Parasitismo obrero ¿Existe?
-
Invitado
Parasitismo obrero ¿Existe?
Hace ya un par de años que llevo trabajando y en el contacto con el mundo laboral hay cuestiones sobre el anarquismo que me han chocado y que me gustaria que me dieseis vuestra opinion.
Esto pasa en todos los trabajos y me gustaria que todas las personas que leyeran este tema diesen su opinion. La cuestion radica en que "¿A cada uno segun sus necesidades y de cada cual segun sus capacidades?". No nos vamos a engañar, en el trabajo no damos de si todo lo que podriamos, pero yo por ejemplo siempre estoy haciendo cosas, siempre veo algo que hacer, y siempre soy capaz de ver "mas alla", mientras que muchos de mis compañeros en muchas situaciones se quedan embobados, sin saber que hacer, perdiendo un tiempo valiosisimo de produccion (trabajamos just in time y en equipos de 3-4 personas), y lo que me molesta es que gente que esta tan poco por la labor cobre lo mismo que yo cuando podrian estar haciendo mas.
¿Esto en una situacion anarquista como se podria equilibrar? Sin animo de ofender y siendo yo un obrerista, creo que algunos de estos individuos no son mas que parasitos, que mientras yo me parto el lomo, ellos parece que esten en un cuento de hadas esperando a que la faena les caiga del cielo hecha y con un nivel organizativo cero. Amen de que en bastantes ocasiones me tengo que quedar a hacer horas extras debido a que determinados elementos en cuanto llega la hora de plegar dicen adios muy buenas, y se quedan muchos pedidos sin hacer, claro que en estas situaciones se dira "que se joda la empresa", pero si esta fabrica estuviese en Anarquia, ¿que se diria? ¿Que se jodan los consumidores? (compañeros al fin y al cabo) ¿Que se joda la Anarquia?
Este tema es para hablar de los obreros parasitos, no de empresarios o demas calaña del sector servicios, sobre esos ya bastante se ha hablado.
Otro tema que me ha decepcionado aprovechando mi actual empleo es que los equipos de trabajo teoricamente son horizontales, puesto que todos cobramos una cifra similar a excepcion de pluses de antiguedad y demas, pero siempre, y repito, siempre, en estos equipos surge un lider natural que va ordenando a cada uno lo que debe hacer y que muchas veces disminuye su labor manual en pro de la logistica. Reconozco que muchas veces ese lider natural acabo siendo yo aunque en un principio mandar a la gente no me gusta, la autoorganizacion brilla por su ausencia excepto en muy contadas ocasiones. Es por ello que cada vez creo menos en la autoorganizacion, y cada vez mas en organizadores y encargados de manera horizontal.
Y ya para acabar el tema de las bajas. Hay mucha gente que coge bajas como el que se va de compras al Corte Ingles, hoy me pillo una de estas, otro dia otra de esas, y venga, ellos en su casita por una nimiedad mientras yo me dejo la espalda, y de paso ensucian el concepto de la baja por el que tanto se lucho y debido a este abuso, el tema bajas cada vez ira a peor, se cobrara menos, estaran mas limitadas etc...
Me acabo de despertar y se que estas opiniones estan bastante desordenadas y demas, pero solo queria ofrecer una aproximacion a lo que yo considero otra clase de parasitos tambien. Opinen.
Esto pasa en todos los trabajos y me gustaria que todas las personas que leyeran este tema diesen su opinion. La cuestion radica en que "¿A cada uno segun sus necesidades y de cada cual segun sus capacidades?". No nos vamos a engañar, en el trabajo no damos de si todo lo que podriamos, pero yo por ejemplo siempre estoy haciendo cosas, siempre veo algo que hacer, y siempre soy capaz de ver "mas alla", mientras que muchos de mis compañeros en muchas situaciones se quedan embobados, sin saber que hacer, perdiendo un tiempo valiosisimo de produccion (trabajamos just in time y en equipos de 3-4 personas), y lo que me molesta es que gente que esta tan poco por la labor cobre lo mismo que yo cuando podrian estar haciendo mas.
¿Esto en una situacion anarquista como se podria equilibrar? Sin animo de ofender y siendo yo un obrerista, creo que algunos de estos individuos no son mas que parasitos, que mientras yo me parto el lomo, ellos parece que esten en un cuento de hadas esperando a que la faena les caiga del cielo hecha y con un nivel organizativo cero. Amen de que en bastantes ocasiones me tengo que quedar a hacer horas extras debido a que determinados elementos en cuanto llega la hora de plegar dicen adios muy buenas, y se quedan muchos pedidos sin hacer, claro que en estas situaciones se dira "que se joda la empresa", pero si esta fabrica estuviese en Anarquia, ¿que se diria? ¿Que se jodan los consumidores? (compañeros al fin y al cabo) ¿Que se joda la Anarquia?
Este tema es para hablar de los obreros parasitos, no de empresarios o demas calaña del sector servicios, sobre esos ya bastante se ha hablado.
Otro tema que me ha decepcionado aprovechando mi actual empleo es que los equipos de trabajo teoricamente son horizontales, puesto que todos cobramos una cifra similar a excepcion de pluses de antiguedad y demas, pero siempre, y repito, siempre, en estos equipos surge un lider natural que va ordenando a cada uno lo que debe hacer y que muchas veces disminuye su labor manual en pro de la logistica. Reconozco que muchas veces ese lider natural acabo siendo yo aunque en un principio mandar a la gente no me gusta, la autoorganizacion brilla por su ausencia excepto en muy contadas ocasiones. Es por ello que cada vez creo menos en la autoorganizacion, y cada vez mas en organizadores y encargados de manera horizontal.
Y ya para acabar el tema de las bajas. Hay mucha gente que coge bajas como el que se va de compras al Corte Ingles, hoy me pillo una de estas, otro dia otra de esas, y venga, ellos en su casita por una nimiedad mientras yo me dejo la espalda, y de paso ensucian el concepto de la baja por el que tanto se lucho y debido a este abuso, el tema bajas cada vez ira a peor, se cobrara menos, estaran mas limitadas etc...
Me acabo de despertar y se que estas opiniones estan bastante desordenadas y demas, pero solo queria ofrecer una aproximacion a lo que yo considero otra clase de parasitos tambien. Opinen.
Opinemos pues, señor recien despertado.
Fíjate lo bien engrasado que está el sistema que a pesar de el catastrofismo que tú ves en tu curro la maquinaria sigue funcionando y todos comemos todos los días. Traspasar una situación de explotación laboral actual al anarquismo es un poco arriesgado. Dices que los obreros no se autoorganizan la faena y que no tienen iniciativa. Cuantos compañeros te podrán decir lo mismo que me han dicho a mí cuando he demostrado excesivas luces para el gusto del patrón: ¨NO te pago para que pienses¨. Y se cogen bajas y todo oye, que gandules. Pues chico, así ha dejado el capital el sistema para que no nos rebotemos. Tenemos derecho a coger bajas y tal y ya te digo, el sol sale todos los días y el rollo sigue funcionando y se siguen haciendo ricos 4 a costa del resto.
No querrás qué estemos muy motivados al ir a que nos exploten? De todas formas puedes intentar con el liderazgo natural ese que dios te ha dado, convencerles de lo felices que son siendo explotados, pasate por UGT o CCOO y allí te explicarán técnicas para consolidar tu liderazgo.
Salud, disculpa si te he contestado muy brusco pero es que he flipoado un poco al leerte. Ya te digo, trasladar eso a la anarquía es un ejercicio mental simplón, o retorcido, según se mire.
Fíjate lo bien engrasado que está el sistema que a pesar de el catastrofismo que tú ves en tu curro la maquinaria sigue funcionando y todos comemos todos los días. Traspasar una situación de explotación laboral actual al anarquismo es un poco arriesgado. Dices que los obreros no se autoorganizan la faena y que no tienen iniciativa. Cuantos compañeros te podrán decir lo mismo que me han dicho a mí cuando he demostrado excesivas luces para el gusto del patrón: ¨NO te pago para que pienses¨. Y se cogen bajas y todo oye, que gandules. Pues chico, así ha dejado el capital el sistema para que no nos rebotemos. Tenemos derecho a coger bajas y tal y ya te digo, el sol sale todos los días y el rollo sigue funcionando y se siguen haciendo ricos 4 a costa del resto.
No querrás qué estemos muy motivados al ir a que nos exploten? De todas formas puedes intentar con el liderazgo natural ese que dios te ha dado, convencerles de lo felices que son siendo explotados, pasate por UGT o CCOO y allí te explicarán técnicas para consolidar tu liderazgo.
Salud, disculpa si te he contestado muy brusco pero es que he flipoado un poco al leerte. Ya te digo, trasladar eso a la anarquía es un ejercicio mental simplón, o retorcido, según se mire.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
-
Invitado
La cuestion de fondo es que si en una situacion limite dentro de la Anarquia, esta gente daria todo su empeño sus compañeros o si se irian a fichar con la conciencia bien tranquila.
Se podria hacer un simil con el patriotismo, siendo los compañeros compatriotas, y siendo la Anarquia la Patria, ese "algo superior por el que esforzarse".
A mi parecer la union de todos los trabajadores españoles es lo que conforma la Patria española. ¿Estan los anarquistas actuales dispuestos a darlo "Todo por la Patria"?
Se podria hacer un simil con el patriotismo, siendo los compañeros compatriotas, y siendo la Anarquia la Patria, ese "algo superior por el que esforzarse".
A mi parecer la union de todos los trabajadores españoles es lo que conforma la Patria española. ¿Estan los anarquistas actuales dispuestos a darlo "Todo por la Patria"?
Y bueno, para que no me acuses de escurrir el bulto, contesto a la cuestión que planteas.
Personalmente conozco pocos gandules crónicos. El gandul laboral es otra historia. Conozco mucha gente que pega el mínimo golpe posible en el curro y luego tiene hobies y entretenimientos en los que consume energía a raudales.
En mi opinión, el vago es un producto clásico del sistema. Trabajar es malo. Fuente de frustraciones, conflictos, envidias y total, pa no llegar a fin de mes. El trabajo pues, no está bien visto y me parece normal. Se crea entonces la subcultura latente de que hay que pegar la mínima chapa posible, y el que trabaja mucho pa un patrón es medio lelo.
En la hipotetica anarquía el trabajo es bueno, porque trabajas para ti, y además, las exigencias comunitarias requieren muy pocas horas de trabajo. Cambiando el enfoque, cambia la disposición.
Y respecto a los vagos reales en la anarquía, me quedo con una cita cachonda de Isaac Puente, de quien no recordaba el nombre y Manu García me lo recordó: ¨En la anarquía los vagos estarán en los museos para que la gente pueda ver como era un vago¨.
Salud
Personalmente conozco pocos gandules crónicos. El gandul laboral es otra historia. Conozco mucha gente que pega el mínimo golpe posible en el curro y luego tiene hobies y entretenimientos en los que consume energía a raudales.
En mi opinión, el vago es un producto clásico del sistema. Trabajar es malo. Fuente de frustraciones, conflictos, envidias y total, pa no llegar a fin de mes. El trabajo pues, no está bien visto y me parece normal. Se crea entonces la subcultura latente de que hay que pegar la mínima chapa posible, y el que trabaja mucho pa un patrón es medio lelo.
En la hipotetica anarquía el trabajo es bueno, porque trabajas para ti, y además, las exigencias comunitarias requieren muy pocas horas de trabajo. Cambiando el enfoque, cambia la disposición.
Y respecto a los vagos reales en la anarquía, me quedo con una cita cachonda de Isaac Puente, de quien no recordaba el nombre y Manu García me lo recordó: ¨En la anarquía los vagos estarán en los museos para que la gente pueda ver como era un vago¨.
Salud

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Al contrario que en el caso de "la patria", que son realmente los dirigentes patrios, en la anarquía los trabajadores realmente se están sacrificando por sí mismos y sus compañeros. Ahí hay una gran diferencia. Tengo más autoridad moral dándole un toque a un compañero que, en el fondo, está trabajando conmigo por todos que si estamos trabajando para superiores (la empresa,la patria y la madre que las parió).
Yo también estaba elaborando una respuesta un poco concienzuda, pero lo de la "patria" me ha dejao escamao.
Yo también estaba elaborando una respuesta un poco concienzuda, pero lo de la "patria" me ha dejao escamao.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Yo, al menos, no. Tu discurso me recuerda a algo...Anonymous escribió:¿Estan los anarquistas actuales dispuestos a darlo "Todo por la Patria"?
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
El cabezal o escolex

Por aquí está unida al intestino, por medio de unos garfios como estos

Se engancha en el duodeno así puede estenderse todos los metros que tiene formada por muchos metámeros que se van desprendiendo a partir del último repletos de huevos dispuestos a parasitar a los amigos del guarro

Como no puede encontrar pareja, se autofecunda pues en cada metámero tiene ambos tipos de gónadas

Por aquí está unida al intestino, por medio de unos garfios como estos

Se engancha en el duodeno así puede estenderse todos los metros que tiene formada por muchos metámeros que se van desprendiendo a partir del último repletos de huevos dispuestos a parasitar a los amigos del guarro

Como no puede encontrar pareja, se autofecunda pues en cada metámero tiene ambos tipos de gónadas
-
Invitado
¿Podrias ser capaz de dejar a un lado intervenciones que no aporten nada? Si me quiero informar sobre tenias, me cojo la enciclopedia.
Personalmente no creo que la gente sea capaz de sacrificar su tiempo libre por "La Anarquia". El simil entre patria y anarquia lo hago en pos de trabajar para "un bien comun y superior" por decirlo de alguna manera... El sistema que mejor ha conseguido el sacrificio de sus ciudadanos en pos de su voluntad ha sido sin duda EEUU, y sin remordimiento alguno hacia su nacion, y detras quizas situaria a la URSS, pero a pasos abismales puesto que en esta ultima la condicion era cercana al esclavizaje y la satisfaccion de sus obreros era nula.
Al que dice que trabajar es "malo", creo que es una herramienta muy util dentro de lo social. Conozco a gente que de no ser por el trabajo estarian alcoholizandose solas en su casa con barba de dos semanas por ejemplo. El trabajo es necesario e incluso entretenido. Obviamente 12h trabajando crean un empacho contraproducente, pero 6h por ejemplo esta bastante bien.
Personalmente no creo que la gente sea capaz de sacrificar su tiempo libre por "La Anarquia". El simil entre patria y anarquia lo hago en pos de trabajar para "un bien comun y superior" por decirlo de alguna manera... El sistema que mejor ha conseguido el sacrificio de sus ciudadanos en pos de su voluntad ha sido sin duda EEUU, y sin remordimiento alguno hacia su nacion, y detras quizas situaria a la URSS, pero a pasos abismales puesto que en esta ultima la condicion era cercana al esclavizaje y la satisfaccion de sus obreros era nula.
Al que dice que trabajar es "malo", creo que es una herramienta muy util dentro de lo social. Conozco a gente que de no ser por el trabajo estarian alcoholizandose solas en su casa con barba de dos semanas por ejemplo. El trabajo es necesario e incluso entretenido. Obviamente 12h trabajando crean un empacho contraproducente, pero 6h por ejemplo esta bastante bien.
- V de Vendetta
- Mensajes: 425
- Registrado: 24 May 2005, 00:42
A ver invitado, tienes que entender que "en anarquía" es lo mismo que "en libertad".
Esto es así sencillamente porque no trabajamos en lo que nos gusta, las horas que queremos, ni con gente de iguales aficiones. No podemos dar de si todo lo que podemos porque sencillamente no queremos. Si cada uno se realizase en su tarea "en anarquía", es decir, libre y gustosamente, daría de si todo lo que pudiese y más. Por lo cual, la raíz del problema que tu planteas es debida a la división del trabajo, y no es culpa del obrero. Salud y no trabajo.No nos vamos a engañar, en el trabajo no damos de si todo lo que podriamos