Es increible la cantidad de perjuicios que causa la industria cultural, como los individuos comienzan a preocuparse por sus rasgos físicos, o mejor dicho a acomplejarse adquiriendo sentimientos de inferioridad y de culpabilidad. Este tema lo podría interrelacionar con el de la pornografía. La imágenes repetidas ad nausem en los medios llevan en si mismas la verdad realizada e inmutable. Intentar alcanzar esos clichés transforma la personalidad del individuo, convirtiéndolo en un autómata. Vivir para el culto al cuerpo con el qué poder ligar en la playica con las chavalicas. Pero, por ejemplo, cuando eres un niñ@ no te preocupas por tu aspecto físico, pasas de todo, sólo quieres jugar y divertirte, pero conforme la adultez comienza a asomarse por el horizonte el carácter del mismo individuo se va reconvirtiendo y moldeando hasta acabar con la infancia a través de una vejez prematura.
Una infancia sesgada por una autoridad basada en el chantaje es la piedra angular de la quiebra actual del envenenamiento de los niñ@s. La perversidad de los razonamientos de la gente adulta interviene como eje neurálgico de acabar y limitar la expansión de los deseos de la infancia, sin ningún escrúpulo, adormeciendo sus conciencias con sesiones de chantaje espectacular.
Me quedo reflexionando a veces la cantidad de infancias que han echado a perder tanto por la industria del espectáculo como por las personas que intentan inculcar los razonamientos del buen hacer y del comportamiento intachable. Yo aún no he renunciado a mi infancia que sin duda me han arrebatado entre unos y otros, quiero continuar siendo un niño que le gusta jugar al balón, pasear por el monte y disfrutar, en definitiva, de no estar apegado a las obligaciones que la vida racional y civilizada que nos ofrecen a tod@s.
Los comportamientos envejecidos de los niños se vislumbran al compás rutinario de un péndulo que cuelga sobre sus cabezas, ese péndulo es precisamente la horas muertas rellenadas por mercancías extraviadas y por horarios bien delimitados y programados de lo qué los niñ@s deben hacer o no hacer, porque según los adultos “es bueno para ell@s”. Esto es la supervivencia de una muerte agonizante que se encierra en cuatro paredes y que bajo llave, se les repite que han de estudiar, han de portarse bien, es decir, para colmo reducen el juego de los niños ha obligaciones absurdas so pena de no otorgarles el reducto temporal para poder explayarse.
Los padres (como rol interiorizado) educan a los hij@s con las carcasas de la industria de la obligación y del trabajo, les consideran, por ende, subordinados en una clara postergación tanto de ellos como de los hij@s, en tanto que al no considerarlos como sus iguales, repiten los mismos clichés con los que antaño ellos mismo fueron educados. Hoy por hoy, los niños carecen de toda imaginación no saben más que canturrear canciones de anuncios y pensarse igual que la “barbie” con la que juegan asiduamente, y que cuyos padres le han regalado con la finalidad auto referencial de cumplir a la perfección el rol de “papis chachís”. La educación que reciben los niñ@s es la misma que dictan los media, sin desviarse un ápice del contenido ficticio de los anuncios, y de esta manera aprenden a interiorizar inexorablemente la ideología del gadget. Las mercancías nos han envejecido tanto a los niños como a la gente con más edad, en tanto postergación y renuncia a vivir sin trabas y sin tiempos muertos, al comprender qué sentíamos vergüenza, por el “qué dirán”, nuestra espontaneidad infantil se fue al traste, y con ella, nuestros deseos de vivir sin riesgo a equivocarse, al asumir la ideología del miedo nos rompieron en dos, nos sepultaron en vida, reduciéndonos a meros objetos susceptibles de transacción. Recuperar la infancia quiere decir rechazar una vida estúpida de connotaciones totalitarias, pero eso sí, disfrazada con nombres de viejos placeres. ¿Quién está dispuesto a que le vuelvan a tergiversar la infancia? Yo desde luego no. Salud!
La infancia sepultada
- Arma_el_Placer
- Mensajes: 306
- Registrado: 27 Oct 2006, 00:29
La infancia sepultada
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: La infancia sepultada
"La extorsión,
el insulto,
la amenaza,
el coscorrón,
la bofetada,
la paliza,
el azote,
el cuarto oscuro,
la ducha helada,
el ayuno obligatorio,
la comida obligatoria,
la prohibición de salir,
la prohibición de decir lo que se piensa,
la prohibición de hacer lo que se siente,
y la humillación pública
son algunos de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida de la familia. Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir y contagia la peste del miedo.
-Los derechos humanos tendrían que empezar por casa-me comenta, en Chile, Andrés Domínguez."
Eduardo Galeano, El libro de los abrazos
-----------
Mirar el tema desde la perspectiva práctica tiene dos puntas.
1) Lidiar con nuestra propia herencia y condicionamiento de esta mierda autoritaria. Nuestro autoconocimiento y autotransformación psicológica para "funcionar" como personas libres (que el límite lo ponga el entorno) es una cosa de toda la vida.
2) Algunos de los que queremos que toda esta mierda cambie vamos a tener hij@s o queremos tener hij@s. Se impone, entonces, que estudiemos realmente cómo no cagarles la vida, cómo ayudarles a que desarrollen sus capacidades autónomas con el mínimo grado de autoridad posible. Ésta me parece una excelente alternativa:
http://www.nodo50.org/educarnos/index.php. También hay que ver el tema de la educación, si se puede evitar la educación estatal o privada y hacer homeschooling, academias Waldorf, dar libre, o mejor aun: escuelas libertarias.
el insulto,
la amenaza,
el coscorrón,
la bofetada,
la paliza,
el azote,
el cuarto oscuro,
la ducha helada,
el ayuno obligatorio,
la comida obligatoria,
la prohibición de salir,
la prohibición de decir lo que se piensa,
la prohibición de hacer lo que se siente,
y la humillación pública
son algunos de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida de la familia. Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir y contagia la peste del miedo.
-Los derechos humanos tendrían que empezar por casa-me comenta, en Chile, Andrés Domínguez."
Eduardo Galeano, El libro de los abrazos
-----------
Mirar el tema desde la perspectiva práctica tiene dos puntas.
1) Lidiar con nuestra propia herencia y condicionamiento de esta mierda autoritaria. Nuestro autoconocimiento y autotransformación psicológica para "funcionar" como personas libres (que el límite lo ponga el entorno) es una cosa de toda la vida.
2) Algunos de los que queremos que toda esta mierda cambie vamos a tener hij@s o queremos tener hij@s. Se impone, entonces, que estudiemos realmente cómo no cagarles la vida, cómo ayudarles a que desarrollen sus capacidades autónomas con el mínimo grado de autoridad posible. Ésta me parece una excelente alternativa:
http://www.nodo50.org/educarnos/index.php. También hay que ver el tema de la educación, si se puede evitar la educación estatal o privada y hacer homeschooling, academias Waldorf, dar libre, o mejor aun: escuelas libertarias.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
- Arma_el_Placer
- Mensajes: 306
- Registrado: 27 Oct 2006, 00:29
Re: La infancia sepultada
Conozco el foro ese Comunista integral, a mí también me parece una buena iniciativa para que l@s madres/padres libertari@s que quieran educar a sus hij@s en el antiautoritarismo puedan intercambiar experiencias. Creo un/a madre/padre, no puede presentar ante el/la niñ@ como una figura distante a él, sino como un compañer@/amig@ de juegos que le sabe escuchar y comprender y a la inversa ídem, de esta manera se crea una empatía reciproca que sin duda puede echar al traste los roles
Creo que escuchar a l@s niñ@s para conocer sus inquietudes puede ser un paso importante

Creo que escuchar a l@s niñ@s para conocer sus inquietudes puede ser un paso importante
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey
Re: La infancia sepultada
Muy bueno el texto, cuando tenga más tiempo haber si comento algo
.
Echaré un vistazo a ese foro con tiempo, gracias por poner el enlace.
un saludo!
Echaré un vistazo a ese foro con tiempo, gracias por poner el enlace.
un saludo!