<img scr="www.naturismo.org/adn/ediciones/ 2003/invierno/solyvida.jpg">
El anarquismo y las diferentes variantes naturistas siempre han estado relacionados. Estas relaciones fueron bastante importantes a finales de los años 20. El papel unificador que jugó el grupo ‘Sol y Vida’ fue muy importante. El fin de este grupo era hacer viajes y disfrutar del aire libre. El ateneo naturista, ‘Ecléctico’, en Barcelona, fue la base desde la que se lanzaron las actividades de este grupo. Primero ‘Etica’ y luego ‘Iniciales’, que comenzaron en en 1929, fueron las publicaciones del grupo, que duraron hasta la Guerra Civil. Hay que tener en cuenta de que las ideas naturistas expresadas en ellas encajaban con los deseos que la juventud libertaria tenía de romper con las convenciones de la burguesía de su tiempo. Esto es lo que escribe un joven trabajador en una carta a ‘Iniciales’. La escribe bajo el extraño sinónimo de ‘silvestre del campo’. “Encuentro gran placer en estar desnudo en los bosques, bañado en luz y aire, dos elementos naturales que no podemos vivir sin elllos. Al evitar la tela de una persona explotada, (telas que, en mi opinión, son el resultado de todas las leyes diseñadas para hacer nuestras vidas mejores), sentinos que no hay otras que las leyes naturales. Las ropas significan esclavitud para algunos y tiranía para otros. Sólo el hombre desnudo que se rebela contra todas las normas, defiendo el anarquismo, desprovisto de los perjuicios impuestos por nuestra sociedad orientada hacia el dinero.”
La relación entre Anarquismo y Naturismo dió lugar a la Federación Naturista, en julio de 1928, y al lV Congreso Naturista Español, en septiembre de 1929, ambos apoyados por el movimiento libertario. Sin embargo, en poco tiempo, el movimiento naturista y el libertario se fueron separando en sus concepciones sobre la vida diaria. El movimiento naturista sentía más cercano al individualismo libertario de algunos teóricos franceses como Henri Ner que los objetivos revolucionarios propuestos por algunas organizaciones anarquistas como la FAI, (Federación Anarquista Ibérica). Durante el periodo republicano este cisma llevó a ambas orientaciones a estar cada vez más separadas.
El Naturalismo, así como otras ideas de cambiar el comportamiento sexual, han permanecido en los movimientos libertarios mucho más tiempo que, si acaso, en otros partidos obreristas. Con la caída del régimen republicano y la llegada de la dictadura del General Franco, todo eso desapareció.
Carlos Ortega
Anarquismo, nudismo y naturismo
-
Invitado