Documental sobre armas en EEUU

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Vangelis » 30 Mar 2009, 16:15

Es que una bolsa de plástico puede ser una arma mortífera si se desea. Insistís con el homo homini lupus porque decís que a la que nos dieran herramientas para matar nos mataríamos como locos. Yo digo que con un poco de imaginación herramientas para matar tenemos muy a mano, así que tal vez la cuestión es que si no nos matamos es porque no queremos. Porque chalados que vayan pegando tiros porque le han ensuciado un zapato hay 4 y se supone que por su culpa tenemos que sufrir que policía, ejercito y cualquier otra mafia que desee pueda oprimirnos aprovechando que tenemos vetado el uso de armas de fuego.

Las prohibiciones crean tremenda desigualdad en muchos sentidos: Por un lado se establecen con un criterio parcial obedeciendo unos intereses concretos, y por otro hay "empresas" que hacen negocio violando leyes, que basan todo su negocio y poder en que la mayoría de la gente no se atreve a violar la ley como hacen ellos. Es lo que conocemos como mafia.

Que desaparezcan las armas de fuego cuando la gente considere que ya no son necesarias. De verdad que espero que sea más pronto que tarde, pero que lo decida la gente y no el estado.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Paria » 30 Mar 2009, 16:37

Vangelis escribió:Insistís con el homo homini lupus porque decís que a la que nos dieran herramientas para matar nos mataríamos como locos.
Pues en EEUU viene a pasar mas o menos eso. Porque gran parte de la población no sale a la calle sin un arma, o guarda una bajo la almohada por si acaso. Viven en una paranoia colectiva que les impulsa a armarse hasta los dientes y a sentirse amenazados constantemente. Ahí están los colegios con policías cacheando y detectores de metales en las puertas. La experiencia ha demostrado que la tenencia indiscriminada de armas de fuego, lejos de acabar con el control policial, la delincuencia y las muertes violentas, las multiplica considerablemente. No hace falta hacer especulaciones. Para ejemplo, un botón: el modo de vida americano.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por KesheR » 30 Mar 2009, 16:44

Es el eterno dilema de los libertarios con respecto a las prohibiciones. No nos gustan, pero parecen necesarias mientras que la sociedad no cambie.

No obstante, a mí me gusta ir a la raíz de los problemas. ¿Qué tal prohibir la fabricación de armas? Ahhhh, soy un utópico...

Avatar de Usuario
Black Dog
Mensajes: 743
Registrado: 19 Sep 2007, 14:28
Ubicación: Región de Marcia,comunidad de los marcianos.

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Black Dog » 30 Mar 2009, 16:57

una pistola sólo tiene como utilidad matar.
Falso.Los cimientos de tu posterior argumentación se desmoronan.Ej:coleccionismo de la segunda guerra mundial,tiro deportivo etc.
Es evidente que la frase de "todo el mundo sabe que en muchas ciudades españolas se cuelan a raptar a tu crío de 5 meses"era sarcástica, precisamente por un mensaje que colgó alguien..no sé si fuiste tu, black dog.
Y yo quería continuar con ese sarcasmo :wink:
El caso, las armas se pueden conseguir. No es ilegal tener armas. Tienes q tener una licencia. Pasar algún examen, entrar en un registro.
Sólo se pueden conseguir armas de caza y pistolas.Éstas últimas es prácticamente imposible conseguirlas legalmente y sólo las pueden conseguir joyeros o personajes públicos(Julio Anguita por ejemplo tiene una,y hay varias anécdotas interesantes con ella).
Pero si queremos libertad para poseer armas, sencillamente se me ocurre que por cada "persona normal" q quiera un arma, hay 50 flipaos de la violencia que desean tener una.
El problema es que en España ahora mismo hay mucho gilipollas,por eso mismo no veo la anarquía viable por estos lares.Quizás en Japón o países escandinavos pudiera ser.
En fin, me parece una lucha por una libertad estúpida: luchar por poder poseer algo, un objeto de consumo,
¿libertad estúpida? Si no te interesa no lo consumas.Punto.
cuya única finalidad es matar a alguien
Nop.
A la peña que habla de las armas pal pueblo, le diría que más vale primero ganarse y educar a ese pueblo y luego nos preocuparemos de las armas...
Mientras cada uno la tenga guardadica en su armario bajo llave yo no veo ningún problema.Y además,una cosa no quita la otra.
Pero yo no voy a estar a favor de una sociedad del rifle, ni cosinas de esas.
Nadie te lo exige.
"El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada con ellas"

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por carlmn » 30 Mar 2009, 19:05

Vangelis la diferencia la intenté explicar antes... Un arma de fuego es un arma de distancia media/larga.
Con una navaja o una bolsa de plástico te tienes que acercar, y tienes la posibilidad de que sin esperártelo, te dejen la nariz, la nuez o la rótula bastante jodidas... por ejemplo, y fin del problema.
O símplemente correr, tienes la oportunidad de correr.

Pero a 3 metros no te puedes defender de una pistola, ese es el peligro.
Junto con lo que ya dije antes de que sólo hay una fase, y más aún en personas inexpertas o colgados...
Sólo hay una fase: apuntar. Antes de eso no haces nada, después está muerto.


Pero vamos me gustaría informaros de una cosa:

En el Estado español, a día de hoy, cualquier loco puede sacarse la licencia de armas tipo E, y comprarse por ejemplo una escopeta semiautomática por algo más de 400€.

Un arma es algo más fácil de conseguir de lo que la gente se cree. Incluso legalmente.
De hecho hay mucha gente que las lleva.

Por ejemplo gran parte de los policías, sobretodo flipados como secretas y tal, o los frustrados, aún sin estar de servicio. La reglamentaria la dejan en comisaría y se van de paseo con la personal.

Chao.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Vangelis » 31 Mar 2009, 10:25

Una pistola es una arma diferente, pero no mejor. También tiene sus pegas eh? Estás sujeto a la munición, que necesitas reponer y que corres el riesgo de que se te gaste en medio de una "batalla". Tiene un peso, necesita unos cuidados. se necesita un entrenamiento considerable para que sea útil, puede fallar y provocarte daños, etc.

No creo que estemos rodeados de psicópatas que no nos matan ipsofacto porque temen no conseguirlo a la primera. Me parece poco seria esa creencia.

Además ya se que muchos polícias y militares llevan armas incluso no estando de servicio. Eso es lo que estamos criticando los que queremos que se eliminen todas las prohibiciones. La desigualdad que provoca que precisamente personas dispuestas a dañar y a vivir en la ilegalidad y la delincuencia (la de robar y la de extorsionar) sean las que tienen acceso a armas de fuego.

Legalmente, y fuera del trato de favor de las fuerzas represivas del estado, conseguir una arma de fuego es difícil e implica recibir atención especial por parte de dichas fuerzas represivas.

En EEUU tienen una serie de problemas sociales, como también los tenemos en España, pero habláis como si la política del miedo fuera algo causado por las armas en lugar de por un estado opresor. Porque os recuerdo que vivimos en un mundo controlado por estados totalitarios, que a veces parece que se olvida. Esto es como lo de la típica madre que asegura que su hijo se pegó un tiro por culpa de los videojuegos.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Muerte cerebral » 31 Mar 2009, 12:40

Vangelis escribió:Una pistola es una arma diferente, pero no mejor. También tiene sus pegas eh? Estás sujeto a la munición, que necesitas reponer y que corres el riesgo de que se te gaste en medio de una "batalla". Tiene un peso, necesita unos cuidados. se necesita un entrenamiento considerable para que sea útil, puede fallar y provocarte daños, etc.
Jeje. Demasiados videojuegos.


Carlmn apunta a una "deshumanización" producida por el uso de una pistola. Así es, intercambias billetes por un buen percutor y no tienes nada más que apretar un gatillo. No hay esfuerzo, ni dedicación, ni nada.

La fabricación de armas de este tipo requiere coacción; dependencia individual para que haya sujetos que desperdicien su tiempo fabricándolas, distribuyéndolas y extrayendo materiales; y dependencia colectiva que declina en relaciones comerciales basadas en productos innecesarios.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Vangelis » 31 Mar 2009, 16:05

Demasiados videojuegos sería pensar que con una pistola eres Dios. Un pistola es un tipo de arma con mucho potencial mortífero, pero que necesita una serie de cuidados, cautela y experiencia. En manos de alguien que no considere estas cosas vendría al pelo eso de "anda, suelta eso antes de que te hagas daño".

Porqué requiere coacción la fabricación de pistolas? Y quien eres tú para juzgar lo que es o deja de ser un producto innecesario? En que te basas?
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por yoSkAn » 31 Mar 2009, 18:34

no, si no digo que este rodeada de sociópatas, pero con 1 armado es suficiente :roll:

perdonadme, pero es que en mi experiencia personal, aquellos niños creados en un ambiente familiar relacionado con las armas y su veneración, son en un 90% de los casos, flipados paramilitares...

black dog no, black dog prefiere el tiro al plato. Bien, creo que bastantes jaranas se montan a punta de navaja como para ascender al escaloncito... :roll:

Creo que hay muchas otras formas de autodefensa que no implican ese invento.

Yo debo ser de las utópicas como Kesher... pero no, una de las industrias más jugosas de USA no se puede desmontar así como así... Pero si preferimos aumentar los bolsillos de los 4 cabrones dedicados al negocio de armamento (aunq no solo estadounidenses, cierto) en pos de la libertad de poder autodefendernos, a mi se me queda cara de koala

Imagen
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Muerte cerebral » 31 Mar 2009, 20:20

Vangelis escribió:Demasiados videojuegos sería pensar que con una pistola eres Dios. Un pistola es un tipo de arma con mucho potencial mortífero, pero que necesita una serie de cuidados, cautela y experiencia. En manos de alguien que no considere estas cosas vendría al pelo eso de "anda, suelta eso antes de que te hagas daño".
Lo que tú digas, tío. He tirado con pistola y escopeta y no tuve que tener ni cuidados ni cautela ni experiencia para acertar al blanco. A los militontos que entran de soldados, a las dos o tres semanas -después de haber estado formando, recibiendo charlas que reafirman sus valores y habiendo recibido aún muy pocas humillaciones- empiezan a disparar. Los cuidados que debe recibir una pistola son mínimos (conocer un par de ajustes y limpiarla) y no hace falta experiencia para acertar en la mayor parte de intentos a un blanco de 10x10 centímetros a menos de treinta metros.
Vangelis escribió:Porqué requiere coacción la fabricación de pistolas? Y quien eres tú para juzgar lo que es o deja de ser un producto innecesario? En que te basas?
Requiere coacción porque nadie (o al menos no el número suficiente de personas para cumplir el ciclo de producción completo) se pondría a currar en los procesos de fabricación de una pistola si no dependiera su manutención de ello. Los procesos de producción son, como mínimo, la extracción de distintos minerales en la mina, transporte del material a la planta de reducción, refinado de la mena, nuevo transporte, corte y molde en prensas hidráulicas si la producción es mecánica, montaje y acabado. Para ello es necesario contar con un gran número de personas perdiendo su tiempo en lugares poco agradables. También suelen hacer falta un diseñador, técnicos de maquinaria, depuración de plantilla, un buen seguro médico, gestión de residuos, evaluadores de impacto ambiental, automoción y, por supuesto, una enorme cantidad de energía (me he dejado varias cosas, como la construcción y matenimiento de la maquinaria, las herramientas y la infraestructura). ¿Acaso tengo que cuestionar la necesidad de estas acciones?

Lo necesario para mí es lo imprescindible para que yo viva. Esto es agua, comida, ropa, refugio y salud.

La fabricación de pistolas no sólo no es necesaria sino que influye de manera negativa en mis necesidades, pues contamina ríos, suelo y aire; desaloja toda la vida en muchas hectáreas; mata gente obligándoles a estar en contacto con elementos nocivos; provoca daños colaterales en forma de accidentes de tráfico y laborales; etc. etc. Esto ya choca con el agua, la comida, el refugio y la salud.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Chimaera monstrosa » 31 Mar 2009, 21:30

Anda que no da asco esa chusma que toca el "cara al sol" con la flauta, se compran revistas de cosas militares, o de coches, o el "TodoMoto" o el "SoloCoche", o revistas taurinas, o roban la hoja parroquial. Desde luego que es para echarse a llorar.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por Vangelis » 01 Abr 2009, 08:54

Hay muchos tipos de arma. Todas tienen sus pros y contras. La autodefensa sin herramientas, es decir, las artes marciales, tienen como gran ventaja que mientras dispongas de tu cuerpo tienes capacidad de defenderte. Las armas blancas no necesitan munición y suelen ser más efectivas, aunque implican llevar dicha arma. Las armas de proyectiles ofrecen la capacidad de atacar desde la distancia pero con la pega de que dispones de munición. Son diferentes formas de ejercer autoridad física. Cada cual dispone de la responsabilidad necesaria para juzgar cuando y como puede usar dicha autoridad. Todo el mundo puede saber lo que implica ser autoritario y en absoluto apruebo que tenga que existir un organismo de moral superior que regule quien puede o debe ejercer esa autoridad.

Si existe un sentimiento mayoritario de deseo de libertad, las armas harán poco acto de presencia. Tal vez las armas de fuego se vuelvan poco útiles, y es prácticamente seguro que misiles, bazo-kas y armas que se usan en conflictos armados a gran escala desaparecerían. Pero yo no soy nadie para obligar a que eso suceda, mi moral no está por encima de la de nadie. Yo quiero trabajar por conseguir alcanzar ese sentimiento mayoritario de deseo de libertad, si eso implica ausencia de armas perfecto, si no es así bienvenido sea. Lo que no es de recibo es que nadie me prohiba moral o físicamente tener o desarrollar armas de fuego, blancas o lo que sea. Para considerarme libre yo quiero tener la capacidad de invertir mi tiempo y los recursos que he conseguido con mi esfuerzo (y que por respeto querría que se consideraran míos) en lo que me de la gana.

Si alguno aspira a formar parte de una comuna en la que se prohiba la posesión de armas adelante. A lo mejor yo también querría si estoy satisfecho con lo que esta me ofrece.

@Muerte Cerebral

Y a un blanco móvil? Y a un blanco móvil que además sabe que le vas a disparar? Y en una situación de angustia o presión? Y en un contexto donde el uso de armas es habitual y por lo tanto, existe también un entrenamiento para contrarrestar su efectividad? Vale, a lo mejor en una tarde en el campo de tiro aciertas a la diana la mayoría de las veces, pero usar una arma de fuego con la intención de matar es algo tremendamente excepcional que requiere gran preparación. Una arma de fuego no es algo que otorgue un poder de autoridad per se.

Lo otro que comentas me parece ingenuo. Porque iba a participar en cualquier tipo de trabajo asalariado si no fuera porque me interesa ese salario? Eso no es coacción, es un acuerdo normal y corriente. Su proceso de fabricación es complejo, y bien? Si en un contexto libre existe un montón de gente dispuesta a coordinarse para realizar las tareas necesarias para fabricar armas de fuego será porque quieren y porque obtienen un beneficio, probablemente un salario de algún tipo. Y si no es así.. pues no habrán armas de fuego.

Probablemente tú crees que nadie querría bajar a la mina si no fuera por coacción. Es más, posiblemente crees que nadie querría participar en un trabajo asalariado en un contexto libre. Me parece fenomenal que creas eso. Yo también tengo mis creencias al respecto. No obstante es algo que por mucho que discutamos no podemos predecir, y no veo que necesidad hay de hacerlo. Es una discusión estéril.

A lo mejor lo que quieres decir es que a ti no te gustaría que se fabricaran pistolas. Pero eso no significa que sea "innecesario". Menudo ego si lo que a ti no te gusta se convierte automáticamente en innecesario para el resto. Si en un mundo libre existe un respeto generalizado por el medio ambiente, y la producción de pistolas implica necesariamente violarlo, entonces esta no se permitirá. No hace falta darle tantas vueltas.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por yoSkAn » 01 Abr 2009, 12:38

Vangelis escribió: Lo otro que comentas me parece ingenuo. Porque iba a participar en cualquier tipo de trabajo asalariado si no fuera porque me interesa ese salario? Eso no es coacción, es un acuerdo normal y corriente.
ostias, este planteamiento sí que me parece que está enfocado con una perspectiva de mercado libre:
"yo ofrezco un trabajo de mierda, y a ti te interesa ese salario...por lo que "libremente" aceptas"...o no tan libremente, porque las condiciones que te rodean te obligan a aceptar ese trabajo, no existe auténtica libertad, sino que unx se convierte en esclavo porque no le quedan muchas otras alternativas cuando vives cerca de una cuenca minera.

Una de las cosas que conlleva este modelo económico en que vivimos actualmente es el de la especialización...no tanot en cuanto a modelo personal (especialistas) sino territorial:
en toda una región, la mayor parte del trabajo se dedica a minería, en otra región, a cultivo de tomates para todo el mundo, en otra región, a talas de madera, etc etc.

por lo tanto, al vivir en una de esas regiones "productoras" especializadas para el priemr mundo, te conviertes, sí o sí, en lo que te toque.

No perdamos de vista un poquito la perspectiva de cómo andan las cosa,s porque sino, parece que la gente vaya alegremente a trabajar a sus fábricas, porque le encanta el salario, y porque toda su vida ha deseado bajar a la mina... NO. lo que sucede es que en esa región, todo lo que no tenga que ver con minería, es despreciado o desfavorecido, además de la incompatibilidad de unos usos con otros, por lo que esa región se ve "condenada" a ser productora de determinado material.

No digo tampoco que esto sea tan simplista, pero es una pincelada importante del funcionamiento del sistema que no deberíamos perder de vista. :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re:http://www.alasbarricadas.org/ Documental sobre armas en

Mensaje por Muerte cerebral » 01 Abr 2009, 14:32

Me parece que yoSkAn te ha dado una buena contestación, Vangelis. Creo que encajas mejor con la tropa de ancaps.

Si puedo vivir por mi cuenta, sin tener que bajar a la mina (¿has bajado a alguna?) ni obedecer a un patrón, no lo voy a hacer. Si no puedo vivir por mi cuenta porque están jodiendo mi hábitat, controlándome y cobrándome por cualquiera de mis necesidades, ya no estoy eligiendo libremente (ten en cuenta que los ancaps son empresarios y les conviene esto).

Respecto a tu clasificación de las armas, es superficial e incorrecto. Si quieres te digo por qué, pero creo que es mejor que tú te des cuenta.

Tú debes ser de los que cree que en una sociedad libre (tampoco sé qué es lo que consideras sociedad libre, siendo tecnócrata y partidario de la propiedad), no van a haber apenas conflcitos. Yo creo que estás muy equivocado. Y sí, claro, emplea tu tiempo en lo que te dé la gana, ya tengo ganas de verte currar en la mina (normalmente un lugar rifado en territorio extranjero), cargar el material, ir luego a la fábrica, y que no te cortes la mano con la prensa o la manguera de alta presión para que puedas después montar y pulir la pistola. Como me responderás que no piensas hacer eso tú solo, creo que eres de la misma calaña que los ancaps y quieres contratar libremente (eso sí, que el hombre está condenado a ser libre, que decía Sartre) a obreros que se pudran en tus fábricas.

En cuanto a lo demás, ni siquiera has dado un argumento a por qué iban a ser necesarias las armas de fuego.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Documental sobre armas en EEUU

Mensaje por carlmn » 01 Abr 2009, 23:35

Vangelis siento decirlo así pero, hay una cosa que no entiendes o no quieres entender, y te la voy a decir de una manera simple:

1.- Las armas de fuego matan fácilmente. Es como un mando a distancia de la muerte. Hasta un chimpancé podría por su visión en paralelo, si le ofreces cacahuetes.

2.- Cualquiera puede acceder a un arma de fuego, he ahí el peligro.
Es extrañísimo que se mate a alguien a puñetazos o a palos. Por el contrario es muy común el cateto arrepentido porque pulsó el "botón de la muerte", las peores décimas de segundo de su vida.
Un cazurro con pistola no infunde respeto, sino miedo.

3.- Hasta con un cuchillo es difícil matar. Tienes que estar entrenado, y seguro, para no estar nervioso. Se lo has hecho mil veces al dummy pero un tío se mueve. El tío se defiende. El tío sangra a borbotones pero saca fuerzas de la nada y te agarra el brazo del cuchillo como una estatua de rígido.

Normalmente en este tipo de asesinatos, cuando no son pasionales, el asesino no se arrepiente ("de corazón").



Vi un documental de Discovery Channel sobre las 10 mejores armas del mundo.
La 3ª era el arco (con el que empezó toda la mierda del dilema que planteo), por motivo de distancia larga + mortalidad.
La 2ª el AK-47, por motivos técnicos, no más.
La 1ª era el cuerpo humano. Centrándose principalmente en el Kung fu, y también en el Aikido.

También te recomiendo Vangelis la película de mi avatar, un día de furia.
Trata de un tío que diseña armas para el ministerio de defensa, pero no sabe nada de armas. Y un día se cabrea.
Hay una secuencia muy curiosa, cuando un niño le enseña a usar un bazooka.

Responder