PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
opcional
Mensajes: 309
Registrado: 20 Oct 2008, 15:57

PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por opcional » 20 Ene 2009, 00:03

¿Se puede ser pacifista sin ser reformista?

¿Puede un Anarquista creer en la actual democracia?

¿Se puede cambiar el sistema, sin reformas, de manera pacífica?

¿Que impide a un reformista participar en la política?

¿Un pacifista revolucionario?

¿Es Anarquista un reformista?

¿Puede ser uno un revolucionario reformista?

¿Es posible la revolución de la palabra y el sentido común?

Para cuando os apetezca filosofar un poco.

Saludos.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 15:51

Ahora no tengo tiempo de contestar, (según mi opinión, discutible como todas) a todas las preguntas, así que responderé o intentaré responder a la primera:
¿se puede ser pacifista sin ser reformista?
Yo siempre me consideré pacifista, pues entiendo que tratar de crear una sociedad de paz y apoyo mutuo usando la violencia no sólo es contradictorio sino que además es perjudicial y frena mis objetivos.
Entiendo la violencia sin embargo como una DESGRACIADA NECESIDAD que sólo ha de usarse en defensa propia CUANDO SE HAYAN AGOTADO TODOS LOS MEDIOS ANTERIORES.
Yo no entiendo el anarquismo como ideología destructora, primero y más importante, es una ideología creadora.
Todos mis esfuerzos, van por tanto encaminados a crear y apoyar todo tipo de colectivos anarquistas para extender una red social alternativa a este sistema, una red social autogestionaria, federativa y de apoyo mútuo. Y eso, amigxs es crear. Ahora bien, en ese proceso de crear un mundo nuevo, es inevitable chocar contra los intereses del sistema, cuando este choque se da pueden ocurrir multitud de cosas, entre otras, que el estado utilice la violencia para reprimir a los colectivos en cuestión. En ese caso Y SOLO EN ESE CASO es cuando DESGRACIADAMENTE nos vemos obligados a defendernos lo mejor que podemos. Por tanto ¿soy pacifista? claro, busco una sociedad de paz, libertad y apoyo mútuo y para crearla no uso la violencia, la uso en ultimísima instancia para defenderme. ¿soy reformista? NO NO NO Y MIL VECES NO.

Salud y anarquía.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 15:54

En cuanto a la segunda pregunta:
¿Puede un anarquista creer en la actual democracia?
Me parece que es evidente que NO. En primer lugar el sistema actual no es una democracia ni se acerca siquiera, es más bien una dictadura camuflada bajo el nombre de democracia, donde las personas lo único que pueden decidir es quién va a gobernarles los próximos cuatro años y donde tenemos una constitución que es un libro para que la gente crea que puede hacer de todo cuando en realidad no pueden hacer nada. Así que está claro que no.
Democracia (demos: pueblo; kratos: autoridad) directa es la anarquía y casi que diría que tampoco puesto que en la anarquía el pueblo no ejerce autoridad, más bien se autogestiona pues: "de nada sirve hacer una revolución para imitar al poder" (no me acuerdo quién lo dijo, pero estoy deacuerdo :).
Salud.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 18:55

¿Se puede cambiar el sistema sin reformas, de manera pacífica?
Me imagino que con "sin reformas" te refieres a "sin hacerse reformistas".
Bueno, esto creo que está medio contestado en la primera pregunta. Aún así te diré
que si se tiende al reformismo y consigues (que lo dudo) cambiar algo desde una postura
reformista, no tendrías un cambio anarquista, tendrías otra cosa que a saber que sería peor... ("virgencita virgencita que me quede como estoy" -como decía aquel-).
De manera pacífica, como dije en la primera respuesta, se trata de hacer todo, lo que quiero decir es que llega el momento en el que creamos una sociedad nueva y que choca contra los intereses del Estado, en este momento, desgraciadamente se tiene que dar una autodefensa, o bien utilizar la resistencia NO VIOLENTA de Ghandi, pero: ¿hasta que punto es justo que si están golpeando a un compañero a tu lado tú no hagas nada?
Yo creo que podría soportar (y eso no hay forma de saberlo) las consecuencias de una resistencia no violenta en "mis carnes" pero, ¿y ver como golpean a tus compañeros? ¿no es una injusticia permitir eso?

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 18:57

¿qué impide a un reformista participar en la política?
Chico, yo no se :-? de hecho se supone que es reformista por que
participa en política, otra cosa es que tenga la poca vergüenza de autoproclamarse
anarquista.
Última edición por unx mas el 20 Ene 2009, 19:07, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 18:58

¿un pacifista revolucionario?
Pues como ya te dije yo me considero pacifista y revolucionario. Ahora bien, si te refieres al tipo de pacifismo que profesaba Ghandi pues si, claro, el que este a favor y lleve a cabo acción directa y resistencia no violenta pues es un pacifista revolucionario.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 18:59

¿Es anarquista un reformista?
Ya dije que para mi, y creo que para eso no hay que ser un erudito,
está bien claro que no, no es anarquista un reformista, por mucho que él
o ella se digan anarquistas.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 19:01

¿puede ser uno un revolucionario reformista?
Ya te digo, ellos quizás se crean sinceramente muy revolucionarios, pero: ¿es revolucionario un ministro? está claro que no, participa en política y no cambia nada
más bien perpetúa este sistema o busca otro que se le parece mucho :D. Por lo tanto, un reformista (que por ello participa en política) no puede ser revolucionario, ni anarquista.
Última edición por unx mas el 20 Ene 2009, 19:09, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 20 Ene 2009, 19:04

¿Es posible la revolución de la palabra y el sentido común?
No sólo es posible, es necesaria y además cualquier revolución que llege a algo bueno tiene por fuerza que ser la revolución de la palabra y el sentido común. Ahora bien, DESGRACIADAMENTE y como te dije, al chocar contra el sistema, nos obligan a defendernos y para un antidisturbios o un militar de poco sirven la palabra y el sentido común, si van a por tí ordenados por sus superiores, van a por tí y no te van a escuchar, sobre todo si llevan un lavado de coco previo.

NADIE
Mensajes: 59
Registrado: 16 Dic 2008, 01:43

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por NADIE » 20 Ene 2009, 21:22

etoi totalemnte deacuerdo con unx max

opcional
Mensajes: 309
Registrado: 20 Oct 2008, 15:57

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por opcional » 23 Ene 2009, 16:51

Muchas gracias a la compañera unx mas por tomarse la molestia de contestar las preguntas. Sinceramente esperaba mucha mas participación. Suele pasarme.

A lo que yo iba diciendo estas preguntas es a uno de esos pensamientos que a uno le vienen a la cabeza de vez en cuando.
Estaba yo pensando en el pacifismo y esas cosas tan bonitas.
Hoy en día "todos" somos pacifistas. Porque todos sabemos que la guerra es mala y el matar no es justo y no esta bien.
Pensaba yo en los Anarquistas autodenominados pacifistas. Y empecé a hacer cábalas sin sentido y poco razonamiento:

Si uno es pacifista es porque no quiere la violencia. Si uno es Anarquista es xq quiere mandar el capitalismo a tomar por el culo. Quiere la Anarquía.
Yo pienso... si uno quiere mandar el capitalismo a la mierda (cambiar este sistema, y cuando digo cambiar no digo reformar. Digo cambiar.). Y quiere cambiar el sistema siendo pacifista, prácticamente la única opción que le queda es mediante el uso de la palabra.
El uso de la razón y el sentido común. Hablando.
Hablándole a la gente enseñándole lo que está bien y lo que está mal (también por supuesto con el comportamiento de uno mismo, "dando ejemplo" vamos a decir. Aunque esto de momento vamos a obviarlo).
Dando esto como válido, el pacifista parte de la premisa de que la gente está aborregada. De que como la gente "no sabe" lo que le va a contar o explicar..., de que la gente no ha leído lo que ha leído el (y no hablo de cantidad). Vamos, de que una vez que lo escuche le dará la razón y conseguirá a "uno mas para la causa".

Aunque todos sabemos que este último párrafo no es cierto, uno no puede alcanzar mucho más razonamiento que este para explicar el comportamiento del pacifista mediante el uso de la palabra y el sentido común.
Imaginando que lo que acabamos de decir es cierto. Que impide al pacifista actuar en la política actual? Si esperas que la gente al escucharte te de la razón o "despierte". Si uno espera mediante la palabra poder cambiar el sistema, que le impide actuar en la política? Que mejor escenario que ese que toda la gente ve quiera o no quiera?
La gente, no se si lo saben ustedes, pero la gente cree en la política y en la democracia. Si saliese uno por ahí diciéndoles las cosas tan interesantes, importantes y ciertas que se dicen por aquí... xq no iba a votarle?
La gente cree que mediante este medio se pueden cambiar las cosas, cree que con la palabra se pueden cambiar las cosas. Entonces, y repito de nuevo la pregunta, que impide al pacifista actuar en la política actual?
La única contestación que me viene a mi a la cabeza es: que lo único que impide al pacifista actuar en la política actual es el ser Anarquista. Porque si no fuera Anarquista no tendría ninguna clase de reparo en "usar medios no Anarquistas" para conseguir... (...)

Esto es un pensamiento que me viene rondando la cabeza estos días. La relación entre pacifismo, reformismo, democracia y Anarquia.
Con esto que acabo de decir no quiero decir que uno deba ser violento para ser Anarquista. NOOOOOOO. Esto no saldrá nunca de mi y quien lo haya podido entender pido una y mil veces disculpas.
Pero esq no acabo de entender a los Anarquistas autodenominados pacifistas y encima revolucionarlos. Lo siento. Pero no termino de relacionar estos tres términos y por eso mismo les hago esta pequeña exposición de mis pensamientos, para ver si tengo algunas pocas respuestas interesantes con buenos razonamientos.

Nada mas.

Saludos.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por unx mas » 27 Ene 2009, 12:49

opcional escribió:Pero esq no acabo de entender a los Anarquistas autodenominados pacifistas y encima revolucionarlos. Lo siento. Pero no termino de relacionar estos tres términos ...
Pues eso, si luchas contra el sistema y de forma anarquista, mediante la acción directa y sin participar en la política y sin posturas reformistas, usando la acción directa no violenta y creando colectivos anarquistas y usando la violencia como autodefensa y sólo como autodefensa pues yo creo que todos los anarquistas son pacifistas y revolucionarios a su vez. ¿tu que opinas?

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por carlmn » 28 Ene 2009, 02:58

Es que es muy relativo lo de condenar la violencia.
Si pacifista es quien condena toda violencia que no sea legítima: todo, o prácticamente todo el mundo es pacifista.
Puesto que lo legítimo, lo justo o que se ajusta a la moral, es algo subjetivo.
Y me refiero a por ejemplo muchos fascistas que consideran invadida o ultrajada su nación, y ven legítima su defensa mediante una guerra.

Y bueno, digo esto dando por hecho que los pacifistas no se refieren como legítima a la defensa de sólo y exclusivamente ellos mismos. Puesto que sería muy insolidario.

Algo así como ver morir a todos tus seres queridos y compañeros, y limitarte a "condenar esa violencia".

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 28 Ene 2009, 12:14

A todas tus preguntas, opcional, respondo que no. La razón es útil al revolucionario para entender el actual estado de cosas, los falsos detractores que a ello se oponen, y las vías reales de cambio.

El revolucionario no necesita convencer, sino vencer, puesto que la ciencia nos da la razón, pero no nos la darían los científicos, tenemos ante nuestros ojos un hecho: la gente puede saber que está equivocada, y preferir esa equivocación al ruido y al desorden. Toda revolución implica un desorden, puesto que con ella, re-ordenamos.

El pacifismo no lo voy a comentar, ya que no he visto en mi vida necesidad alguna para fingir una falsa compasión por mis enemigos, ni siquiera un ápice de empatía para con ellos. No entiendo el pacifismo, me parece pusilánime y propio de personas con complejos, y no voy a desobedecer a mis instintos que, por cierto, suelen salvarme el pellejo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

opcional
Mensajes: 309
Registrado: 20 Oct 2008, 15:57

Re: PacifismoReformismoAnarquismoRevolucionarioDemocracia

Mensaje por opcional » 28 Ene 2009, 20:37

unx mas escribió: Pues eso, si luchas contra el sistema y de forma anarquista, mediante la acción directa y sin participar en la política y sin posturas reformistas, usando la acción directa no violenta y creando colectivos anarquistas y usando la violencia como autodefensa y sólo como autodefensa pues yo creo que todos los anarquistas son pacifistas y revolucionarios a su vez. ¿tu que opinas?
Tu crees que asi se puede cambiar el sistema? Tu crees que este sistema si se viese realmente amenazado por esos colectivos y esa acción directa no lo cortaría con la violencia? Entonces se supone que la violencia por nuestra parte estaría justificada, no es asi? Y contra quien usariamos nuestra violencia legítima?
Nose la verdad... no lo veo no...
carlmn escribió:Es que es muy relativo lo de condenar la violencia.
Si pacifista es quien condena toda violencia que no sea legítima: todo, o prácticamente todo el mundo es pacifista.
Puesto que lo legítimo, lo justo o que se ajusta a la moral, es algo subjetivo.
Y me refiero a por ejemplo muchos fascistas que consideran invadida o ultrajada su nación, y ven legítima su defensa mediante una guerra.

Y bueno, digo esto dando por hecho que los pacifistas no se refieren como legítima a la defensa de sólo y exclusivamente ellos mismos. Puesto que sería muy insolidario.

Algo así como ver morir a todos tus seres queridos y compañeros, y limitarte a "condenar esa violencia".
Pues si. Tienes toda la razón.
Imaginemos que tienes un problema gordo con tu vecino, vamos, que es un auténtico cabrón que no te deja vivir para nada. Que lo has probado de todas las formas (incluso con la "ley") y que tu vecino sigue erre que erre. Un día te levantas por la noche arto de tu vecino le llamas a su puerta y cuando te abre le das una paliza que lo dejas medio k.o.
A lo que voy con esto es que siempre que uno usa la violencia es contra otra cosa (sea lo que sea). La otra cosa contra la que usas la violencia te dará legitimidad en tu uso de la violencia contra el?
Quiero decir que siempre hay dos puntos de vista. Y que dependiendo de la persona en cuestión verá las cosas de una o otra forma. No es asi?
Entonces para lo que uno es legítimo, para el otro será un auténtico ultraje.
Fionn Mac Cumhaill escribió:A todas tus preguntas, opcional, respondo que no. La razón es útil al revolucionario para entender el actual estado de cosas, los falsos detractores que a ello se oponen, y las vías reales de cambio.
Compañero Fionn Mac Cumhaill. Cuales son las vías reales de cambio?
Fionn Mac Cumhaill escribió:El revolucionario no necesita convencer, sino vencer, puesto que la ciencia nos da la razón, pero no nos la darían los científicos, tenemos ante nuestros ojos un hecho: la gente puede saber que está equivocada, y preferir esa equivocación al ruido y al desorden. Toda revolución implica un desorden, puesto que con ella, re-ordenamos.
Aunque comparto al 100x100 lo que dices... "Mas vale malo conocido que bueno por conocer"
No hay un dicho popular que dice eso?
Quizás el problema de esa "gente equivocada" es que no se fía de que en el re-ordenamiento, ella, como persona, viva/este mejor de lo que vive/esta ahora.

Nada mas compañeros.

Saludos.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex

Responder