¿que hay despues de la muerte?
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Pienso ke después de la muerte existirá lo ke kieras ke exista... si piensas ke no hay nada... no habra nada... si piensas ke hay un lugar maravilloso... ese lugar existirá para ti... lo importante es no temer a la muerte... sea lo ke sea ke haya después... Lo verdaderamente importante es lo ke hago aki, en el dia a dia... ke me sienta mas o menos conforme con mi forma de pensar y con lo ke hago... si hay ke morir o dar la vida por algo ke sea por una causa ke me ilusione, me fascine... ke me haga sentir ke ha merecido la pena luchar...
Por imaginar... puedo imaginar ke iré a ese mundo nuevo ke llevamos en nuestros corazones...
Por imaginar... puedo imaginar ke iré a ese mundo nuevo ke llevamos en nuestros corazones...
Re: ¿que hay despues de la muerte?
lo k habria k plantearse tambien es ¿cambiarias algo en tu vida si hubiara algo despues de la muerte?
la unika iglesia iluminadora es la q arde ( y si el cura esta dentro, mejor)
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: ¿que hay despues de la muerte?
¡Y qué no hay después de la muerte! Barra libre de cerveza, huríes complacientes, guapos arcángeles, contemplación eterna de Dios, reencarnación en seres interesantes, lagos llameantes, aire acondicionado, calefacción central y spa. Porque tú lo vales.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: ¿que hay despues de la muerte?
La muerte es... ¡un gran susto! 
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Bueno,es evidente y ya lo han comentado,que los distintos pueblos a lo largo de la historia de la humanidad han intentado darle un significado a la muerte,porque no la entendían y le tenían miedo(bueno y lo siguen teniendo).Dentro de estas explicaciones están la del viaje al Vallhalla,el paraiso,la reencarnación...etc. Estás explicaciones al fin y al cabo son las religiones,que se crean por un miedo tremendo a morir.Esto lo han sabido explotar realmente bien los sacerdotes de las distintas creencias durante toda la historia para poder ser personajes influyentes en la comunidad,poderosos e incluso con ciertas condiciones dadas por los mismos dioses a ellos en persona que han utilizado para poder tener en sus manos al pueblo temeroso e ignorante(sin ir mas lejos, el papa para los cristianos es el representante de dios en la tierra).
Cientificamente y racionalmente,nosotros no somos más que materia organica con fecha de caducidad debido a los agentes externos e internos de nuestro cuerpo.Cuando nuestras celulas dejan de "renovarse" y mueren....ya está.No hay nada mas. Una buena metafora es esa que he leido antes por ahí:somos alimento para otros seres,esa es la verdadera reencarnación,lo que pasa es que esos seres (gusanos,bacterias) no tienen conciencia.
Somos un animal más,solo que con una actualización llamada cerebro,que nos facilita y complica a la vez la existencia.
El que piense que después de la muerte hay algo es que tiene cierto miedo o incertidumbre sobre lo que le va a ocurrir,pero que no se confunda,vida hay una,y ademá es una casualidad.
Salud
Cientificamente y racionalmente,nosotros no somos más que materia organica con fecha de caducidad debido a los agentes externos e internos de nuestro cuerpo.Cuando nuestras celulas dejan de "renovarse" y mueren....ya está.No hay nada mas. Una buena metafora es esa que he leido antes por ahí:somos alimento para otros seres,esa es la verdadera reencarnación,lo que pasa es que esos seres (gusanos,bacterias) no tienen conciencia.
Somos un animal más,solo que con una actualización llamada cerebro,que nos facilita y complica a la vez la existencia.
El que piense que después de la muerte hay algo es que tiene cierto miedo o incertidumbre sobre lo que le va a ocurrir,pero que no se confunda,vida hay una,y ademá es una casualidad.
Salud
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Bueno,es evidente y ya lo han comentado,que los distintos pueblos a lo largo de la historia de la humanidad han intentado darle un significado a la muerte,porque no la entendían y le tenían miedo(bueno y lo siguen teniendo).Dentro de estas explicaciones están la del viaje al Vallhalla,el paraiso,la reencarnación...etc. Estás explicaciones al fin y al cabo son las religiones,que se crean por un miedo tremendo a morir.Esto lo han sabido explotar realmente bien los sacerdotes de las distintas creencias durante toda la historia para poder ser personajes influyentes en la comunidad,poderosos e incluso con ciertas condiciones dadas por los mismos dioses a ellos en persona que han utilizado para poder tener en sus manos al pueblo temeroso e ignorante(sin ir mas lejos, el papa para los cristianos es el representante de dios en la tierra).
Cientificamente y racionalmente,nosotros no somos más que materia organica con fecha de caducidad debido a los agentes externos e internos de nuestro cuerpo.Cuando nuestras celulas dejan de "renovarse" y mueren....ya está.No hay nada mas. Una buena metafora es esa que he leido antes por ahí:somos alimento para otros seres,esa es la verdadera reencarnación,lo que pasa es que esos seres (gusanos,bacterias) no tienen conciencia.
Somos un animal más,solo que con una actualización llamada cerebro,que nos facilita y complica a la vez la existencia.
El que piense que después de la muerte hay algo es que tiene cierto miedo o incertidumbre sobre lo que le va a ocurrir,pero que no se confunda,vida hay una,y ademá es una casualidad.
Salud
Cientificamente y racionalmente,nosotros no somos más que materia organica con fecha de caducidad debido a los agentes externos e internos de nuestro cuerpo.Cuando nuestras celulas dejan de "renovarse" y mueren....ya está.No hay nada mas. Una buena metafora es esa que he leido antes por ahí:somos alimento para otros seres,esa es la verdadera reencarnación,lo que pasa es que esos seres (gusanos,bacterias) no tienen conciencia.
Somos un animal más,solo que con una actualización llamada cerebro,que nos facilita y complica a la vez la existencia.
El que piense que después de la muerte hay algo es que tiene cierto miedo o incertidumbre sobre lo que le va a ocurrir,pero que no se confunda,vida hay una,y ademá es una casualidad.
Salud
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Hasta que la pichemos lo mejor es vivir la vida con un solo objetivo: la felicidad. Lo demás, para pagar impuestos.
Y si hay algo, un agujero negro o un tío con barba, pues nada. Preocuparse por lo que pasará tras la muerte es como intentar beberse el mar, no sirve para nada y sube la tensión.
Salud.
Y si hay algo, un agujero negro o un tío con barba, pues nada. Preocuparse por lo que pasará tras la muerte es como intentar beberse el mar, no sirve para nada y sube la tensión.
Salud.
Re: ¿que hay despues de la muerte?
para saber que hay despues de la muerte, hay que definir que es la vida, puesto que la muerte es carencia de vida.
yo defino la vida como consciencia, saber que eres tu y que no eres tu, capacidad de poner un limite a tu ser.
este brazo soy yo, y este brazo amputado ya no es yo.
mi pelo soy yo, mi pelo cortado ya no soy yo.
mis uñas son yo, y una vez cortadas no.
mi reflejo no soy yo, ni mi foto, ni mi recuerdo, ni mi pedo, ni mi casa, ni mi aliento, ni mis bacterias gastricas,
cuando yo muera, no sere consciente.
aunque reanimeis mi corazon y le transplanteis a una rata, no sere yo,
si reanimais mi sistema nervioso, me engañareis, y creere que sigo siendo yo, que estoy vivo, pero tendre una crisis de identidad que me volvere loco, ya que no sere capaz de vivir por mis esperiencias y recuerdos que definen mi ser.
que es la vida en terminos teoricos: reacciones quimicas que se auto perpetuan creando su propio equilibrio (cuerpo),
yo defino la vida como consciencia, saber que eres tu y que no eres tu, capacidad de poner un limite a tu ser.
este brazo soy yo, y este brazo amputado ya no es yo.
mi pelo soy yo, mi pelo cortado ya no soy yo.
mis uñas son yo, y una vez cortadas no.
mi reflejo no soy yo, ni mi foto, ni mi recuerdo, ni mi pedo, ni mi casa, ni mi aliento, ni mis bacterias gastricas,
cuando yo muera, no sere consciente.
aunque reanimeis mi corazon y le transplanteis a una rata, no sere yo,
si reanimais mi sistema nervioso, me engañareis, y creere que sigo siendo yo, que estoy vivo, pero tendre una crisis de identidad que me volvere loco, ya que no sere capaz de vivir por mis esperiencias y recuerdos que definen mi ser.
que es la vida en terminos teoricos: reacciones quimicas que se auto perpetuan creando su propio equilibrio (cuerpo),
Re: ¿que hay despues de la muerte?
respuestas a las respuesta:
1- la creencia de que dios existe es humana: dios es la respuesta facil. El ser humano al no tener respuesta a la idiota pregunta de Que es la vida? se ve obligado a responder con algo contundente que acalle la pregunta. es como cuando una personita de cinco años, pregunta el por que de todo, al final los padres se agobian de rascarse la cabeza y responde con algo imajinario. Quien a puesto la nube hay? ....
otras religiones (un poco mas saludables) responden la pregunta con diferentes dioses/poderes para responder las preguntas. son mas saludables, por ser mas locales y responder los problemas localmente, por transmitirse oralmente facilitando la adaptacion a nuevos tiempos, y por ser respetuoso con el entorno (conscientes de la accion reaccion)
2- las bacterias y las lombrices de tierra son conscientes de su ser. no a nuestra manera, no saben hablar ni reconocerse en una foto, pero saben reaccionar ante condiciones adversas, saben cuando tienen hambre, estan en peligro, o cuando es el momento de reproducirse.
Los humanos somos egoista, creemos que un ser sin sistema nervioso no sufre, pero no es asi!. no sufriran como nosotros, no lloraran ni te daran pena, no sentiras cariño por una cria de un parasito intestinal, pero merecen vivir como cualquier otro ser.
3- el miedo es un concepto inventado. es la creencia de que existe la suerte. La suerte no existe!! habras mas factores que no controlemos que los que controlemos, pero el miedo se basa en creer que los factores no controlados tienen intencionalidad. Y nunca es asi! ya que no existe un dios, no existe intencionalidad en los factores naturales.
es muy diferente si no nos damos cuenta de la mano humana en los factores que no controlamos. Que mala suerte que la montaña se venga para abajo!! (la montaña es montaña por que en millones de años no ha caido y ha seguido subiendo hasta que han destruido su equilibrio geologico!)
ala!
1- la creencia de que dios existe es humana: dios es la respuesta facil. El ser humano al no tener respuesta a la idiota pregunta de Que es la vida? se ve obligado a responder con algo contundente que acalle la pregunta. es como cuando una personita de cinco años, pregunta el por que de todo, al final los padres se agobian de rascarse la cabeza y responde con algo imajinario. Quien a puesto la nube hay? ....
otras religiones (un poco mas saludables) responden la pregunta con diferentes dioses/poderes para responder las preguntas. son mas saludables, por ser mas locales y responder los problemas localmente, por transmitirse oralmente facilitando la adaptacion a nuevos tiempos, y por ser respetuoso con el entorno (conscientes de la accion reaccion)
2- las bacterias y las lombrices de tierra son conscientes de su ser. no a nuestra manera, no saben hablar ni reconocerse en una foto, pero saben reaccionar ante condiciones adversas, saben cuando tienen hambre, estan en peligro, o cuando es el momento de reproducirse.
Los humanos somos egoista, creemos que un ser sin sistema nervioso no sufre, pero no es asi!. no sufriran como nosotros, no lloraran ni te daran pena, no sentiras cariño por una cria de un parasito intestinal, pero merecen vivir como cualquier otro ser.
3- el miedo es un concepto inventado. es la creencia de que existe la suerte. La suerte no existe!! habras mas factores que no controlemos que los que controlemos, pero el miedo se basa en creer que los factores no controlados tienen intencionalidad. Y nunca es asi! ya que no existe un dios, no existe intencionalidad en los factores naturales.
es muy diferente si no nos damos cuenta de la mano humana en los factores que no controlamos. Que mala suerte que la montaña se venga para abajo!! (la montaña es montaña por que en millones de años no ha caido y ha seguido subiendo hasta que han destruido su equilibrio geologico!)
ala!
Re: ¿que hay despues de la muerte?
La mayoría de los animales no son conscientes de si mismos y están vivos. Sospecho que la vida es algo más que consciencia.zoro escribió:para saber que hay despues de la muerte, hay que definir que es la vida, puesto que la muerte es carencia de vida.
yo defino la vida como consciencia, saber que eres tu y que no eres tu, capacidad de poner un limite a tu ser.
este brazo soy yo, y este brazo amputado ya no es yo.
mi pelo soy yo, mi pelo cortado ya no soy yo.
mis uñas son yo, y una vez cortadas no.
mi reflejo no soy yo, ni mi foto, ni mi recuerdo, ni mi pedo, ni mi casa, ni mi aliento, ni mis bacterias gastricas,
cuando yo muera, no sere consciente.
aunque reanimeis mi corazon y le transplanteis a una rata, no sere yo,
si reanimais mi sistema nervioso, me engañareis, y creere que sigo siendo yo, que estoy vivo, pero tendre una crisis de identidad que me volvere loco, ya que no sere capaz de vivir por mis esperiencias y recuerdos que definen mi ser.
que es la vida en terminos teoricos: reacciones quimicas que se auto perpetuan creando su propio equilibrio (cuerpo),
Salud.
Re: ¿que hay despues de la muerte?
si es casualidad o no tu no lo puedes demostrar. si hicieras un regresión y volvierás a una vida pasada, sin mencionar todas los fenómenos paranormales, experiencias variopintas que ha tenido la gente etc, ¿qué pensarías? para mi el pensamiento, de miedo y eso que has dicho es lo que piensa la mayor parte de la gente del mundo occidental, sin más.El que piense que después de la muerte hay algo es que tiene cierto miedo o incertidumbre sobre lo que le va a ocurrir,pero que no se confunda,vida hay una,y ademá es una casualidad
- Résistance
- Mensajes: 411
- Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
- Ubicación: Peninsula Iberica
Re: ¿que hay despues de la muerte?
El cementerio o el crematorio.
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley
- Aldous Huxley
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Yo en este tema estoy tranquilo porque sé que solo se mueren los demás 
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Oye, muy bueno el argumento. ¿Resucitarías a Tamerlán y a Buda? Podríamos ponerlos juntos en un huerto, a ver qué pasaba.mínimus escribió:Muy buenas:
No problema, soy novelista aficionado, y en una novela mía he ideado una solución a este problema que además tiene una vertiente anarco que puede ser de utilidad, y se puede montar una especie de religión para el caso, mejor que la del Vaticano y la de Michel Houellebecq ("La posibilidad de una isla").
Re: ¿que hay despues de la muerte?
Pues yo creo que el que afirma que hay algo despues de la muerte, no sabe lo que dice, y el que dice que, vida hay solo una y además es una casualidad, tampoco sabe lo que dice. Pues ni una cosa ni la otra, lo unico cierto es que no tenemos nadie ni la mas pajotera idea, y seguramente nunca la vamos a tener, de lo que hay o no hay despues de la muerte, por tanto, lo que es una perdida de tiempo y un absurdo es hacerse la pregunta.Espartaco escribió:El que piense que después de la muerte hay algo es que tiene cierto miedo o incertidumbre sobre lo que le va a ocurrir,pero que no se confunda,vida hay una,y ademá es una casualidad.
Y lo que tenga que ser será. Eso seguro
Última edición por CHINASKY el 25 Sep 2009, 18:35, editado 1 vez en total.
La pluma sin la espada no sirve para nada
