Vagancia en el anarquismo
- proudhoniano
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 170
- Registrado: 03 Ene 2008, 21:20
Vagancia en el anarquismo
El debate que voy a plantear a continuación es muy posible que ya haya sido tratado en otros posts anteriores, pero no he encontrado ninguno que hablara únicamente sobre ello. Me refiero al problema que se plantearía en una sociedad anarquista si parte de sus miembros decidiera que, dado que sus necesidades primarias están siempre cubiertas (lo cual es sin duda una característica implícita del anarquismo), puede relajar sustanciosamente su ritmo de trabajo (que consideramos básico para el correcto funcionamiento del sistema), llegando, por tanto, a poner en peligro la supervivencia anárquica.
Pregunto: ¿Cómo solucionaríais este problema de vagos en una sociedad anarquista?
Pregunto: ¿Cómo solucionaríais este problema de vagos en una sociedad anarquista?
Posesión personal no es propiedad privada; la posesión es el símbolo de libertad frente al gobierno: es nuestra posesión sólo aquello que trabajamos.
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Re: Vagancia en el anarquismo
Mira en parte, este debate también me interesa. En el post anterior hablo del Entusiasmo, aunque en ese post lo planteo por el motivo de animarnos a luchar, uno de los motivos por el cual plantée este tema, fue a raíz de una conversación con un compañero de trabajo. A ver, yo tengo un compañero de curro que es cubano. Es interesante habla con este compañero ya que el es "castrista crítico" (Por decirlo de alguna manera). El defiende la Revolución Cubana y el Socialismo, pero también es crítico con las contradicciones. Yo no voy a entrar en el debate de Cuba que seguro que es un tema super-sobadísimo en este foro. Pero, una de los problemas que me planteaba del Socialismo en Cuba era exactamente el mismo problema que tu planteas.proudhoniano escribió:El debate que voy a plantear a continuación es muy posible que ya haya sido tratado en otros posts anteriores, pero no he encontrado ninguno que hablara únicamente sobre ello. Me refiero al problema que se plantearía en una sociedad anarquista si parte de sus miembros decidiera que, dado que sus necesidades primarias están siempre cubiertas (lo cual es sin duda una característica implícita del anarquismo), puede relajar sustanciosamente su ritmo de trabajo (que consideramos básico para el correcto funcionamiento del sistema), llegando, por tanto, a poner en peligro la supervivencia anárquica.
Pregunto: ¿Cómo solucionaríais este problema de vagos en una sociedad anarquista?
El me explica que los problemas de suministro en Cuba, en parte viene dado a que la gente no trabaja lo suficiente. Se queja de no tener, pero es vaga. Yo estuve mucho pensando en esto, pensé es ingenuo decir que es culpa del Castrismo, del bloqueo o argumentos semejantes. Creo que es un elemento a tener en cuenta en una sociedad Libertaria, porque realmente puede ser un problema. con esta actitud puedes acabar pudriendolo todo.
Yo creo que dentro de una sociedad libertaria sería esencial la conscienciación de que trabajando puedes mantener la libertad en que estás. No se trata de trabajar más, sino de mantener al menos unos mínimos para que todos podamos vivir bien. Es decir, que en una sociedad libertaria debe haber constantemente debate y autorreflexión social. Sino caería al ostracismo como Cuba
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Yo creo que es ingenuo que un modelo o un sistema solucione todas las contradicciones del sistema. A ver, con ello no te estoy diciendo No al colectivismo, todo lo contrario. Siempre lo he defendido. Pero, no me creo que sea algo perfecto y que hay que buscar espacios de debate y conscienciación. Esto creo que es la única posibilidad. En una exposición vi que la CNT cuando estaba en la Generalitat durante la Guerra también hacía campañas con carteles para incentivar al trabajo o al consumo de un producto. El argumento típico era para concienciar que si no los obreros se apalancaban, se podía perder la guerra. Entiendo que por mucha colectivización que hagamos, este problema siempre existirá. Joder, también ocurre en Zanón, y normalmente el comité se acerca al obrero que se escaquea y habla con él para concienciarloBlack Dog escribió:Solución:colectivismo.Lo que produzcas te quedas.
Evidentemente esto no se soluciona de forma autoritaria, sino hablándolo y haciendo reflexionar a los vagos que eso es perjudicial para ellos mismos y para todos

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Las personas somos vagas por naturaleza, así que eso.
La diferencia esque en una sociedad como la capitalista estamos cohercionados para emplear nuestra fuerza de trabajo, mientras que en la sociedad que proponen los anarquistas el trabajo y el resto de actividades sociales son voluntarias, es decir, responsables. Y si no tienes porque no quieres, te jodes o si no te lo curras superando la vagancia.
En cuanto a que se hace con los vagos, pues esa no es la pregunta correcta. La pregunta correcta es que se hace con quienes incumplen un acuerdo colectivo (por ejemplo de producir 1000 toneladas de patata en toda la comarca), y allí entran muchas formas de "presión social", cuyo cúlmen es el ostracismo.
La diferencia esque en una sociedad como la capitalista estamos cohercionados para emplear nuestra fuerza de trabajo, mientras que en la sociedad que proponen los anarquistas el trabajo y el resto de actividades sociales son voluntarias, es decir, responsables. Y si no tienes porque no quieres, te jodes o si no te lo curras superando la vagancia.
En cuanto a que se hace con los vagos, pues esa no es la pregunta correcta. La pregunta correcta es que se hace con quienes incumplen un acuerdo colectivo (por ejemplo de producir 1000 toneladas de patata en toda la comarca), y allí entran muchas formas de "presión social", cuyo cúlmen es el ostracismo.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Black Dog
- Mensajes: 743
- Registrado: 19 Sep 2007, 14:28
- Ubicación: Región de Marcia,comunidad de los marcianos.
Entonces se formarían bandas de resentidos expulsados(seguro que muchos de ellos injustamente)y atacarían a otras comunidades para robarles y seguir viviendo del cuento,la sociedad se destruiría.En una red de solidaridad,cuanando un eslabón falla,es muy fácil que todo se venga abajo,igual que un castillo de naipes,y si no mirad el movimiento anarquista hoy diá que somos incapaces de hacer nada,es un monto´n de guettos de sectarios que no consiguen nada y que luego abandonan enseguida el colectivo,el movimiento y después sus ideas (generalizando muchísimo).
La única idea que se me ocurre sería primero pasar por un modelo de democracia griega sirviéndose de las nuevas tecnologiás de comunicación,sin ejército y sin países,con un modelo de ciudades estado,y con cárceles,que no serían tales sino centros de educación con psicólogos,semilibertad,buenas condiciones etc.
Tras un laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo proceso de educación racionalista a los niños y adultos,cuando la concienciación social y el espíritu crítico y libertario(que se desarrollaría al poder los ciudadanos participar en las leyes y asambleas periódicas) la sociedad ya concienciada plenamente evolucionará de manera natural hacia formas colectivistas y anarcoindividualistas mezcladas,y tal vez en pequeñas regiones exista el comunismo libertario.
La única idea que se me ocurre sería primero pasar por un modelo de democracia griega sirviéndose de las nuevas tecnologiás de comunicación,sin ejército y sin países,con un modelo de ciudades estado,y con cárceles,que no serían tales sino centros de educación con psicólogos,semilibertad,buenas condiciones etc.
Tras un laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo proceso de educación racionalista a los niños y adultos,cuando la concienciación social y el espíritu crítico y libertario(que se desarrollaría al poder los ciudadanos participar en las leyes y asambleas periódicas) la sociedad ya concienciada plenamente evolucionará de manera natural hacia formas colectivistas y anarcoindividualistas mezcladas,y tal vez en pequeñas regiones exista el comunismo libertario.
"El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada con ellas"
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
A ver, Black Dock perdona que te comente unas cosas. No te sepa mal, que lo hago con buena intencón. La "democracia" griega es el peor de los ejemplos, porque la "Democracia" griega era cualquier cosa menos democrática. Eran asambleas de Ciudades Estado que solo participaban hombres libres, y te subrayo hombres ya que las mujeres, esclavos y libertos estaban excluidas de la participación. Entiendo que te refieres a que sea una autonomía local.Black Dog escribió:Entonces se formarían bandas de resentidos expulsados(seguro que muchos de ellos injustamente)y atacarían a otras comunidades para robarles y seguir .....
......
.....cuando la concienciación social y el espíritu crítico y libertario(que se desarrollaría al poder los ciudadanos participar en las leyes y asambleas periódicas) la sociedad ya concienciada plenamente evolucionará de manera natural hacia formas colectivistas y anarcoindividualistas mezcladas,y tal vez en pequeñas regiones exista el comunismo libertario.
Segundo, a ver, la vagancia puede estar muy bien como una forma de rebeldía punk en el cual gente se "aproveche" de los excedentes del Capitalismo... Pero, en el fondo lo que hacen los vagos en esta sociedad es recuperar lo que ya el capital les roba.
En una sociedad libertaria, las reglas de juego cambian. Los burgueses se aprovechan de nuestro esfuerzo para vivir con privilegios. Yo como comprenderás no voy a estar de acuerdo que tras cambiar las cosas, haya gente que siga aprovechándose de mi esfuerzo y del esfuerzo colectivo. Otro tema es que con un compañero que es vago, no voy a ser autoritario. Sino, que creo que como es un igual, la mejor manera es ir hablándolo.
Hablar de uniformización mediante la Escuela Racionalista, en los términos que planteas, me suena demasiado a adoctrinamiento como hacen plantean los Stalinistas. No se trata de eso, sino que la mejor solución ante las contradicciones es mediante el debate y el consenso. No se trata de obligar a nadie. Si en una sociedad libertaria, una persona que mantiene estas actitudes, la comunidad no tiene porque tolerarlas. Te lo planteo de otra manera, ¿ Tu tolerarías a alguien que pretendiese dominar a la comunidad de forma autoritaria o alguien con ideas Nazis ? A que no.
En otro caso, todos sabemos que la libertad contiene un riesgo, y es el riesgo de que haya gente que quiera abusar de ésta, pero yo como quiero la libertad, no voy a estar dispuesto a que un borrego o una pandilla de borregos lo jodan. Ahora ni siquiera estamos en una sociedad libertaria, pero solo faltaría que con tanto tiempo de lucha, tubiésemos que aguantar a gente con actitudes burguesas.
Cómo afrontar esto de forma antiautoritaria es un gran debate, ya que no es fácil. Pero, no por ello no se debe plantear y buscar soluciones.

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
- Black Dog
- Mensajes: 743
- Registrado: 19 Sep 2007, 14:28
- Ubicación: Región de Marcia,comunidad de los marcianos.
Obviamente cuando hablo de democracia griega,me refiero a una democracia griega aplicada a todo el mundo.Si obviásemos que a algunos grupos de población no se les permitía participar(esclavos,niños,mujeres y extranjeros),la democracia griega es el sistema mas democrático que ha existido en la historia de la humanidad a largo plazo(a corto plazo el anarquismo),pues permitía decidir a los ciudadanos las cuestiones de al ciudad periódicamente mediante múltiples asambleas y votaciones.También podían elegir o quitar de en medio a sus representante(que eran mas que nada a modo administrativo,sobre todo)cuando quisiesen,cosa que tampoco podemos hacer ahora.Antes tenín que ir a reunirse fi´sicamente a las asambleas,que podián durar cinco horas,pero ahora con internet,los móvile,buscas y demás no sería necesaria tal cosa.
No he hablado tampoco de los vagos de esta sociedad,que me parecen de puta madre,en serio,y yo soy gandul como el que más(mas bien soy ocioso,no me gusta trabajar para nadie)pero en una sociedad anarquista serían posiblemente el origen de serios problemas,no a todos se les podría convencer hablando y concienciándolos,sería una ingenuidad pensar esto.
Tal vez la forma en que expresé el tema de la escuela racionalista pueda dar lugar a equívocos,lo siento por ser demasiado escueto a veces,pero escribo terriblemente lento y a veces me dejo cosas en el tintero.
La escuela racionalista de la que hablaba sería la misma que montaba la fai en españa a principios de siglo,voluntaria,centrada en el desarrollo personal del individuo,con debates y fomentando el espi´ritu crítico y racional,a la par que favorece el desarrollo de las aptitudes del individuo y mejora su autoestima.En la escuela se darían clases de todos los temas y autores,y se harían debates.No serián clases propagandistas o exclusivamente de política,la politica y la filosofía solo serián un tema mas.¿Qué tiene esto de estalinista?
Bueno espero que con esta aportación haya quedado mas claro lo que intentaba decir en el otro post,sorry.
PD:Me mola este post,creo que se podrán ir viendo cosas muy interesantes en el transcurso de éste e ir sacando conclusiones.
No he hablado tampoco de los vagos de esta sociedad,que me parecen de puta madre,en serio,y yo soy gandul como el que más(mas bien soy ocioso,no me gusta trabajar para nadie)pero en una sociedad anarquista serían posiblemente el origen de serios problemas,no a todos se les podría convencer hablando y concienciándolos,sería una ingenuidad pensar esto.
Tal vez la forma en que expresé el tema de la escuela racionalista pueda dar lugar a equívocos,lo siento por ser demasiado escueto a veces,pero escribo terriblemente lento y a veces me dejo cosas en el tintero.
La escuela racionalista de la que hablaba sería la misma que montaba la fai en españa a principios de siglo,voluntaria,centrada en el desarrollo personal del individuo,con debates y fomentando el espi´ritu crítico y racional,a la par que favorece el desarrollo de las aptitudes del individuo y mejora su autoestima.En la escuela se darían clases de todos los temas y autores,y se harían debates.No serián clases propagandistas o exclusivamente de política,la politica y la filosofía solo serián un tema mas.¿Qué tiene esto de estalinista?
Bueno espero que con esta aportación haya quedado mas claro lo que intentaba decir en el otro post,sorry.
PD:Me mola este post,creo que se podrán ir viendo cosas muy interesantes en el transcurso de éste e ir sacando conclusiones.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Imagina que en la comarca agricola de Tres Cantos en los Huevos en el verano de 2042 se realiza La Planificación Económica para los próximos cuatro años, y en ella el conjunto del pueblo toma el acuerdo, de entre otras cosas, producir 1.000 toneladas anuales de patatas, puesto que al contrario peligraría el avituallamiento de cada municipio libre, comuna juvenil, familia y ermitaños de la Comarca.Entonces se formarían bandas de resentidos expulsados(seguro que muchos de ellos injustamente)
2043 va bien, y hay un excedente que se dirige al stock común de la Confederación de Comarcas del Bajo Truño y otro tanto se cambian por lotes de pescado fresco a la extraña y separatista Federación de la Pesca con Boina. En un municipio hubo ciertas protestas sobre la desgana de algunos vecinos, y los encargados de Estadística constataron la aparición de casos de muy baja productividad, sin embargo dado que los objetivos se cumplieron nadie le dio mayor importancia.
En 2044 la cosa se jode, y la producción no alcanza lo necesario. Resulta que bastante gente se ha dedicado a tocarse los huevos y algunos fundaron una secta hippi y no volvieron a pasarse por los patatales.
Ante esto se realizan asambleas y plenos extraordinarios. Por ahora se puede tirar de excedentes y la Confederación ayudará, pero si se repite el año que viene no habrá excedentes, la Confederación los expulsará y dado que los beneficios se reparten equitativamente, todos pasarán hambre y penuria. En estas condiciones, lo racional en personas responsables y que tienen realmente capacidad de decisión es ponerse amnos a la obra y subsanar lo sucedido.
Un municipio de vagos se separa de la federación comarcal, y al tiempo se le une la secta hippie que es expulsada por negarse publicamente a currar ya que creen que el estado natural del hombre es comer corteza de pino piñonero.
En 2045 la peña después de verse sin papas, incrementó la producción más de lo planificado, volviendo a los datos de 2043.
Durante ese tiempo, del municipio de los vagos, de la secta hippie, y varios jóvenes farystas (segudiores del Fary al que consideran el precursor del nacional-insurreccionalismo) crean una banda de resentidos a la que llaman La Banda de los Resentidos, y tras un mes de paciencia popular reciben una somanta de palos por parte de la comuna de jóvenes "La Nación Heavy" del Municipio Libre de Junco Tieso, tras lo cual no vuelven a somar el pelo, la mayoría de ellos tras morir de inanición el invierno de 2046.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Black Dog
- Mensajes: 743
- Registrado: 19 Sep 2007, 14:28
- Ubicación: Región de Marcia,comunidad de los marcianos.
Lo has explicado muy bien jove obrer,al final habría violencia entre expulsados y autóctonos,a veces a pequeña escala y a veces a escala mayor,rencillas,conflictos etc.,por no hablar de grupos de personas que caerián bajo la AUTORIDAD de individuos o grupos carismáticos que prometerían acabar con todo formando sectas o naciones.
A mí me resulta muy dificil creer(a mi pesar) que el comunismo libertario pueda sostenerse a corto plazo en sociedades complejas.Si acaso el colectivismo y el anarcoindividualismo,tras pasar por sociedades como el modelo que propuse basado en la democracia griega,en el que se favorece y se estimula la conciencia individual y colectiva.
A mí me resulta muy dificil creer(a mi pesar) que el comunismo libertario pueda sostenerse a corto plazo en sociedades complejas.Si acaso el colectivismo y el anarcoindividualismo,tras pasar por sociedades como el modelo que propuse basado en la democracia griega,en el que se favorece y se estimula la conciencia individual y colectiva.
"El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada con ellas"
lo que yo creo esque si hay una revolucion anarquista, y abole el estado, significa que la mayor parte de la poblacion se habra implicado, entonces estaran concienzados de que hay que construir un futuro entre todos.
vagos seguro que habran pocos, y los que haya se les podria poner todos en otra comuna y que viendo que si no hacen nada, seguro que volverian a trabajar no creen usteds?
soy muy nuevo en el foro, y en el tema del anarquismo asi que si ven algo que puedan rebatir en lo que escribi, por favor haganlo que ansio de aprender, muchas gracias
vagos seguro que habran pocos, y los que haya se les podria poner todos en otra comuna y que viendo que si no hacen nada, seguro que volverian a trabajar no creen usteds?
soy muy nuevo en el foro, y en el tema del anarquismo asi que si ven algo que puedan rebatir en lo que escribi, por favor haganlo que ansio de aprender, muchas gracias
Podéis tener la seguridad de que en una sociedad anarquista yo sería un vago de cojones. Llevo toda la vida trabajando como un energúmeno. Así que lo menos que puedo pedir de la revolución, es que me libere. Que me permita sentarme a hacer el censo de piedras al alcance de la vista. Que me deje de acuerdos colectivos de producción de patatas. Y que no me venga un comité o una delegación a decir lo inapropiado de mi conducta porque les mandaré a la porra.
- Black Dog
- Mensajes: 743
- Registrado: 19 Sep 2007, 14:28
- Ubicación: Región de Marcia,comunidad de los marcianos.
Yo trabajaría en cosas que me gustasen,y alguna cosilla que no por ayudar si hubiese necesidad.
Se nota que sólo he trabajado cuatro meses de mi vida?
pero trabajos duros y/o degradantes eh... 
Se nota que sólo he trabajado cuatro meses de mi vida?
"El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada con ellas"