¿Qué hacer con nuestros mayores?
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
¿Qué hacer con nuestros mayores?
Ya que este es un lugar para el debate en torno a la “higiene ética en el comportamiento anarquista”, sería muy interesante lanzar la pregunta de qué hacer con las personas que, llegado un momento de sus vidas, no se pueden valer por sí mismas. ¿Hay que desprenderse de ellas? ¿Es mejor atenderlas hasta el final de sus días? ¿Acompañarlas a tomarse una quina los jueves? Salutte.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”
leí un libro pal colegio hace un montón de años, en el que una sociedad que parecía cuasi perfecta se revelaba un tanto más bestia de lo que parecía: los ancianitos, que eran llevados a "un lugar mejor" con gran alborozo, en realidad acababan carbonizaos y en una caja pa que no consumieran
y así hay trabajo para todos!
y así hay trabajo para todos!
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- Makhnovist
- Mensajes: 761
- Registrado: 27 Jun 2005, 09:49
madre del amor hermoso, acompañarles por un fin de su vida digno, no me jodas. Y de paso, q cuenten sus batallitas,q son de lo más interesante.
Tengo un cabreo grande con este tema porque tengo varios amigxs trabajando de esto de atender ancianos y me han contado cosas muy jevis de clínicas y malostratos
Así q eso, a lxs ancianxs, mimarles y al cabrón q les utilice pa desahogarse su mierda de vida, paredón
Tengo un cabreo grande con este tema porque tengo varios amigxs trabajando de esto de atender ancianos y me han contado cosas muy jevis de clínicas y malostratos
Así q eso, a lxs ancianxs, mimarles y al cabrón q les utilice pa desahogarse su mierda de vida, paredón
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Pues hacerlos hamburguesas !! vamos
es un foro anarquista ni se a que viene la pregunta y desde el punto de vista mas individualista ,tratar mal a los acianos es sellar tu destino , por que cuando llegues a la edad igual te van a tratar .... probar en el foro Malthusiano
en caso de que haci se escriba

es un foro anarquista ni se a que viene la pregunta y desde el punto de vista mas individualista ,tratar mal a los acianos es sellar tu destino , por que cuando llegues a la edad igual te van a tratar .... probar en el foro Malthusiano
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
Según el INE para Enero del año 2007, la cantidad de personas residentes en España con las siguientes franjas de edad es la que sigue:
65 a 69 años 1.850.603 / 70 a 74 años 1.921.239 / 75 a 79 años 1.627.491 / 80 a 84 años 1.133.681 / 85 y más años 874.403
Se podría afirmar que el número de ancianxs en España se ha duplicado desde el año 1980, alcanzando ya el 16,8% de la población total.
65 a 69 años 1.850.603 / 70 a 74 años 1.921.239 / 75 a 79 años 1.627.491 / 80 a 84 años 1.133.681 / 85 y más años 874.403
Se podría afirmar que el número de ancianxs en España se ha duplicado desde el año 1980, alcanzando ya el 16,8% de la población total.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Pues opino que a los ancianos hay que prestarles las atenciones que necesiten, en cualquier gama del abanico de necesidades. Creo recordar que, aunque hayan "pasado de moda" los malos tratos a las personas mayores, además de las agresiones físicas o psicológicas, la negligencia y la omisión también son considerados malos tratos, así que dejarlos "aparacados" no es una opción.
Se dice que la población anciana genera gastos, incluso hay quien llega a hablar de "estorbo", pero todo lo contrario. Los viejitos no sólo consumen, sino que también generan recursos: consumen como cualquier otra persona en cualquier edad de su ciclo vital, y encima cumplen funciones de cuidado y atención de niños (sus nietos), con lo que le quitan el problema a la familia, y por qué no decirlo, al estado también. Además, generan empleo.
Por lo demás, el envejecimiento de la población, no sólo a nivel ejjjpañol, sino también a nivel europeo, es cada vez más patente. De hecho, ya se puede hablar no sólo de la 3º edad, sino también de una 4º edad. Son datos estadísticos. Pero como todos los datos, manipulables. Ahora mismo viene muy bien hablar del envejecimiento de la población y de la cantidad de pensiones que consumen, y con la excusa, ya de paso elevar la edad de jubilación "para poder mantener ese ritmo de pensiones" (cuando podría ser mantenido de mil otras formas, el caso es que nos matemos a trabajar).
Se dice que la población anciana genera gastos, incluso hay quien llega a hablar de "estorbo", pero todo lo contrario. Los viejitos no sólo consumen, sino que también generan recursos: consumen como cualquier otra persona en cualquier edad de su ciclo vital, y encima cumplen funciones de cuidado y atención de niños (sus nietos), con lo que le quitan el problema a la familia, y por qué no decirlo, al estado también. Además, generan empleo.
Por lo demás, el envejecimiento de la población, no sólo a nivel ejjjpañol, sino también a nivel europeo, es cada vez más patente. De hecho, ya se puede hablar no sólo de la 3º edad, sino también de una 4º edad. Son datos estadísticos. Pero como todos los datos, manipulables. Ahora mismo viene muy bien hablar del envejecimiento de la población y de la cantidad de pensiones que consumen, y con la excusa, ya de paso elevar la edad de jubilación "para poder mantener ese ritmo de pensiones" (cuando podría ser mantenido de mil otras formas, el caso es que nos matemos a trabajar).
-
3ª sinfonia
- Mensajes: 52
- Registrado: 22 Ago 2007, 19:09
la verdad es que a nivel social el envejecimiento prematuro de europa va a traer bastantes problemas... me refiero a sanidad y cosas asi, que se supone se pagan con los impuestos: a más ancianos, menos trabajadores y más inversión en medicamentos. decian que la solución se vislumbraba a través de la inmigración, que es gente joven con ganas de trabajar y asi, habrá que ver... ya me imagino al PP haciendo una campaña pro-inmigración, la vuelta de la sartén jeje.
a nive más personal, es bastante putada. yo lo vivi en primera persona con mi abuelo, que a lo largo de 3 años se fue apagando, y es muy duro. sobre todo porque es una persona querida que se marchita, eso siempre duele; pero además porque te sientes esclavo de sus necesidades, tienes que prestarle mucha atención y es muy estresante, sobre todo si en mi caso, al año y medio deja de reconocerte, o piensa que eres un amigo de la juventud (mi abuelito estaba con una variación de alceimer). y las residencias... bueno, por una parte es un desembolso economico considerable, que no todos se pueden permitir; además te sientes mal dejandolo alli, porque te parece que lo estas abandonando.
es una situación dificil, me parece un post interesante
a nive más personal, es bastante putada. yo lo vivi en primera persona con mi abuelo, que a lo largo de 3 años se fue apagando, y es muy duro. sobre todo porque es una persona querida que se marchita, eso siempre duele; pero además porque te sientes esclavo de sus necesidades, tienes que prestarle mucha atención y es muy estresante, sobre todo si en mi caso, al año y medio deja de reconocerte, o piensa que eres un amigo de la juventud (mi abuelito estaba con una variación de alceimer). y las residencias... bueno, por una parte es un desembolso economico considerable, que no todos se pueden permitir; además te sientes mal dejandolo alli, porque te parece que lo estas abandonando.
es una situación dificil, me parece un post interesante
Hay quien duda de que la sujerencia de este tema tenga algún sentido... para mi si lo tiene.
Da rollo que se profundice en una idea utilitarista de la vida... un coche no tira, al desguace con él. Una personas ya no puede doblar el lomo, a cascarla!
Nuestra sociedad, nacida de la industrialización, concede un valor muy negativo a lo viejo. Las personas viejas estan muy en el margen de nuestra sociedad, no trabajan, consumen poco y no les gusta el youtube. La experiencia vital de las personas mayores se desprecia porque se considera que han vivido en otro mundo y que sus conocimientos de nada valdrán en el futuro. Esto supone un cmabio muy grande en las relaciones entre diferentes generaciones.
Además de ese aislamiento de las generaciones, fomentado por la pesada losa del individualismo euro-americano, hay que sumar los modelos de vida normal que nos impone la sociedad de consumo. Jalonamos nuestra vida de personas eternamente jovenes de actividades que nos recuerden que hemos vivido, deportes, viajes... movimientos que nos digan que somos genete muy dinámica y activa. La vejez, como muchas discapacidades, nos limita la capacidad de llevar una vida adecuada al modelo de persona autosuficiente, activa, joven y productiva y nos impone un doble castigo: individual y colectivo.
El castigo individual se concreta en la destrucción de nuestra autoestima por la incompatibilidad de nuestros valores con la vejer, una edad marginada en nuestra sociedad. Envejecer consiste en aceptar la perdida gradual de capacidades fisicas y psiquicas, el castigo que nos autoinfligimos al no aceptar eso es muy duro. Puede llegar la tentación de quedarse en un rincón para no molstar o quitarse de enmedio.
La dimensión colectiva de la marginación de la vejez es otro castigo. Es que las personas no-viejas recriminen la vejez a las ancianas, como si el tener que recibir cuidados hiciera indignas a las personas. En este sentido cabe especular hasta que punto la previsiblemente despenalizada eutanasia no vaya saliendo de los lechos de muerte para comenzar a mandar a la fosa a personas cuyo organismo aún les permitiria estar unos años por el más acá.
Lo cierto es que es un follón y no lo tengo claro. Pero esto es una tendencia iniciada y acelerandose que solo se puede revertir tomando conciencia. Los conocimientos de las generaciones ancianas están devaluados (nuestra memoria de lucha y resistencia!!!!!). Las generaciones están aisladas unas con otras más allá de las relaciones familiares. Muchas personas viejas se sienten culpables por su estado, sienten que molestan y en muchos casos así se lo indican las personas de su entorno. Diciendo que es una tendencia que se está acelerando quiero decir que si no cambian las cosas nuestra vejez será todavía más chunga.
Da rollo que se profundice en una idea utilitarista de la vida... un coche no tira, al desguace con él. Una personas ya no puede doblar el lomo, a cascarla!
Nuestra sociedad, nacida de la industrialización, concede un valor muy negativo a lo viejo. Las personas viejas estan muy en el margen de nuestra sociedad, no trabajan, consumen poco y no les gusta el youtube. La experiencia vital de las personas mayores se desprecia porque se considera que han vivido en otro mundo y que sus conocimientos de nada valdrán en el futuro. Esto supone un cmabio muy grande en las relaciones entre diferentes generaciones.
Además de ese aislamiento de las generaciones, fomentado por la pesada losa del individualismo euro-americano, hay que sumar los modelos de vida normal que nos impone la sociedad de consumo. Jalonamos nuestra vida de personas eternamente jovenes de actividades que nos recuerden que hemos vivido, deportes, viajes... movimientos que nos digan que somos genete muy dinámica y activa. La vejez, como muchas discapacidades, nos limita la capacidad de llevar una vida adecuada al modelo de persona autosuficiente, activa, joven y productiva y nos impone un doble castigo: individual y colectivo.
El castigo individual se concreta en la destrucción de nuestra autoestima por la incompatibilidad de nuestros valores con la vejer, una edad marginada en nuestra sociedad. Envejecer consiste en aceptar la perdida gradual de capacidades fisicas y psiquicas, el castigo que nos autoinfligimos al no aceptar eso es muy duro. Puede llegar la tentación de quedarse en un rincón para no molstar o quitarse de enmedio.
La dimensión colectiva de la marginación de la vejez es otro castigo. Es que las personas no-viejas recriminen la vejez a las ancianas, como si el tener que recibir cuidados hiciera indignas a las personas. En este sentido cabe especular hasta que punto la previsiblemente despenalizada eutanasia no vaya saliendo de los lechos de muerte para comenzar a mandar a la fosa a personas cuyo organismo aún les permitiria estar unos años por el más acá.
Lo cierto es que es un follón y no lo tengo claro. Pero esto es una tendencia iniciada y acelerandose que solo se puede revertir tomando conciencia. Los conocimientos de las generaciones ancianas están devaluados (nuestra memoria de lucha y resistencia!!!!!). Las generaciones están aisladas unas con otras más allá de las relaciones familiares. Muchas personas viejas se sienten culpables por su estado, sienten que molestan y en muchos casos así se lo indican las personas de su entorno. Diciendo que es una tendencia que se está acelerando quiero decir que si no cambian las cosas nuestra vejez será todavía más chunga.
A ver, obviamente entre que ahora la peña tiene hijos más tarde, curran los dos miembros dela pareja, tienes críos y tus adres ya emppiezan con achaques. Da la sensación de q no tienestiempo pa to y prefiees pensar q tu padre sólo dice tonterías y q anda ñoño.
Peo además, socialmente se tiene el concepto de q trabajar cuidando ancianos es un curro despreciable: ser médico mola, pero ser auxiliar y trabajar en un centro geriátrico es pa q te miren con desprecio, y para mi gusto es un trabajo de gran valor.
Es como lo de ser profe de guardería y ser profe deuniversidad. coño, a los de guardería se les tiene como los basurillas cuando son los q tienen las etaps más importantes. Y a los de universidad, com mola oigan...y total llegan, escupen sus conocimientos y se van...
Peo además, socialmente se tiene el concepto de q trabajar cuidando ancianos es un curro despreciable: ser médico mola, pero ser auxiliar y trabajar en un centro geriátrico es pa q te miren con desprecio, y para mi gusto es un trabajo de gran valor.
Es como lo de ser profe de guardería y ser profe deuniversidad. coño, a los de guardería se les tiene como los basurillas cuando son los q tienen las etaps más importantes. Y a los de universidad, com mola oigan...y total llegan, escupen sus conocimientos y se van...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
voy a contar desde lo que me toca a mi.
Mi madre trabaja, mis tios tambien, y resulta que mi abuelo tiene alzheimer y el muy cabron (con todo el cariño del mundo) tiene la fuerza de un caballo, y mi abuela no puede con el, por la parte de mi madre no puede dejar el bar en cualquier momento que la llamen para ir en busca de el ( que no a sido la primera vez de tener que ir corriendo por que a ido a no se donde..)
Como cada hijo tiene sus cosas no pueden estar todo el dia con el y mi abuela como ya e dicho antes tampoco, asi que lo llevaran a una residencia de dia, solo mañanas y tardes, asi por lo menos esta mas controlado y deja a los hijos "tranquilos".
Me da cosa ver como va empeorando cada dia, y unas veces dices burradas contra nosotros y otras veces con pena dice " dejarme aqui que no puedo seguir ir ustedes" se me cae el alma al suelo cuando lo veo, y otras veces que dice "no tengo con que pagarte los que estais haciendo por mi, pero si tuviera te lo daria" y cosas asi.. como tambien se le cruzan los cables y le levanta un palo a mi abuela amagandola para pegarle, y encima que nunca a sido violento pero son cosas que ocurren.
Con cosas asi una persona que no se puede valer por si misma y los demas tampoco pueden estar con el todo el dia, lo mejor es estar en una residencia, en este caso de dia, que por lo menos ahi medicos y se entretiene.
sin mas un saludo
Mi madre trabaja, mis tios tambien, y resulta que mi abuelo tiene alzheimer y el muy cabron (con todo el cariño del mundo) tiene la fuerza de un caballo, y mi abuela no puede con el, por la parte de mi madre no puede dejar el bar en cualquier momento que la llamen para ir en busca de el ( que no a sido la primera vez de tener que ir corriendo por que a ido a no se donde..)
Como cada hijo tiene sus cosas no pueden estar todo el dia con el y mi abuela como ya e dicho antes tampoco, asi que lo llevaran a una residencia de dia, solo mañanas y tardes, asi por lo menos esta mas controlado y deja a los hijos "tranquilos".
Me da cosa ver como va empeorando cada dia, y unas veces dices burradas contra nosotros y otras veces con pena dice " dejarme aqui que no puedo seguir ir ustedes" se me cae el alma al suelo cuando lo veo, y otras veces que dice "no tengo con que pagarte los que estais haciendo por mi, pero si tuviera te lo daria" y cosas asi.. como tambien se le cruzan los cables y le levanta un palo a mi abuela amagandola para pegarle, y encima que nunca a sido violento pero son cosas que ocurren.
Con cosas asi una persona que no se puede valer por si misma y los demas tampoco pueden estar con el todo el dia, lo mejor es estar en una residencia, en este caso de dia, que por lo menos ahi medicos y se entretiene.
sin mas un saludo
solo la cultura nos hara libres
¿no hay gente que habla por aqui que quiere dejar a la madre tierra en paz y en un mundo asi no hay cabida para tantos seres humanos como son 6.000.000.000 ? ¿no hablan de un supuesto fin de la era del petroleo(yo tambien lo hago) una oleada de pandemias y muertes de miles de seres(humanos)?¿desear eso no es igual que desear la muerte de los ancianos "inutiles" y productores de basura?Pues por que no empezar con los que no sirven para nada?
Com esto quiero decir que me parece igual de paternalista y autoritario. El hecho de aparcar a los yayos, el de cazar a un animal porque hay superpoblacion de este, y el de desear la muerte de los humanos (igual d inocentes e igual de culpables que el resto de ejemplos) por el bien del mundo.
Com esto quiero decir que me parece igual de paternalista y autoritario. El hecho de aparcar a los yayos, el de cazar a un animal porque hay superpoblacion de este, y el de desear la muerte de los humanos (igual d inocentes e igual de culpables que el resto de ejemplos) por el bien del mundo.
Intentare reposnder con una pregunta .
Que hariais si cayera en vuestras manos este libro:
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuscrito_Voynich
Es indescifrable no se entiende nada, ademas seguramente se cae a pedazos, es completamente inutil, pero aun asi hay cosas escritas que parecen interesantes, seguro que mantenerlo es un gran coste de recursos economicos pero cuanto mas tiempo lo conservemos en el mejor estado posible mas tiempo podremos intentar descifrar i entender lo que significa y lo que nos quiere contar.Es puro egoismo , puede que si
Que hariais si cayera en vuestras manos este libro:
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuscrito_Voynich
Es indescifrable no se entiende nada, ademas seguramente se cae a pedazos, es completamente inutil, pero aun asi hay cosas escritas que parecen interesantes, seguro que mantenerlo es un gran coste de recursos economicos pero cuanto mas tiempo lo conservemos en el mejor estado posible mas tiempo podremos intentar descifrar i entender lo que significa y lo que nos quiere contar.Es puro egoismo , puede que si
"Abajo el sistema"-Pantallazo azul de Windows
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Es antinatural perpetuar a las personas en estados catatónicos. Pretenden que empecemos a vivir cuando apenas podemos movernos, cuando somos engranajes oxidados. Prefiero menos tiempo y más vida.
(No quiero que esto sirva como precedente para mi afirmación anterior:) A mí me da rabia y asco ver a mis abuelos: televisión, comer, televisión, cagar, televisión, dormir. Antes viajaban, ahora no les quedan fuerzas. Todo esto mientras uno sufre cáncer, otro la tensión por las nubes...
(No quiero que esto sirva como precedente para mi afirmación anterior:) A mí me da rabia y asco ver a mis abuelos: televisión, comer, televisión, cagar, televisión, dormir. Antes viajaban, ahora no les quedan fuerzas. Todo esto mientras uno sufre cáncer, otro la tensión por las nubes...
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- Makhnovist
- Mensajes: 761
- Registrado: 27 Jun 2005, 09:49
y que propones?Muerte cerebral escribió:Es antinatural perpetuar a las personas en estados catatónicos. Pretenden que empecemos a vivir cuando apenas podemos movernos, cuando somos engranajes oxidados. Prefiero menos tiempo y más vida.
(No quiero que esto sirva como precedente para mi afirmación anterior:) A mí me da rabia y asco ver a mis abuelos: televisión, comer, televisión, cagar, televisión, dormir. Antes viajaban, ahora no les quedan fuerzas. Todo esto mientras uno sufre cáncer, otro la tensión por las nubes...
