Organizaciones específicas.
Re: Organizaciones específicas.
Una vez me dijo un paisano muy mayor él .... " Es una desgracia tener que ser español para que no me acusen de nacionalista "
Los galegos siempre con esa retranca
Los galegos siempre con esa retranca
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: Organizaciones específicas.
Si, la gente mayor puede ser quien más sufre el tema. La canción del "Tio Canya" de los valencianos Al Tall lo reflejaba muy bien.
Re: Organizaciones específicas.
Desde mis grandes limitaciones para entender lo que estáis discutiendo (demasiado nivel para mí
) creo que este artículo es bastante pertinente:
https://iraultzaklagunduz.blogspot.com/ ... desde.html

https://iraultzaklagunduz.blogspot.com/ ... desde.html
Re: Organizaciones específicas.
Gracias @otsabide . Regeneración Libertaria, ya llevaba tiempo funcionando, como Embat y la FEL, y ahí no ha tenido nada que ver para incentivar o animar su razón de ser la aparición del MS. Tampoco creo que sea éste el motivo del surgimiento de Liza. Aunque ya llevaban la web compañeros de nuestras organizaciones, lo que se ha hecho ahora és "oficializar" la web como una herramienta a disposición de estas organizaciones. Como se dice en la misma web:otsabide escribió: ↑18 Oct 2024, 11:44Desde mis grandes limitaciones para entender lo que estáis discutiendo (demasiado nivel para mí) creo que este artículo es bastante pertinente:
https://iraultzaklagunduz.blogspot.com/ ... desde.html
Tras un proceso de funcionamento mínimo de la web se lanza una propuesta de refundación del proyecto desde Liza (Plataforma Anarquista de Madrid) y Embat (Organització Llibertària de Catalunya). Se decidió tomar el relevo al anterior consejo editorial, y haciendo cooparticipes de esta nueva andadura a otras organizaciones, como son FEL y Batzac. Así mismo, algunas de las personas que ya gestionaban el portal se han mantenido en el consejo, o directamente se han integrado en alguna de las organizaciones existentes.
Las organizaciones que componen este proyecto, y coordinan el consejo editorial (web Regeneración Libertaria) comparten principios, estrategia y compromisos.
Re: Organizaciones específicas.
No creo, ¿por qué?
¿?
Pero ¿cómo que yo prefiero no sé qué? No entiendo esa aseveración tuya ¿?
Yo no prefiero nada si no es la revolución (o por lo menos implica una transformación profunda en una dirección de igualdad y libertad del pueblo), punto. Si se queda el territorio X como está y no es revolucionario... me la bufa; si se modifica el territorio y no es revolucionario... me la vuelve a bufar. No es mi guerra, soy equidistante 100% con esas cosas nacionalistas; no me importa la nación (sea la que sea), me importa la justicia social (porque me importan solo las personas: no los símbolos ni las entelequias como la nación, país o cómo lo quieras llamar).
Oc escribió: ↑18 Oct 2024, 07:39Pero Embat tampoco es independentista, si por ello se entiende que es una de las finalidades. Entre las finalidades de Embat no está la independencia de Catalunya, igual que no está la defensa del trabajo asalariado en los anarcosindicatos aunque estos defiendan negociaciones de convenios y reivindicaciones salariales.
Entonces ¿es un independentismo táctico y no nacional me quieres decir? ¿Puedes explicarme eso?
Ya, pero ¿eso de la independencia y libre federación vale para los araneses, o para el pueblo X que se quiera separar de o unir a Cataluña?
Como ya te dije, yo no rechazo nada ni tampoco lo apruebo, solo me importa la transformación social en un sentido de libertad e igualdad, y lo otro (sean separaciones o uniones)... -lo respeto, pero- me la bufa.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
Me parece que si vives en el territorio gobernado por las leyes del gobierno español tiene sentido organizarse a ese nivel y no en otros niveles más pequeños, como el catalán, pero es solo mi opinión. En cuanto a lo del nacionalismo... lo saqué de la web de Embat; ellos no decían nacionalismo, pero a mí me lo pareció mucho (tendría que volver a buscar dónde les leí eso que interpreté como nacionalismo y ponerlo aquí, pero ahora me resulta un lio). A lo mejor no es sino una revolución a escala catalana y ya pero por una cuestión estratégica y no por cuestiones identitarias (nacionalistas), pero me lo tendrían que explicar bien porque no lo veo yo muy allá eso...
¿?
¿Quieres decir que Liza sí es nacionalista, española?, o ¿qué la CNT es nacionalista española? A mí eso de "nacional" me parece un palabro asumido por la costumbre como sinónimo de estatal y punto, de hecho yo a veces lo uso también, y ya sabes que las naciones me la bufan.
¿?
Te repito que yo no defiendo ni rechazo nada, solo me importa la revolución, y lo demás... ya sabes.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
De todas formas, que cada cual se organice como quiera, y que sea lo que quiera: nacionalista, cristiano..., todo está bien si no imponen sus supersticiones (para mí lo son) al resto. Eso sí..., lo criticaré -con respeto- siempre por idealista/metafísico/supersticioso.
Última edición por Saranarca el 19 Oct 2024, 00:33, editado 2 veces en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
A mí Liza (y el especifismo) me gustan, lo he dicho en varias ocasiones. La mayor pega que les puedo poner es una nimiedad. Es eso de que copien el lenguaje de la FAU con lo del término (horrendo donde los haya, a mi parecer) Poder Popularotsabide escribió: ↑18 Oct 2024, 11:44Desde mis grandes limitaciones para entender lo que estáis discutiendo (demasiado nivel para mí) creo que este artículo es bastante pertinente:
https://iraultzaklagunduz.blogspot.com/ ... desde.html

El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
Por cuál otra palabra la cambiarías? O como dirías lo que expresa?Saranarca escribió: ↑19 Oct 2024, 00:31A mí Liza (y el especifismo) me gustan, lo he dicho en varias ocasiones. La mayor pega que les puedo poner es una nimiedad. Es eso de que copien el lenguaje de la FAU con lo del término (horrendo donde los haya, a mi parecer) Poder Popularotsabide escribió: ↑18 Oct 2024, 11:44Desde mis grandes limitaciones para entender lo que estáis discutiendo (demasiado nivel para mí) creo que este artículo es bastante pertinente:
https://iraultzaklagunduz.blogspot.com/ ... desde.html. Ya véis, nimiedades, cuestiones estéticas que me retrotraen al marxismo y a la autoridad (Poder); ¿para ser especifista hace falta copiar hasta la terminología?, ¿no se puede ser independiente en eso?
En la definición de Poder, usada en Poder Popular como capacidad:
1. tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
Sin.:
valer1.
2. tr. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. U. m. con neg.
Sin.:
lograr, conseguir, obtener, alcanzar, permitirse.
Entre otras https://dle.rae.es/poder
Tierra y Libertad
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Todo por hacer
CS La Brecha
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: Organizaciones específicas.
Yo creo que hacer la concesión de emplear la palabra "poder", es dar un paso atrás. "Puedo hacer algo", por supuesto. Pero es que la palabra con la que sustituyen la connotación negativa del poder (violencia en último extremo según Weber), es "dominación". Que también tiene una connotación positiva. Porque puedo decir que "domino el arte de hacer velas de cera". Y a ver quién me dice que no. En fin, que todos esos palabros, tienen varios significados, según contexto. Tengo poder (energía) para subir montañas, domino (poseo habilidad) la escalada, soy una autoridad (tengo conocimiento y sirvo de referencia) en arameo. Hablar de Poder Popular, a la postre lo que viene a decir es que hay un poder bueno: el nuestro. El de los demás es el shungo.
Contra todo poder y autoridad. Ni dios ni amo. Es clásico, es tradicional, lo entiende todo el mundo. Ahora bien, que hay quien quiera levantar el Poder Popular ese... Ningún problema por mi parte. Allá películas.
Contra todo poder y autoridad. Ni dios ni amo. Es clásico, es tradicional, lo entiende todo el mundo. Ahora bien, que hay quien quiera levantar el Poder Popular ese... Ningún problema por mi parte. Allá películas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Organizaciones específicas.
Autogestión, socialismo libertario, pueblo auto-organizado...
Sí, conozco la definición que le dan como "capacidad" o "poder hacer". Lo que digo es que, aunque es una nimiedad esa crítica mía, me retrotrae a cosas como autoridad y al marxismo (el término sale de ahí, lo sacaron de los marxistas), y si me sucede a mí, supongo que le sucederá a más gente porque es un término ambiguo que tiene connotaciones negativas muy claras. Es como lo de inmigrante, que se cambió a migrante por las connotaciones negativas del primero, aunque inmigrante en sí mismo no tenga nada de negativo, simplemente para evitar que calen en el subconsciente ideas chungas y malos entendidos.Lebion escribió: ↑19 Oct 2024, 08:03En la definición de Poder, usada en Poder Popular como capacidad:
1. tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
Sin.:
valer1.
2. tr. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. U. m. con neg.
Sin.:
lograr, conseguir, obtener, alcanzar, permitirse.
Entre otras https://dle.rae.es/poder
EDITADO: Además, ¿hay que copiar la terminología esa -confusa, y además fea en mi opinión- para ser especifista, como si hubiera que "comprar el pack completo" del proyecto? Ya existen términos claros, que no tienen connotaciones negativas ni llevan a confusiones, ¿por qué andar liando con eso entonces?
Última edición por Saranarca el 20 Oct 2024, 08:46, editado 2 veces en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
Claro, tiene esa connotación de dictadura del "proletariado", o gobierno popular, o cosas similares.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
Del artículo que enlaza Otsabide:

'Arbeitslose', grabado de Gerd Arntz de los años veinte del siglo veinte -1931 según catálogo-:creemos que “clase obrera” no recoge la realidad actual, pero seguimos reflexionando y tratando de definir el término adecuado.
Re: Organizaciones específicas.
Y ¿qué quisiste decir con eso?, no te pillo.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: Organizaciones específicas.
Preguntas porqué digo que confundes independentismo y nacionalismo. Lo digo por el hecho de que haber visto que se apoya la independencia en un momento y en un proceso dados, ya se es nacionalista cuando en ningún lado Embat se define o declara como tal, siendo ello "deducción" tuya.