Es necesario el odio para ser anarquista?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
EsKorButiN
Mensajes: 93
Registrado: 28 Dic 2007, 22:10
Ubicación: el eje del mal es heterosexual
Contactar:

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por EsKorButiN » 03 Nov 2009, 17:37

El odio no me parece necesario, pero creo que sí que es natural. Pero a la vez creo que no todo lo natural tiene por qué ser positivo. Si no existiese el odio es probable que nadie se plantease ser anarquista, comunista, fascista o pollas en vinagre. El odio es lacra que separa y divide a los seres humanos. Pero como creo que es inevitable, hay que aprender a manejarlo con cabeza y saber canalizarlo hacia metas positivas.
a él no le gusta el rock....

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por inter1868 » 03 Nov 2009, 18:51

Es necesario el odio para ser anarquista?

Según esta pregunta un anarquista necesita del odio para ser anarquista?
No.
odio. Según R.A.L.
(Del lat. odĭum).
1. m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea.

Desde mi punto de vista no se puede “odiar” otra cosa sea que tengas antipatia y aversión, rechazo a este sistema pero yo siempre he entendido la anarquia como todo lo contrario al odio o cuanto menos que no formase parte esencial del carácter anarquista.

Es decir ¿seriamos capaces de ejecutar el mal contra otra persona? ¿Esta en nuestros ideales? Ojo que no estoy hablando de autodefensa sino de “ser” una persona con odio. Si llegados al caso actuaramos con odio lo ideal ,como personas, seria que este fuera diluido en una gran reflexion.
Odio acompañado de Amor, no odio exclusivo.

Es que la pregunta de marras tiene su miga y que falta nos aria un Melchor Rodriguez. Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Jorge. » 03 Nov 2009, 19:22

Yo diría que el odio puede ser necesario, o no, para intentar romperle la cabeza a alguien. Pero para ser anarquista, si bien no impide serlo, tampoco es requisito. El odio puede ser además contraproducente, si la antipatía te ciega, te pueden dar un buen estacazo.

Avatar de Usuario
NoFuture
Mensajes: 561
Registrado: 12 Jul 2008, 22:43

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por NoFuture » 03 Nov 2009, 21:09

Pues yo odio al Sistema y que muera (su mal). ¿Odio contra personas particulares? Pues tampoco lo veo necesario, pero lo cierto es que siendo anarquista tengo antipatia contra ciertas estructuras e instituciones a las que deseo poner fin. Y sé como anarquista que habran persona que se pongan por delante y que quieran atentar contra mi vida para defenderlo. Amigo, lo siento pero no puedo amar a quien quiere ser mi asesino. Aun asi eso no sería odio en sí mismo. Pero si que odio las estructuras que permiten que el mundo sea de forma diferente a como lo deseo yo.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por chankros » 28 Nov 2009, 10:46

Pues afirmo lo que dice la mayoría , el odio no es un requisito para ser anarquista , aun que en situaciones de represión , persecución o de lucha frontal contra el sistema puede ser un sentimiento que te ayude a dejar el miedo u otros sentimientos paralizantes en segundo termino , aclarando , que este sentimiento tan fuerte, debería mantenerse con una mentalidad fría.
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Nagare » 08 Dic 2009, 00:13

No.

Much@s aquí relacionan el no odiar con el permitirlo todo y el no hacer nada. El Aikido es un arte marcial que pretende que el individuo se defienda de forma no violenta del ataque de un agresor haciéndole el menor daño posible, respondiendo al odio con amor. Deja a caso el individuo de defenderse por no odiar a su agresor?

Porqué pensáis que esas personas que dicen no poder odiar a nadie son así derivadas de un condicionamiento social? Puede que ellos hayan llegado a un nivel de tolerancia al que nosotros ni nos acercamos. (Yo) Creo que un anarquista que no odia, un anarquista realmente tolerante, está en un nivel superior al que todos deberíamos aspirar. "Intolerancia al intolerante" no es algo que debamos pregonar, pues sólo afianzaremos al intolerante en su posición. El odio sólo genera más odio.

La tolerancia y, por ende, el no-odio a otros puntos de vista, debería ser la piedra angular de este movimiento, que no se vería debilitado por esto frente a las demás corrientes "políticas", al igual que el maestro de Aikido no deja de saber defenderse por no odiar a su agresor.

He usado el paralelismo del Aikido en un intento de hacerlo más entendedor, no os cerréis en banda por juzgar de "místico" o "peliculero" al nombrar un arte marcial, que a veces los prejucios pesan mucho, a mí el primero.

Saludos!

Avatar de Usuario
Calvobrato
Mensajes: 2
Registrado: 07 Ene 2010, 16:55

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Calvobrato » 09 Ene 2010, 20:50

No lo veo necesario primero que todo para responder la respuesta el tema de este foro.

Es natural, en cuanto a unas diferencias basica que tenemos por el contexto en el que hemos crecido y lo venimos haciendo que cada individuo es disitnto, algunos asumiran una situacion "X" de una forma pasiva, con una mentalidad tranquila con plena disposicion de resolver el problema pensando, otrxs quizas, en una actitud menos razonadora se llevaran por ese impulso que hoy podemos decirle "odio" entre otros para tratar de acabar con el problema de raíz.

Siempre incluyo los valores en cada una de mis intervenciones porque lo considero prudente. El odiar puede ser un arma de doble filo ya que si usamos ese odio para acabar algo que no queremos tambien puede que dicho sentimiento se salga de su cause y desfoge cantidad de inconvenientes en la poblacion o comunidad con la que compartimos ya que nos acostumbramos a este para ejecutar una accion frente a uns aituacion vivida, en la que no estemos de acuerdo. Pineso esto porque he visto que muchas veces estas personas que accionan con "odio" contra algo que les incomoda (un banco, un patron, etc) pueden terminar usando ese mismo recurso contra cualquier compañerx por el simple hecho de no estar de acuerdo. Vivir de este sentimiento solo nos convierte en dinamita andante dispuesta a estallar en cualquier momento.

Como alguien dijo mas arribita, si podemos usar la autodefensa a una agresión iniciada anteriormente por alguien que irrupma contra nuestra dignidad, en mayor razon, alguien que entre en nuestra libertad, pero solo por eso, como autodefensa de nuestros derechos, no impulsados por un sentimiento.

Lo veo como algo logico, no impulsivo.

Espero este claro lo que dije, alguna inquietud estoy dispuesto a responder, gracias.

:D
Creo firmemente en que sin valores, sin realmente llevarlos con nostrxs y sin conciencia, nunca podremos alcanzar ese bello sueño que vive en nuestro corazones Ⓐ

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por carlmn » 09 Ene 2010, 22:39

El problema con mezclar en este hilo el aikido y la autodefensa, es que eso está orientado a la defensa contra un individuo, no contra un Sistema autoritario supraindividual. No es necesario sentir odio hacia determinados individuos para ser anarquista. Ahora bien, ¿es necesario para ser anarquista sentir odio hacia un Sistema con un órgano de poder supraindividual que coarta nuestra libertad?

Yo opino que SÍ. Simplemente porque, por definición, un anarquista es anti-autoritario, por encima de otros anti-'s, y no se es anti- algo si no se pretende acabar con ese algo. También por definición, el odio, es un profundo rechazo, aversión, antipatía hacia algo, a lo que se le desea su mal. ¿Qué clase de anarquista es uno que no rechaza al Sistema y no le desea mal?

Otro tema a tratar, derivado de este, es la corrección política y la sobresocialización. No queda bonito decir que odias. Es mucho mejor publicar comunicados que acaben con frases como "por ello, y en pro del amor y la anarquía, rechazamos este tipo de agresiones y reclamamos urgentemente la ilegalización de..." ...lo que sea. Queda mucho mejor ser políticamente correcto.

Como ya dije anteriormente, según mi modo de verlo, el odio es un mero indicador (tal como el amor) de que tienes sangre en las venas. No hay que ser esclavo de las pasiones propias, pero tampoco hay que dejarlas a un lado. Pues un anarquista sin pasión jamás será un revolucionario, y por tanto jamás será anarquista pues, en nuestro contexto, el anarquismo HA de ser revolucionario. Sin pasiones sólo será un romántico lector enamorado de la idea de la anarquía. Y así, nos podemos morir esperando...

El mismo tipo de enamoramiento que el del que se traga cosas como "no odio a mi enemigo, porque tal sentimiento sería más de lo que él merece". Paparruchas, quien haga suya esa frase, sólo puede ser o iluso o hipócrita. ¿Quién si no el enemigo merece el odio? Amemos a lo que potencia nuestra libertad y odiemos a lo que la coarta.

Un saludo.

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Nagare » 10 Ene 2010, 02:16

No crees, pues, que alguien que se aísle de la civilización por no querer tal modo de vida, sea anarquista? No se puede ser anarquista sin odiar al sistema? Se puede entender que los haya que crean en este pésimo sistema, y por lo tanto entender el sistema actual, sin compartirlo y siendo consciente del mal que trae a la Naturaleza y a los individuos.

Y te lo digo odiando yo este sistema, pero no creo que sea una posición a la que aspirar.

Saludos.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por carlmn » 10 Ene 2010, 04:45

Creo que la diferencia está en el punto de cuando "te atañe", cuando el Sistema se autoproclama tu enemigo, te impone sus reglas, y representa un perjuicio y/o amenaza. Cuando te atañe y lo rechazas, es una batalla de "él o tú", vences, pierdes, te rindes o huyes.

Sinceramente, considero que un anarquista sólo debería tener en mente las opciones de vencer o perder, esforzándose al máximo para vencer. Pero también creo que se puede vivir de forma anárquica sin ser anarquista, concretamente cuando uno nace/vive en un contexto de anarquía. Creo que es lo que esperamos de generaciones que nazcan en la anarquía por la que nosotros luchamos ¿no? A mi entender la pedadogía libertaria, cuando ya se vive en anarquía, se basa en enseñar a amar la libertad y a respetarla siendo responsables. Considero que en una anarquía sería fundamental enseñar artes marciales por su parte positiva y libertaria de autoconfianza, respeto, y autodefensa. Sin odiar al individuo pero amándose a uno mismo. Es entonces cuando se podría amar la anarquía y, simplemente, rechazar de manera teórica otras formas de vida u organización socioeconómica.

Pero por ejemplo, pongamos una tribu que, de manera autosuficiente, vive al margen de la civilización y del Sistema en general, pero le quieren montar una mina en su territorio natal, y joderle el modo de vida ofreciéndole la opción de acoplarse a la esclavitud del Sistema. Pues en ese caso, vives de forma anárquica, sí, pero el Sistema te atañe, por lo cual, si luchas contra él, necesariamente has de odiarlo.

Es una cuestión de supervivencia de la libertad, al igual que la de los que nacemos dentro del Sistema.

Sin ninguna acritud, un saludo.

Avatar de Usuario
roiben
Mensajes: 38
Registrado: 03 Oct 2005, 18:25

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por roiben » 10 Ene 2010, 11:51

yo odio al que niega mi libertad, y no puedo ser libre mientras existan personas que no lo son, no soy no violento si soy pacifista, pero no soy de los que dan la otra mejilla, golpeo al que me golpea y soy amigo del que es mi amigo, esta es mi idea
salu

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Nagare » 10 Ene 2010, 15:05

carlmn escribió:Sin ninguna acritud, un saludo.
Claro que no hombre, si es que internet es muy malo y las cosas puede parecer lo que no son. Ésta es una discusión que podríamos estar teniendo sentados de tranquis con un zumito libertario, una cerveza, un té o lo que te apetezca.

Yo no veo porqué debería ser directa la relación entre defensa y odio.

Yo tengo una muy buena amiga que pretendía aprobar (o rechazar) con quién salía, según sus criterios, obviamente. Yo no la odié por eso, la seguía queriendo igual, pero no dejé que coartara mi libertad. Ésto último es, para mí, una prioridad y la mantuve, no dejé que la pisotearan, pero tampoco odié a quién pretendía escogerme las amistades. Simplemente tuve claro lo que haría desde el principio, y no tuve conflicto alguno. Otra cosa es ella, que se cabreó, hizo especulaciones, me juzgó (considerando que lo de la libertad era una excusa), y se cagó un poco en mí. Luego se le pasó y lo entendió (o eso me dijo, eso le atañe a ella y a su tranquilidad interior, a mí poco me importa).

Cuento esto para hacerme entender, para que se vea en algo más palpable.

Un saludo Carl, y ya te digo que buenrollísimo, a mí me está aportando mucho la discusión.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Responder