EXISTENCIA DE DIOS.

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
dunkeleith2000

Re: .

Mensaje por dunkeleith2000 » 17 May 2005, 18:25

Trilobyte escribió:No se donde pretendes llegar con tus abstracciones Dunkeleith, el mero hecho de que un numero x de personas sean creyentes no demuestra la existencia de éste.
Volvemos a lo mismo. ¿A que le llamas existir?
Trilobyte escribió:Con todos mis respetos, lo único de lo único que constan tus mensajes es de verborrea.
Pocos argumentos he visto rebatidos. Mas bién he visto una y otra vez como se atacaba la idea de "dios" como si este tuviera su manifestación en el mundo que llmáis real, que es el mundo donde la ciencia hace sus truquillos, dando a ver que lo que os ocurre es que la ciencia es vuestra religión.
Trilobyte escribió:Me parece absurdo basarte en un libro para afirmar las cosas, que el Evangelio dice que Dios está en el corazón no aporta nada al tema, por mi como si dice que lo tengo en el pompis.
Tan solo me he limitado a explicar donde opinan las distintas religiones cual es el lugar donde está "dios", para intentar sacaros de la cabeza la idea de que "dios" es una cosa como Santa Claus u otro elemento similar.
Trilobyte escribió:Que yo sepa, órganos que piensen solo está el cerebro,
Creo que cualquiera sabe que lo que dice el Evangelio es una metáfora.
Trilobyte escribió:lo que sucede es que hay una confrontación entre la parte racional y la irracional a la hora de tomar según que decisiones, a esto se dedicó Freud y sus secuaces el siglo pasado, léete algo sobre razón y pasión.
He leído a Freud, el cual recurrea vervorreas muy similares a las mías para demostrar sus teorías.
En el tema de las decisiones la razón no te puede asistir en la inmensa maýoría de las decisiones que tomas. El considerar lo contrario es una supersitición de los cientifistas.
El estudiar los mitos desde el punto de vista freudiano es muy interesante.
Trilobyte escribió:Sigues con tus trece en mantener el misticismo de la religión para evitar vapulearla, usas como "escudo" la descalificación de la ciencia frente a la religión, pues yo te digo que hoy por hoy, y tal como vienen siendo las cosas "La ciencia es la destructora de mitos", si quieres que me explaye mas en este tema, me lo dices.
En la antiguedad la religión y la ciencia se confundían, por ello es natural que creas eso. Lo del escudo es relativo, lo mismo puedo decir que tú te escudas en la ciencia. Constantemente me pongo a hablar de "dios" y tu me sales con tu idea de "dios", es cuiroso.
La ciencia no ataca la religión, puesto que el método se basa en postulados religiosos.
Trilobyte escribió:Tampoco sorprendes con la frase de que "La idea de Dios evoluciona a la par que la psique de los pueblos", eso hay que matizarlo un poco, porque no todos tienen una idea de Dios, quizás podría ser espiritualidad o misticismo. "La idea de la espiritualidad evoluciona a la par que la psique de los pueblos",
Bueno, no estoy de acuerdo pero vale.
Trilobyte escribió:debes entender que del mismo modo que existen creyentes, también existen no-creyentes,
No existen no-creyentes, sin los que dicen que no creen, cuando sí creen.
Trilobyte escribió: ahora mucho más que antes,
lo mismo.
Trilobyte escribió:pero eso depende como bien dices del pueblo y está claro que almenos la Europa que conocemos, a pesar de estar arraigada sobretodo por la religión católica, cada vez más se pierde la fé, y la razón es únicamente porque no hay necesidad.
La falta de necesidad provoca inmadurez y falta de conocimiento de uno mismo, por tanto ignorancia religiosa.
Trilobyte escribió:Y quiero puntualizar una cosa, no es cierto que la religión fundamentalmente gire alrededor de la figura del padre-madre,
Sí tiene mucha importancia en las religiones de tribus primitivas, por no decir en todas.
Trilobyte escribió:para mí es más trascendental la economía por ejemplo, éste determina según que prejuicios de la religión, anteriormente creo haberlo explicado y citando a Marvin Harris, con el ejemplo de Porcofilia y Porcofobia, léelo por favor
La economía es un factor, pero hay muchos más, y también lo he leído.

Invitado

Mensaje por Invitado » 17 May 2005, 18:48

yo creo que nos hemos inventado dioses porque necesitamos creer en algo superior porque tenemos miedos, demasiados (que se le va a hacer. todo se lo debemos a nuestro querido sistema límbico... :-))
de todas formas, si dios realmente existe, no se yo muy bien pa que.
haber: la vida somos nosotros quienes la destruimos, en el caso de que dios exista es a él a quien tenemos que agradecerselo; si estamos aqui con el fin de llevar una buena vida para ir al final a su lado y no al infierno tambien las llevamos xungas, porque si hicieramos lo que él y los suyos quisieran, tengo clarísimo que esto, aquí (gracias a ellos) es el infierno; y por otro lao, yo no me explico que con todos los milagros que hay en la biblia hoy no se suceda ninguno.
con lo facil que le seria hacer un milagro pa que esta noxe se equivoque bush de pastillas y en vez de tomarse kilos y kilos de pastillas relajantes (pa poder dormir, porque con lo que lleva a sus espaldas, yo lo tendria muy complicao) se tome un pokito de mataratas...

pincharuedas

o-dios

Mensaje por pincharuedas » 17 May 2005, 19:17

Todo el mundo se inventa sus dioses y odioses, algunos hasta les ponen nombre y luego no lo nombran, pa que veais lo complicado del ser humano, mi dios es la naturaleza y sus leyes que lejos de ser divinas ,son ,sin que me las invente porque ellas me inventaron a mi antes y aqui estamos primero dando explicaciones inauditas sobre ellas y atribuyendoselas luego a un tal llave,buda,jesuspisto,teletabi azul,mahoma, maroma,maradona etc las cosas son y asi se las hemos contado. W:Wrz

Trilobyte

.

Mensaje por Trilobyte » 17 May 2005, 20:26

Volvemos a lo mismo. ¿A que le llamas existir?
Existir, estar presente, realmente nosé porque dudas de esa pregunta, cuando TODAS las religiones tienen una representación terrenal de lo que es Dios (mas bien viceversa), y es ahí donde tienen que aferrarse porque a mi ya me puedes hablar de minotauros, hadas, duendes, pero hasta que no vea uno, no podré creerme que existe. Siento esta sinceridad empírica, pero hasta que no lo veo, no lo creo. Sé perfectamente que hablas de un Dios no-terrenal, pero ese caso es absurdo, si no tiene proyección, que es Dios? energía? no tiene sentido hablar de algo que no ha sido ni tan siquiera hablado, y en caso de existir, tampoco tiene sentido que sea Dios, porque en este caso sería un Dios pasivo, y eso es algo imposible, para que sea activo, debe intervenir en nuestro mundo, si no interviene, repito, no tiene sentido hablar de él.
Pocos argumentos he visto rebatidos. Mas bién he visto una y otra vez como se atacaba la idea de "dios" como si este tuviera su manifestación en el mundo que llmáis real, que es el mundo donde la ciencia hace sus truquillos, dando a ver que lo que os ocurre es que la ciencia es vuestra religión.
Si, es nuestra religión, pero la titánica diferencia entre la religión y la ciencia, es que la primera es una creencia en algo espiritual y que se basa en el dogma y la fe explicando la realidad desde un punto de vista místico y SOBRENATURAL que escapa a nuestros sentidos, mientras que el segundo es una creencia para comprender la realidad de forma racional y coherente mediante el empirísmo. Y sino te convence, ya puedes ir explicandome que son la matemáticas o la física sino un sistema numérico para entender el mundo en determinadas condiciones?
Tan solo me he limitado a explicar donde opinan las distintas religiones cual es el lugar donde está "dios", para intentar sacaros de la cabeza la idea de que "dios" es una cosa como Santa Claus u otro elemento similar.
Santa Claus?, ya que estamos podemos incluír elfos, orcos, hasta el ratoncito Perez y todo. Si para tí Santa Claus existe, entonces debes saber que muchas empresas hacen su agosto en esta época y con lo honesto y bueno que es Santa Claus, debería darle vergüenza participar en esta campaña.
Tan solo me he limitado a explicar donde opinan las distintas religiones cual es el lugar donde está "dios", para intentar sacaros de la cabeza la idea de que "dios" es una cosa como Santa Claus u otro elemento similar.
Creo que cualquiera sabe que lo que dice el Evangelio es una metáfora.
Pues si crees que es una metáfora, porque te empeñas a dar al debate una espiritualidad. Si la Razón es el uso de la moral y la ética, y la pasión son básicamente nuestros sentimientos, no entiendo lo de darle un valor místico a esos atributos.
En la antiguedad la religión y la ciencia se confundían, por ello es natural que creas eso. Lo del escudo es relativo, lo mismo puedo decir que tú te escudas en la ciencia. Constantemente me pongo a hablar de "dios" y tu me sales con tu idea de "dios", es cuiroso.
La ciencia no ataca la religión, puesto que el método se basa en postulados religiosos.
Si le preguntas a un campesino/ciudadano Griego en su época esplendorosa (religión politeísta) que cree que son los truenos y los relámpagos? te hubiera respondido "castigos de Zeus", hay alguien que se crea hoy en día esto?, hoy en día sabemos que son descargas eléctricas debido a los cambios de temperatura en nubes de lluvia. Parece un ejemplo absurde, pero no lo és. Almenos de ahí venía lo de destructora de mitos.
No existen no-creyentes, sin los que dicen que no creen, cuando sí creen.
Creo que ha habido un error de comprensión, cuando dije no-creyentes, quise decir ateos, obviamente es una creencia, pero una creencia anti teológica.
La falta de necesidad provoca inmadurez y falta de conocimiento de uno mismo, por tanto ignorancia religiosa.
Lo mismo te digo, y eso va por los creyentes, y si me apuras todavía mas, porque el creyente se aferra a la fe como el que más, almenos el científico (el bueno) debe aprender a escuchar todas las teorías. Así que no me vengas con falta de conocimiento, cuando los creyentes son los primeros en rechazar la ciencia y pegarse al dogma.
Sí tiene mucha importancia en las religiones de tribus primitivas, por no decir en todas
Sigo sin estar deacuerdo en este punto, en muchas tribus, la mujer y el hombre son algo secundario. Estoy deacuerdo en que puede haber religiones matriarcales o patriarcales, pero eso no influye en el cuerpo de la creencia, lo que importa es la proyección espiritual de la crencia en nuestro mundo, como puede ser un animal, un hombre, una mujer, un vegetal... son los que a mi modo de ver nacieron según la posición de la sociedad con la economía.

Invitado

Mensaje por Invitado » 17 May 2005, 21:19

Diariamente nos encontramos en nuestros telediarios y noticiarios imágenes e información de muertos y muertos y demás barbaridades, y casi siempre en nombre de una palabra tan grande y maravillosa y tan mal interpretada: Dios. Los enfrentamientos religiosos se basan en diferencias, nada más, cuando, aunque a algunos les duela, los credos, en especial los 2 mayoritarios, no son tan diferentes, todas las creencias que a habido y hay en este planeta no son más que el intento de comprender el mundo que nos rodea y una serie de preguntas como ¿cual es el sentido de la vida?, en un intento de encontrar respuestas el ser humano ha intentado una búsqueda espiritual de lo que no comprendía, las religiones son una búsqueda de Dios y del principio de todo, corrientes laicas quieren destruir estas creencias, yo desde aquí les digo que no hará falta, pues se irán ahogando según la más fiable de las religiones avance, la más fiable herramienta para encontrar a Dios, me refiero por supuesto a la ciencia, la gran enemiga de toda creencia basada en suposiciones y no en hechos reales, desde mi modesta opinión si creo que exista Dios, sin embargo, las sagradas escrituras nos lo presentan como un conjunto de “leyes” y de normas de comportamiento y de moral que si no las cumples te vas al infierno, vamos, a la puta mierda, yo no creo en un dios que pueda gobernar así.

La ciencia es la verdadera manera de encontrar a Dios, pues es con esta con la que Dios creó el mundo, Dios es el resultado de la ecuación que la ciencia intenta descubrir, por eso y por nada más la iglesia ha intentado desde siempre eliminar a científicos y demás, un ejemplo de ello fue el caso de Galileo Galilei, que descubrió que la Tierra gira alrededor del sol y que nuestro planeta no es el centro del universo, argumento científicamente probado que la iglesia negó pues consideraba que si eso era así la obra maestra de Dios (la humanidad) no era el centro del universo, y por cierto, a nuestro amigo Galileo le mataron por decir la verdad. Otro caso aunque sin muertos sería la teoría del Bing bang, que fue descubierta y probada por científicos y que la Iglesia no tuvo más remedio que admitir en 1925 pues la mentira de que Dios dijo: hágase la luz ya no se la cree nadie. La ciencia y la religión buscan lo mismo, una respuesta, pero la Iglesia irá desapareciendo según la ciencia avance, pues esta es real y demostrada.


que cada uno crea en Dios como quiera

Salud y anarkia

dunkeleith2000

Mensaje por dunkeleith2000 » 17 May 2005, 21:24

Existir, estar presente, ¿Te refieres en el sentido terrenal?, la verdad es que tienes un gravre problema religioso.
Cuando digo que tu religión es la ciencia no lo deberías de tomar como un cumplido, poprque no es que creas en la ciencia, sino que perviertes la ciencia y la conviertes en lo que no es, en una superstición que ocupa el lugar que debería de ocupar un sentimiento religioso serio.

Desde el punto de vista científico F=m.a, en el cual m es una magnitud que tiene validez sólo como relativa a la inercia, a su vez F es una magnitud que existe en relación a m y a a.
Ningún científico se atrevería a ir más allá. Cuando hablamos de magnitudes nos referimos a cantidades todas relativas a un patrón relativo a su vez.
Todo lo demás que hablas de lo presente, lo real, etc... son mistificaciones supersiticiosas y carentes de método.

Lo que me cuentas sobre los mitos griegos es verdad en parte. Ya he dicho que la ciencia y la religión se confundían, los antiguos mezclaban el verdadero contenido religioso como las parábolas morales, las proyecciones de los deseos humanos, etc con las explicaciones de lo que no podían alcanzar. Pero las explicaciones de porqué caía el rayo pretendían ser científicas, no religiosas, otra cosa sería el concepto de pecado que llevava confundido.

La religión no se basa en el dogma y la fé sino en el conocimiento interior. Los que usan la ciencia como superstición aceptan lo que se les cuenta sin comprenderlo y de forma dogmática. Para decir que la religión se basa en dogma debes de partir de la premisa de que "dios" no existe, y por tanto la religión es una fantasía. Si "dios" existe la religión se basa en el conocimiento.

Lo que me dices de que el que cree es mas inmaduro que el que no cree es falso. El creyente tiene mucha mas capacidad de enfrentarse a la vida que el no creyente y es mas dueño de si mismo, por tanto mas maduro. Si además decimos que la religión se basa en el conocimiento interior mas aún.

No hay nada sobrenatural en "dios", sino que es lo mas normal del mundo. Todo se basa en "dios" es sobrenatural, lo sobrenatural no existe, por tanto "dios" no existe.

Lo de la economía es falso desde el momento que las necesidades económicas son secundarias en la vida del ser humano.

el santo laico

Mensaje por el santo laico » 18 May 2005, 01:52

A todos nos gustaría creer que existe algo (alguna clase de ser superior y bueno) que puede intervenir y salvarnos de las cosas que van mal en nuestro mundo.

La mayoría de la gente siempre ha tenido una creencia de este tipo que la reconforte. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el candidato para este “algo” ha sido Dios (no importa a qué dios se adorara en cada tiempo y lugar) y ésa es la razón por la que, en los veranos secos, los agricultores han levantado sus ruegos para pedir lluvia. Lo siguen haciendo, pero, los conocimientos científicos aumentan y se empiezan a encontrar cada vez más explicaciones a los acontecimientos de las leyes naturales dejando fuera de lugar el capricho divino.

El individuo es todo y dios es nada. El hombre creó a dios gracias a tener la capacidad de pensar, y será el mismo hombre quien lo mate gracias a la misma capacidad. El conocimiento científico ha echado por tierra muchas teorías religiosas que se sostenían en nombre de la verdad absoluta, y así seguirán cayendo con el paso del tiempo y el aumento de dicho conocimiento. Les guste o no a los creyentes, deberán hacer frente a la vida terrenal sin aspiración a ser eternos.
¡Los santos a los altares y la vida a los mortales!.

Muchos entienden la fe como algo que proviene del interior cuando en realidad ha sido inculcado, la fe en dios no es algo innato, nadie nace creyendo. La curiosidad en cambio si es algo innato del ser humano por poder pensar, y aunque la religión halla intentado anular dicha capacidad en nombre de la verdad absoluta, la ciencia como instrumento de la curiosidad seguirá desvancando cualquier intento de querer encerrarla entre paredes místicas y sobrenaturales donde sólo exista ficción.

¿ciencia ficción o conocimiento científico?
¿fe inculcada o curiosidad innata?
¿dios o individuo?
¿existir o ser?

Que cada cual elija su camino.

Salud!

Humanista.

Mensaje por Humanista. » 18 May 2005, 10:22

Si se cree en dioses y otras zarandajas, puede ser porque hace mucho tiempo que los humanos perdieron la fe en el hombre y eso es triste muy triste e incluso puede ser muy peligroso en los tiempos que corren.

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 18 May 2005, 12:03

Dios ha muerto. Lo mató quién lo creó, el pensamiento humano.

Invitado

Mensaje por Invitado » 18 May 2005, 12:32

Solo si se cree en dios se puede decir que ha muerto o no.

si no crees en el, como pude ser que se haya muerto

para muchos a muerto, para otros no!

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 18 May 2005, 13:59

Invitado veo que no has entendido lo que quería decir.

Me explico. Si dios existe es porque el hombre lo ha creado como método de responder a preguntas que se le escapaban de las manos y de la realidad inmediata, dando una solución a cualquier problema que se le plantee y atribuyendo así a algún ente superior cualquier posible enigma. A lo que me refiero, es que esto ha sido posible gracias a la capacidad de pensar que tiene el propio hombre, ya que ningún otro animal de la tierra se plantea hipótesis, al carecer de dicha función.

Esta función de pensar desarrollada por el ser humano ha intentado llegar mas allá mediante el conocimiento y a raíz de la curiosidad innata que le caracteriza. Ha eludido la fe abstracta inculcada para buscar una verdad demostrable basada en la razón, utilizando para ello la ciencia como principal herramienta. Y es el conocimiento científico el que ha empezado ha romper los esquemas religiosos, desmantelando la ficción en la que se basaban sus planteamientos para dar paso a una realidad que aún muchos creyentes se niegan a ver por estar sometidos a una moral que se les ha acabado imponiendo frente a cualquier capacidad de curiosidad.

Por tanto, la función del pensamiento no sólo hizo crear la ficción de dios en la búsqueda de respuestas, sino que al seguir progresando y aumentando el conocimiento ha acabado por deshechar la hipótesis de un ente superior como fórmula de solución a tantas preguntas planteadas, matando la idea de que dios, o mejor dicho, la ficción de dios creada por el pensamiento humano a partir de la reflexión, sea una verdad absoluta, en un contínuo hindagamiento a través de la ciencia que "conspira" contra el imperio religioso bsándose en la razón.

Salud!

666

Mensaje por 666 » 19 May 2005, 01:14

“Yahveh había prohibido expresamente que tocaran los frutos del árbol de la ciencia. Quería que el hombre, privado de toda conciencia de sí mismo, permaneciese un eterno animal, siempre de cuatro patas ante el Dios eterno, su creador, su amo. Pero he aquí que llega Satanás, el eterno rebelde, el primer librepensador y el emancipador de los mundos. Avergüenza al hombre de su ignorancia de su obediencia animal; lo emancipa e imprime sobre su frente el sello de la libertad y de la humanidad, impulsándolo a desobedecer y a comer del fruto de la ciencia”.

Bakunin

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 May 2005, 10:59

no me pudeo creer que defendais que no exista dios, i lugo me salgas con que lo de satanas?

dios es una creencia, un pensamiento, eso es malo?
i si canviamos a dios por algo que nos hace el bien, nos ayuda a no sentirnos solos...

Yo creo en dios, otra cosa es la iglesia...

tiene que a ver algo, aunque sea una creencia, para que mi cabeza puede entender que hacemos aqui, como hemos venido, la tierra, el universos, los plantas... Si no me vuelvo loca dandole vueltas a la cabeza.

He intentado reflexionar que no existe dios, pq es una invencion...
pero como tengo muchas preguntas sin respuesta sobre mi existencia i la de la humanidad, entorno natural i universo para mi es un recurso para dar respuesta a todo esto i no pensar mas.

para mi la ciencia, es ciencia, pero se equivoca i tiene muchos vacios que no responde, hay algo en la vida inexplicable i eso es dios, algo inexplicable para responder mis dudas q la ciencia no responde.

sino, contestarme que hay despues de l'universo? Yo no lo se, ni me entra en la cabeza, alguien lo sabe? el universo es infinito, pero el infinito no puede existir, siempre hay algo.

la ciencia ha creado el infinito, el infinito no existe realmente, lo han creado para dar explicacion a todo esto.

hay otros que tienen a dios para respondre sobre el infinito i lo demas. la solucions para los creyentes es fàcil: siempre es dios la respuesta, i luego ya no le das tantas vueltas inutiles a la cabeza i no te vuelves loco.

Trilobyte

.

Mensaje por Trilobyte » 19 May 2005, 15:45

Contestando al mensaje de arriba.

Para empezar, no generalices, yo soy ateo. Por lo tanto no defiendo ninguna existencia o presencia de Dios, Satanás o el Ratoncito Pérez.

Nadie ha dicho que sea malo, aquí se viene a discutir y cada uno pone sus argumentos para atacar/defender sus ideales. Y si me dices que Dios hace el bien, observa un poco el mundo y luego me cuentas.

Y porqué tiene que haber algo?, me parece absurdo tu razonamiento de como no comprendes nada desistes y te sumes en la dependencia espiritual, alegando que es Dios, no te calles!, recuerda que quien calla, otorga.

Tú misma lo dices, Dios es una droga para evitar dar respuesta a los misterios mas inquietantes, y por ello crees en él? Eso me parece con todos mis respetos, de mente débil.

La ciencia es ciencia?, se equivoca y tiene muchos mas vacíos que no responde, me gustaría que me explicases que sería del mundo sin la ciencia, sino un mundo de sumisión, control y obedencia extrema, algo así como el Gran hermano de George Orwell, la facilidad con la que nos manipularían sería titánica, la ciencia ha nacido como alternativa a la religión y a creer en un modelo realista y racional (forma de ver las cosas desde un punto de vista lógico y creíble).

Todos hacéis lo mismo, para demostrar su existencia os basáis en los secretos de la vida, mitificandolos y alejándolos de la probabilidad de ser explicados por la ciencia, eso no tiene porqué ser así, el problema es que quizás nos faltan los MEDIOS para hacerlo, si algún día llega una civilización extraterrestre probablemente se vaya toda la idea de Dios se vaya al carajo.

Que hay despues del universo? (se nota que que eres catalana), que no lo sabes ni te entra en la cabeza?, por supuesto que nadie lo sabe y nadie lo sabrá, o almenos de momento. No puede existir el infinito?, pues yo creo que si, porque de no ser así sería absurdo pensar k fuera finito. Ahora mismo ponte a pensar que pasaría si el universo fuera finito (tuviera vida temporal y límites espaciales tal y como lo conocemos nosotros), en ese caso que hay mas allá del límite? blanco, negro, vacío? como sabemos que ese es el límite? siempre habrá mas, en ese blanco o vacío, será un vacío infinito, no puede haber un vacío finito!!! es absurdo. Y cuanta vida dispone? acabará algún día? porque tiene que haber un motor primero?, y que pasará el día que se acabe todo?, explotará? y toda la vida, y los planetas y galaxias? se acabará? y despúes de eso que? mas vacío? no tiene sentido pensar en la finitud, porque esto ya es una rueda y siempre hay un "tiempo" y un "espacio" a modo de ver nuestro, pero siempre es continuo, repito es absurdo dotar de finitud al universo, es expansión constante. Además es absurdo pensar que nosotros estamos aquí en un determinado momento y en un determinado lugar, si algún dia rebienta todo esto, habrá sido en vano? porqué vivimos? y que pasará sin nosotros en el universo? se acabará? es simplemente absurdo y contradictorio, yo creo ya haber llegado a la conclusión de que el espacio es infinito, hacerlo vosotros mismos. (perdón por el tostón)

Y perdona, si la ciencia ha creado el infinito, la religión ha creado a Dios para explicar todo esto. Y matizaré mas, yo como de mates que soy, el infinito no tiene que explicar nada, simplemente es un fallo que no somos capaces de reconocer con los MEDIOS que disponemos, pero que quizás si otra civilización los tuviera si lo haremos, es como las indeterminaciones en límites, no sabemos que da, pero porque es un error NUESTRO, que no podemos resolver porque todavía no podemos, quizás mañana sí? quien sabe...

Repito, me parece absurdo que recurras a Dios como explicación a todo, porque según tu no te comes la cabeza y no te vuelves loco/a, me parece una forma aberrante de drogar tu mente con mentiras que te ayuden a vivir mejor, quizás sufras, pero ese es nuestro destino, vivir es sufrir. Emancípate y comprenderás el porque.

1 salu2

Sergi

Mensaje por Sergi » 19 May 2005, 21:50

Que el espacio sea infinito no contradice la idea de una armonía que rige ese perpetuo desarrollo universal (aunque el origen de tal armonía sea inaprensible para nosotros, y creo que no nos debería obsesionar saberlo o no saberlo).

Tal como yo lo veo, es así: claro que el universo es infinito, claro que siempre hay algo más allá, claro que todo se expande siempre y que nunca podemos considerar que el mundo termina en lo que sabemos... pero ES QUE NO TENEMOS POR QUÉ SABER LO QUE HAY MÁS ALLÁ. Basta con saber que hay siempre un más allá.

Por eso la creencia en la finitud cósmica tiene también una razón de ser. No porque el cosmos sea finito (está claro que es infinito, porque siempre hay algo detrás de cualquier límite, siempre hay una realidad mayor tras la que conocemos), sino porque NUESTRO cosmos humano sí es finito. Y no hay nada malo ni bueno en que así sea. Es la relación microcosmos-macrocosmos. Nosotros, como seres humanos, somos un microcosmos en la inmensidad, casi enteramente desconocida para nosotros, del macrocosmos. Debemos ser una molécula pequeñísima, insignificante, en el inconcebible organismo eterno del cosmos. Pero, ¿hace eso menos válido nuestro universo particular? ¿No es todo microcosmos un reflejo del macrocosmos en que se halla englobado? ¿Existiría el macrocosmos sin cada uno de los microcosmos que lo integran?

Por eso soy teísta: no soy ateo a ultranza, esto es, no creo en la inexistencia de un motor, de una motivación oculta que guía el funcionamiento del cosmos y de nuestro papel en él, pero tampoco creo que esa esencia necesite demostrarse empíricamente, que sea aprehensible por medios científicos o racionales (no hace falta aprehender el ser, sencillamente eres).

Responder