¿Comer en Mc Donalds es claudicar a los ideales?
La verdad es que me ha dado bastante asco a mi tambien lo de los alimentos caducados. Si vivimos en capitalismo, gastar dinero es necesario, y eso hay que aceptarlo.
Pero ojo, divertirse sin gastar dinero es posible, y más cuando fumar y beber lo consideras devertimentos cuando en realidad son vicios. Tambien se gasta uno más a gusto su dinero cuando se organizan fiestas aficionadas con un ambiente más familiar y una música mucho mejor.
PD: Cuando yo voy a una fiesta de música electrónica, mi droga es la música, oh yeah xD
Pero ojo, divertirse sin gastar dinero es posible, y más cuando fumar y beber lo consideras devertimentos cuando en realidad son vicios. Tambien se gasta uno más a gusto su dinero cuando se organizan fiestas aficionadas con un ambiente más familiar y una música mucho mejor.
PD: Cuando yo voy a una fiesta de música electrónica, mi droga es la música, oh yeah xD
Lo de la música hay gente que se lo monta, no sé qué instrumento tocas ni ná ni que tipo de apaños se pueden hacer con lo que tengas, o si te pueden dejar pa ensayar y tal cual, pero vaya, tendrás que buscarte la vida. Yo toqué la batera durante un año por menos de 5€ mensuales, mirando movidas por la zona donde vivo
Lo que no entiendo es porqué, si este post iba de qué nos parecía consumir en el McDonalds tú me acabes explicando que el anarquismo es mú bonito, pero no te da dinero pa irte a fiestorros techno. Pos que quieres, jomío, la gente se monta sus fiestecillas en un prao, un descampao, un desierto, un parque cualquiera... Eso de tener 20€ pa entrar a un garito a desfasar y tal y cual no es algo que esté al alcance de todo el mundo (ni falta que hace)
Si tienes un grupo, lo de entrar sin pagar en conciertos (de tu rollo) es más bien fácil xDDDD
Respecto a museos y exposiciones, pos tienes ahí Internet, tan majo. Yo no tengo pasta para visitar porque me de la gana, no sé, El Prado. Pero puedo ver perfectamente todo Goya, o irme a una biblioteca y verlo en láminas.
Yo también fumo, y hace ya tiempo que decidí pasarme al tabaco de liar, porque me cuesta menos, me dura más, tengo menos dolores de cabeza si me paso... Tendrás que auto-analizarte y ver si realmente no puedes o no quieres prescindir del tabaco y buscar maneras de ser realmente independiente.
Y ya tu última frase es bastante imbécil. No se coge lo que está "putrefacto", sino la fruta y verdura un poco machacada que no se le vende al cliente, pero que está bien buena igual. Tú no tienes ni pajolera idea de lo que te comes y como ha estado antes de que lo embolsaran herméticamente en tu supermercado de confianza, majete.
Lo que no puedes pretender es vivir sin dinero con todos los lujos del capitalismo. Tendrás que analizar cuales te parecen éticos o necesarios para tu supervivencia y cuales se pueden sustituir por alternativas más acordes con tus ideas.
Lo que no entiendo es porqué, si este post iba de qué nos parecía consumir en el McDonalds tú me acabes explicando que el anarquismo es mú bonito, pero no te da dinero pa irte a fiestorros techno. Pos que quieres, jomío, la gente se monta sus fiestecillas en un prao, un descampao, un desierto, un parque cualquiera... Eso de tener 20€ pa entrar a un garito a desfasar y tal y cual no es algo que esté al alcance de todo el mundo (ni falta que hace)
Si tienes un grupo, lo de entrar sin pagar en conciertos (de tu rollo) es más bien fácil xDDDD
Respecto a museos y exposiciones, pos tienes ahí Internet, tan majo. Yo no tengo pasta para visitar porque me de la gana, no sé, El Prado. Pero puedo ver perfectamente todo Goya, o irme a una biblioteca y verlo en láminas.
Yo también fumo, y hace ya tiempo que decidí pasarme al tabaco de liar, porque me cuesta menos, me dura más, tengo menos dolores de cabeza si me paso... Tendrás que auto-analizarte y ver si realmente no puedes o no quieres prescindir del tabaco y buscar maneras de ser realmente independiente.
Y ya tu última frase es bastante imbécil. No se coge lo que está "putrefacto", sino la fruta y verdura un poco machacada que no se le vende al cliente, pero que está bien buena igual. Tú no tienes ni pajolera idea de lo que te comes y como ha estado antes de que lo embolsaran herméticamente en tu supermercado de confianza, majete.
Lo que no puedes pretender es vivir sin dinero con todos los lujos del capitalismo. Tendrás que analizar cuales te parecen éticos o necesarios para tu supervivencia y cuales se pueden sustituir por alternativas más acordes con tus ideas.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
- Reciclaje: http://freegan.info/?page=Espa%F1olSeverino Di Giovanni escribió:Reciclaje? de donde saco eso?, Hurto? yo no robo. Autocultivo? no tengo espacio fisico ni capacidad economica para hacerlo.
- Hurto (poéticamente llamado recuperación): http://www.yomango.net


Uno de cada dos españoles ha dejado de consumir productos por motivaciones éticas
1 Dic. 2006 - El consumidor español rechaza las prácticas irresponsables de las empresas. La discriminación de productos por motivaciones éticas es ya una realidad en la actitud colectiva de los españoles, revela el Informe Forética 2006, según el cual “9 de cada 10 consumidores estarían dispuestos a penalizar actitudes corporativas irresponsables mediante la negativa a consumir sus productos, siempre que tuvieran conocimiento de prácticas poco éticas”.
Esta predisposición a premiar la excelencia en RSE llevada al terreno práctico del comportamiento arroja datos menos optimistas, pero sí significativos de una tendencia en alza de madurez y concienciación en cuanto al peso de la RSE en las decisiones de compra de los ciudadanos. Prueba de ello es el hecho de que “uno de cada dos españoles han dejado alguna vez de consumir productos por motivaciones éticas”, según el estudio de Forética, frente al “uno de cada cinco” que detectaba la edición de 2004 del informe. Además, “un 61,3% premiaría a aquellas empresas más responsables”, es decir, estaría dispuesto a pagar un poco más por un producto siempre que tuviera la certeza de que procede de una gestión responsable, frente al 53% que manifestaba el estudio de hace dos años.
“Hemos constatado que cuanta mayor certeza sobre las prácticas empresariales posean los ciudadanos”, ha declarado José Manuel Velasco, presidente de Forética, en la presentación de los resultados del estudio, “su sensibilidad -a la hora de discriminar productos (y empresas)- se multiplica. Por este motivo, se hace cada vez más necesaria la consolidación de referencias, patrones y resultados que puedan ser evaluados y que simplifiquen la toma de decisiones por parte del consumidor”. Muestra de ello son los datos que el Informe arroja al respecto: “Un 88% de los ciudadanos valoraría mejor a las empresas que tuvieran certificadas sus operaciones en materia de RSE”.
Si las conclusiones del Informe Forética 2004 ponían de manifiesto un gran déficit de concienciación y conocimiento del consumidor español en aspectos de responsabilidad social, los datos de la presente edición revelan un incremento significativo de la notoriedad pública del concepto RSE: “uno de cada cuatro españoles dice saber qué es la RSE”, frente al “uno de cada diez” de dos años atrás.
Además, desvelan los resultados del Informe, “para los ciudadanos españoles, la RSE (relación con empleados, gestión ética, respeto al medio ambiente, etc.) es el segundo factor en importancia a la hora de valorar positivamente a una empresa, por detrás tan sólo del factor Servicio (calidad, precio, atención) y por delante de los resultados financieros”. “El papel dinamizador del ciudadano, en tanto demandante potencial de RSE”, ha puntualizado el director de Forética, Germán Granda, “es al menos tan importante como el de la propia empresa -y en ocasiones incluso más- a la hora de consolidar la responsabilidad social en el tejido empresarial de una economía”.
(visto en Menéame)
1 Dic. 2006 - El consumidor español rechaza las prácticas irresponsables de las empresas. La discriminación de productos por motivaciones éticas es ya una realidad en la actitud colectiva de los españoles, revela el Informe Forética 2006, según el cual “9 de cada 10 consumidores estarían dispuestos a penalizar actitudes corporativas irresponsables mediante la negativa a consumir sus productos, siempre que tuvieran conocimiento de prácticas poco éticas”.
Esta predisposición a premiar la excelencia en RSE llevada al terreno práctico del comportamiento arroja datos menos optimistas, pero sí significativos de una tendencia en alza de madurez y concienciación en cuanto al peso de la RSE en las decisiones de compra de los ciudadanos. Prueba de ello es el hecho de que “uno de cada dos españoles han dejado alguna vez de consumir productos por motivaciones éticas”, según el estudio de Forética, frente al “uno de cada cinco” que detectaba la edición de 2004 del informe. Además, “un 61,3% premiaría a aquellas empresas más responsables”, es decir, estaría dispuesto a pagar un poco más por un producto siempre que tuviera la certeza de que procede de una gestión responsable, frente al 53% que manifestaba el estudio de hace dos años.
“Hemos constatado que cuanta mayor certeza sobre las prácticas empresariales posean los ciudadanos”, ha declarado José Manuel Velasco, presidente de Forética, en la presentación de los resultados del estudio, “su sensibilidad -a la hora de discriminar productos (y empresas)- se multiplica. Por este motivo, se hace cada vez más necesaria la consolidación de referencias, patrones y resultados que puedan ser evaluados y que simplifiquen la toma de decisiones por parte del consumidor”. Muestra de ello son los datos que el Informe arroja al respecto: “Un 88% de los ciudadanos valoraría mejor a las empresas que tuvieran certificadas sus operaciones en materia de RSE”.
Si las conclusiones del Informe Forética 2004 ponían de manifiesto un gran déficit de concienciación y conocimiento del consumidor español en aspectos de responsabilidad social, los datos de la presente edición revelan un incremento significativo de la notoriedad pública del concepto RSE: “uno de cada cuatro españoles dice saber qué es la RSE”, frente al “uno de cada diez” de dos años atrás.
Además, desvelan los resultados del Informe, “para los ciudadanos españoles, la RSE (relación con empleados, gestión ética, respeto al medio ambiente, etc.) es el segundo factor en importancia a la hora de valorar positivamente a una empresa, por detrás tan sólo del factor Servicio (calidad, precio, atención) y por delante de los resultados financieros”. “El papel dinamizador del ciudadano, en tanto demandante potencial de RSE”, ha puntualizado el director de Forética, Germán Granda, “es al menos tan importante como el de la propia empresa -y en ocasiones incluso más- a la hora de consolidar la responsabilidad social en el tejido empresarial de una economía”.
(visto en Menéame)
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
pero dejarle que haga lo que le de la gana,se le ha intentao explicar de buenos modos y es un cabeza cerrada,dejarle que siga comiendo macmierda todos los dias y luego le diga a sus amigos"que guay,soy anarquista tio,hasta tengo una muñequera de pinchos...vamos al Burguer King a comer patatitas?anarquia y birra fria"
que mira chaval,haz lo que te salga de los huevos y considerate lo que quieras,pero de anarquista tienes lo que el PP de democrata...
que mira chaval,haz lo que te salga de los huevos y considerate lo que quieras,pero de anarquista tienes lo que el PP de democrata...
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"
---------Antinazis Madrid------------
---------Antinazis Madrid------------
-
Severino Di Giovanni
- Mensajes: 197
- Registrado: 03 Feb 2005, 00:51
..me limitaré a decir solo una cosa: skinhead tenias que ser...trojan escribió:pero dejarle que haga lo que le de la gana,se le ha intentao explicar de buenos modos y es un cabeza cerrada,dejarle que siga comiendo macmierda todos los dias y luego le diga a sus amigos"que guay,soy anarquista tio,hasta tengo una muñequera de pinchos...vamos al Burguer King a comer patatitas?anarquia y birra fria"
que mira chaval,haz lo que te salga de los huevos y considerate lo que quieras,pero de anarquista tienes lo que el PP de democrata...
¡vamos corre, que viene un nazi, vamos, ve a pegarle has la revolucion!...
jajaja
PATETICO.
-
Librepensador_Moderado
- me he pasado de list@
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Dic 2006, 13:02
Jajajajaja. Apoyo totalmente a Severino. Me escandaliza ver como ciertos sectores sufren una especie de esquizofrenia aceptada y comunmente generalizada. No estoy de acuerdo con la politica de McDonalds pero aun asi me produce nauseas el tono de las acusaciones hacia Severino.
Por una parte se le tilda y se le ataca continuamente de "hedonista", cuando por este foro, a los cuatro gatos que piden que el sacrificio sea la maxima espiritual en cuanto a la lucha, les tildan de carcamales, en pro del hedonismo y el placer facil, la busqueda de la felicidad inmediata como unico objetivo vital, asi que mas de uno especialmente Kolokada, deberia releerse la linea general de sus comentarios, ademas de hacer apologia del consumo de drogas, para luego acusar de hedonismo a los demas: ¡Ja!
En vez de atacar al sistema, se atacan a sus cuatro simbolos, una manera muy sencilla de publicitarse, ya que atacar a todo un sistema es imposible, por hacer un simil, en la segunda guerra mundial, la lucha de Hitler y Stalin en Stalingrado, no era la toma de una ciudad, ni la toma de sus campos petroliferos que por otra parte era el objetivo principal, fue el hecho de la lucha entre estos dos individuos, el simbolo que representaba para la Operacion Barbarroja, lo que llevo a tan brutal enfrentamiento.
A todos los que han escrito, simplemente una pregunta, ¿acaso vosotros no llevais botas de cuero? ¿o chupas? ¿Sabeis donde estan fabricadas? Probablemente en China, asi que estais haciendo uso de compañias transnacionales, explotadoras, y maltratadoras de animales (Kolokada dixit), y encima algunos tienen la desfachatez de ver la paja en el ojo ajeno.
Y no es por meterme con Kolokada, pero podriamos dedicarle un post entero a todas sus incongruencias, por no hablar de como usa neologismos chachipirulis que no significan nada pero que aportan empaque a la situacion.
Por cierto, si tu produces mandarinas y yo te hago pequeños hurtos, y mi vecino tambien, y toda mi familia te hace pequeños hurtos, ¿te gustaria? ¿Podrias vivir de una forma digna y libertaria? Creia que el anarquismo significaba respeto, bondad... Si yo quiero una cosa tu me la das... cosas asi, creia que los unicos que se apropiaban de lo ajeno eran los "explotadores".
En fin, demasiada falta de logica en tan poco espacio, y menos mal que solo he leido dos paginas que sino aun estaria escribiendo...
Por una parte se le tilda y se le ataca continuamente de "hedonista", cuando por este foro, a los cuatro gatos que piden que el sacrificio sea la maxima espiritual en cuanto a la lucha, les tildan de carcamales, en pro del hedonismo y el placer facil, la busqueda de la felicidad inmediata como unico objetivo vital, asi que mas de uno especialmente Kolokada, deberia releerse la linea general de sus comentarios, ademas de hacer apologia del consumo de drogas, para luego acusar de hedonismo a los demas: ¡Ja!
En vez de atacar al sistema, se atacan a sus cuatro simbolos, una manera muy sencilla de publicitarse, ya que atacar a todo un sistema es imposible, por hacer un simil, en la segunda guerra mundial, la lucha de Hitler y Stalin en Stalingrado, no era la toma de una ciudad, ni la toma de sus campos petroliferos que por otra parte era el objetivo principal, fue el hecho de la lucha entre estos dos individuos, el simbolo que representaba para la Operacion Barbarroja, lo que llevo a tan brutal enfrentamiento.
A todos los que han escrito, simplemente una pregunta, ¿acaso vosotros no llevais botas de cuero? ¿o chupas? ¿Sabeis donde estan fabricadas? Probablemente en China, asi que estais haciendo uso de compañias transnacionales, explotadoras, y maltratadoras de animales (Kolokada dixit), y encima algunos tienen la desfachatez de ver la paja en el ojo ajeno.
Y no es por meterme con Kolokada, pero podriamos dedicarle un post entero a todas sus incongruencias, por no hablar de como usa neologismos chachipirulis que no significan nada pero que aportan empaque a la situacion.
Por cierto, si tu produces mandarinas y yo te hago pequeños hurtos, y mi vecino tambien, y toda mi familia te hace pequeños hurtos, ¿te gustaria? ¿Podrias vivir de una forma digna y libertaria? Creia que el anarquismo significaba respeto, bondad... Si yo quiero una cosa tu me la das... cosas asi, creia que los unicos que se apropiaban de lo ajeno eran los "explotadores".
En fin, demasiada falta de logica en tan poco espacio, y menos mal que solo he leido dos paginas que sino aun estaria escribiendo...
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
a) "Pues anda que tú" no es un argumento.
b)Este párrafo merece entrar en la antología de la incongruencia, no sólo por el uso incompetente de las comas:
c) No eres capaz de establecer la diferencia entre un vecino con huerto y gente como el señor Amancio Ortega?
b)Este párrafo merece entrar en la antología de la incongruencia, no sólo por el uso incompetente de las comas:
De todos modos, parece que de alguna forma sí que intuyes por qué es importante boicotear McDonalds: ¡es nuestro Stalingrado!Librepensador_Moderado escribió:En vez de atacar al sistema, se atacan a sus cuatro simbolos, una manera muy sencilla de publicitarse, ya que atacar a todo un sistema es imposible, por hacer un simil, en la segunda guerra mundial, la lucha de Hitler y Stalin en Stalingrado, no era la toma de una ciudad, ni la toma de sus campos petroliferos que por otra parte era el objetivo principal, fue el hecho de la lucha entre estos dos individuos, el simbolo que representaba para la Operacion Barbarroja, lo que llevo a tan brutal enfrentamiento.
c) No eres capaz de establecer la diferencia entre un vecino con huerto y gente como el señor Amancio Ortega?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
FRANKIE SAYS RELAX.
No se que ganas teneis algunos de complicar lo que es muy sencillo:
Hola soy anarquista y con mi día a día doy de comer a 50 multinacionales. Como me acabo de dar cuenta de que eso no me satisface hago unos cuantos esfuerzos y ahora doy de comer a 45 multinacionales.
Según Severino di Giovanni esto es una gilipollez, porque ya que doy de comer a 45, que más da que de de comer a 300?
Pues que quiere que le diga amigo Severino, pero me parece un razonamiento muy pillado por los pelos para justificar una actitud abiertamente consumista. Teniendo en cuenta los pocos (nulos?) beneficios y placeres que aporta ir a un macdonalds no cuesta NADA dejar de alimentar a una multinacional de estas caracterísiticas.
Ni que estubieramos hablando de dejar de comer deliciosos filetes de carne, estamos hablando de dejar de comer mierda que para más inri está bastante cara para lo que es.
No se que ganas teneis algunos de complicar lo que es muy sencillo:
Hola soy anarquista y con mi día a día doy de comer a 50 multinacionales. Como me acabo de dar cuenta de que eso no me satisface hago unos cuantos esfuerzos y ahora doy de comer a 45 multinacionales.
Según Severino di Giovanni esto es una gilipollez, porque ya que doy de comer a 45, que más da que de de comer a 300?
Pues que quiere que le diga amigo Severino, pero me parece un razonamiento muy pillado por los pelos para justificar una actitud abiertamente consumista. Teniendo en cuenta los pocos (nulos?) beneficios y placeres que aporta ir a un macdonalds no cuesta NADA dejar de alimentar a una multinacional de estas caracterísiticas.
Ni que estubieramos hablando de dejar de comer deliciosos filetes de carne, estamos hablando de dejar de comer mierda que para más inri está bastante cara para lo que es.
"Librepensador" mal lees entre líneas. No critico que alguien se de un gusto, sino que intento que quede clara la distinción entre necesidades creadas y humanas. Hemos discutido más atrás sobre la obtención ética de los productos que nos vemos abocados a consumir, sobre como es importante conocer su trazabilidad . Para mí no es lo mismo consumir un producto transgénico, y colaborar a su difusión con mi consumo en silencio, que conseguir productos de cultivo biológico. Puedo obtener placer comiéndome berenjenas, y, del mismo modo, puedo mezclar placer con ética al intentar elegir aquella berenjena en cuya producción han intervenido factores más acordes con mis planteamientos de sostenibilidad.
Es lo bonito de ser animales racionales, que además de poder gustarnos el hincarle el diente a algo, podemos decidir hincarle el diente a otra cosa que concuerde más con nuestros esquemas.
No, no uso cuero. Mi calzado es ecológico. No me compro ropa cara, ni de marca. No como carne, ni en el McDonalds ni en mi casa. Y reinvidico el disfrute no ligado al consumismo y el marketing, sin tener que apoquinar cada vez que quiera reírme un rato.
Es lo bonito de ser animales racionales, que además de poder gustarnos el hincarle el diente a algo, podemos decidir hincarle el diente a otra cosa que concuerde más con nuestros esquemas.
No, no uso cuero. Mi calzado es ecológico. No me compro ropa cara, ni de marca. No como carne, ni en el McDonalds ni en mi casa. Y reinvidico el disfrute no ligado al consumismo y el marketing, sin tener que apoquinar cada vez que quiera reírme un rato.
Última edición por KoLoKaDa el 10 Dic 2006, 20:24, editado 1 vez en total.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
...
Última edición por chief salamander el 10 Dic 2006, 18:34, editado 1 vez en total.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Los transgénicos requieren una manipulación genética de la semilla. Se ha venido demostrando en los últimos tiempos que algunas de estas semillas se portan como "biototalitarias", esto es, que infectan semillas normales, como si fuesen una plaga, y contaminan cultivos situados a varios km.
Uno de los casos más sangrantes es que estas semillas, al ser diseñadas por compañías de genética, grupos transnacionales que manejan gran cantidad de pasta, registran con patente estas semillas, por lo que los agricultores, en muchos casos obligados a utilizarlas, se encuentran con que cada año tienen que pagar el "canon" por obtener nuevas semillas, porque no se reproducen por sí solas, las tiene que facilitar el laboratorio
Además, acaban con las especies foráneas e imponen variedades únicas en los cultivos, pensadas tan sólo en términos de eficacia y beneficios. Sus efectos en la salud están por probar
Del blog de un coleguilla:
Leo en Rebelión.org:
“Los campesinos de Irak no podrán usar más sus semillas: Tendrán que pagar patente a Monsanto y Cargill”
“En su artículo ‘Capitalismo aventura’, el periodista estadounidense Greg Palast expuso el contenido de un plan secreto para ‘imponer un nuevo régimen de impuestos bajos sobre negocios grandes, y ventas rápidas a operadores extranjeros de los bancos y puentes de Irak y de todas las empresas del Estado’. Este plan de hacer de nuevo la economía, explicó Palast, ‘va audazmente donde ningún plan fue antes de la invasión’.
Este programa altamente detallado, que comenzó años antes que aparecieran los tanques, delinea una pequeña imagen de cómo hacer negocios bajo ocupación. Una de las metas es imponer leyes de propiedad intelectual favorables a las multinacionales. Palast llama a esto ‘el primer plan de asalto militar en la historia añadido a un programa para endurecer las leyes de copyright de la nación elegida como blanco’.”
Al parecer los psicópatas corporativos americanos han dado una nueva vuelta de tuerca a su concepto de la propiedad intelectual. Y como siempre nuestros amiguitos de Monsanto (con sus ambientadores de pino y sus hámsters) están en el ajo.
Sabía de atentados contra la biodiversidad como las semillas TERMINATOR (leed esto y esto, es realmente espeluznante) y de sus negocios con este tipo de semillas en India y otros lugares, pero esto me ha indignado profundamente…
Según las informaciones las nuevas leyes de propiedad intelectual impuestas en Iraq ha sido eso: impuestas. Ni siquiera se ha llegado a ellas mediante acuerdos comerciales con un gobierno como en otros casos: esta vez formaban parte del plan de ocupación.
Uno de los casos más sangrantes es que estas semillas, al ser diseñadas por compañías de genética, grupos transnacionales que manejan gran cantidad de pasta, registran con patente estas semillas, por lo que los agricultores, en muchos casos obligados a utilizarlas, se encuentran con que cada año tienen que pagar el "canon" por obtener nuevas semillas, porque no se reproducen por sí solas, las tiene que facilitar el laboratorio
Además, acaban con las especies foráneas e imponen variedades únicas en los cultivos, pensadas tan sólo en términos de eficacia y beneficios. Sus efectos en la salud están por probar
Del blog de un coleguilla:
Leo en Rebelión.org:
“Los campesinos de Irak no podrán usar más sus semillas: Tendrán que pagar patente a Monsanto y Cargill”
“En su artículo ‘Capitalismo aventura’, el periodista estadounidense Greg Palast expuso el contenido de un plan secreto para ‘imponer un nuevo régimen de impuestos bajos sobre negocios grandes, y ventas rápidas a operadores extranjeros de los bancos y puentes de Irak y de todas las empresas del Estado’. Este plan de hacer de nuevo la economía, explicó Palast, ‘va audazmente donde ningún plan fue antes de la invasión’.
Este programa altamente detallado, que comenzó años antes que aparecieran los tanques, delinea una pequeña imagen de cómo hacer negocios bajo ocupación. Una de las metas es imponer leyes de propiedad intelectual favorables a las multinacionales. Palast llama a esto ‘el primer plan de asalto militar en la historia añadido a un programa para endurecer las leyes de copyright de la nación elegida como blanco’.”
Al parecer los psicópatas corporativos americanos han dado una nueva vuelta de tuerca a su concepto de la propiedad intelectual. Y como siempre nuestros amiguitos de Monsanto (con sus ambientadores de pino y sus hámsters) están en el ajo.
Sabía de atentados contra la biodiversidad como las semillas TERMINATOR (leed esto y esto, es realmente espeluznante) y de sus negocios con este tipo de semillas en India y otros lugares, pero esto me ha indignado profundamente…
Según las informaciones las nuevas leyes de propiedad intelectual impuestas en Iraq ha sido eso: impuestas. Ni siquiera se ha llegado a ellas mediante acuerdos comerciales con un gobierno como en otros casos: esta vez formaban parte del plan de ocupación.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Gran argumento.Severino Di Giovanni escribió:..me limitaré a decir solo una cosa: skinhead tenias que ser...trojan escribió:pero dejarle que haga lo que le de la gana,se le ha intentao explicar de buenos modos y es un cabeza cerrada,dejarle que siga comiendo macmierda todos los dias y luego le diga a sus amigos"que guay,soy anarquista tio,hasta tengo una muñequera de pinchos...vamos al Burguer King a comer patatitas?anarquia y birra fria"
que mira chaval,haz lo que te salga de los huevos y considerate lo que quieras,pero de anarquista tienes lo que el PP de democrata...
¡vamos corre, que viene un nazi, vamos, ve a pegarle has la revolucion!...
jajaja
PATETICO.

