La violencia puesta a debate

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
EnArmas
Mensajes: 457
Registrado: 12 Abr 2006, 22:14

La violencia puesta a debate

Mensaje por EnArmas » 22 Ago 2006, 18:21

traemos aquí la discusión acerca del uso de la violencia que se ha formado en otro tema del foro.
Yo creo que es interesante hablarlo, pero por favor , hagamos una debate más interesante que el hippiepacifistacomeflores vs macarraviolentoantisistema (con respeto a ambos, creo que se entiende en el sentido que lo digo)
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo

Avatar de Usuario
EnArmas
Mensajes: 457
Registrado: 12 Abr 2006, 22:14

Mensaje por EnArmas » 22 Ago 2006, 18:23

cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 22 Ago 2006, 18:47

Pues hablemos. Con cabeza, que estamos en un medio público y hay observadores.

El hilo que enlazas me parece un travalenguas. ¿Puedes concretar un poco más sobre que quieres tratar?.

Así a las bravas se me ocurre que habría que separar lo que es la violencia, como hecho o acción motivada y con objetivos dispares, de lo que es la Violencia Revolucionaria. Las dos nos inmuscuyen a los anarquistas, en primer lugar porque vivimos en una sociedad violenta en su estructuras sociales, económicas y políticas.

El Estado, herramienta de las élites de turno para imponer su dominio sobre un territorio, es en sí una potente violencia institucionalizada, la única légitima para estas élites.

Aún siendo el Estado (Sin sus eslabones de Servicios Sociales, muy recientes y obligados por las circustancias, y a menudo arrebatados de la inicial gestión popular) un acto de violencia perpetua las élites de poder maquillan esta realidad, y por supuesto niegan cualquier otra violencia generada por sus sistemas economicos y políticos, como es la explotación esclavista-asalariada, la exclusión social, la alienación, enajenación y el vacío existencial derivado de la nula capacidad de participación en la gestión social y en la propia vida de cada cual, la destrucción brutal de los recursos naturales y de los ecosistemas de la Madre Tierra, etc

Todo esto son violencias extructurales, perpetuas, que con el devenir de los tiempos y por las luchas populares se ven más o menos modificadas en su forma de aplicación o en su virulencia.

Es así que vivimos en una sociedad que respira violencia por todos sus poros. Los anarquistas, siempre entendimos que un mundo y unas relaciones igualitarias y libres no puede fundamentarse en la violencia de ningún tipo, y frente a esta se propone el hermanamiento universal, el apoyo mutuo, y la resolución razonada y justa de los conflictos.

Pero así y todo, aunque rechacemos la violencia nacida desde las clases populares de caracter inutil, de desahogo ciego o que atente contra el propio pueblo entendemos que sí es legítima aquella violencia que generada en el seno del pueblo aga frente a la violencia generada desde el Poder. Luego habrá quien considere que dicha violencia es correcta o no, si sirve o no, o si contribuye a crear relaciones libres o al contrario es malsana en si misma, pero la legitimidad se la concedemos independientemente del posiciomiento estrategico o ético (Estoy pensando en la revuelta de los jovenes franceses). Cosa que la burguesía jamás hará pues se juegan en ello la legitimidad del Estado y su propio poder.

Como los anarquistas pertenecemos a las clases populares y además llevamos una practica de subversión amenudo nos vemos en la situación de utilizar la fuerza en nuestra defensa o para atacar al estado de opresión actual. La diferencia es que esta violencia, la Violencia Revolucionaria, con fines de Cambio Social y con contenido politico, debe cargar necesariamente con un fuerte código ético (libertario) y un contenido estratégico.

El contenido ético, el más debatible (eterno debate), conlleva marcar los límites de la Violencia Revolucionaria: Objetivos, creación de relaciones de especialización, derecho a la vida, métodología autoritaria..etc

El contenido estratégico creo que también es de mucha importancia, pues no se puede actuar solamente por cuestiones de interés individual si nuestra acción repercute en nuestro entorno y nuestro movimiento. Hay que saber analizar las estrategias del enemigo, el contexto sociopolitico y evaluar las consecuencias de la acción globalmente.

"Guerra a la violencia: éste es el móvil esencial del anarquismo. Desgraciadamente con mucha frecuencia, contra la violencia no existe otro medio de defensa que la violencia. Pero, incluso entonces no es violento el que se defiende, sino el que obliga a los otros a tenerse que defender; no es violento el que recurre al arma homicida contra el usurpador armado que atenta a su vida, a su libertad, a su pan. El asesino es el que pone a otros en la terrible necesidad de matar o morir.
Es el derecho a la defensa, que se convierte en sacrificio, en sublime holocausto al principio de solidaridad humana, cuando el hombre no se defiende a si mismo sino que defiende a los otros en su propio perjuicio, afrontando serenamente la esclavitud, la tortura, la muerte."

Errico Malatesta.
Última edición por Cloratita el 22 Ago 2006, 19:01, editado 2 veces en total.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 22 Ago 2006, 19:00

la destrucción brutal de los recursos naturales y de los ecosistimas de la Madre Tierra, etc
Ecosistemas.

Avatar de Usuario
trojan
Mensajes: 1286
Registrado: 30 Nov 2005, 16:20

Mensaje por trojan » 22 Ago 2006, 20:03

yo creo que esta bien la violencia revolucionaria,la gratuita sobra.

si te atacan,te tienes que defender,no creo que haya mas vuelta de hoja.

salud
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"

---------Antinazis Madrid------------

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 22 Ago 2006, 20:18

de nuevo surge el tan manido tema de la violencia...

en su momento opiné esto:
bueno bueno bueno

aclaro antes de escribir que piso poco por el foro con lo que quizá pase
tiempo hasta que pueda volver a conectarme y responder a quien escriba.

dejando de lado los ejemplos y situaciones (extremos o no tan extremos)
que pueden darse y de nuestra reaccion ante ellos, pienso que no se
puede valorar la violencia sin antes ver sus causas.

partiendo de las raices mas profundas del problema: vivimos en una
sociedad basada en la posesion, defendida por la violencia y
perpetuada por la alienacion a la que nos someten (educacion, moral,
religion...)

en esta sociedad en la que nacemos, el mundo esta ya repartido y
delimitado, las riquezas tienen su dueño y tambien tienen dueño las
herramientas para crear dicha riqueza, con lo que al nacer no partimos
de cero, como podria ser, partimos de lo que posean nuestros
progenitores o aquellos que se hagan cargo de nosotros en nuestros
primeros años de vida.

a la hora de vivir por nosotros mismos, es decir, cuando dejamos de vivir
del trabajo de nuestros padres (o quien sea), para obtener riqueza
hemos de suplicar al dueño del medio de produccion (la herramienta) que
nos deje usarla a cambio de una parte del fruto de nuestro trabajo, ya
que sin herramienta no podremos trabajar y el dueño defiende sus
medios de produccion con la violencia de los cuerpos represivos del estado.

ante esto hay varias opciones:

a) si se considera que es justo que ellos sean dueños de los medios de
producción, debemos mantener el trabajo asalariado e intentar reunir el
dinero necesario para comprar dichos medios de produccion cambiando
de posicion pero sin cambiar el sistema (habra otro a quien le pagues por
enriquecerte)

b) si esto no se ve justo se puede intentar cambiar recurriendo a los
cauces legales que determina la ley (ley que existe para mantener el
orden, orden que beneficia a los poseedores y que es defendido con
violencia)

c) si se comprueba que por esos cauces legales no se llega a ningun sitio
y al salir de dichos cauces legales se sufre la violencia de
los "defensores del orden establecido" se puede hacer uso de la misma
violencia para desposeer, y asi poder emplear libremente los
medios de produccion (que no para poseerlos, que no seria mas que
cambiar de posicion dentro del sistema sin cambiar el sistema en si)
(la violencia es inevitable ya que el sistema la emplea para
defenderse y si no se responde con una fuerza similar la consecuencia es
el fracaso, el encierro y quiza la muerte)

al considerar estas opciones (no actuar, actuar dentro del sistema, o
actuar fuera de el) y decidir sobre una de ellas, te encuadras dentro del
grupo de personas que piensan como tu (algunos lo llaman ideologia?) y
al pertenecer de forma consecuente a ese grupo de personas de tu
misma opinion te ves enfrentado a otros grupos con opinion opuesta a la
tuya (quien quiere mantener el sistema o quien considera aberrante
cambiarlo mediante el uso de la violencia, si escojes la ultima opcion)
estos grupos enfrentados a ti rara vez se mantienen indiferentes ante tu
opinion y tus acciones, a menudo intentaran cambiar tu opinion o
anularte, si no lo consiguen de otro modo, lo haran mediante la
violencia, con lo que volvemos a otra encrucijada, puedes cambiar de
opinion y unirte al otro grupo (notese que siempre habra un grupo que se
te oponga) puedes defenderte, empleando esa misma violencia, y
tambien puedes mantener tu opinion sin defenderte hasta que te maten o
te encierren dejando de ser util y de vivir.

Por desgracia la violencia no solo aparece cuando se trata de
defender (o atacar) el sistema economico establecido.

Debido a la educacion, a la moral de la sociedad, a la actividad de ciertas
religiones o ciertos grupos de personas. (es decir, debido a la alienacion
del sistema) existe un gran error humano que es el odio hacia el
diferente, es el odio que lleva al racista a agredir a quien no es de su
raza, es el odio que lleva al ultra a agredir a quien no es de su equipo, es
el odio que lleva al pandillero a agredir a quien no es de su pandilla y un
largo etcetera de ejemplos que podriamos citar.
ante esta violencia o eres como ellos, o te defiendes, o escapas
(mientras tengas esa suerte) o mueres. Cada cual que opte por lo que
crea mas adecuado.

existen mas casos de violencia, la violencia por interes, para
obtener algun fin (atracar, torturar) o incluso la violencia por diversión,
pero creo que no merece la pena tratar estos casos ya que veo dificil que
alguien pueda justificarlos.


Debido a la violencia antes comentada, al repetirse a lo largo de la
historia se establecen los frentes (por decirlo de alguna manera) de tal
forma que al reconocer en una persona su pertenencia a un grupo hostil
hacia ti y hacia tu gente, el afan por defenderte y defender a tu gente, o
a la gente, te empuja a atacarle, sin que sea necesario que ese individuo
concreto te ataque a ti (ya que en otras ocasiones has sido atacado por
ese grupo de gente)

Es por tanto erroneo confundir defensa ( y defensa tambien es evitar su
ataque, mas aun que responder a el) con victoria, ya que, como vemos,
la violencia no puede detenerse unicamente con mas violencia
sino que es necesario cambiar la educación y el sistema.


como conclusion: la violencia no desaparecerá mientras se
mantenga un sistema autoritario, injusto, que incita al odio y explota al
hombre. Cuando vivamos en igualdad y solidariamente libres podremos
empezar a hablar de paz, que por otro lado, sera la consecuencia
evidente de dicho cambio.


"si es dificil luchar en una guerra,
mas dificil es luchar contra una paz mantenida por la armas"

en la conversacion "movimiento skinhead y violencia"
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=8290


eso lo escribi en un tono muy simplista y general con la intencion de ejemplificar, mas que de explicar algo, pero que la violencia es necesaria es algo indudable, quien no lo vea asi o ha tenido mucha suerte en la vida, o prefiere sufrir a cambiar el mundo violentamente o no se asoma mucho a las calles de su ciudad.

no hay que confundir el hecho de que la violencia sea necesaria (para sobrevivir, mismamente) con que la violencia vaya a cambiar por si misma el mundo y no sea necesario nada mas.
muchos de los que se oponen a la violencia caen a menudo en el tipico error de considerar que los que la ejercen no hacen nada mas y por ello su lucha no lleva a ningun fin.

es evidente que las acciones violentas no sirven para avanzar, se avanza con la educacion, con la organizacion... pero si vives bajo la violencia, o la cambias de sentido o caes.

hay miles de ejemplos que podriamos poner aqui.
si organizas una manifestacion y te la prohiben cual es la solucion? dejar de manifestarte? si te manifiestas te apalean, y que haces? te vas a casa?

cuando un neonazi te da de hostias por pensar o vestir o ser como eres, que haces? te disfrazas para que no te apalee?

cuando te roban el fruto de tu trabajo, o cuando violan a una amiga tuya, si amenazan a un amigo, si te insultan...

que puedes hacer? dar pasos atras hasta caer???

por cierto, para el que pueda responder: la opcion de "denunciarlo" no es mas que dejar la violencia en otras manos, que esa es una habitual opcion de los autodenominados pacifistas.

Avatar de Usuario
trojan
Mensajes: 1286
Registrado: 30 Nov 2005, 16:20

Mensaje por trojan » 22 Ago 2006, 20:36

esta bastante claro,opino como tu.

salud
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"

---------Antinazis Madrid------------

Avatar de Usuario
monstruito
Mensajes: 30
Registrado: 14 Ago 2006, 10:39

Mensaje por monstruito » 23 Ago 2006, 00:58

Jamás haré apología de la violencia.
Para mí vuestras justificaciones no son válidas en absoluto y más bien enmascaran otra cosa bien distinta. Existen buenísimos profesionales en la seguridad social que podrán estudiar convenientemente vuestros casos. ¡Suerte!

Y al payaso que parece querer citarme en la calle para un encuentro, simplemente le digo que lo siento mucho pero no es mi tipo. Que siga machacándose en el gimnasio que seguro que encuentra pedorras dispuestas a lamerle los biceps un sábado por la noche.

Venga.

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 23 Ago 2006, 01:23

Jamás haré apología de la violencia.
Resulta curioso que lo diga usted, que ha defendido la participación en un sistema de gobierno que aplica la violencia, y por supuesto, hace apología de ella, continuamente.
En cualquier caso aquí no se ha hecho apología de la violencia, si no que se ha justificado su uso en determinados casos.
Para mí vuestras justificaciones no son válidas en absoluto y más bien enmascaran otra cosa bien distinta. Existen buenísimos profesionales en la seguridad social que podrán estudiar convenientemente vuestros casos. ¡Suerte!
Si no son válidas argumenta porqué, si esque puedes, y dedicate menos al pavoneo por el foro. Ya te aviso que no nos escandalizan las poses de cinico pasao de rosca, y que además nos pretenda colar sus falacias parlamentarias o legalistas.

Por cierto, gracias por insultarnos a los aquí presentes tan gratuitamente. De todas formas creo que eres tú quien debería mirarse ciertos problemas de personalidad, dado el cacao mental que demuestras en tus intervenciones, que además, curiosamente suelen acabar muy visceralmente, y hasta de manera soez. ¿Tienes algún problema y vienes aquí a desahogar tus fustraciones?.
Y al payaso que parece querer citarme en la calle para un encuentro, simplemente le digo que lo siento mucho pero no es mi tipo. Que siga machacándose en el gimnasio que seguro que encuentra pedorras dispuestas a lamerle los biceps un sábado por la noche.
Menuda calaña estas hecha, señor pedorreta. Lo que te ha comentado el compañero trojan es muy lógico y además adecuado. Puedes decirnos a los anarquistas lo que quieras a la cara, pero mejor que abandones antes los tópicos y la chulería.
Y no sé que hay de negativo en cultivarse el cuerpo, sobretodo si lo necesitas para defenderte. Puede que tú no tengas esa necesidad, pero muchas otras personas, incluídas muchas militantes si lo tienen por desgracia, así que bien podrías mostrar un poco más de respeto hacia otras realidades que parece que no llegas a entender.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
EnArmas
Mensajes: 457
Registrado: 12 Abr 2006, 22:14

Mensaje por EnArmas » 23 Ago 2006, 03:09

da gusto oir a compañeros explicar las cosas que uno mismo siente...lástima que la mayoría de veces por mucho argumento y explicación la gente no quiera comprender nada de lo que se le está diciendo (de esto podríamos hablar acerca de la alienación y el pensamiento único impuesto por los medios de comunicación de masas,pero no es el tema)



La cuestión no sería el hacer logia de la violencia inherente a cada persona y clasificar si cierta violencia es buena o mala, la cuestión desde mi punto de vista es hacer ver la necesidad que tiene la persona de recuperar el control de su violencia.
Creo que la violencia es manejada por unos intereses muy concretos y hacia temas en muchas ocasiones ajenas al individuo que la ejerce, véase no sólo al nazi que pega una paliza a un inmigrante que ni conoce, sino la del ciudadano que llega cansado y rabioso de trabajar explotado en un puesto deshumanizado y en función del periódico que abra canaliza su odio hacia una partido político u otro, para después canalizar su violencia a través de otra persona que sale en la tele arrestando a un malechor, al que desde luego no conoce.


Con toda esta gente por el mundo,el peligro está en el aire. Basta un roce con el coche, o despistarte en la cola del autobús, para recibir un desbordamiento de violencia incontrolada por parte de un cívico y pacífico ciudadano.
En el tema de la violencia de género esto es especialmente delicado. (yo creo que detrás de este problema hay más una causa social que una machista)




Es importante reapropiarse de la violencia para saber controlarla,mucha gente lo ha hecho gracias a la experiencia (tras sufrir agresión tras agresión y no contar con terceros uniformados o no que lxs protejan)otros a través de la formación, la razón...


Que quede claro que no defiendo la violencia, ésta es un estado de irracionalidad donde se impone la fuerza (sea física o verbal...pero la física es la que trae consecuencias más dolorosas), pero este estado tiene unas causas que lo ocasionan y unas herramientas que lo perpetúan, que es lo que hay que criticar y eliminar.
la violencia es una reacción humana, el humano que carece de esa cualidad es que tiene un problema psiquico como el pueda tener uno que carece de compasión, de humor...

mostruito, que nunca hayas tenido la ocasión de recurrir a la violencia no te hace mejor persona, tan sólo privilegiado.

p.d.: vaya has cambiado la etiqueta del antisistema quemacontenedores al musculitos de discoteca , Y luego dirás que estas ideas no son prediseñadas: el anarquista que vive en el pais vasco quemando contenedores, que veranea por los encuentros antiglobalización, y el findesemana trabaja de actor en una teleserie en el papel de macarra.
Ver menos la tele y salir más a la calle te vendría pero que muy bien.
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo

Avatar de Usuario
monstruito
Mensajes: 30
Registrado: 14 Ago 2006, 10:39

Mensaje por monstruito » 23 Ago 2006, 12:53

mostruito, que nunca hayas tenido la ocasión de recurrir a la violencia no te hace mejor persona, tan sólo privilegiado
Ya, pero es que yo no he dicho en ningún momento que no haya recurrido a la violencia en alguna ocasión. En caliente las ideas y los fundamentos se disipan bastante.
Ver menos la tele y salir más a la calle te vendría pero que muy bien.
No tengo tele en casa, buen intento. ;)

_________________________________________________________-
bien podrías mostrar un poco más de respeto hacia otras realidades que parece que no llegas a entender.
Cuando esas otras realidades que supuestamente no entiendo empiecen a respetarme a mí también, entonces me mostraré amable con ellas.

Si votar en blanco me convierte en un ciego demócrata, en un siervo del sistema, en un burgués, en un capitalista (calificaciones recibidas todas en estos foros)... pues bueno bien, tendré que aceptarlo, eso seré.
Y si oponerme a la violencia estructurada (¿como la llamo, de clase, de status, violencia política?) me convierte en un cínico pacifista contradictorio... pues eso seré también.
¿Quién pone aquí las etiquetas, señor mío?
Puedes decirnos a los anarquistas lo que quieras a la cara, pero mejor que abandones antes los tópicos y la chulería.
"Los anarquistas"...
No tengo a todos los anarquistas por iguales entre sí, no creo que seais elementos fabricados en serie sacados a partir de un molde ni clones reproducidos a raíz de una célula madre.
Ante todo sois personas, individuos. Yo considero al individuo como tal, más allá de las etiquetas que pretenda ponerse después.
Yo eso lo tengo claro, pero parece que mis posturas y principios son tan etiquetables que en vuestras mentes va a resultar del todo imposible sacarme del casillero de los demócratas capitalistas borregos. (por ejemplo)
No entiendo entonces por qué algunos de vosotros os empeñais en hacer piña de esa manera y en pretender hablar en nombre de todos los demás.

Cada anarquista es un ser humano diferente. No hagais ese infame y contradictorio partidismo algunos de vosotros, porque os poneis a un nivel aún más bajo que esos supuestos enemigos vuestros. ("los políticamente correctos" que decía aquel)

Yo mismo no me considero un demócrata claro... voto en blanco precisamente porque me cuestiono cosas.
Sé que llevo un comunista dentro, llevo un individualista, llevo un ecologista y llevo un anarquista... espero que entendais lo que quiero decir, pretendo sugerir algo sobre la dualidad del hombre. Pongo en la balanza mis tendencias de uno u otro lado y sopeso.
¿Acaso es un error?
¿Hago mal por plantearme cuestiones, por tener dudas?
¿Se nace anarquista? ¿Por qué no he tenido yo esa suerte, maldita sea? ¿Se precisa de un patrón genético o algo, de un aurea mística? Porque entonces los que así opineis no sois más que unos clasistas repugnantes. Eso es racismo, hacéroslo mirar.

yo soy yo
solamente yo
destapo mis oídos
oigo voces que me gritan
consignas enfrentadas
desde uno y otro lado
no sé que mal les hice
por que siguen torturandome
quieren que sea como ellos
que dé un paso o dos
hacia su pretendida luz
tengo que escapar
de toda esta locura
yo soy yo
solamente yo
pero cada día
ellos me hacen más fuerte

Avatar de Usuario
EnArmas
Mensajes: 457
Registrado: 12 Abr 2006, 22:14

Mensaje por EnArmas » 23 Ago 2006, 13:03

el problema es que saltas a la defensiva cuando lo que deberías estar haciendo es mostrar con argumentos de una vez cual es tu opinión acerca de la violencia.
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 23 Ago 2006, 13:08

Mi opinión es que la violencia no nos debe gustar. No hay que ser mojigatos para utilizarla si es necesario, pero como anarquistas, como personas, debemos rechazar la violencia gratuita.
Y si hay que utilizarla, sin melindres, a saco.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
trojan
Mensajes: 1286
Registrado: 30 Nov 2005, 16:20

Mensaje por trojan » 23 Ago 2006, 15:11

monstruito escribió: Y al payaso que parece querer citarme en la calle para un encuentro, simplemente le digo que lo siento mucho pero no es mi tipo. Que siga machacándose en el gimnasio que seguro que encuentra pedorras dispuestas a lamerle los biceps un sábado por la noche.

Venga.
vamos a ver cacho de gilipollas,tanto que hablas y parece que el que no tiene cerebro eres tu:

te estoy diciendo a ver si lo entiendes,no que quedemos,ni que te demos una paliza,sino tanto que insultas aqui,vayas por la calle y lo sueltes igual,que llegues a unos y les digas"e,que me cago en vosotros por usar la violencia a modo de defensa",por que igual que insultas aqui haciendote el malote,hazlo en la vida real.

Y yo no he dicho que vaya al gimnasio,que voy pero creo que eso a ti te da igual,o te deberia dar igual si en mi tiempo libre me voy al gimnasio o ha hacer el pino.y luego perdoname pero yo no voy buscando pedorras los sabados por la noche,por que ademas para mi,una mujer que se interesa por un tio no es una pedorra,no se que concepto tendras tu.

y deja de ir de listo que ya te has metido insultando y yo creo que nadie te habia insultao

y cuanto a lo de desarmado,no veo que malo tiene de que te guste la violencia si las dos partes estan interesadas,como por ejemplo el boxeo,el kick boxing,la lucha libre,etc,etc...pero coincido en que hay que erradicar la violencia gratuita
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"

---------Antinazis Madrid------------

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 23 Ago 2006, 15:18

Cuando esas otras realidades que supuestamente no entiendo empiecen a respetarme a mí también, entonces me mostraré amable con ellas.
No se de que manera una realidad de una persona puede a tí dejar de respetarte. ¿como es eso?. En todo caso será esa persona o grupo de personas, no sus realidades. Y sí, parece que no eres capaz ni de imaginar a que se refieren cuando te hablan de que algunos tienen que defenderse. Y yo la verdad no he visto que se tratara sin respeto en este foro, hasta que has utilizado un tono prepotente y chulesco, del mismo modo siempre he visto respeto hacia posturas contrarias a la utilización de la fuerza.
Si votar en blanco me convierte en un ciego demócrata, en un siervo del sistema, en un burgués, en un capitalista (calificaciones recibidas todas en estos foros)... pues bueno bien, tendré que aceptarlo, eso seré.
Y si oponerme a la violencia estructurada (¿como la llamo, de clase, de status, violencia política?) me convierte en un cínico pacifista contradictorio... pues eso seré también.
Menudo demagogo estas hecho. En primer lugar, ni he dicho que seas democratra (no lo creo, creo que eres profundamente antidemocratico, pero eso es otro tema), burgúés, ni capitalista. Y no creo que nadie te lo haya dicho en otras intervenciones. Te he dicho, que me resulta gracioso que nos acuses de apología de la violencia tan gratuitamente cuando tu participas de manera convencida en un sistema que la aplica sistemáticamente. La violencia estructural, esta presente incluso en el propio sistema electoral, sobretodo en el Estado español, donde no hayi siquiera libertad para todas las personas de presentar listas
"Los anarquistas"...
No tengo a todos los anarquistas por iguales entre sí, no creo que seais elementos fabricados en serie sacados a partir de un molde ni clones reproducidos a raíz de una célula madre.
Ante todo sois personas, individuos. Yo considero al individuo como tal, más allá de las etiquetas que pretenda ponerse después.
Entiendo que te de repuelús que haya personas que no tengan complejos en reconocerse como parte de un grupo social con metodologías y finalidades comunes, y que de hecho lo que gusta a muchos parlamentaristas y otros enemigos esque seamos una masa amorfa sin contenidos ni principios claros con el fin de no plantear una alternativa de lucha viable y que en nuestro movimiento entre el confusionismo y calañas varias.

Supongo que nunca podrás utilizar conceptos tales como madrileño, comunista o cojo, y ni mucho menos anarquista, pues al acerlo estas dotando a una persona de una serie de adjetivos que lo diferencian de otras y lo hacen diferente. En ese sentido el anarquismo y los anarquistas comparten un pasado y un corpus teórico común, aún en sus diferencias.

Y gracias por aleccionarnos sobre tu falso y simple individualismo. Pero creo que no nos hace falta, ya que entre otras cosas tenemos un concepto más sano de él, que no nos impide actuar en colectividad.
Yo eso lo tengo claro, pero parece que mis posturas y principios son tan etiquetables que en vuestras mentes va a resultar del todo imposible sacarme del casillero de los demócratas capitalistas borregos. (por ejemplo)
Que llorón estas hecho, pedorreta, sobretodo porque has sido tú lel primero en encasillar y lanzar tópicos sin sentido desde casi tu primer mensaje en este foro. Y eso, no llores más.
No entiendo entonces por qué algunos de vosotros os empeñais en hacer piña de esa manera
Hacemos piña porque nos da la gana, ¿te parece mal? A mí me parece uno de los valores que me hacen declararme anarquista con orgullo en cualquier lugar.

Para terminar te animo a participar en el debate, y que nos libres de tus soflomas existenciales, si tienes problemas de personalidad o de adaptación búscate un psicólogo y deja de aprovecharte del hecho de que aquí no cobremos.
Última edición por Cloratita el 23 Ago 2006, 15:22, editado 1 vez en total.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Responder