Volvemos a lo mismo. ¿A que le llamas existir?Trilobyte escribió:No se donde pretendes llegar con tus abstracciones Dunkeleith, el mero hecho de que un numero x de personas sean creyentes no demuestra la existencia de éste.
Pocos argumentos he visto rebatidos. Mas bién he visto una y otra vez como se atacaba la idea de "dios" como si este tuviera su manifestación en el mundo que llmáis real, que es el mundo donde la ciencia hace sus truquillos, dando a ver que lo que os ocurre es que la ciencia es vuestra religión.Trilobyte escribió:Con todos mis respetos, lo único de lo único que constan tus mensajes es de verborrea.
Tan solo me he limitado a explicar donde opinan las distintas religiones cual es el lugar donde está "dios", para intentar sacaros de la cabeza la idea de que "dios" es una cosa como Santa Claus u otro elemento similar.Trilobyte escribió:Me parece absurdo basarte en un libro para afirmar las cosas, que el Evangelio dice que Dios está en el corazón no aporta nada al tema, por mi como si dice que lo tengo en el pompis.
Creo que cualquiera sabe que lo que dice el Evangelio es una metáfora.Trilobyte escribió:Que yo sepa, órganos que piensen solo está el cerebro,
He leído a Freud, el cual recurrea vervorreas muy similares a las mías para demostrar sus teorías.Trilobyte escribió:lo que sucede es que hay una confrontación entre la parte racional y la irracional a la hora de tomar según que decisiones, a esto se dedicó Freud y sus secuaces el siglo pasado, léete algo sobre razón y pasión.
En el tema de las decisiones la razón no te puede asistir en la inmensa maýoría de las decisiones que tomas. El considerar lo contrario es una supersitición de los cientifistas.
El estudiar los mitos desde el punto de vista freudiano es muy interesante.
En la antiguedad la religión y la ciencia se confundían, por ello es natural que creas eso. Lo del escudo es relativo, lo mismo puedo decir que tú te escudas en la ciencia. Constantemente me pongo a hablar de "dios" y tu me sales con tu idea de "dios", es cuiroso.Trilobyte escribió:Sigues con tus trece en mantener el misticismo de la religión para evitar vapulearla, usas como "escudo" la descalificación de la ciencia frente a la religión, pues yo te digo que hoy por hoy, y tal como vienen siendo las cosas "La ciencia es la destructora de mitos", si quieres que me explaye mas en este tema, me lo dices.
La ciencia no ataca la religión, puesto que el método se basa en postulados religiosos.
Bueno, no estoy de acuerdo pero vale.Trilobyte escribió:Tampoco sorprendes con la frase de que "La idea de Dios evoluciona a la par que la psique de los pueblos", eso hay que matizarlo un poco, porque no todos tienen una idea de Dios, quizás podría ser espiritualidad o misticismo. "La idea de la espiritualidad evoluciona a la par que la psique de los pueblos",
No existen no-creyentes, sin los que dicen que no creen, cuando sí creen.Trilobyte escribió:debes entender que del mismo modo que existen creyentes, también existen no-creyentes,
lo mismo.Trilobyte escribió: ahora mucho más que antes,
La falta de necesidad provoca inmadurez y falta de conocimiento de uno mismo, por tanto ignorancia religiosa.Trilobyte escribió:pero eso depende como bien dices del pueblo y está claro que almenos la Europa que conocemos, a pesar de estar arraigada sobretodo por la religión católica, cada vez más se pierde la fé, y la razón es únicamente porque no hay necesidad.
Sí tiene mucha importancia en las religiones de tribus primitivas, por no decir en todas.Trilobyte escribió:Y quiero puntualizar una cosa, no es cierto que la religión fundamentalmente gire alrededor de la figura del padre-madre,
La economía es un factor, pero hay muchos más, y también lo he leído.Trilobyte escribió:para mí es más trascendental la economía por ejemplo, éste determina según que prejuicios de la religión, anteriormente creo haberlo explicado y citando a Marvin Harris, con el ejemplo de Porcofilia y Porcofobia, léelo por favor