Charla sobre ética y anarquismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Charla sobre ética y anarquismo

Mensaje por Cenetista » 09 Jun 2005, 15:11

Jueves 30 de junio: Charla sobre ética y anarquismo a cargo de CNT.


Organiza el Ateneo libertario Gregorio Baticón (http://www.nodo50.org/algrebat)

Valladolid



Salud!
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

anarchiesta
Mensajes: 265
Registrado: 29 Jun 2005, 17:30
Contactar:

Mensaje por anarchiesta » 05 Jul 2005, 15:42

qué se dijo en la charla?
salud

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Mensaje por Cenetista » 08 Jul 2005, 20:33

no pude ir a la charla, pero en general se habló de los conceptos de ética y moral relacionados con el anarquismo. También se debió de leer algún texto de Stirner, Goldman y Kropotkin entre otros, siento no poder darte mas información.

salud!
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 08 Jul 2005, 22:03

no pude ir a la charla, pero en general se habló de los conceptos de ética y moral relacionados con el anarquismo. También se debió de leer algún texto de Stirner, Goldman y Kropotkin entre otros, siento no poder darte mas información.
La ética es personal e intransferible. La moral sería la extrapolación de la ética a una comunidad, pero no es ética, es moral. Por otra parte que alguien te hable de ética, es una tremenda gilipollez -el poder produce una sexualidad descontextualizada-, y si sólo fuera una gilipollez aún vale, pero es que es peor que eso, porque el que quiere dar su ética sólo quiere que su experiencia personal e intransferible quede extrapolada a otras personas, por el puro placer de sentir el poder. Por más anarquista, cenetista o lo que sea. Así que se podría filosofar sobre la ética, pero nunca sacar conclusiones.

Responder