31-O. CNT y CGT en los medios-BARCELONA
- Plaza_Olmedo
- Mensajes: 1296
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
- Ubicación: Delante de un ordenador
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Una cosilla...os recuerdo que sólo los medios de desinformación han achacado los destrozos a militantes de CNT y CGT. Partiendo de eso, se puede criticar y debatir lo que se quiera, pero no asumamos cosas que no son...
salud!
salud!
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
En los titulares del telediario de la sexta de las 20:30 ha salido alguien de CNT desmarcandose de los hechos del Zara , como ya hicieron los de CGT , eso me ha parecido a mi porque ha sido muy rapido , me he tragado todo el telediario y luego no ha salido nada mas , ¿ alguien sabe algo mas ?
Para mi este acto de entrar en un establecimiento y tirar cuatro maniquies es una tonteria , pero que nos va a venir muy mal , si ya nos critican ahora tienen imagenes de compañeros entrando en la tienda y tirandolo todo , no hemos ganado nada con esta accion y podemos alejar a mucha gente de nuestros sindicatos .
Para mi este acto de entrar en un establecimiento y tirar cuatro maniquies es una tonteria , pero que nos va a venir muy mal , si ya nos critican ahora tienen imagenes de compañeros entrando en la tienda y tirandolo todo , no hemos ganado nada con esta accion y podemos alejar a mucha gente de nuestros sindicatos .
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Aquí sale para quien quiera verlo:
Código: Seleccionar todo
http://www.lasexta.com/videos/completos-noticias2/2012-noviembre-1-2012110100018.html
Tierra y Libertad
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Se podría haber hecho algo mucho mejor. Pero creo que la valoración táctica de estas acciones debe realizarse con anterioridad, no ahora. Que ahora nos tiremos los trastos unos a otros solo es símbolo de nuestra debilidad como movimiento.
En mi opinión, a estas alturas y públicamente solo cabe apoyar la acción. Se trata de un ataque legítimo contra una de las instituciones más representativas de un régimen económico que genera pobreza, explotación, injusticia y destrucción del medio. Cuya cabeza visible, además, es una de las personas más ricas del mundo, responsable directo de las miserias que padecen miles de personas, que ha querido venderse en las últimas semanas como un filántropo comprometido y solidario.
Solo llevando el debate público a esos términos podemos sacar algo positivo.
En mi opinión, a estas alturas y públicamente solo cabe apoyar la acción. Se trata de un ataque legítimo contra una de las instituciones más representativas de un régimen económico que genera pobreza, explotación, injusticia y destrucción del medio. Cuya cabeza visible, además, es una de las personas más ricas del mundo, responsable directo de las miserias que padecen miles de personas, que ha querido venderse en las últimas semanas como un filántropo comprometido y solidario.
Solo llevando el debate público a esos términos podemos sacar algo positivo.
- El Errabundo
- Mensajes: 461
- Registrado: 23 Oct 2008, 15:15
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Yo lo que no entiendo es una cosa:
Es lógico discutir sobre lo inconveniente o conveniente, a nivel estratégico, de tal o cual cosa. Pero lo que no tiene sentido es invertir más tiempo en dicha discusión que en su contrastación práctica, o dicho de otro modo, no tiene sentido que combatir a los que tienen otra forma de actuar y de militar sea parte de la propia militancia.
Puede que algunos pensemos que el educacionismo, la lucha contra los transgénicos, etc., sea en momentos de guerra social algo, estratégicamente, contraproducente (Max Nettlau lo llamaba, refiriéndose en su época al vegetarianismo y al esperanto, “desviación de fuerzas”), pero de ahí a dedicar una parte de nuestra militancia a elaborar artículos, o una batería de comentarios constantes, en contra de tales compañeros, hay un trecho que es el que separa la coherencia de la contradicción.
Si yo quiero que se tenga una imagen netamente constructiva del Anarquismo (y si considero que este aspecto positivo es la esencia misma del Anarquismo), y considero que hay compañeros que hacen lo contrario, pues todos mis esfuerzos se cifraran en contradecir en los hechos la práctica de los compañeros. Que rompen escaparates; pues creo proyectos de permacultura para el autoabastecimiento comunitario. Que queman contenedores; pues creo ciclos formativos de “Hazlo tú mismo” para elaborar jabones caseros, pasta de diente, y depender menos del sistema. Lo que no hago, para guardar las “santas esencias ácrata”, es erradicar el espíritu más primario de la sensibilidad anarquista, que es la plena libertad para desenvolverse tal y como cada uno crea conveniente.
Yo creo que ambas líneas son compatibles, y que las dos pueden conjugarse en perfecta coherencia (no citaré aquí a Bakunin en esa famosa frase [la de la “pasión destructora”] que soltó cuando era un hegeliano díscolo]. Pero si algún no creyera eso, siendo un “anarquista de acción” (entiéndase lo laxo del término) no vería en absoluto como algo malo que proliferaran escuelas libertarias, grandes marchas reivindicadoras, repartición de alimentos, actos culturales, etc. Y siendo un “anarquista etapista” (ídem) no vería mal que se hicieran conatos, por parciales que me parecieran, de ocupar el Palacio de Invierno.
De eso, y de la primavera, y las flores, y del sol, también hablaba Voltairine de Cleyre.
Es lógico discutir sobre lo inconveniente o conveniente, a nivel estratégico, de tal o cual cosa. Pero lo que no tiene sentido es invertir más tiempo en dicha discusión que en su contrastación práctica, o dicho de otro modo, no tiene sentido que combatir a los que tienen otra forma de actuar y de militar sea parte de la propia militancia.
Puede que algunos pensemos que el educacionismo, la lucha contra los transgénicos, etc., sea en momentos de guerra social algo, estratégicamente, contraproducente (Max Nettlau lo llamaba, refiriéndose en su época al vegetarianismo y al esperanto, “desviación de fuerzas”), pero de ahí a dedicar una parte de nuestra militancia a elaborar artículos, o una batería de comentarios constantes, en contra de tales compañeros, hay un trecho que es el que separa la coherencia de la contradicción.
Si yo quiero que se tenga una imagen netamente constructiva del Anarquismo (y si considero que este aspecto positivo es la esencia misma del Anarquismo), y considero que hay compañeros que hacen lo contrario, pues todos mis esfuerzos se cifraran en contradecir en los hechos la práctica de los compañeros. Que rompen escaparates; pues creo proyectos de permacultura para el autoabastecimiento comunitario. Que queman contenedores; pues creo ciclos formativos de “Hazlo tú mismo” para elaborar jabones caseros, pasta de diente, y depender menos del sistema. Lo que no hago, para guardar las “santas esencias ácrata”, es erradicar el espíritu más primario de la sensibilidad anarquista, que es la plena libertad para desenvolverse tal y como cada uno crea conveniente.
Yo creo que ambas líneas son compatibles, y que las dos pueden conjugarse en perfecta coherencia (no citaré aquí a Bakunin en esa famosa frase [la de la “pasión destructora”] que soltó cuando era un hegeliano díscolo]. Pero si algún no creyera eso, siendo un “anarquista de acción” (entiéndase lo laxo del término) no vería en absoluto como algo malo que proliferaran escuelas libertarias, grandes marchas reivindicadoras, repartición de alimentos, actos culturales, etc. Y siendo un “anarquista etapista” (ídem) no vería mal que se hicieran conatos, por parciales que me parecieran, de ocupar el Palacio de Invierno.
De eso, y de la primavera, y las flores, y del sol, también hablaba Voltairine de Cleyre.
"Me asombraba la estupidez de mi especie que no se alzaba como un solo hombre y se sacudía unas cadenas tan ignominiosas y una miseria tan insoportable. En cuanto a mí, decidí, –y jamás he desviado el pensamiento de esta decisión– zafarme de esa odiosa situación, y no asumir jamás ni el papel de opresor ni el de oprimido".
William Godwin
William Godwin
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Compañero, la cuestión no es que se niegue la libertad de cada cual de emprender la empresa que desee y como lo desee en función del anarquismo que quiera poner en práctica.
La cosa esta cuando, unas organizaciones deciden hacer unas acciones o convocar de una manera y participantes a la misma actúan de forma diferente a la que las organizaciones creen oportuno, como conciliar eso si conlleva contraponer perspectivas estratégicas y pueden tener consecuencias a nivel de represión económica-judicial o criminalización social o marginalización? o igual me equivoco y hay alguna manera de hacerlo, pero yo no se cual para que confluyan teniendo en cuenta como parte la situación.
Y no creo que nadie este quieto en hacer cosas constructivas, pero en un foro como este es bastante evidente que surjan preguntas, críticas o análisis de como hacemos las cosas, si las consideramos de una manera u otra, que puede ser a nivel virtual una forma de ver como respira otra gente libertaria de otras latitudes.
La cosa esta cuando, unas organizaciones deciden hacer unas acciones o convocar de una manera y participantes a la misma actúan de forma diferente a la que las organizaciones creen oportuno, como conciliar eso si conlleva contraponer perspectivas estratégicas y pueden tener consecuencias a nivel de represión económica-judicial o criminalización social o marginalización? o igual me equivoco y hay alguna manera de hacerlo, pero yo no se cual para que confluyan teniendo en cuenta como parte la situación.
Y no creo que nadie este quieto en hacer cosas constructivas, pero en un foro como este es bastante evidente que surjan preguntas, críticas o análisis de como hacemos las cosas, si las consideramos de una manera u otra, que puede ser a nivel virtual una forma de ver como respira otra gente libertaria de otras latitudes.
Tierra y Libertad
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
-
- Mensajes: 468
- Registrado: 28 Mar 2011, 12:59
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Las cosas siempre pueden salir mejor... o peor, especialmente si no están planificadas, que es lo que se desprende de las imágenes. En las fotos he visto que la gente iba directamente a la mercancía; a diferencia de otras acciones más preparadas (como el archiconocido asalto al Mercadona del SAT) yo no he percibido altercados de importancia con los trabajadores. ¿Que eso no es dar "buena imagen"? Los movimientos sociales llevan años preocupándose de ofrecer una "buena imagen" para ganarse al público y los resultados son más bien escasos. Normal, porque ese discurso implicar tener una relación con los medios de (in)comunicación, unas empresas capitalistas. Cuando la "educación de masas" basada en discursos y acciones simbólicas haya dado sus frutos, quienes pasamos por aquí llevaremos en la otra vida mucho tiempo. Muuucho tieeempo.protorm escribió:Se podría haber hecho algo mucho mejor.
¿Que la CNT se ha apresurado a desmarcarse de los hechos del Zara? Como organización legal y convocante de la huelga, es lo que toca: a no ser que se quiera hundir económica y judicialmente al sindicato. No he oído las declaraciones del representante cenetista, pero espero que haya sido lo suficientemente hábil como para no condenar: en lo que hay que incidir es que estos incidentes están motivados por el hartazgo y cansancio de la población, que no son el fruto de unas consignas concretas. Es decir, hay que apelar a la lógica y denunciar la violencia del sistema, que nos escandaliza mucho menos.
¿Niñatos? Yo no suelo juzgar a la gente por la estética.
-
- Mensajes: 468
- Registrado: 28 Mar 2011, 12:59
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
No sé, pero existe un comité que prepara la huelga, y ese comité debe indicar a los participantes cuándo es y no es oportuno llevar banderas y pegatinas.Lebion escribió:unas organizaciones deciden hacer unas acciones o convocar de una manera y participantes a la misma actúan de forma diferente a la que las organizaciones creen oportuno, como conciliar eso si conlleva contraponer perspectivas estratégicas y pueden tener consecuencias a nivel de represión económica-judicial o criminalización social o marginalización?
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
El link de la cnt desmarcándose lo e puesto arriba 

Tierra y Libertad
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
- El Errabundo
- Mensajes: 461
- Registrado: 23 Oct 2008, 15:15
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Y por cierto, lo de “nuestra violencia” me parece tendencioso. Algún ahorcado a manos de los bancos merece más respeto; y algún miembro de la UIP merece, por lo menos, que no nos convirtamos en sus suministradores de carcajadas. Para la violencia de arriba siempre tenemos la espalda ancha, para la de abajo (que dicho sea de paso, la iconoclasia de romper objetos inertes no me parece forma alguna de violencia) no solemos tener la más mínima comprensión ni transigencia.
Contesto a Lebión que lo acabo de ver ahora:
Compañero, es que lo que planteas es intentar ponerle puertas al campo. Tenemos que entender que una convocatoria no le pertenece a la organización que la convoca, por mucho trabajo y esfuerzo que haya invertido en la misma. Si yo convoco una concentración y de repente los asistentes se montan una revolución qué los voy a decir: "Dejad tranquila la Bastilla, que esto era sólo una concenteración".
Está claro que para el gobierno "el anunciante es el responsable", pero eso se soluciona no legalizando actos, no comunicándolos a Delegación alguna y realizando Huelgas salvajes sin papeleo de ninguna clase.
Empero, sabiendo que unos compañeros pueden cargar las culpas que no les corresponden, a los que hacen esto o aquello amparados en siglas ajenas siempre se les puede acusar de insolidarios para con los represaliados (si los hubiera, que en este caso no los hay), pero no de lo que se les ha acusado aquí, que es el típico corolario de la llamada al "orden": "violentos, esteticistas, niñatos, etc.".
Entiendo tus incertidumbres Lebion, pero creo que hemos perdido la cabeza cuando atacamos (sé que no es tu caso) a la gente que se mueve de determinada manera, aunque lo hagan poco, mal, a rastras y con cojera. ¿Qué sacamos con paralizarlos, encauzarlos, y reconducirlos? "Educar", de la forma más castrante posible, lo que ahora crece a su albur.
Contesto a Lebión que lo acabo de ver ahora:
Compañero, es que lo que planteas es intentar ponerle puertas al campo. Tenemos que entender que una convocatoria no le pertenece a la organización que la convoca, por mucho trabajo y esfuerzo que haya invertido en la misma. Si yo convoco una concentración y de repente los asistentes se montan una revolución qué los voy a decir: "Dejad tranquila la Bastilla, que esto era sólo una concenteración".
Está claro que para el gobierno "el anunciante es el responsable", pero eso se soluciona no legalizando actos, no comunicándolos a Delegación alguna y realizando Huelgas salvajes sin papeleo de ninguna clase.
Empero, sabiendo que unos compañeros pueden cargar las culpas que no les corresponden, a los que hacen esto o aquello amparados en siglas ajenas siempre se les puede acusar de insolidarios para con los represaliados (si los hubiera, que en este caso no los hay), pero no de lo que se les ha acusado aquí, que es el típico corolario de la llamada al "orden": "violentos, esteticistas, niñatos, etc.".
Entiendo tus incertidumbres Lebion, pero creo que hemos perdido la cabeza cuando atacamos (sé que no es tu caso) a la gente que se mueve de determinada manera, aunque lo hagan poco, mal, a rastras y con cojera. ¿Qué sacamos con paralizarlos, encauzarlos, y reconducirlos? "Educar", de la forma más castrante posible, lo que ahora crece a su albur.
"Me asombraba la estupidez de mi especie que no se alzaba como un solo hombre y se sacudía unas cadenas tan ignominiosas y una miseria tan insoportable. En cuanto a mí, decidí, –y jamás he desviado el pensamiento de esta decisión– zafarme de esa odiosa situación, y no asumir jamás ni el papel de opresor ni el de oprimido".
William Godwin
William Godwin
-
- Mensajes: 468
- Registrado: 28 Mar 2011, 12:59
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Tendencioso... y masoquista. Tenemos bien interiorizado el discurso dominante.El Errabundo escribió:Y por cierto, lo de “nuestra violencia” me parece tendencioso.
En efecto. Eso sí, si una convocatoria no pertenece por completo a la organización que la convoca, debería ser regla de oro evitar complicarla gratuitamente en los actos que se hagan por cuenta propia.El Errabundo escribió:pero creo que hemos perdido la cabeza cuando atacamos (sé que no es tu caso) a la gente que se mueve de determinada manera, aunque lo hagan poco, mal, a rastras y con cojera. ¿Qué sacamos con paralizarlos, encauzarlos, y reconducirlos? "Educar", de la forma más castrante posible, lo que ahora crece a su albur.
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
El Errabundo escribió:Yo lo que no entiendo es una cosa:
Es lógico discutir sobre lo inconveniente o conveniente, a nivel estratégico, de tal o cual cosa. Pero lo que no tiene sentido es invertir más tiempo en dicha discusión que en su contrastación práctica, o dicho de otro modo, no tiene sentido que combatir a los que tienen otra forma de actuar y de militar sea parte de la propia militancia.
Combatir a quienes tienen otra forma de militar no tiene sentido, pero combatir ciertas formas de militar, sí. Supón que en plena revolución española hubiera aparecido un importante grupo tolstoyano llamando a dejar las armas... Sería irresponsable no defender la revolución y criticar el pacifismo de ese imaginario grupo, que no a les militantes que lo integrasen.
Ese no me parece que sea el espíritu más primario de la sensibilidad anarquista, me parece que la prioridad es la eficacia a la hora de traer la revolución. Y si con "violencia" el pueblo te da de lado... ¡deja la "violencia"!, porque sin pueblo no hay revolución. La revolución no la harán les anarquistas, sino el pueblo. Estrategia, compañero, estrategia: "violencia" sólo cuando el pueblo la entienda y pida, pacifismo sólo cuando el pueblo lo entienda y pida.El Errabundo escribió:Lo que no hago, para guardar las “santas esencias ácrata”, es erradicar el espíritu más primario de la sensibilidad anarquista, que es la plena libertad para desenvolverse tal y como cada uno crea conveniente.
Esta acción del Zara y tal me ha parecido desafortunada, no por "violenta", sino por rechazada e incomprendida a los ojos de la mayoría del pueblo.
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Lebion escribió:Más allá de lo acertado o no de la intervención del piquete creo que habría que preguntarse si al final del día la sensación general es positiva y si eso mismo perciben nuestros vecinos.
Absolutamente de acuerdo con Lebion y salvoechea. Me parece que se cae de maduro.salvoechea escribió:Lebion escribió:Por eso no entro en lo legítimo o no de la acción, si no si eso sirve o no.
Tiene mucho que ver con la psicología colectiva, con el ambiente, si eso ayuda a crear un imaginario colectivo a sumarse a ese tipo de acciones, a participar en piquetes y huelgas, a organizarse sea en sindicatos o en asociaciones de todo tipo.
Por eso de la pregunta, estratégicamente nos está ayudando a ampliar nuestras filas para aumentar nuestra fuerza y la capacidad de acción o no? y de ahí que nosotros lleguemos a considerarlo positivo tanto o más como nuestro vecino.
No sé si me explico bien.
Perfectamente te explicas y la respuesta a las cuestiones que te haces es: NO, NO, NO!!!!.
Lo de la estrategia y el vecino, uf. La acción no tiene más importancia, no ha pasado nada, cuatro maniquís por el suelo ropa tirada, la gente con sensación de caos y de que la gente que entró a las tiendase son salvajes y además liberados para hacerlo, ....si, no distinguen...
Si les explicas que Apple solo tributa el 1 % de sus multimillonarios beneficios obtenidos en España, ni te querrán oir, si les explicas que Zara paga sueldos de mierda, y hace ERES teniendo beneficios a mansalva, de los que utiliza unas migajas para donar a Caritas, esos si que son solidarios. Vivimos en un mundo en que la gente no acepta la violencia que altere su orden cotidiano. Tampoco se hace en general reflexiones de que es más violento, tirar cuatro maniquís al suelo o condenar a la miseria a millones de personas. Con actos como el de ayer en Barcelona, repito, no, no se consiguen adhesiones a nada.
Los mensajes que calan´: Los sindicatos viven de las subvenciones, no han hecho nada por defender a los trabajadores. Los que no las reciben son unos violentos que solo quieren sembrar el caos. Leed cualquier página de comentarios en los periódicos sobre la noticia y eso es lo que encontraréis.
A modo de resumen. Sino se aprende a utilizar la técnicas comunicativas actuales, y se hace inteligentemente, ya se pueden hacer una, cien o mil jornadas de lucha como esa. Que el 99 % de la gente no sabía porqué salió CGT y CNT a la calle y porqué la "liaron". Así que la acción solo sirve para dar una imagen negativa.
-
- Mensajes: 442
- Registrado: 14 Ene 2005, 02:18
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Menuda tontería... ni que hubiesen puesto una bomba. Si la gente entra en una tienda en un día de huelga y la revientan la lectura está clara: Que hubieran cerrado.
A parte de eso estar discutiendo sobre violencia o no por una acción tan mínima me parece una tontería. ¡¿Qué fue lo relevante de la jornada del día 31?! ¿no hay más de que hablar? ni que no hubiera cosas más violentas todos los días. Que los mass media que se escandalizan con cualquier tontada hagan un mar de una gota de agua entra dentro de lo previsible, pero nosotres tenemos cosas más importantes que hacer.
A parte de eso estar discutiendo sobre violencia o no por una acción tan mínima me parece una tontería. ¡¿Qué fue lo relevante de la jornada del día 31?! ¿no hay más de que hablar? ni que no hubiera cosas más violentas todos los días. Que los mass media que se escandalizan con cualquier tontada hagan un mar de una gota de agua entra dentro de lo previsible, pero nosotres tenemos cosas más importantes que hacer.
Re: NUESTRA VIOLENCIA - CNT y CGT en los medios-BARCELONA
Lo que deja claro todo esto es lo contaminados y dependientes que estamos de los medios de comunicación y de lo que estos presentan como opinión pública.