Empezaré diciendo que soy "creyente", entre comillas porque yo no "creo", sino que se que dios(para entendernos) existe. Para mi es algo obvio.
1-Se ha usado aquí el argumento de que si un dios o dioses existieran no habría tantos dioses en diferentes religiones.
Eso es una afirmación superficial que elude el problema, si se profundiza en dichas religiones se encuentra de que en todas hay una serie de elementos redundantes, de manera que cada cultura y cada persona se forma una idea o concepto de "dios", pero siempre en base a dichos elementos redundantes.
Si no existiese un objeto empírico que sirviese como modelo cada religión crearía modelos de "dios" incomparables entre sí, e incluso habría culturas sin ninguna clase de religión, lo cual es falso.
Esto queda aún mas demostrado cuando las ideas redundantes que conforman los distintos conceptos de "dios" aparecen en las mismas condiciones en los denominados ateos, sólo que eluden darle ese nombre.
2-Otro argumento ha sido el de que nadie puede demostrar científicamente la existencia de "dios".
Eso es falso, puesto que la existencia de "dios" está sobradamente demostrada. ¿Como? Fácil, la mayor parte de la gente cree en "dios". A partir de ahí el problema reside en saber lo que "dios" es.
Yo personalmente como he insinuado arriba creo que todas las personas creen en "dios", sólo que algunos lo niegan (aunque tampoco pueden demostrar que no creen
3-El argumento de que la idea de "dios" es como la idea de la existencia de hadas tampoco es válido. Intentaré demostrarlo haciendo un rodeo.
Nadie ha visto nunca el subsconsciente pero se admite su existencia. ¿Por que? Porque aunque no lo podamos ver ni medir sí podemos observar sus efectos.
El caso de "dios" es igual, no se puede observar ni medir pero sí observamos sus efectos, que se demuestran a través de los actos inspirados por la fé y a través de la transformación que sufren las sociedades a medida que aumenta su conocimiento de "dios".
La base de todo esto es de método. Para que una cosa se demuestre científicamente no es necesario "verla", si no es necesario que cumpla el método científico, osea que se defina como objeto, osea que se defina su comportamiento, características, etc... y estan sean predecibles.
A esto no vale objetar que a "dios" no se le conoce, puesto que sí se le conoce, hay cientos de libros sobre teología, al igual que sobre el mundo "visible".