La cartografía de la vida inauténtica

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Piti (B&C)

La cartografía de la vida inauténtica

Mensaje por Piti (B&C) » 22 Dic 2004, 19:27

La cartografía de la vida inauténtica tiene un esquema muy amplio, pero todos tienen en común la procedencia:el centro del totalitarismo mercantil.
La espectacularización de nuestras vidas alcanzan el sumun en los países llamados desarrollados, donde han nacido esas formas de supuesta rebeldía. Estoy hablando de esos supuestos rebeldes llamados delincuentes por el lenguaje del poder; y que por parte de la ciudadanía cumplidora o desobediente a las leyes (desobediente eso si si es para crear leyes mejores, según Habermas y Rawls) se dedica a distanciarse o a quejarse de la desidia y la impostura de los políticos por no solucionar la seguridad ciudadana; poniendo en rídiculo a los partidarios de esa nueva ideología de moda, el ciudadanismo político,que ven en el ciudadano como nuevo sujeto político resistente.
La vida ha sido colonizada por el espectaculo, nuestro espacio-tiempo robado por la propiedad privada y sus propietarios y en los barrios marginales se producen las cotas más altas de las consecuencias de todo esto.Robos,asesinatos,suicidios etc es lo cotidiano; el resto reacciona o con indiferencia,o buscando salidas individuales de autodefensa o/y pidiendo más polícia, más seguridad. Seguramente algún grépusculo fascistoide aprovechará la coyuntura,buscará cabezas de turco y propondrá palizas a inmigrantes, drogadictos y demás.
Miles de sóciologos, expertos en delincuencia, trabajadores sociales y demás pensadores asalariados encuadradores de la miseria escribirán miles de libros y artículos, discutirán horas y horas en congresos y demás, propondrán políticas públicas más justas;y los más humanitaristas, aquellos que viven de las buenas intenciones algunos no sin mala fe, se quejaran de la opresión policial, no descubriendo nada nuevo en esto; y por supuesto políticos reaccionarios de izquierda y derechas, en un alarde de demagogia prometeran más seguridad ciudadana.
Nadie verá que la violencia ejercida (robos, asesinatos etc) por estos desheredados del sistema son la consecuencia y las victimas más proclives de las diferentes formas de dominación, de los malos tratos en sus formas múltiples que el totalitarismo mercantil somete a la naturaleza, a la naturaleza de los seres humanos y a sus relaciones sociales y humanas, sometiendolas al vacío y al aislamiento.
El uso de las drogas representa la búsqueda de libertad en un mundo sin libertad de elegir, es la más simple expresión y el complemento lógico de esa cartografía de la vida inauténtica, un escapismo virtual en la lógica mercantil (otra más). Hoy aquellos consumidores de las drogas modernas , lejanos a estos ámbientes hostiles; rechazan equiparase a ellos, haciendo de ello una forma de exclusión a pesar de estar tan alienados como ellos a las mismas, haciendo una jerarquía social entre los consumidores de drogas dependiendo del status en la sociedad.
No se trata de revalorizar a estos deseheredados del tipo "orgullo obrero" (los que enarbolan esta bandera parecen estar orgullosos de la proletarización de la individuos, es decir de su muerte vital por su esclavización a las cadenas del trabajo), ni tampoco llorar al más puro estilo cristiano sobre ellos sino de todo lo contrario, de estudiar, pensar y proponer, partiendo de las bases del sentido que tiene el mundo del trabajo y de la mercancía entre nosotros,siendo útil solamente aquel que saque beneficios del mismo, y si existe posiblilidad de integrarse en el sin renegar de la humanidad hay).
Aquellos que generan practicas de exclusión, o dan soluciones de reintegración en un mundo de normas excluyentes no hacen más que dilatar el letargo que las contradicciones del sistema ha creado en la cartografía de nuestra vida, la de la vida inautentica; sin la posibilidad de elegir y construir nuestra vida, sin ser dueños de nuestro destino.

Piti (B&C)

Mensaje por Piti (B&C) » 25 Dic 2004, 15:22

...............................

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Ene 2005, 20:02

Ete texto demuestra que nuestro espacio esta ocupado, nuestras vidas colonizadas por el sistema y que crea contradicciones entre nosotros; pidiendo soluciones a los que las crean, es decir la defensa del Yo para la exclusión del Otro. No hay soluciones reales en este sistema, os parece?

Invitado

Mensaje por Invitado » 11 Ene 2005, 13:12

No pidas que el sistema solucione los problemas, porque el problema es el sistema.

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 Jun 2005, 21:15

Bueno, recupero este texto, me parecio que lo que escribi era interesante.
Haber que os parece!
_Piti_

Responder