa en eso: todos tenemos la posibilidad de hacernos millonarios, todos tenemos las mismas oportunidades (mentira). Por eso, entre otras cosas, estamos en contra del sistema, estamos por la igualdad y no por la acumulación. Su último puesto de responsabilidad es el de consejera delegada en España de una multinacional suiza, lógicamente tendrá un salario importante (la CGT está en contra de la desigualdad que se genera entre otras cosas por las políticas salariales) y, si es consejera delegada, al margen de sus capacidades profesionales, será porque comparte y aplica la política laboral y social de la empresa, porque defiende a ultranza los intereses de la multinacional. Por tanto, espero que no hayamos perdido la cabeza. Como dicen por aquí, es una enemiga de clase.

FINAL.- Por el bien de la CGT, por la transparencia, por la ética, espero que los sindicatos de la CGT sean exigentes con este tema (y otros que también hay) y, sean capaces de valorar en sus justos términos como ha ocurrido esto. Que a nadie le extrañe que una parte importante de los ciudadanos que están hartos, piensen erróneamente o no tanto, que todos somos iguales (hay diferencias) y, cómo de este hartazgo, otras alternativas políticas (no la mía pero que respeto),como Podemos están creciendo de forma fulgurante (pensando en la creación de una alternativa sindical), ocupando en estos momentos todo el espacio de lo que puede representar la izquierda alternativa, con gestos tan simples como el de sus eurodiputados de cobrar tres veces el salario mínimo interprofesional, dando el resto a determinados proyectos sociales, en lugar de acumular patrimonio.

Como decía hace tiempo un compañero, estaría bien hacer un análisis sociológico de los componentes del sindicato para ver en qué nivel estamos a nivel de CLASE o si tenemos que hacer una redefinición o ajustes sobre dicho concepto ¿Puede ser secretario general o secretaria de un sindicato de clase, combativo, alternativo, anarcosindicalista, que está con los de abajo, los excluidos, tenga un salario normal, su vivienda,y al mismo tiempo sea rentista por ser propietario de otros inmuebles? Según la respuesta igual deberíamos revisar algunas cuantas cosas.

Un 5 de Setiembre, desde un lugar de América Latina, José María Olaizola Albeniz.


Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por marius jacob » 19 Sep 2014, 20:31

No funciona enlace a kaos
Lo habrán borrado?

Pepitoypunto
Mensajes: 3
Registrado: 10 Sep 2014, 09:24

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por Pepitoypunto » 22 Sep 2014, 20:39

Pues es posible ya que otros enlaces sí funcionan. Alguna mano negra o rojinegra con miedo y poca verguenza. Qué intentan continuar escondiendo?. Algunos debería volver al hierro de los railes, ésa podría ser una experiencia maravillosa y novedosa, ya que los trenes ya no funcionan a vapor (como lo hacían la última vez que se calzaron el mono).

Salud!

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por carlinche » 22 Sep 2014, 23:28

Salud compañer@s:
Yo empecé con Eladio en Valladolid, allá por 1977.
En el fatídico Vº Congreso el se fué y yo me quedé.
Con el tiempo, desde Mataporquera y con el compañero Paco de Zaragoza y otros compañeros y compañeras fuimos contruyendo un Sindicato llamado Ferroviario.
Tenía con él muchas diferencias ideológicas, pero siempre siempre, además de compañeros éramos AMIGOS.
Sólo tengo una cosa cierta: que no hay nada después de la vida, pues habíamos quedado que el primero que muriese si había algo, nos llamaríamos. Y mira tú por dónde...

Pero QUE CATET@S SOMOS.

Estamos entrando en el juego del poder: PEGARNOS ENTRE NOSOTROS.

¡¡NI MIEDO NI SUMISIÓN. REBELIÓN CONTINUA!!
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por marius jacob » 22 Sep 2014, 23:41

Siento mucho lo que le paso a tu amigo,
Pero aparte de llamarnos y llamarte cateto a ti mismo,¿ lo único que aportas al debate es tu certeza sobre la no existencia de vida después de la muerte?
No deja de parecerme una broma un tanto macabra...
A ver si aparte de catetos vamos a ser gilipollas



¡¡NI MIEDO NI SUMISIÓN. REBELIÓN CONTINUA!!
carlinche escribió:Salud compañer@s:
Yo empecé con Eladio en Valladolid, allá por 1977.
En el fatídico Vº Congreso el se fué y yo me quedé.
Con el tiempo, desde Mataporquera y con el compañero Paco de Zaragoza y otros compañeros y compañeras fuimos contruyendo un Sindicato llamado Ferroviario.
Tenía con él muchas diferencias ideológicas, pero siempre siempre, además de compañeros éramos AMIGOS.
Sólo tengo una cosa cierta: que no hay nada después de la vida, pues habíamos quedado que el primero que muriese si había algo, nos llamaríamos. Y mira tú por dónde...

Pero QUE CATET@S SOMOS.

Estamos entrando en el juego del poder: PEGARNOS ENTRE NOSOTROS.

¡¡NI MIEDO NI SUMISIÓN. REBELIÓN CONTINUA!!

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por carlinche » 23 Sep 2014, 00:02

Salud:
No deja de ser ironía, a pesar de que si que dijimos esa estupidez.
pero me parece increíble que le estemos dando al asunto y no estemos en los tajos, no es más que eso.
Nada más lejos de mi intención de faltar el respeto a nadie, ya que nunca se lo he faltado a ningun@ en este foro.
Un abrazo.
Salud.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por marius jacob » 23 Sep 2014, 00:41

carlinche escribió:Salud:
No deja de ser ironía, a pesar de que si que dijimos esa estupidez.
pero me parece increíble que le estemos dando al asunto y no estemos en los tajos, no es más que eso.
Nada más lejos de mi intención de faltar el respeto a nadie, ya que nunca se lo he faltado a ningun@ en este foro.
Un abrazo.
Salud.
Claro que un abrazo compañero y por supuesto que hay que estar en los tajos  ,no veo en la mayoría de las intervenciones nada que no sea hacerse preguntas lógicas a interrogantes que para algunos no han sido suficientemente aclaradas por CGT .Es normal ,Eladio Villanueva como secretario general era un hombre publico y por tanto se exponía a la critica publica ,que la intención del periodista ha sido desacreditar a la CGT en su conjunto ,pues claro que si ,pero eso no quita para que la gente comente y se haga preguntas y si es sobre la figura de un secretario general pues se escapa del ámbito de lo privado y de la organización ,personalmente no estaría de acuerdo en que se hablara de lo intimo de nadie (lo que ocurre en la cama,con los amigos los fines de semana,etc)pero un personaje publico tiene que asumir y estoy seguro que el así lo haría que lo privado es relativo cuando representas a Decenas de Miles de afiliados . 

Pepitoypunto
Mensajes: 3
Registrado: 10 Sep 2014, 09:24

Re: "El Mundo" sobre Eladio Villanueva

Mensaje por Pepitoypunto » 25 Sep 2014, 06:12

Correo dirigido por J.M.Olaizola a Kaosenlared

Compañeros de Kaos en la red, he visto con sorpresa que el articulo sobre
Eladio Villanueva firmado por mi mismo ha desaparecido.

La sorpresa se basa en que el artículo está escrito en el más estricto
respeto, no se insulta a nadie, simplemente se plantea la coherencia o no
ante hechos por nadie desmentidos que afectan no solo a la CGT sino a todo
movimiento libertario. Está firmado con nombre y apellidos, nadie se
esconde detrás de ello, todo está meridianamente claro.

Es un articulo escrito desde la responsabilidad que tuve en la CGT,
pidiendo explicaciones ante quienes la tienen que dar. Es un artículo que
responde a una inquietud ética, además de la indignación que me provoca
los hechos planteados y por nadie negados.

En ningún caso está escrito desde una posible pelea interna, ni nada
semejante en la que no estoy interesado, ni me importa.

Por tanto que nadie pretenda poner cortinas de humo ante unos hechos tan
claros que merecen una explicación. Los sesenta mil afilados a la CGT, en
nombre de los cuales hablaba y actuaba Eladio necesitan una explicación,
así como el resto del movimiento libertario con el que se relacionaba,
tanto a nivel nacional como internacional.

Quisiera creer que Kaos en la red no se deja censurar por nadie y tenga
argumentos claros del porqué ha desaparecido el artículo y, lo que más
desearía es que se deba a problemas técnicos subsanables.

Fraternalmente, en espera de vuestra contestación. José María Olaizola Albeniz

Responder