alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por diengo! » 23 Sep 2008, 22:49

Hola,como todos sabemos el sistema carcelario es hoy un asesinato a la dignidad humana,empezando por los regímenes F.I.E.S.,es además utilizado de manera no suburbial,como debería utilizarse según la Constitución,sino como resolución de todo tipo de problemas sociales.
¿cuáles son en vuestra opinión las alternativas que podemos ofrecer desde el anticarcelarismo por,al menos,el evitar que muchas personas terminen en la cárcel con todo lo que esto significa?
A mi parecer,lo de trabajos a la comunidad,está bastante bien y puede ser bastante útil romper una lanza por esta alternativa para que jóvenes no terminen en el ambiente carcelario,así como todas las que evitando la cárcel y métodos criminales conserven un mínimo de bienestar social
¿qué más se os ocurre?ideas,lecturas,recopilemos y planteemos

Sodia
Mensajes: 106
Registrado: 13 Oct 2007, 22:57

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Sodia » 28 Nov 2008, 21:39

A ver, tal y como lo has planteado me resulta un poco difícil contestar. Mientras exista el Estado-Capital-Patriarcado van a existir las prisiones. El sistema provoca desigualdad y esta, delincuencia. También es el causante directo de que existan personas enganchadas a las drogas, personas que matan, personas que violan. A su vez, nos quiere hacer ver que estas personas vienen de otro planeta y que es él quien nos tiene que proteger de ell@s con sus leyes castigándol@s por lo que han hecho y tratando de reinsertarl@s. Este es su teatro.

¿Qué podemos hacer?, denunciar lo que ocurre dentro, sacarlo a la luz, apoyar a l@s pres@s...

Respecto a lo que has dicho de los jóvenes en riesgo de exclusión (que llaman) te recomiendo la lectura de Enrique Martinez Reguera que lleva trabajando con ell@s más de 30 años y ha sacado libros como: Con los niños no se juega, Cuando los políticos mecen la cuna, De tanta rabia tanto cariño, La calle es de todos, Pedagogía para maleducados...
Aquí te dejo un blog con historias de chavales/as que han vivido con él:
http://blog.eldelweb.com/00/vf-20-0-0.html

A nivel constitucional, existe un artículo, el 82, que permite en ocasiones sacar a personas con problemas de drogas a cambio de realizar un programa de desintoxicación. Es otra vía útil conforme están las cosas.

No sé, es lo que se me ocurre ahora mismo.

SALUD Y AMNISTÍA!!!

burbuja
Mensajes: 28
Registrado: 24 Sep 2008, 19:51
Ubicación: Madrid

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por burbuja » 28 Nov 2008, 21:51

para delitos menores, el ayudar a discapacitados, ancianos, hospitales etc...es una buena medida antes que la cárcel, y beneficia a la persona en sí
Los Tiempos Cambian, La Lucha Continúa

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Undertaker » 28 Nov 2008, 23:47

"Educad a los niños y no tendréis que castigar a los hombres".

Pitágoras.
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
Silicabu
Mensajes: 62
Registrado: 14 Nov 2008, 00:53

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Silicabu » 29 Nov 2008, 21:14

Yo creo que centrandonos en hacer retroceder al capitalismo en su avaricia lograriamos que la salud mental de la sociedad comience a encausarse y que en las prisiones vayan quedando los delincuentes patologicos, que yo dudo algun dia desparezcan por completo.
Pero a la hora de ver las victimas de este sistema, yo me preocupo por el infeliz que se levanta a las 4 de la mañana para a lo largo de 10 horas llevar a cabo un trabajo que lo anula como ser humano, lo aleja de su familia y ni siquiera le da para pagar el estudio de sus hijos.
Pero no veo dignidad en quien con revolver en mano vuela la tapa de los sesos al almacenero que no tenia suficiente dinero, no veo valentia, no veo solidaridad, no veo lucidez, no veo humanidad, no veo nada.
Si me piden que nombre 10 victimas del sistema, el preso seria el numero 11.

SentiPensar
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2008, 13:08

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por SentiPensar » 29 Nov 2008, 21:58

Tendrías que averiguar más.

En contra de lo que nos hacen creer los mass media, no todas las personas que están en la cárcel están por asesinato por placer o robo, violación, o algún otro crimen como esos.

Los delitos que más pena el sistema carcelario son los delitos contra la propiedad privada, no contra las personas.

Además de que much@s pres@s son luchadora/es sociales, incluyendo a anarquistas.

http://cnabsas.blogspot.com/
http://anticarcelaria.info/

Avatar de Usuario
Silicabu
Mensajes: 62
Registrado: 14 Nov 2008, 00:53

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Silicabu » 29 Nov 2008, 23:17

SentiPensar escribió:Tendrías que averiguar más.

En contra de lo que nos hacen creer los mass media, no todas las personas que están en la cárcel están por asesinato por placer o robo, violación, o algún otro crimen como esos.

Los delitos que más pena el sistema carcelario son los delitos contra la propiedad privada, no contra las personas.

Además de que much@s pres@s son luchadora/es sociales, incluyendo a anarquistas.
Me parece bien la diferenciacion de presos que has hecho.
Hay presos indefendibles, presos a quienes se les puede hechar un manto de piedad y presos injustamente encarcelados.

Dentro de los presos que solo atentan contra la propiedad privada, pareceria ser que todos estamos dispuestos a hechar un manto de piedad.
¿Entran dentro de esta categoria los funcionarios de gobierno que roban al Estado? ¿Entran los banqueros que quiebran un banco dejando en la ruina a sus depositantes?
Si bien son delitos contra la propiedad privada no creo que cuenten con nuestra aprobacion.
¿A quienes nos referimos entonces?
A los pobres que ocupan tierras, por ejemplo.
El robo seria entonces execrable cuando lo comete un rico y justiciero cuando lo comete un pobre.
Si bien yo estaria de acuerdo con esta vision un tanto romantica, estimo que puede tornarse un tanto peligrosa.
No es con las armas del enemigo que vamos a ganar.
El robo y el asesinato son el arma del enemigo.
La conciencia y la honradez las armas nuestras.
El problema que de tanto en tanto deberiamos afilarlas.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Undertaker » 30 Nov 2008, 00:54

Silicabu escribió:Hay presos indefendibles, presos a quienes se les puede hechar un manto de piedad y presos injustamente encarcelados.
¿Presos indefendibles? ¡Ah, sí!, la excepción que confirma la regla. Sistema carcelario sólo para algunos.
Silicabu escribió:...que en las prisiones vayan quedando los delincuentes patologicos...
¿Delincuentes patológicos? ¡Ah, sí!, la (segunda) excepción que confirma la regla. Sistema carcelario para algunos (más).
Silicabu escribió:Me parece bien la diferenciacion de presos que has hecho.
Me parece que no está tan bien diferenciar entre presos, un preso es, por definición, un preso. Ahora bien: ¿por qué está preso?

Lo que sucede es que no hay alternativa al sistema carcelario en nuestra sociedad,porque lo que hay que cambiar es la sociedad y no simplemente una o algunas partes de ella. Pedir alternativas al sistema carcelario es seguir dando por sentado que aquéllo que ha llevado a la cárcel a un individuo lo conduciría a la "alternativa carcelaria". Entonces, ¿qué conduce a prisión, la ley o el delito? ¿A qué es más necesario buscar alternativas?
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
Silicabu
Mensajes: 62
Registrado: 14 Nov 2008, 00:53

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Silicabu » 30 Nov 2008, 01:37

Me gustaria pensar como tu y creer que toda la culpa de que haya delincuencia es del sistema y que todos los hombres somos angelicales victimas de una sociedad perversa.
Es bastante facil echarle la culpa a la sociedad, a nuestros padres, a la droga. Todos tienen la culpa menos nosotros.
Yo se que hay sistemas que propician la criminalidad, y el sistema capitalista es un ejemplo de ello, pero, ¿tiene toda la culpa?

En el foro hay compañeros muy documentados y quizas puedan aportarnos un modelo en alguna sociedad de la antiguedad en donde no habia delincuencia y por lo tanto carecia de metodo corrector alguno.

Cristo, que era un fenomeno, tuvo un grupo de 12 tipos a quienes enseño un modo de vida distinto, y hasta en un grupito de 12 no pudo evitar que uno lo cagara.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Undertaker » 30 Nov 2008, 01:55

Silicabu escribió:Me gustaria pensar como tu y creer que toda la culpa de que haya delincuencia es del sistema y que todos los hombres somos angelicales victimas de una sociedad perversa.(...)Es bastante facil echarle la culpa a la sociedad, a nuestros padres, a la droga. Todos tienen la culpa menos nosotros.
Muéstrame dónde digo éso.
...quizas puedan aportarnos un modelo en alguna sociedad de la antiguedad en donde no habia delincuencia y por lo tanto carecia de metodo corrector alguno.
¿De la antugüedad? No,no. El tema dice "nuestra sociedad".
Cristo, que era un fenomeno, tuvo un grupo de 12 tipos a quienes enseño un modo de vida distinto, y hasta en un grupito de 12 no pudo evitar que uno lo cagara.
Cristo es una ficción, como todo el resto de la historia cristiana.
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

duducou
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2005, 19:27

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por duducou » 30 Nov 2008, 07:41

La alternativa que podemos dar a la cárcel es la de su abolición. Para mí la cárcel no trata de controlar al llamado delincuente, sino sobre todo dar ejemplo a la población que es dominada, para que acepte la situación sin rechistar. Esos dos efectos produce: privar de libertad a los que están dentro, y provocar sometimiento en los que están fuera.

En cuanto al preso nos e trata de aprobar o no lo que le ha llevado allí dentro, sino primero tener conciencia de que está preso, y segundo valorar a la persona por lo que es y hace desde el momento en que entra en la cárcel, y no por cómo fuera previamente. Curiosamente violadores y pederastras suelen ser colaboradores de los funcionarios, ya que el resto de prisioneros no les traga.

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por diengo! » 30 Nov 2008, 11:49

Para empezar,me gustaría señalar lo de siempre,debemos construir un discurso y no un contradiscurso,no sólo nos vale la crítica del sistema totalitario para mejorar las situaciones de hoy.Nuestro discurso siempre ha estado plagado de denuncia ante la situación que viven los presxs y de apoyo a éstxs,pero quien niega debe proponer soluciones,soluciones para hoy y es en ese punto donde nos encontramos.

Desde mi opinión todos los presos son iguales.Se diferenciarían únicamente en el ``tratamiento´´ que deberían recibir para conseguir el cambio,algunos simplemente les valdría con no estar en la cárcel,a la mayoría un contexto de cambio,lo ideal sería se articulase desde la no institución y el apoyo mutuo.


Hoy día,sabemos mucho menos que en otras épocas quienes somos,qué es lo que nos mueve y hasta donde estamos capacitados a llegar desde una sociedad.Las múltiples variedades materiales y conceptuales no nos han educado para una sociedad distinta a la que vivimos,sino para la reproducción.La meta hacia estereotipos con estatus mueven a los seres humanos a capacitarse,así como la falta de oportunidades para llegar a éstos,o a un punto medio opresor en el que no se sea el punto de mira del rechazo.Si la meta en nuestra propia sociedad fuera el máximo bienestar social,la sociedad (rural,arraigada de nuevo en la tierra y no delegante) se valoraría a sí misma en un conjunto,y no individualmente,como hace hoy.Es claro que existen patologías pero son potenciadas por la sociedad desde antes de que el individuo nazca.El discurso de la enfermedad y la existencia del mal arraigado en los hombres,limitándoles,no se basa en ningún argumento de peso.Por más que todas las sociedades muestren signos de violencia institucional,no significa que en todas haya existido ésta,ni se puede saber si hubo una sociedad antecesor común que otorgó esta característica (así como la del patriarcado) a todas las sociedades.Pese a que consideráramos favorable el argumento histórico,no es óbice para legitimar ningún tipo de violencia.

A los que se propusieron abolir la cárcel pasado mañana,antes que buscar alternativas a ésta,le quiero preguntar cómo.¿no va a tener enfermedades sociales?¿ni droga ni capitalistas?Ese planteamiento nace del resentimiento y la impotencia,no del argumento.A la mayoría de la gente le gustaría que no existieran las cárceles,pero no les vas a convencer de la noche a la mañana para hacerlo.Ni a mi tampoco.El planteamiento griego de amnistía generalizada es una salvajada,volvamos a la vida.

burbuja
Mensajes: 28
Registrado: 24 Sep 2008, 19:51
Ubicación: Madrid

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por burbuja » 30 Nov 2008, 12:02

Undertaker escribió:
Silicabu escribió:Hay presos indefendibles, presos a quienes se les puede hechar un manto de piedad y presos injustamente encarcelados.
¿Presos indefendibles? ¡Ah, sí!, la excepción que confirma la regla. Sistema carcelario sólo para algunos.
undertaker, no crees que hay presos indefendibles??? pregunto...
Los Tiempos Cambian, La Lucha Continúa

duducou
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2005, 19:27

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por duducou » 30 Nov 2008, 12:10

diengo! escribió:A los que se propusieron abolir la cárcel pasado mañana,antes que buscar alternativas a ésta,le quiero preguntar cómo.¿no va a tener enfermedades sociales?¿ni droga ni capitalistas?Ese planteamiento nace del resentimiento y la impotencia,no del argumento.A la mayoría de la gente le gustaría que no existieran las cárceles,pero no les vas a convencer de la noche a la mañana para hacerlo.Ni a mi tampoco.El planteamiento griego de amnistía generalizada es una salvajada,volvamos a la vida.
No, la alternativa no es abolir la cárcel pasado mañana, sino ahora mismo. A la mayoría de la gente no solo le gusta la existencia de la cárcel, ya que la consideran necesaria gracias a años de propaganda, sino que piden más cárceles y penas más duras. Ya tenemos un código penal más vil en muchos aspectos que el de la dictadura.

Deja que el mañana se ocupe del mañana, y el ahora del ahora. Deja que las alternativas a la cárcel las busquen sus partidarios. Los que crean, mantienen, producen una institución que sobre todo penaliza a los pobres que ellos precisan para controlar la sociedad. Que sean los que secuestran, torturan, envilecen y hacen enfermar al preso, los que busquen las alternativas a esa monstruosidad. Casi tres millones de presos en EEUU, la democracia más avanzada del planeta, ¿qué alternativa podemos dar a esa institución? Su destrucción. Trabajar por la abolición de la propiedad en todas sus formas, luchar por un mundo de necesidades satisfechas, procurar el fin del poder y la autoridad. Esa es la alternativa.
burbuja escribió:undertaker, no crees que hay presos indefendibles??? pregunto...
Cualquier preso que proteste, que luche, que sea solidario, que quiera nuestra defensa, es defendible. Con independencia de lo que se le impute, sea o no cierto. No defendemos actos previos, sino presos.

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Stalker » 30 Nov 2008, 12:30

diengo! escribió:Para empezar,me gustaría señalar lo de siempre,debemos construir un discurso y no un contradiscurso,no sólo nos vale la crítica del sistema totalitario para mejorar las situaciones de hoy.Nuestro discurso siempre ha estado plagado de denuncia ante la situación que viven los presxs y de apoyo a éstxs,pero quien niega debe proponer soluciones,soluciones para hoy y es en ese punto donde nos encontramos.

Desde mi opinión todos los presos son iguales.Se diferenciarían únicamente en el ``tratamiento´´ que deberían recibir para conseguir el cambio,algunos simplemente les valdría con no estar en la cárcel,a la mayoría un contexto de cambio,lo ideal sería se articulase desde la no institución y el apoyo mutuo.


Hoy día,sabemos mucho menos que en otras épocas quienes somos,qué es lo que nos mueve y hasta donde estamos capacitados a llegar desde una sociedad.Las múltiples variedades materiales y conceptuales no nos han educado para una sociedad distinta a la que vivimos,sino para la reproducción.La meta hacia estereotipos con estatus mueven a los seres humanos a capacitarse,así como la falta de oportunidades para llegar a éstos,o a un punto medio opresor en el que no se sea el punto de mira del rechazo.Si la meta en nuestra propia sociedad fuera el máximo bienestar social,la sociedad (rural,arraigada de nuevo en la tierra y no delegante) se valoraría a sí misma en un conjunto,y no individualmente,como hace hoy.Es claro que existen patologías pero son potenciadas por la sociedad desde antes de que el individuo nazca.El discurso de la enfermedad y la existencia del mal arraigado en los hombres,limitándoles,no se basa en ningún argumento de peso.Por más que todas las sociedades muestren signos de violencia institucional,no significa que en todas haya existido ésta,ni se puede saber si hubo una sociedad antecesor común que otorgó esta característica (así como la del patriarcado) a todas las sociedades.Pese a que consideráramos favorable el argumento histórico,no es óbice para legitimar ningún tipo de violencia.

A los que se propusieron abolir la cárcel pasado mañana,antes que buscar alternativas a ésta,le quiero preguntar cómo.¿no va a tener enfermedades sociales?¿ni droga ni capitalistas?Ese planteamiento nace del resentimiento y la impotencia,no del argumento.A la mayoría de la gente le gustaría que no existieran las cárceles,pero no les vas a convencer de la noche a la mañana para hacerlo.Ni a mi tampoco.El planteamiento griego de amnistía generalizada es una salvajada,volvamos a la vida.

Me parece que tiene toda la razón.

Si el que las cárceles significan un mal por sí mismas es evidente, tiene poca discusión. Pero la alternativa a ellas, ¿dónde está?

¿Se supone que cuando se proclame "la anarquía" repentinamente todo el mundo será exquisitamente hermosx y que nunca nadie hará ninguna cosa "fea"? ¿Qué pasará si alguna comuna evoluciona al estilo de la Familia Manson? ¿Y con los opositores políticos, pongamos con activistas nazis u de otro color, que se dediquen a boicotear? ¿Planteo cosas imposibles de que sucedan?

Como no lo tengo claro, pregunto, porque me gustaría que alguien me diese una respuesta no represiva, si la hay. Sería un alivio conocerla.

En el pasado ya se ha intentado superar las cárceles cambiándoles el nombre. Retórica hueca.

En algunos casos se les ha llamado psiquiátricos (veánse los psikhuskha que había en el gulag) y en otros centros de reeducación (veánse los laogai y laojiao de la China comunista, por ejemplo, o los programas de modificación del comportamiento mediante la penalización que había para homosexuales en la Cuba de Castro o en la España de Franco).

Mientras las psiquiatría o la educación se basen en el aislamiento y en la penalización de individuxs que no se adapten a la norma establecida por los que tienen el poder, o por "el pueblo"---anda que no ha sido usada y abusada esa palabra--- (por más que se adorne con buenas intenciones rehabilitadoras, que teóricamente también las tienen los actuales centros penitenciarios, aunque la realidad sea otra), se convierten también en ramas del sistema carcelario.

Menos retóricas huecas y más alternativas que realmente aporten algo diferente, por favor.
Última edición por Stalker el 30 Nov 2008, 13:01, editado 1 vez en total.

Responder