¿que hay despues de la muerte?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Jorge. » 25 Sep 2009, 18:34

Bueno, en mi caso ya comenté en su día que por un accidente laboral estuve muerto una vez, así que algo de idea tengo.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por CHINASKY » 25 Sep 2009, 18:36

Jorge. escribió:Bueno, en mi caso ya comenté en su día que por un accidente laboral estuve muerto una vez, así que algo de idea tengo.
entonces es que has resucitado :D
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
supernova
Mensajes: 206
Registrado: 16 Jun 2009, 18:28

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por supernova » 25 Sep 2009, 18:41

En la anarquía transhumana, no existirá la muerte, sólo el Reload.
"Las consecuencias incluyen el surgimiento de inteligencia biológica y no biológica, software inmortal basado en humanos y niveles de inteligencia ultra-elevados que se expandirán hacia el universo a la velocidad de la luz."

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Jorge. » 25 Sep 2009, 18:55

CHINASKY escribió:entonces es que has resucitado :D
Pues claro. También señalé una vez que el tiempo previo al nacimiento de cada cual, tiene que ser muy parecido a la muerte, por no decir igual. Así que en cierto modo, todos estuvimos muertos antes de estar vivos durante los miles de millones de años que transcurrieron desde el inicio del tiempo.

Así que desde ese punto de vista, casi todos tenéis certeza en lo que se refiere a estar muertos. Los que se reencarnaron y todo eso, tienen sus certezas. Y los que no nos reencarnamos, también.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por CHINASKY » 25 Sep 2009, 19:48

Pues precisamente antes, mientras estaba leyendo el hilo, he pensado tambien en algo parecido. He pensado de que recuerdo muchas cosas de cuando era un niño y tenia unos cuatro años, y encambio no me acuerdo de nada de cuando tenia dos años. Pero cuando tenia dos años tambien existia y ya era yo. Por tanto nosotros llamamos existencia a aquello que recordamos; la memoria y la consciencia según decia un neurologo, o psiquiatra, o yo que sé, que vi en el programa este de Eduard Punset eran una misma cosa. Pero tambien decia que hay muchas cosas de nuestra vida que no recordamos y se nos olvidan en el mismo momento que suceden. Pero se nos olvidan de manera consciente aunque quedan registradas en el subconsciente, igual que aquellos años de la primera infancia que uno no recuerda. Digo esto porque no somos realmente lo que creemos ser: nuestra parte consciente, la parte que recordamos, sino que somos más que eso. Y ademas este tio decia que nos equivocamos al creernos que las decisiones que tomamos son de manera consciente, sino que en la mayoria de nuestros actos es el inconsciente el que nos dirige. Digo yo, que igual que no podemos recordar cual fué el primer dia de nuestra vida, tampoco podemos estar seguros si antes de nacer ya existiamos inconscientemente. Supongamos que el cerebro solo es un receptor y que aquello que nos hace vivir, pensar y sentir sea algo inmaterial. La luz existe pero no es materia. Yo lo unico que creo es que la magia no existe, nadie puede sacar un conejo de un sombrero sin que antes exista ese conejo, por tanto, nada se crea ni se destruye todo se transforma, y supongo que esa chispa que nos da la vida tampoco se crea de la nada, ni tampoco se puede destruir, simplemente se transforma. El error esta en creer que somos quienes somos cuando en realidad ni siquiera sabemos lo que somos. Decimos yo, pero lo que verdaderamente existe es el ello ( o al revés, ahora mismo no sé a lo que Freud llamaba yo y ello). En fin, tener compresión de mis pajas mentales que seguramente sean un disparate más. ¡que esto es muy complicao!
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Jorge. » 25 Sep 2009, 20:11

Bue, pero si el cerebro es solo un receptor de la vida... ¿qué cuando se pudre el cerebro? Tú tienes una cerilla, con su fósforo en la punta. Se frota, se enciende, se acaba el combustible y se acabó. Si no hay un sistema nervioso, ¿dónde está la conciencia?...

En la amnesia universal, por supuesto.

Recuerdo que cuando tuve conciencia de que había nacido y que algún día moriría, que era bien pequeño porque entonces los niños asistíamos a las agonías de familiares tan campantes, y la gente se moría en casita..., Tenía digo tres años y pico, y lo sé porque murió uno de mis hermanos pequeños. Me pusieron ante la cunita, me explicó mi mamá lo que era estar muerto, que eso le pasaba a todo el mundo y no solo a los ratones y ratas que matábamos por todos los medios a nuestro alcance, y que algún día yo moriría. También me dijeron que los angelitos se llevaban al hermanito y bla bla bla. Aquello me impresionó bastante, dicho sea de paso. Entonces me puse a imaginar no lo que era estar muerto, sino lo que era nio haber nacido. Y lo que vi fue algo que no era oscuro, algo que era la nada, la no conciencia, la hostia puta.

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por epicur » 25 Sep 2009, 21:01

bueno, sere la mas friki de todas,

la pregunta seria mas bien; ¿que hay despues de la vida?

¿como se puede tener miedo a la muerte, si esta llega sin avisar, o es indolora?, solo se sufre en vida. Mas bien hay mas miedo a la vida, al dolor, a que llegue la muerte sin haber vivido lo suficiente o todo lo posible. Las que tienen miedo a la muerte, mas bien tienen miedo a no haber vivido, o otros o tambien, tienen miedo al infierno o al castigo post-vida, por la vida miserable que han vivido llena de remordimientos, o por haber hech el "mal" tipificado, o no, por las religiones.

hay un libro que me resulto interesante y areligioso;

"La muerte; un amanecer" de la medico Elisabeth Kübler Ross, pionera en la investigacion sobre la muerte, desde una perspectiva pro-cientifica. Sus colegas la llamaban doctora muerte por estar siempre con las moribundas.

Nadie sabe a ciencia cierta que sucede durante la muerte. Si una creyera en el esperitismo podria tener una idea. Lei de un esperitista, que preguntando a los espiritus si existia Dios, estos le respondian que no lo sabian.

Respecto mis creencias sobre "el mas alla" soy un friki especial, i por anarquista, friki en mayusculas. Por preferir me considero ateo, por cientifico, agnostico pero "creyente" en otro tipo de "vida" no-organica, bastante cercano al animismo.
W. Reich, que no se que opinaba sobre esto, ya descubrio, dice, unas particulas etereas que participan de la vida llamadas orgon (prana, chi, energia universal, etc). Quien sabe si es eso lo que algunas denominan alma...

Saber que hay mas alla de la vida mientras estemos vivas es un poco absurdo, ya que mientras estemos vivas lo que cuenta es como vivimos.
Realmente importa que hay despues de la vida?


salut!

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Abel » 25 Sep 2009, 22:36

epicur escribió:hay un libro que me resulto interesante y areligioso;

"La muerte; un amanecer" de la medico Elisabeth Kübler Ross, pionera en la investigacion sobre la muerte, desde una perspectiva pro-cientifica. Sus colegas la llamaban doctora muerte por estar siempre con las moribundas.
He visto morir a unas 500 personas. Ese libro es una sarta de mentiras.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por CHINASKY » 25 Sep 2009, 22:44

Jorge. escribió:Bue, pero si el cerebro es solo un receptor de la vida... ¿qué cuando se pudre el cerebro?
pues cuando se pudre el cerebro, supongo, que se acaba la consciencia. Dejamos de existir de la manera que existiamos, ya no somos lo que eramos
Jorge. escribió:Tú tienes una cerilla, con su fósforo en la punta. Se frota, se enciende, se acaba el combustible y se acabó.
Si, se acabó la cerilla, pero quedan otras cosas, la ceniza, la energia que era carbono ahora se ha convertido en calor y los gases que ha desprendido. Incluso la luz de la cerilla seguirá existiendo en el tiempo. Cuando se apaga una estrella su luz sigue viajando en el espacio. Y ademas hay una diferencia, que la cerilla no es un ser vivo, un ser animado.
Jorge. escribió:Si no hay un sistema nervioso, ¿dónde está la conciencia?...
Pues eso es lo que decia antes, que la conciencia es la que deja de existir para convertirse en otra cosa ¿que cosa? pues eso es lo que no sabemos. Pero como dije antes la magia no existe, nada aparece y desapare en la nada, todo tiene un origen. Pero es que siempre nos centramos en la materia, pero hay cosas que no son materia: la luz no es materia, el calor no es materia, los instintos y el razonamiento tampoco es materia pero algo tendrá que ser. Ahora, lo que yo creo es que el universo y la vida tiene sus reglas de funcionamiento y se rige por estas reglas, por eso no creo en apariciones de muertos, ni en fantasmas, ni en santos, ni en dioses, ni en nada que sea magia, superstición, ni fenomenos paranormales. Todavia, que yo sepa, la ciencia no ha creado vida en un laboratorio. Los cientificos son capaces de hacer una clonación o crear un niño probeta, pero siempre necesitan apollarse en algo que está vivo. A lo que me refiero es que tu puedes coger una semilla plantarla y que nazca un arbol, pero necesitas la semilla, que es algo que está vivo, y que yo sepa nadie a podido crear una semilla sintetica o un espermatozoide o ovulo sintetico, ni tan siquiera una simple celula, las más simple que pueda haber. Explicandolo de otro modo, que un cientifico coja unas moleculas de agua por aquí, otras de carbono por allá, otras de minerales y que las junte y cree algo con vida propia. Ningún cientifico sabe lo que es la vida en sí, esa chispa que hace que las plantas y los animales sean animados. Digamos que todos los seres vivos nos movemos gracias a esa chispa y esa chispa es lo que supongo que es lo que queda una vez que los seres vivos se mueren. Y no solante los humanos, sino cualquier bicho o planta viviente. En fin, que esto son solo especulaciónes, pero lo que a mi no me entra en la cabeza es que se busquen las explicaciones de todo solo en lo material. Y vamos, que es que esto que estoy diciendo no tiene nada de mistica, que cosas parecidas, salvando las distancias, se las he oido decir a cientificos.
- los cientificos conocen el funcionamiento de los seres vivos, como se comportan, pero lo que no saben es lo que hace que se comporten así. Los cientificos saben que un espermatozoide
fecunda un ovulo pero no saben porqué el espermatozoite se mueve para alcanzar el ovulo. Que es lo que hace que el espermatozoide se mueva.
Una piedra tambien es materia, lo mismo que un gusano, pero el gusano se mueve, busca comida, busca sexo, en cambio una piedra no hace nada de esto. La piedra ni vive, ni se muere. Para morirse primero hay que estar vivo. Esa es la diferencia.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por carlinche » 25 Sep 2009, 23:56

Puews mirad, aunque no os lo creais hoy estoy de pijoleras y estoy entrando en todos los foros en los que puedo decir algo.
Pero vamos a ver. Desde que óptica nos hacemos la pregunta. Como cristianos, musulmanes u otras religiones o como gente racional, que sabe lo que hay gracias a la razón. o vamos a seguir dudando por si acaso existe algo y la cagamos.
Dejémonos de bobadas. Somos unos animales mas de la naturaleza, lo que pasa es que más ilustrados que los leones o los cocodrilos, y un poco más avanzados, pero eso no nos dice que tengamos un dios, tan cabrón y tan hijo de puta como el cristiano que no es más que un vengativo. Debe de ser por las frustraciones que tuvo cuando estuvo solo y decidió crear el universo.
¿Que qué hay después de la muerte: S I L E N C I O. Bendito silencio el que quisiéramos ahora algunas veces ¿verdad?
Salud y revolución social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
Résistance
Mensajes: 411
Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
Ubicación: Peninsula Iberica

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Résistance » 26 Sep 2009, 00:21

A mi me pone nervioso intentar imaginarme como seria la muerte, o como seria que no haya nada. Por siempre, y siempre y siempre...uf.
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Jorge. » 26 Sep 2009, 06:22

CHINASKY escribió:Pero eso es lo que decia antes, que la conciencia es la que deja de existir para convertirse en otra cosa ¿que cosa? pues eso es lo que no sabemos. Ningún cientifico sabe lo que es la vida en sí, esa chispa que hace que las plantas y los animales sean animados. Digamos que todos los seres vivos nos movemos gracias a esa chispa y esa chispa es lo que supongo que es lo que queda una vez que los seres vivos se mueren. Y no solante los humanos, sino cualquier bicho o planta viviente. En fin, que esto son solo especulaciónes, pero lo que a mi no me entra en la cabeza es que se busquen las explicaciones de todo solo en lo material.
Pero es que eso es ucho suponer. La luz no es materia. Es lo que sea, que yo no sé física. ¿Está viva la luz? No que yo sepa. Si resulta que nos morimos, y que la chispa se apaga, y ves que yo ya no me levanto, no cotizo y no tomo café... Y me convierto en átomos y moléculas disgregados... Pues sí, lo que yo soy andará por ahí revoloteando disperso y haciendo piruetas y habré dejado de ser yo y mis enfermedades. La chispa se habrá convertido en otra cosa que, por cierto, no está viva.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por CHINASKY » 26 Sep 2009, 10:28

Jorge. escribió:Pero es que eso es ucho suponer. La luz no es materia. Es lo que sea, que yo no sé física. ¿Está viva la luz? No que yo sepa
No se trata de si la luz esta viva o está muerta, no estamos tratando de la luz sino de la vida, y la vida si está viva. Es que hay que diferenciar lo que es la vida, que es algo que existe por si solo, algo autonomo, de lo seres vivos que son otra cosa. Un ser vivo es un conglomerado de muchos compuestos materiales que se juntan y se amalgaman, pero ademas de todos esos compuestos materiales tambien tiene otro compuesto que no es material que es la vida por si misma. Si tu cojes una judia y la siembras te sale una mata, pero esa judia no es solo materia, porque si tu esa judia la metes en un tarro y la guardas 3 años y despues la siembras ya no nace, porque la vida se a desprendido de ella. No es que la vida que tenia la judia haya desaparecido, haya dejado de existir, sigue existiendo en alguna parte, porque si esto no fuese así entonces tendriamos que aceptar que las cosas aparecen y desaparecen por arte de birlivirloque. La nada es lo que no existe, según algunos cientificos el espacio no está vació está compuesto de no se qué. Esto no me lo estoy inventando, se lo he escuchado decir a un cientifico de esos que sale en el programa este que te nombre antes. Y ese programa es un programa serío, no es para nada sensacionalista, los cientificos que estrevista el Punset son cientificos de prestigio.
Según los cientificos, la vida aparecio en la tierra hace no se cuantos millones de años, pero a lo que los cientificos se refieren no es a la vida en sí, sino a los seres vivos, a las primeras celulas. Pero lo que hizo posible esas primeras celulas fué la vida, osea, que la vida ya existia por si misma antes de que existieran esas primeras celulas ¿que es lo que ocasionó que se formara la primera celula? esa deberia ser la pregunta, y a esa pregunta todavia no se le ha encontrado respuesta. Alguno cientificos especulan que la vida llego al planeta tierra del espacio, que llego en un meteorito. Pero tanto si llegó en un meteorito como si ya estaba aquí dá lo mimo, porque si llegó en un meteorito ¿de donde vino?¿donde se creó?. Pues yo lo que creo, es que no se creó en ninguna parte porque nada se a creado sino que todo a existido siempre y siempre seguirá existiendo: nada se crea y nada se destruye todo a existido desde siempre. O si no, que alguien me explique que es lo que habia antes de que existiera el universo ¿el universo apareció aquí por arte de birlivirloque? .
- La vida existe, eso es algo que nadie puede negar, y si existe es que siempre a existido y siempre existirá; lo que pasa es que, como todo, se divide, se conglomera y luego vuelve a dividirse y de nuevo a conglomerarse. Lo que cambia es la forma de las cosas: el conglomerado, pero lo que no cambia es la esencia de estas.
- Se suele decir que con una gran guerra nuclear la vida en la tierra se extinguiria, pero lo que yo creo es que lo que se extinguiria serian todos los seres vivos pero no la vida en si misma. Hay estrellas que se apagan, o sea, ''que dejan de existir'', pero hay otras que se forman y nacen. Supongo yo, que las nuevas estrellas que nacen no nacen de la nada, sino que a nacen gracias a que otras mueren: el mismo ''material'' que se extingue de unas es el que hace que otras surjan.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por epicur » 26 Sep 2009, 10:48

Jorge. escribió:La luz no es materia
yo pongo una duda en ello. Que és un foton?

Esa chispa que hace referencia chinasky, podria ser el orgon que percibió W.Reich.

salut!

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por joanarchy » 26 Sep 2009, 13:11

Abel escribió:
epicur escribió:hay un libro que me resulto interesante y areligioso;

"La muerte; un amanecer" de la medico Elisabeth Kübler Ross, pionera en la investigacion sobre la muerte, desde una perspectiva pro-cientifica. Sus colegas la llamaban doctora muerte por estar siempre con las moribundas.
He visto morir a unas 500 personas. Ese libro es una sarta de mentiras.
No he estado una, sino tres veces por distintas causas, en el umbral del otro lado.
Personalmente, no recuerdo en ninguna de estas veces visiones como las que recogen Elizabeth Kublër Ross o Raymond Moody. No he visto luces, ni allegados ya muertos ni me he visto a mí misma desde fuera de mi cuerpo.
Sólo recuerdo una sensación de frío y de cierta resignación ante una total oscuridad que por otro lado me producía una paz y una confortabilidad que nunca antes o después he sentido.
En lo que si me siento identificada con lo que dicen estos autores es en la capacidad o el aumento de empatía y comprensión hacia toda vida que sin duda te convierte en mejor persona. El deseo incondicional a luchar contra el sufrimiento y la barbarie en los que tantos seres vivos se ven inmersos. Salut y força
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Responder