Alla voy: El ser anarquista, no es solo defender el comunismo libertario, es tambien una forma de vivir buscando la libertad(creo yo). Entonces, el ser humano, para ser anarquista tiene que intentar vivir como tal, yo creo que la frase de: vive como piensas o acabaras pensando como vives, es muy cierta. No creo que puedas llegar a los 60 siendo anarquista si vives basandote en el modelo burgues. Hasta aquí, para mi todo claro, el problema viene después. Cuando te das cuenta, de que eres un ser social y no puedes vivir solo en el monte. Yo creo que el ser humano, necesita tener contacto social con otras personas para no ser extremadamente desgraciado. Aqui es donde aparecen los amigos.
Cuando eres más joven, la peña es más libre, es más ella misma por lo que esas relaciones te llenan. Pero yo, ahora tengo 26 años, mas o menos como mis colegas de siempre. Que "se estan haciendo mayores y maduran". Evidentemente, los habitos de la pandilla cambian a marchas forzadas y yo cada vez encajo menos y estoy más solo. Sería muy facil (o no, no se) cambiar, pasar de política, de libertades y entrar de cabeza en el redil, Cortarme las greñas, frecuentar antros pijos en busca de hembras poco interesantes, comprarme ropa de marca... y ser "feliz".
Bueno, seguramente esto no pinte nada ni aquí ni en ninguna parte, pero tenía que expresar este sentir, porque es algo que me está rayando mucho, esta situación es muy compleja para mi, ya que entran en juego partes humanas poco controlables por el raciocinio, y cuando esto falla, yo me pierdo....