Algún vegano...

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Algún vegano...

Mensaje por yoSkAn » 17 May 2008, 09:24

Ser_Humano escribió:J
Los carnívoros somos fuertes gracias al hierro, las proteinas y aminoacidos...etc. de la carne,
citar a proteínas y aminoácidos como si fueran a aportarte distinas cosas demuestra lo poco que sabes de nutrición.

yo no tengo que matarte, ya lo hará un cáncer de cólon,
sigue desayunando, comiendo y cenando carne roja.

Yo hago lo que hago, no voy tocando las pelotas, tienes una curiosa forma de malgastar tus energías.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Algún vegano...

Mensaje por yoSkAn » 17 May 2008, 09:29

Ser_Humano escribió:Vaaaya, un carnívoro que defiende a los veganos? Esto ya es rizar el rizo. Es que no sabes pobre diablo que tus "defendidos" maldicen de ti y te consideran un desalmado ignorante cuyo barbarismo le hace merecedor de la muerte? Pero como se puede ser tan incongruente?
Por cierto, yo tambien practico artes marciales (8 años entrenando Muay Thai) y me reitero en que es una suerte para ti y otros de tu estilo que esto sea algo virtual.
Ah, no como tanta carne como tu; me encanta pero no abuso desaforadamente, me gusta variar. Los huevos me gustan más pasados por agua y prefiero la carne roja a la de pollo (es más sabrosa)

Y ya ahora en serio: Si de sobra sabes como los veganos rajan y se cagan en los omnívoros, como demonios sales en su defensa? es que no ves que para ellos tu eres una basura ambulante?

Hay que joderse, 8 años haciedo Muay Thai y no aprender ni pizca de filosofía asociada...tanto flipao con las AAMM y sólo van de kung fu ñetas. Te diré que tus maneras demuestran que eres un capullo flipao con su muay thai y que cualquier día, alguien más humilde que tú, pero con 27 años de AAMM te dará la patada en la boca que te mereces.

y lo de que veganos van rajando omnívoros, ya se te pira la pelota.
En fin, que el día que te deje tu novia, vendrás a despotricar del feminismo, ya conozco el modus operandi de idiotas como tú.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Fer
Mensajes: 1007
Registrado: 27 Sep 2007, 18:50

Re: Algún vegano...

Mensaje por Fer » 19 May 2008, 21:41

Oye tio, me parece que tu deberias ver primero a TSM.

Yo admito que soy un tio bastante pekeñajo(mediré 1'75, y peso poco, unos 65kg), pero llevo haciendo artes marciales un tiempo y ya estoy curtido, ademas duro que tu seas un media ostia siquiera.

En cambio, el amigo TSM(jodete xD), mide no se si seran 2 metros y pesa mas de 90kg, sumado a que ha hecho artes marciales, dudo que puedas tumbarle muy facilmente, en serio...
Si no te crees lo de TSM puedes preguntarle a alguno mas de por aqui que le conoce...tio, se te juntan los pelaos de madrid que queremos pegarte :lol:
En el barrio chandalskins mandan y no tu panda.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Re: Algún vegano...

Mensaje por milicianonimo » 20 May 2008, 16:12

1.75 es ser pequeño? Entonces que hago yo con mi 1.68 y 64 kg?...

Puf,... a mi no me salvan ni las artes marciales. :lol:
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

tigretom
Mensajes: 202
Registrado: 08 May 2007, 19:13
Ubicación: Aragón-Pirineos

Re: Algún vegano...

Mensaje por tigretom » 20 May 2008, 18:18

A mi el veganismo no me parece la panacea, pero me gusta mucho como apuesta por dar un camino que separa lo saludable para cuerpo y mente en una dieta que no es "la natural" de los seres humanos. (no es broma, lo digo completamente en serio) Solo por eso ya merece de entrada mi respeto, porque se enfrentan a miles de sandeces sobre lo que es o no natural.

No hay muchos, pero si algunos ejemplos de naciones con cultura alimentaria vegana (sociedades de horticultoras en ghana), así como ejemplos de naciones de peña que se ha alimentado tradicionalmente solo con carne (los esquimales solo comían cuatro flores y los liquenes fermentados del contenido gastrico de los caribús). Vamos, que la antropolopología ni quita ni pone al debate.

La cosa es más moral y religiosa, desde mi punto de vista. Alimentarse del sufrimiento de muchos seres vivos es inmoral y espiritualmente resulta sucio, te contamina. (Que conste que lo dice un carnaca de pueblo que a los 10 años le enseñaron a degollar y despellejar conejos).

La cuestión entre la sostenibilidad de la carne o el vegetal es en realidad terriblemente sencilla, escasa. Para "hacer" un kilode carne son necesarios más de seis kilos de alimento vegetal. Si la producción ganadera tiende a eliminar la ganaderia extensiva en favor del cultivo de forrajes ¿por qué demonios no cultivamos vegetales directamente? Nos ahorrariamos mucho combustible, mucha destrucción de ecosistemas y mucho sufrimiento animal.

Pero hay una explotación agropecuaria aún más sostenible, economica y ecologicamente (entendiendo economía como relación entre alimento-trabajo-energia, no en un sentido capitalista): la ganadería integrada de subsistencia. La utilización de la ganadería a pequeña escala para el aprovechamiento de los residuos que genera el huerto, el campo de cultivo y la casa. Esa misma explotación que da de comer a miles de millones de personas en el mundo y que es la base de la "soberanía alimentaria", que desde un punto de vista vegano estricto sería descartada por inmoral -ese tipo de explotación, no la soberanía alimentaria-.

Por ultimo decir una cosa que resulta muy molesta de veganos y carnacas: la necesidad de sentir que su dieta es mejor e incluso en muchos casos la necesidad de sentirse mejores por su dieta. ¡Por favor! ¡Todas aquellas personas que no puedan evitar ser mejores que las demás disimulen, que el resto de los mortales imperfectos no podemos cargar con el peso de nuestra vergonzosa imperfección! En serio me resulta lamentable cómo mucha gente vegana teiene la necesidad de sentirse superior por su dieta, me parece un sentimiento religioso retrogado y lamenteble. Tan lamentable como la actitud de los carnacas que se montan miles de peliculas "naturalistas" para pasar por encima de la realidad de que para alimentarse de carne hay que evitar cruzar los ojos con el cordero degollado al que poco a poco se le escapa la vida.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Algún vegano...

Mensaje por yoSkAn » 22 May 2008, 08:04

estoy bastante de acuerdo con tigretom.

Eso sí, lo que es insostenible es que nos alimentemos de carne y pescado todos los días de la semana. Si se hace caso estricto de recomendaciones omnívoras, para las carnes y pescado bastaría con 2 o 3 raciones a la semana.


Yo más que contra el consumo de carne per se, estoy contra las granjas-factoría, promovidas por ese abuso de consumo de carne.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Algún vegano...

Mensaje por Vangelis » 22 May 2008, 17:24

Ligas demasiado el veganismo a la religión cuando la cosa no tiene, per se, nada de espiritual. Es una pura cuestión de empatía.

La superioridad moral que puede sentir el vegano respecto el que come carne es la misma que puede sentir el occidental al ver culturas lejanas empalar violadores o apedrear adúlteras (la frase está meditada, no exajero). Tanto una cosa como otra aceptarían discusión. Da igual, no le déis vueltas. Lo que quiero decir es que es eso lo que siente el vegano.

Dicho de otro modo y centrado en mi caso personal, como ovo-vegetariano camino de vegano que soy, opino que una persona que emprende un modo de vida vegano tiene una moral más empática (más cercana a la convivencia) que una que no lo es. Y lo que yo opino es lo que he dicho, ni más ni menos. Es decir, no siento superioridad moral ya que en ningún momento he afirmado que esa moral sea "la correcta", "la superior", "la buena". Reconoceréis, no obstante, que mucha gente sí la califica así, y por lo que a mi respecta, es el motivo por el que soy anarquista.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Algún vegano...

Mensaje por yoSkAn » 24 May 2008, 12:04

La empatía, en cierto sentido, puede concebirse también como algo espiritual.
Porqué nos ha de mover la empatía? un cangrejo de río a muchos no nos transmite nada empático, pero somos conscientes de sus funciones clave en la naturaleza.

Encerrar una vaca en un cuarto de 2 metros cuadrados durante toda su vida, ademas de una guarrada alimentaria, está mal, te pongas o no en el lugar de la vaca. yo sin embargo sí creo que existe un modelo de ganadería ecológica. en ese caso, matar para comer no me genera aversión. No puedo tener empatía por la termodinámica, pero lo que está claro es que el actual sistema de granjas-factoría no es nada rentable, si nos ponemos a pensar en la construcción e la estructura, de la gestión de deshechos y demás.

en fin, hoy estoy espesa, siento no explayarme
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Algún vegano...

Mensaje por p-ll » 24 May 2008, 12:28

El ser humano, como animal, siente dolor físico, frustración, presión psicológica, miedo, y un infinito etcétera. Los demás animales, como tales, tienen las mismas características químicas (en cuanto a dolor, miedo...) que el ser humano.

El ser humano no es nada ni nadie para alterar la vida de otro animal (razón por la cual, de paso sea dicho, que la mayoría de vegetarianos, no veganos, tiendan a ser finalmente veganos). No se trata solo de si se hace sufrir o no, sino de si los demás animales están viviendo libremente su vida, como cada uno quisiera vivir la suya.

Esto me hace pensar bastante en la estracha relación que debería haber (según mi razonamiento) entre un anarquista y un vegano...

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Algún vegano...

Mensaje por Vangelis » 24 May 2008, 14:29

yoSkAn escribió:La empatía, en cierto sentido, puede concebirse también como algo espiritual.
No sabría que decirte, pero lo que está claro es que de por si, no es nada espiritual.
Porqué nos ha de mover la empatía? un cangrejo de río a muchos no nos transmite nada empático, pero somos conscientes de sus funciones clave en la naturaleza.
Qué funciones clave? Si la extinción del cangrejo de río no implica la extinción del ser humano (o al menos la tuya) es que seguro que en algún paso estás sintiendo empatía por algo.
Encerrar una vaca en un cuarto de 2 metros cuadrados durante toda su vida, ademas de una guarrada alimentaria, está mal, te pongas o no en el lugar de la vaca.
No jodas yoskan, si te importa que una vaca esté encerrada en un cajón de 2 metros cuadrados durante toda su vida es porque sientes empatía por ella. Esa es la definición de la palabra...
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

tigretom
Mensajes: 202
Registrado: 08 May 2007, 19:13
Ubicación: Aragón-Pirineos

Re: Algún vegano...

Mensaje por tigretom » 26 May 2008, 14:48

Vangelis escribió:Ligas demasiado el veganismo a la religión cuando la cosa no tiene, per se, nada de espiritual. Es una pura cuestión de empatía.
Para mi si se trata de un sentimiento religioso y del mismo modo que el comentario de yoskan en tus ojos te daba la razón, tu comentario al pasar por mi retina se adaptaba a mi impresión sobre el veganismo.

No es religioso en relación a la divinidad, y también es dificil observar el caraceter religioso por que renuncia de entrada al hilemorfismo, es decir, el geganismo tiende a desactivar la dualidad de la esencia humana: cuerpo Vs. espiritu. Así pues la persona vegana elimenta al mismo tiempo su cuerpo y su alma de forma indistinguible, recatando para su cuerpo la unidad que busca para el mundo vivo en su ejercicio consciente de empatía. La persona vegana se alimenta de comida pura, que no ha producido sufrimiento a los seres animados, a los anilames (los vivientes con alma o anima,en un sentido etimologico).

Esa relación del equilibrio que genera en el individuo el nutrirse de un orden universal, de la empatiza y la convivencia libre con otros seres me parece religiosa, puesto que alcanza la paz mediante el cumplimiento de una doctrina que finalmente acaba por aportar un sentimiento no solo de tranquilidad y armonía a través de la empatía, si no también de elvación de la individualidad por encima del entorno contamindo. No me parecería un sentimiento tan religioso si no desenvocase con tanta frecuencia en ese sentimiento de superioridad, de persona que se ha elevado por encima de ese contexto en que unos seres se devoran a otros alimentandose de su sufrimiento, negandoles la libertad, vertiendo su sangre, rompiendo sus cuerpos.

Me suena a religión también porque la forma de vida vegana, al tiempo que se basa en una lógica aplastante, un discurso perfectamente comprensible y que cualquier persona debería poder compartir en buena medida, también desemvoca en comportamientos completamente irracionales. Ejemplo perverso absurdo: entre unn tomate y una chuleta de cordero u vegano consideraría a lo primero un alimento y a lo segundo un desgradable símbolo de la perversión de nuestra sociedad. Pudiendo ser el tomate producido en un agrobisnes murciano super chungo ultracontaminante y la chuleta en una explotación extensiva tradicional del pirineo catalán. Para una persona vegana el debate en torno a este supuesto solo conseguiría hacer de las dos cosas alimentos inmundos, puesto que la carne del cordero es fruto del asesinato, de la sangre vertida y el aliento perdido.

Por suerte para los veganos ese filete es un objeto mitológico y ese pseudodebate se despacharía en segundos. Pero sinceramente no tengo prefeencias entre una lógica que concibe el mundo viviente como una comuna en convicencia armónica y esa otra que, partiendo de la necesaria adaptación a la sostenibilidad ecológica de las actividades humanas, conciva el consumo esporadico de carne como un comportamiento aceptable y coherente con la logica observable en la naturaleza, en la que unos bichos se alimentan de otros sin aparentar sentir satisfacción moral, si no más bien apetito y satisfacción gástrica.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Re: Algún vegano...

Mensaje por Vangelis » 26 May 2008, 17:04

Pero es que no viene a cuento hacer suposiciones de lo que los veganos son y dejan de ser como si de seres mitológicos se trataran. Yo no soy vegano pero como si lo fuera (en cuestión de meses dejo el huevo) y soy completamente ateo. No considero que la carne sea un alimento impuro que ensucie mi alma. La carne es un alimento muy valido que aporta determinados nutrientes y que no perjudica a la salud por el mero hecho de ser carne (por otros motivos sí). El problema de la carne es que para obtenerla hay que hacer sufrir, y para que una especie entera la obtenga de modo regular es preciso hacer sufrir animales durante toda su vida. Luego elijo un modo de vivir para el que solo tengo que matar seres vivos por los que siento menor empatía, por ser mucho más diferentes a mi: veganismo.

Lo de la superioridad ya lo he contado: Si me preguntas quien tiene más capacidad de empatizar y, en consecuencia, de convivir, pues, a priori, un vegano. Luego ya aparecen atrocidades como los anti-humanos, pero eso ya es otro hablar.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
Telmo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 612
Registrado: 23 Oct 2007, 17:35
Ubicación: Vermont
Contactar:

Re: Algún vegano...

Mensaje por Telmo » 26 May 2008, 17:08

Off the topic:

Es posible que se haya respondido anteriormente, pero no me lo he leído todo :oops: : Tengo entendido que en una dieta vegana no hay vitamina B12 entre los alimentos que se pueden tomar. ¿Con qué lo suplís? Conozco a una chica que se toma algas para ello.
A los osados pertenece el futuro

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Algún vegano...

Mensaje por Akelarre » 26 May 2008, 18:59

Telmo escribió:Off the topic:

Es posible que se haya respondido anteriormente, pero no me lo he leído todo :oops: : Tengo entendido que en una dieta vegana no hay vitamina B12 entre los alimentos que se pueden tomar. ¿Con qué lo suplís? Conozco a una chica que se toma algas para ello.
En si puede haber vitamina B12 en distintos alimentos veganos. Pero no hay estudios fiables todavia ni una forma standard de producir alimentos fermentados que la contengan. Por ello es mejor que personas veganas tomen B12 bien en compuestos preparados, bien como alimentos enriquecidos.
Lo de las algas no es conveniente, pues muchas variedades tienen un tipo de B12 (o falsa B12) que parece ser que no la asimilamos.

Igual le puedes pasar esta pagina a tu amiga. Aqui tiene informacion bastante buena:
http://www.unionvegetariana.org/b12.html

Por otro lado, esta vitamina se acumula en nuestro higado. Es decir, que una vez que entra puede acumularse por meses o anyos. Por ello el ser vegan* no significa el tener que ponerse hasta arriba de pastillas.

Hay algo que de todas formas poca gente sabe. Las instituciones como el Instituto de Medicina de Estados Unidos, que recomiendan que la poblacion vegana tome la vitamina B12 , lo recomienda asimismo a otros grupos como los mayores de 50 anyos, y recomiendan las mismas dosis.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Algún vegano...

Mensaje por Muerte cerebral » 26 May 2008, 21:05

B12: alimentos enriquecidos, alfalfa, levadura de cerveza... Así lo hago yo.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Responder