Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
-
GallaeciaAntifascista
- Mensajes: 38
- Registrado: 08 Abr 2011, 17:09
Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Hace unos años, tu preguntabas a una persona de donde venía, y la respuesta era clara, y estaba en la religión.
Ahora, tu se lo preguntas a otra, y la respuesta está clara, en la Ciencia.
Qué pasa? Que tanto como antes eran afirmaciones de la existencia de los Santos, sin rechistar y sin haberlo comprobado, ahora esto ocurre con la Ciencia ( no digo que no exista, estoy a favor de la ciencia, y creo en ella, solo planteo algo que sí esta ocurriendo). Todo el mundo actualmente sabe que el cuerpo posee células, estas átomos, y estás partículas subátomicas, de manera que si algún profesor, científico, etc. suelta alguna barbaridad no comprabada ni por el como: El ser humano se muere a cada segundo y renace, de manera que no nos damos cuenta, el mundo dice: Amén! A nosotros, y lo digo desde un punto de vista de estudiante aún de Secundaria, nos explican biología, Física, Química, etc. Y ninguno, ni uno solo en clase ha pedido una sola comprobación de algo, se han limitado a creerselo sin rechistar.
Qué opinan?
Ahora, tu se lo preguntas a otra, y la respuesta está clara, en la Ciencia.
Qué pasa? Que tanto como antes eran afirmaciones de la existencia de los Santos, sin rechistar y sin haberlo comprobado, ahora esto ocurre con la Ciencia ( no digo que no exista, estoy a favor de la ciencia, y creo en ella, solo planteo algo que sí esta ocurriendo). Todo el mundo actualmente sabe que el cuerpo posee células, estas átomos, y estás partículas subátomicas, de manera que si algún profesor, científico, etc. suelta alguna barbaridad no comprabada ni por el como: El ser humano se muere a cada segundo y renace, de manera que no nos damos cuenta, el mundo dice: Amén! A nosotros, y lo digo desde un punto de vista de estudiante aún de Secundaria, nos explican biología, Física, Química, etc. Y ninguno, ni uno solo en clase ha pedido una sola comprobación de algo, se han limitado a creerselo sin rechistar.
Qué opinan?
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
¿Por qué nueva si ya lleva unos cuantos siglos en marcha?
Desde un punto de vista antropológico vendría a serlo ya que cumple la misma función social que las religiones, explicar la "realidad", pero si comparas la ciencia con las religiones hay diferencias demasiado significativas para equipararlas. Las religiones se basan en un dogma o conjunto de creencias, el cual puede haber matices y diferencias según los casos o el nivel de fanatismo de la religión. Uno participa de las creencias de la ciencia y puede creer o no creer en cualquier religión. Es decir, ser cientifista y ser religioso o ateo, y eso no está reñido con la ciencia.
Otra cosa que lo que quieras apuntar que el poder lo utilice como medio de control del pensamiento. Eso ya ocurrió en Roma con Constantino cuando impuso el cristianismo como religión oficial. El objetivo real de Constantino era mantener el imperio unido mediante una religión de Estado, pero siempre Roma tuvo esa praxis. En el periodo pagano, Roma dejaba la práctica de cualquier religión, pero tenían la obligación de hacer culto al Emperador como divinidad. Ferrer i Guardia denunciaba a la "reciente" República francesa de haber abolido el culto religioso en las escuelas, para imponer un culto al Estado Republicano.
Con lo cual no creo que sea justo equiparar la ciencia con la religión, por el mero hecho de que el poder pueda utilizarlo más o menos para imponer "su hegemonía" o para adoctrinarnos. Si utilizan la ciencia es porque el Poder necesita algo universal que unifique la heterogeneidad de la sociedad. En una sociedad que está lleno de diferentes religiones o filosofías (Catolicismo, Protestantismo, Islam, Budismo, New Age, Ateísmo, etc) y no pudiendo imponer una fe de Estado (y más en un Estado Laico), la ciencia puede ser utilizada para este fin, pero no hay que responsabilizar a la ciencia, sino cuestionar al Poder y el Estado, que siempre van a apropiarse de cualquier cosa que les sirva para mantener las clases y los privilegios
Desde un punto de vista antropológico vendría a serlo ya que cumple la misma función social que las religiones, explicar la "realidad", pero si comparas la ciencia con las religiones hay diferencias demasiado significativas para equipararlas. Las religiones se basan en un dogma o conjunto de creencias, el cual puede haber matices y diferencias según los casos o el nivel de fanatismo de la religión. Uno participa de las creencias de la ciencia y puede creer o no creer en cualquier religión. Es decir, ser cientifista y ser religioso o ateo, y eso no está reñido con la ciencia.
Otra cosa que lo que quieras apuntar que el poder lo utilice como medio de control del pensamiento. Eso ya ocurrió en Roma con Constantino cuando impuso el cristianismo como religión oficial. El objetivo real de Constantino era mantener el imperio unido mediante una religión de Estado, pero siempre Roma tuvo esa praxis. En el periodo pagano, Roma dejaba la práctica de cualquier religión, pero tenían la obligación de hacer culto al Emperador como divinidad. Ferrer i Guardia denunciaba a la "reciente" República francesa de haber abolido el culto religioso en las escuelas, para imponer un culto al Estado Republicano.
Con lo cual no creo que sea justo equiparar la ciencia con la religión, por el mero hecho de que el poder pueda utilizarlo más o menos para imponer "su hegemonía" o para adoctrinarnos. Si utilizan la ciencia es porque el Poder necesita algo universal que unifique la heterogeneidad de la sociedad. En una sociedad que está lleno de diferentes religiones o filosofías (Catolicismo, Protestantismo, Islam, Budismo, New Age, Ateísmo, etc) y no pudiendo imponer una fe de Estado (y más en un Estado Laico), la ciencia puede ser utilizada para este fin, pero no hay que responsabilizar a la ciencia, sino cuestionar al Poder y el Estado, que siempre van a apropiarse de cualquier cosa que les sirva para mantener las clases y los privilegios

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Al contrario que el religioso el científico siempre tiene que aportar pruebas empíricas de que lo que dice es cierto para que se aceptado como tal por la comunidad científica.si algún profesor, científico, etc. suelta alguna barbaridad no comprabada ni por el como: El ser humano se muere a cada segundo y renace, de manera que no nos damos cuenta, el mundo dice: Amén!
Un científico no puede soltar una barbaridad no comprobada sin que el resto de científicos se le echen encima. De ser así, se convertiría en una pseudociencia, como la curación a través de imposición de manos o la creencia de que las piedras acumulan energía como si fueran microchips.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Al menos la ciencia nos ha mostrado un poco cómo es el mundo. Ha mostrado galaxias, agujeros negros, partículas elementales, microbios, elementos, moléculas..., y ha generado miles de preguntas nuevas. La religión proporciona un saber bastante cerrado. En ese sentido, puede decirse que con la religión sabemos todo, y con la ciencia no sabemos nada.GallaeciaAntifascista escribió:Hace unos años, tu preguntabas a una persona de donde venía, y la respuesta era clara, y estaba en la religión.
Ahora, tu se lo preguntas a otra, y la respuesta está clara, en la Ciencia.
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Peterpan escribió:¿Por qué nueva si ya lleva unos cuantos siglos en marcha?
Just fa uns minuts que acabe d'escriure sobre el tema ací: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 46#p506846
"Com he exposat en altres comentaris d'altres temes, pense que els humans estem limitats pels nostres sentits, tant externs (tacte, vista, oïda...) com interns (sensacions, emocions, impressions, intuïcions...). Així que estem condemnats a interpretar el nostre entorn a través d'eixos sentits. I aquesta interpretació sempre serà subjectiva. Cert que els individus d'una mateixa espècie tendirem a interpretar l'entorn d'una manera similar, però això no implica que allò que percebem és la realitat objectiva. El mètode científic no és més que una manera de buscar explicacions a percepcions humanes. Quan més individus accepten una teoria científica, és a dir, quan la teoria en qüestió més tendisca a la unificació de la percepció humana, més valor tindrà per a la comunitat científica . Però sempre estarem limitats pels nostres sentits. Fins la tecnologia més avançada i futurista, en última instància, ha d'estar interpretada pels humans (éssers limitats)."
"...som éssers interpretadors, només se m'ocorre concloure en que som creients. Funcionem mitjançant creences. No podem fer més que creure en allò que percebem. El mètode científic, en definitiva, és un sistema de creences. No podem saber com és la realitat d'una manera objectiva. És més, m'arriscaria a dir que parlar de realitat objectiva manca de sentit més enllà d'un concepte hipotètic, ja que aquesta realitat, la que ens envolta ha d'estar filtrada per una consciència, ha d'estar interpretada, per tant, automàticament deixa de ser objectiva per a passar a ser subjectiva."
Per cert GallaeciaAntifascista, només a un inquisidor científic se li ocorreria "matar-te".
Traductor de català: http://www.softcatala.org/traductor
-
GallaeciaAntifascista
- Mensajes: 38
- Registrado: 08 Abr 2011, 17:09
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Cierto jaja! A lo que me refería es la sencillez que tendrían los científicos ( los grandes) para engañarnos. Muchos chavales ya ni se cuestionan las cosas, se limitan a aceptar que las cosas son así y punto...eso es lo que no me gusta! xD Y era por eso la estructura del tema.Ànima escribió:"
Per cert GallaeciaAntifascista, només a un inquisidor científic se li ocorreria "matar-te".
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
En ese caso el problema no es la ciencia, es la educación de los jóvenes que no les lleva a plantearse las cosas.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
-
GallaeciaAntifascista
- Mensajes: 38
- Registrado: 08 Abr 2011, 17:09
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
No le he hechado la culpa a la Ciencia ( en la que respeto y creo, ojo).
Solo digo eso, que ahora la gente se cree las cosas sin comprobarlas..
Solo digo eso, que ahora la gente se cree las cosas sin comprobarlas..
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Yo no he comprobado nunca si existen las partículas subatómicas. De todas maneras, la gente que pueda dar fe ciega en la ciencia no tiene idea de ciencia y es un crédulo. La ciencia es un método para encontrar la explicación más simple (No quiere decir más sencilla) de la realidad, usando la razón y sin recurrir a la fe. La gente que conoce bien la ciencia es que lo que hay son teorías que explican los fenómenos que se dan por válidas hasta que se encuentre una mejorGallaeciaAntifascista escribió:No le he hechado la culpa a la Ciencia ( en la que respeto y creo, ojo).
Solo digo eso, que ahora la gente se cree las cosas sin comprobarlas..

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Totalmente de acuerdo. Soy estudiante de la ESO y me desespero a la hora de dedicar mi tiempo a estudiar por este tema.Nemo20000 escribió:En ese caso el problema no es la ciencia, es la educación de los jóvenes que no les lleva a plantearse las cosas.
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Com comprovar que existeixen les partícules subatòmiques, com diu Peterpan?GallaeciaAntifascista escribió:Solo digo eso, que ahora la gente se cree las cosas sin comprobarlas..
La ciència és un mètode per a trobar explicacions a les coses, no sé si de manera simple o com, però és una manera més d'intentar explicar una realitat. No sé si fent ús de la raó, o de l'instint de creure en alguna cosa (si és que tenim eixe instint, no sé, potser). Pense que és qüestió de fe, de creure.Peterpan escribió:La ciencia es un método para encontrar la explicación más simple (No quiere decir más sencilla) de la realidad, usando la razón y sin recurrir a la fe.
Els humans no disposem només de dos opcions (mètode científic o religió (buah...
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Se puede comprobar el efecto de las partículas subatómicas con muchos experimentos, aparte que se puede ver el átomo con un microscopio electrónico. El problema que para poder constatar la presencia de las partículas subatómicas necesitas de unos recursos que no están al servicio de la gente corriente. Así que hay que creerse a los que sí lo tienen.
Por el tema de Simple, es porque esta palabra implica la idea con menos complicaciones y más sostenible. En cambio si utilizo la palabra sencillo implica que es fácil para cualquiera (o para el conjunto de gente que defina que le es fácil). La Física Cuántica es la explicación más simple para lo que se conoce del comportamiento de las partículas subatómicas, pero dista mucho de ser fácil o sencilla.
Por el tema de Simple, es porque esta palabra implica la idea con menos complicaciones y más sostenible. En cambio si utilizo la palabra sencillo implica que es fácil para cualquiera (o para el conjunto de gente que defina que le es fácil). La Física Cuántica es la explicación más simple para lo que se conoce del comportamiento de las partículas subatómicas, pero dista mucho de ser fácil o sencilla.

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Exacte, es pot percebre un resultat després de realitzar certs experiments. Els resultats, es podrien explicar si generàrem la idea de "partícules subatòmiques". Així que suposarem que existeixen. Així funciona la ciència (a eixos nivells almenys).Peterpan escribió:Se puede comprobar el efecto de las partículas subatómicas con muchos experimentos, aparte que se puede ver el átomo con un microscopio electrónico. El problema que para poder constatar la presencia de las partículas subatómicas necesitas de unos recursos que no están al servicio de la gente corriente. Así que hay que creerse a los que sí lo tienen.
Respecte a que un àtom pot ser vist mitjançant un microscopi no estic del tot segur. Fa poc vaig estar investigant sobre el tema, intentant comprendre com funcionava el microscopi de força atòmica, i el que es pot percebre no serien els àtoms en sí. Si em deixeu temps profunditzaré un poc més en el tema, i intentaré explicar-ho.
Al final, per complexes i eficients que siguen les màquines i la tecnologia, els resultats han de ser interpretats per un humà, el qual té els sentits limitats. Potser després caldria preguntar-se si resulta útil la ciència. Potser ho siga per a algunes coses i no per a altres. O hi haja persones a les que la ciència ni els va ni els ve. És un sistema de percepcions més, racionalista, materialista. Però tal volta hi haja persones que troben en allò que els envolta una essència (per dir-li d'alguna manera) que la ciència, ni cap tecnologia serà mai capaç de detectar, analitzar o mesurar.
-
GallaeciaAntifascista
- Mensajes: 38
- Registrado: 08 Abr 2011, 17:09
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
La física cuántica es sencillamente maravillosa! Ahora mismo abriré un tema acerca de un documental que vi hace no mucho y me dejó enormemente fascinado!
Por cierto, me habeis aclarado el problema, gracias
Salud!
Por cierto, me habeis aclarado el problema, gracias
Salud!
Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)
Opino que es una basura la forma que tienen de explicarte la ciencia, si no te han hecho alguna que otra demostración. Vale que hay cosas para las que un instituto no puede tener medios, pero para la bomba de vacío que muestra que sin el rozamiento del aire, una pluma y una piedra caen prácticamente ala misma velocidad, eplicándote la gravedad.
O cosas como unir 2 reactivos químicos exotérmicos.
No sé, yo son pequeñas prácticas de laboratorio que he hecho en el istituto, y no es tanto "creerte cosas a pies juntillas". muchas de ellas, de todas formas, son explicaciones matemáticas "hechas más sencillas" sobre cosas que tú mismo percibes:
en física en el instituto el temario básico es dinámica (fuerzas), cinemática (movimiento) y teoría de campos eléctrico, gravitatorio y magnético) y tb algo de ondas Movimiento armónico simple). Esto lo explican a través de fenómenos cotidianos; que si el efecto doppler porqué ese efecto del sonido de una ambulancia cuando se acerca o aleja. Y tb recuerdo haber hecho prácticas de laboratorio sencillas sobre ondas, magnetismo, etc.
Que si la fuerza centrífuga en una curva. No sé, cosas que, al menos a mí, me remitían a experiencias cotidianas cuando las estudiábamos.
El resto son ciencias, por así decir, "más tangibles": en la química tb puedes andar haciendo valoraciones ácido base y cosas así. Y en biología, diseccionar tejidos (no tienen pq ser animales) al microscopio, sacarte una gota de sangre y verla al micro tb. No sé, son cosas que al menos a mi me las demostraban, e iba a un instituto público (aunq a veces empiezo a pensar que muy bueno).
De todas formas, una cosa sí voy a decir: lo que estas dando en secundaria son simplificaciones. Es normal que llegues, por ejemplo, a clases de genética y te digan: os acordáis de lo que disteis en el cole y en el instituto? pues era mentira, realmente esto sucede así.
Y me figuro que en otros campos, 3/4 de lo mismo.
Esto respecto a eso de que el alumno se siente y masque lo que le echen.
Por otra parte, la ciencia tb puede ser una herramienta del poder, en el sentido que se financian los estudios que interesan, los que no incluso se boikotean (esto en medicina, toxicología y farmacia pasa a cascoporro). Depende de lo que convenga en un momento dado, por ejemplo, tb es frecuente que salgan X estudios de psicología, y en otro momento dado, los que contradicen todo lo que decía aquello. Son cosas muy curiosas que suceden
Pero para ello, para mi al menos, el método siempre es conocer más, leer más y poder formarte tu propia idea y discriminar. Otro detalle importante es acostumbrarte a investigar tb sobre autore o autores de un texto, sea puramente científico o de divulgación, si crees que transmite alguna idea "controvertida". Por ejemplo, si lees un artículo en el que Watson, el descubridor del ADN, dice que los negros son inferiores, no lo dudes, tiene más peso el hecho de que es un racista y un mentecato, a que sea genetista, y hay otra larga lista de científicos que avalan lo contrario: que no existen las razas, etc etc.
Luego, bueno, tb hay discusiones sobre cómo la ciencia altera la filosofía, la forma de pensar, con cada nuevo gran descubrimiento o paradigma, e incluso que no cambiamos ese paradigma hasta que no estamos preparados.
O cosas como unir 2 reactivos químicos exotérmicos.
No sé, yo son pequeñas prácticas de laboratorio que he hecho en el istituto, y no es tanto "creerte cosas a pies juntillas". muchas de ellas, de todas formas, son explicaciones matemáticas "hechas más sencillas" sobre cosas que tú mismo percibes:
en física en el instituto el temario básico es dinámica (fuerzas), cinemática (movimiento) y teoría de campos eléctrico, gravitatorio y magnético) y tb algo de ondas Movimiento armónico simple). Esto lo explican a través de fenómenos cotidianos; que si el efecto doppler porqué ese efecto del sonido de una ambulancia cuando se acerca o aleja. Y tb recuerdo haber hecho prácticas de laboratorio sencillas sobre ondas, magnetismo, etc.
Que si la fuerza centrífuga en una curva. No sé, cosas que, al menos a mí, me remitían a experiencias cotidianas cuando las estudiábamos.
El resto son ciencias, por así decir, "más tangibles": en la química tb puedes andar haciendo valoraciones ácido base y cosas así. Y en biología, diseccionar tejidos (no tienen pq ser animales) al microscopio, sacarte una gota de sangre y verla al micro tb. No sé, son cosas que al menos a mi me las demostraban, e iba a un instituto público (aunq a veces empiezo a pensar que muy bueno).
De todas formas, una cosa sí voy a decir: lo que estas dando en secundaria son simplificaciones. Es normal que llegues, por ejemplo, a clases de genética y te digan: os acordáis de lo que disteis en el cole y en el instituto? pues era mentira, realmente esto sucede así.
Y me figuro que en otros campos, 3/4 de lo mismo.
Esto respecto a eso de que el alumno se siente y masque lo que le echen.
Por otra parte, la ciencia tb puede ser una herramienta del poder, en el sentido que se financian los estudios que interesan, los que no incluso se boikotean (esto en medicina, toxicología y farmacia pasa a cascoporro). Depende de lo que convenga en un momento dado, por ejemplo, tb es frecuente que salgan X estudios de psicología, y en otro momento dado, los que contradicen todo lo que decía aquello. Son cosas muy curiosas que suceden
Pero para ello, para mi al menos, el método siempre es conocer más, leer más y poder formarte tu propia idea y discriminar. Otro detalle importante es acostumbrarte a investigar tb sobre autore o autores de un texto, sea puramente científico o de divulgación, si crees que transmite alguna idea "controvertida". Por ejemplo, si lees un artículo en el que Watson, el descubridor del ADN, dice que los negros son inferiores, no lo dudes, tiene más peso el hecho de que es un racista y un mentecato, a que sea genetista, y hay otra larga lista de científicos que avalan lo contrario: que no existen las razas, etc etc.
Luego, bueno, tb hay discusiones sobre cómo la ciencia altera la filosofía, la forma de pensar, con cada nuevo gran descubrimiento o paradigma, e incluso que no cambiamos ese paradigma hasta que no estamos preparados.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/