Así el título, a secas. He estado usando el buscador y había temas que trataban la Acción Directa, pero no se adaptan del todo a lo que quiero expresar con este post. Aún así, si alguien estima oportuno cerrarlo, moverlo a otro lugar o lo que sea que lo haga (si me puede avisar antes lo agradecería, eso sí).
La idea es, que cada cual haga su "definición personal" de lo que es la Acción Directa, que se haga un análisis de sus ventajas como herramienta y que por último se reflexione sobre si la Acción Directa se usa todo lo que se debiera o quizás no, porque intuyo que debería usarse mucho más.
Empiezo yo:
Acción Directa:
Toda aquella acción llevada a cabo para solucionar un problema donde no intervengan intermediarios entre el individuo/grupo y el problema que a ese individuo/grupo incumbe, preocupa, afecta...
Practicar la Acción Directa es pues actuar por nosotrxs mismxs, sin intermediarixs, responsabilizándonos de la resolución de nuestros propios problemas.
La Violencia no es algo intrínseco ni natural de la Acción Directa como tal, de la misma forma que la violencia no es una característica intrínseca de la acción mediada. Es por ello que, como herramienta para solucionar problemas, éstos se pueden resolver por cauces violentos o no violentos. Decir que la Acción Directa es violenta es incorrecto por tanto.
Ventajas de la Acción Directa:
Para toda persona que aprecie la libertad, las ventajas serán evidentes, libertad implica tener que aceptar responsabilidades, (es por ello que la libertad da tanto miedo). Es por tanto evidente que la Acción Directa nos hace más libres, al asumir la responsabilidad de resolver nuestros problemas según nuestro criterio y nuestras capacidades.
En esta sociedad, las más de las veces, eliminar intermediarios significa eliminar burocracia, ganar en tiempo y ganar por tanto en efectividad. Usando la Acción Directa nos formamos en la práctica como individuos libres asumiendo las responsabilidades de nuestros actos y también las consecuencias de éstos, consecuencias de las cuales aprendemos. Podemos decir por tanto que la Acción Directa es una herramienta emancipadora, pues nos prepara para ser individuos libres, nos entrena para ello, fomenta nuestra creatividad y nuestra capacidad de afrontar y resolver problemas, nos hace pués más madurxs.
No hay que tener miedo de usar la Acción Directa:
En nuestro círculo (en círculos ácratas) supongo que generalmente se suele usar ésta estrategia. ¿pero se usa lo suficiente? (dejo ésta pregunta abierta, a ver qué opina el personal)
Acción Directa.
Re: Acción Directa.
Me vuelvo a postear para que no se pierda esto, a ver si sale una reflexión chula de la Acción Directa.
Re: Acción Directa.
En todo caso, no tengo que añadir respecto a tu definición sobre la acción directa.No hay que tener miedo de usar la Acción Directa:
En nuestro círculo (en círculos ácratas) supongo que generalmente se suele usar ésta estrategia. ¿pero se usa lo suficiente? (dejo ésta pregunta abierta, a ver qué opina el personal)
Respondiendo a la pregunta;
Antes que nada, decir que actualmente se ve mucho conformismo. Hay poca movilización a pesar de la cantidad de paradxs y la mala situación económica. Algunxs atribuyen al gran porcentaje de economía sumergida y otros, al derrotismo.
A parte de esto, hay que tener en cuenta de que (yo al menos) no se disponen de muchos medios para llevar a cabo algunas acciones de protesta. En todo caso, hay muchos que se quedan en las palabras y parece que poco se está haciendo y casi no se hace notar.
Luego viene el asunto de cómo realizarlo, de qué forma, con qué fines...
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Acción Directa.
Pues tu definicion de la accion directa, a mi criterio es precisa, aunque discrepo en el tema de la violencia, por el contexto dado de la actual sociedad, que es represivo. Por lo tanto, para que una accion directa logre su objetivo necesita violentar la represion. Exigir y no pedir.
Saludos.
Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Acción Directa.
Salud compañeros:
Compañero unx mas, es que intentar mejorar la definicion que has dado, lo mismo es "joderla". Así que ´dejemoslo como está, te parece?
Aunque sea repetirse, creo que la acción directa no tiene nada que ver con la violencia. Creo que la violencia se genera por la propia acción, si es necesaria.
La acción directa, según yo lo entiendo, es la puesta en práctica de una decisión tomada en asamblea, sea de la índole que sea: manifa, chillidos, negociación..., nombrando los delegados que sean menester para llevar a cabo lo acordado.
La peña cree que "la acción directa de los anarquistas" es darnos de hostias con cualquiera y están muy confundidos. Yo solo me lío a piñazos cuando no me queda más remedio.
¿He liado más la cosa? Espero que no.
Salud y revolucion social.
Compañero unx mas, es que intentar mejorar la definicion que has dado, lo mismo es "joderla". Así que ´dejemoslo como está, te parece?
Aunque sea repetirse, creo que la acción directa no tiene nada que ver con la violencia. Creo que la violencia se genera por la propia acción, si es necesaria.
La acción directa, según yo lo entiendo, es la puesta en práctica de una decisión tomada en asamblea, sea de la índole que sea: manifa, chillidos, negociación..., nombrando los delegados que sean menester para llevar a cabo lo acordado.
La peña cree que "la acción directa de los anarquistas" es darnos de hostias con cualquiera y están muy confundidos. Yo solo me lío a piñazos cuando no me queda más remedio.
¿He liado más la cosa? Espero que no.
Salud y revolucion social.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)
Re: Acción Directa.
No, no discrepas conmigo porque yo no he dicho que la Acción Directa no pueda ser violentacompaneroisrael escribió:Pues tu definicion de la accion directa, a mi criterio es precisa, aunque discrepo en el tema de la violencia, por el contexto dado de la actual sociedad, que es represivo. Por lo tanto, para que una accion directa logre su objetivo necesita violentar la represion. Exigir y no pedir.
Saludos.

