Tomarse la justicia por su mano

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por carlmn » 28 Feb 2009, 05:01

Este es un tema que me he planteado abrir al participar los últimos días en algunos hilos...
Símplemente eso:

Qué opináis de lo que se suele llamar "tomarse la justicia por su mano".

Un saludo.

Avatar de Usuario
Círculo Oculto
Mensajes: 99
Registrado: 19 Ene 2005, 21:29

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Círculo Oculto » 28 Feb 2009, 09:28

Un juez cuando juzga, condena y absuelve, también se toma la justicia por su mano. La ley es interpretable, y se ve que ante un mismo caso un juez absuelve, otro condena a diez años y otro a catorce.

Tomarse uno mismo la justicia por su mano, en cualquier sociedad, es algo muy complicado porque intervienen muchos actores y siempre hay que pactar con más gente para "tomar justicia". Ante un agravio el acto que tú tomes como represalia va a afectar también a tus amigos y parientes, porque de inmediato se convertirán en objetivos para los agraviados. Así que eso no es tan simple como decir "voy y te mato".

En cuanto al asunto de pandillas de defensa, agencias de protección o grupos armados particulares, son siempre origen del Estado y fuente de muertes por miles. En el Estado de Guerrero leí hace unos días que iban por más de 1800 muertos en un año. Más muertos que marines en Iraq. Más todo el terror que eso produce con modificación de comportamientos.
Ejército toma el control en Arcelia, Guerrero [09/12/2008]
Rinden homenaje a soldados decapitados [22/12/2008]
Ejecutan a ex director de policía de Guerrero [21/12/2008]
Hallan nueve decapitados en Guerrero [21/12/2008]
Hallan a encajuelado en Acapulco [09/11/2008]
Detienen a dos hombres con arsenal en Petatlán [24/09/2008]
Una sociedad libre, igualitaria y anarquista, donde no se pueda acumular riqueza en manos particulares, donde no haya ni ricos ni pobres, será una sociedad que no temerá a las pasiones individuales. Y en ella el crimen será la excepción, no la regla.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Muerte cerebral » 28 Feb 2009, 14:05

Opino que es como debe ser. ¿Por qué los afectados por la injusticia no van a remediar la situación?

Del mismo modo que los oprimidos luchan contra sus opresores, los agredidos deben luchar contra sus agresores.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por carlmn » 28 Feb 2009, 19:09

Por qué iban a ser objetivos de los agraviados la gente cercana a mí?

Yo estaba hablando de justicia, y lo más justo me parece una respuesta proporcional.
No estoy hablando de: "tú pones la música alta, yo me enfado y te mato."

Porque de lo contrario, sería como decir que el modo de actuar de la gente es el siguiente:
Un juez manda a la cárcel a un tío por conducción temeraria.
Por lo que los amigos del juez se convierten en objetivo del tío.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por yoSkAn » 28 Feb 2009, 21:53

depende de en qué casos. Pero además, creo que es imortante tener en cuenta la pérdida de objetividad, lo que es un riesgo. La verdad es que no sé si comprendemos por igual el concepto de tomarse la justicia por tu mano...
se refiere exclusivamente a no acudir a la justicia oficial? pues en ese caso, claro que prefiero no tener que recurrir a esa justicia oficial.

Ahora, tb os digo que en ocasiones la justicia actúa de oficio, y por mucho que no qusieras, ante determinadas agresiones (por ejemplo,homicidio) lapolicía va a entrar.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Círculo Oculto
Mensajes: 99
Registrado: 19 Ene 2005, 21:29

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Círculo Oculto » 01 Mar 2009, 00:20

Muerte cerebral escribió:Opino que es como debe ser. ¿Por qué los afectados por la injusticia no van a remediar la situación?

Del mismo modo que los oprimidos luchan contra sus opresores, los agredidos deben luchar contra sus agresores.
Pero no se toman la justicia por su mano. La justicia es algo escurridizo. La justicia es algo así como "dar a cada cual lo que se merece", y para impartir justicia hace falta fuerza, un juez, un policía y un verdugo. Hay que ir olvidando esas palabras que significan en realidad "mis cojones"

El anarquismo propone que los afectados decidan qué hacer en aquellos temas que les atañen. Ante un tema los anarquistas, evalúan, razonan, proponen y deciden. Pero no imparten justicia.

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por butanero » 01 Mar 2009, 00:53

Aunque impida la resolución del conflicto por los propios afectados, sí que considero un avance social la intermediación de un órgano judicial, al menos siempre cuando una de las partes recurra a él, no que actúe de oficio.
Una persona con la sangre hirviendo que pretende llevarse a otro por delante por x motivo no está en condiciones para ser objetivo. Sus vecinos/as convocados en asamblea extraordinaria para tratar el tema no dispondrán de elementos suficientes para analizar los hechos y "aconsejar" una salida equánime para ambos. Por esto es bueno que exista un organismo que disponga los medios para determinar quien lleva la razón, pues no es de recibo se blanco de los calentones del prójimo, por mucho que te sepas defender. La selva pa los bichos.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 01 Mar 2009, 01:03

Es lógica, simple y llanamente. Si me molestan o me hieren, me defiendo. Si veo que van a atacarme, ataco. Estrategia, venganza, etc.

No veo más complicación.

Justo al contrario de lo dicho por butanero, es decir: que nadie medie nunca, y menos, un órgano especializado. Considero que todo debe surgir a flor de piel, es decir, la justicia ha de partir de las personas afectadas por la injusticia, de quienes comprenden más profundamente el daño causado.

Por otra parte, podría hablarse de la posible "inexistencia de la justicia como realidad material", siendo esta sólo un ideal. De este modo yo diría que es "restaurar el equilibrio", si te golpean, golpea.

¿Qué somos, butanero, sino bichos? La selva es más pacífica que el cemento, por mucho que quieras negarlo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Círculo Oculto
Mensajes: 99
Registrado: 19 Ene 2005, 21:29

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Círculo Oculto » 01 Mar 2009, 01:11

Fionn Mac Cumhaill escribió:si te golpean, golpea.
O corre. O al menos piensa si no será peor el remedio que la enfermedad.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 01 Mar 2009, 01:16

Jajaja. Bueno, efectivamente, hay que ser más listo que bocazas, más estratega que gallito. Si tienes que correr, no hay problema, salva tu vida, por Dios. Pero si puedes ajustar las cuentas, hazlo, está claro que te sentirás mejor, y restaurarás el karma o lo que coño sea. :D

Yo no estoy muy seguro tampoco de poder "impartir justicia", pero sí sé que soy la máxima autoridad posible a la hora de solucionar los problemas que a mí me afectan, como comentabas antes, Círculo Oculto. Y ni voy a dudar, ni voy a tener escrúpulos (para correr o para golpear), ni voy a esperar la opinión de un grupo de especialistas.

Eso está claro.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

sombras
Mensajes: 146
Registrado: 03 Jul 2006, 16:27

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por sombras » 01 Mar 2009, 02:15

El otro día unos activistas de igualdad animal, vertían colorante en algunas carnicerías de la ciudad, a opinión general de la gente eran unos depravados, mala gente que venía a molestar. La respuesta espontánea de los comerciantes fueron empujones y semejantes, arguyendo que, esos ilusos q no saben nada de la vida, les estaban causando cierto daño. Esto, sin desgranar el meollo del asunto podría tratarse de un ejemplo de justicia del pueblo, de justicia elevada, de la reacción ante una respuesta que te estorba.
El punto principal de la acción, es el sentimiento de uno mismo, la pasión de uno mismo y por tanto su defensa, los patrones, sus muros. Es una lucha de pasiones en el que ganará el más fuerte. la justicia, digamos liberal, se intenta deshacer de todo esto, y aunque esté formulada por una serie de principios no menos arbitrarios, intenta mediante todo ese conglomerado jurídico que las pasiones, que el egoísmo de uno, no se imponga al de otro. se puede alegar que la justicia no es nada absoluto, que la verdad siempre es subjetiva, que los humanos no están constituidos por leyes y que estás responderán desordenadamente. En todo caso, no hay idea a la que acogerse, y la justicia, la convivencia dependerá del tipo de sociedad y demás.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 01 Mar 2009, 10:12

Como dices, sombras, eso es lo que pretende la justicia liberal y burguesa: separar justicia de imposición de los propios principios, pero sólo en la teoría. Porque su justicia es una imposición ideológica, también. Pero mediante leyes, relativiza, haciendo de la constitución libro sagrado (sólo queda permitido desobedecer por quienes más están de ese clero "constitucional", como ocurre en todas las religiones), y considerando que el problema es, simplemente, atentar contra ella (cuando interesa, de nuevo).

Así, esos activistas a ojos de determinadas personas, son unos cabrones. A ojos de otras personas (con ideales distintos), son otros cabrones. Yo digo que no, que ambos están haciendo lo correcto: defender sus intereses con todo lo que ello implica.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por yoSkAn » 01 Mar 2009, 13:25

pero en una comunidad, me gustaría pensar que determinadas decisiones, como la de "impartir justicia" no se tomase sólo por las partes implicadas, porque estas aprtes implicadas carecen de objetividad.... y al final no es el ojo por ojo, sino el ojo por una pierna y dos brazos: si tu me jodes, yo voy a joderte aún más y entramos en una cadena de violencia sin fin. Ese es el sistema que parece que ha venido funcionando hasta nuestros días, no veo por qué repetir ese error.

no hablo de un organismo especializado, hablo de integrantes de la comunidad, q puedan ser objetivos, para controlar las bajas pasiones q dominen en estos casos :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Círculo Oculto
Mensajes: 99
Registrado: 19 Ene 2005, 21:29

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Círculo Oculto » 01 Mar 2009, 13:34

Evidentemente, cuando hablo de todos los afectados me refiero a "todos". Un matón que aparezca en la comunidad X, aunque no me toque un pelo nunca, me afecta tanto si vive al lado como si está a cien kilómetros. Y hablo de resoluciones de problemas no en términos de justicia, sino de diálogo, reflexión racional y solución. Pero insisto en lo dicho: una sociedad libre e igualitaria no tendrá que temer las pasiones de sus miembros.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Tomarse la justicia por su mano

Mensaje por Muerte cerebral » 01 Mar 2009, 13:53

yoSkAn escribió:pero en una comunidad, me gustaría pensar que determinadas decisiones, como la de "impartir justicia" no se tomase sólo por las partes implicadas, porque estas aprtes implicadas carecen de objetividad.... y al final no es el ojo por ojo, sino el ojo por una pierna y dos brazos: si tu me jodes, yo voy a joderte aún más y entramos en una cadena de violencia sin fin. Ese es el sistema que parece que ha venido funcionando hasta nuestros días, no veo por qué repetir ese error.

no hablo de un organismo especializado, hablo de integrantes de la comunidad, q puedan ser objetivos, para controlar las bajas pasiones q dominen en estos casos :roll:
Para mí esto tiene la misma lógica que impedir a los oprimidos sublevarse ante sus opresores. ¿Por qué carecen de objetividad? ¿quién sino ellos conoce mejor que nadie su situación? A mí no me molesta en absoluto que las pasiones derroquen a la razón.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Responder