Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
-
Laiesken.
- Mensajes: 1405
- Registrado: 31 Mar 2004, 22:28
Mensaje
por Laiesken. » 11 May 2005, 11:48
oskar escribió:Si Jesucristo era judío, ¿por qué no se hace judío el Papa?
Porqué precisamente lo que propuso el cristianismo era una renovación salida del judaismo. Partiendo de la base cultural de éste, se formaron unos nuevos planteamientos que obligaban, en cierto modo, a escindirse del mismo. Esto ha derivado, con el tiempo, a que no sea compatible una cosa con la otra.
A parte de esto, el judaismo no cree en la divinidad de Jesucristo, con lo cual lo tendría un poco chungo el nazinguer ese!!

aunque bueno... tampoco va a resultar ahora que a la Iglesia Católica le importa mucho caer en la contradicción

...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.
-
Invitado
Mensaje
por Invitado » 11 May 2005, 13:16
Si ya lo dijo Calderón de la mierda.... este mundo es una barca!!
-
Sergi
Mensaje
por Sergi » 12 May 2005, 09:49
Es bien sencillo: el hecho de que Dios esté más allá de nuestros asuntos terrenos es la mejor prueba de su inmaterialidad, y por tanto de su divinidad. Cualquier intento de materializarlo, de encasillarlo, de adjudicárnoslos en exclusiva, es negarlo. O Dios no está en ninguna parte o está en todas partes. Ambas son formas de decir lo mismo, aunque penséis que es una contradicción. En realidad es una paradoja (¿podría ser de otro modo, hablando de lo ultraterreno? ¿qué realidad cósmica queréis dilucidar científicamente, qué inmaterialidad queréis materializar?)
El Cosmos lo es todo (lo que el ser humano ve y conoce y también lo que no). No puede ser ninguna de sus partes por separado. Ergo, lo divino es porque no es.
Por eso CUALQUIER Dios, o idea espiritual (incluídas las de planteamiento ateo como el budismo), que simbolice la presencia de una armonía implícita en el cosmos y que aluda a la necesidad del hombre de trascenderse a través de su camino existencial, ya es para mí una expresión divina. Cada uno tiene derecho a ver lo espiritual como le plazca (o mejor dicho: como lo sienta, porque es más cuestión de sentimiento que de ideología), mientras esa visión sirva de punto de apoyo para su crecimiento y para el de los demás. Y mientras sepa convivir con el resto y no interfiera en la libertad y la dignidad de nadie.
Lo que ocurre es que no todas las creencias o cosmovisiones se han acercado del mismo modo a esa perspectiva esencial (fundamentalismos, ateísmos materialistas y utilitaristas, perversiones supersticiosas...).
¿Opuesto = Contradictorio? No: complementario. Yo creo firmemente en ello. Sin tener en cuenta tal ecuación, básica en cualquier perspectiva espiritual digna de tal nombre, ni la humanidad ni el mismo universo conservarían su perpetuo movimiento.
-
Invitado
Mensaje
por Invitado » 12 May 2005, 11:14
La existencia de dios es un producto de la mente humana y las religiones su dimensión política joder, si está claro. La fe y las creencias surgen en nuestra especie para satisfacer una necesidad de protección ante unas necesidades y una forma de vivir muy duras y para aliviar la soledad de los hombres en mitad de un medio que se les antojaba muy ostil, adverso y omnipotente. Luego está la clase política que advierte en esta debilidad de los seres humanos una manera de ejercer presión e influencia sobre su comportamiento y utilizarlo en beneficio propio. Tan difícil es de comprender esto?
Nada de lo que vemos avala la existencia de ninguna deidad, o por lo menos no con apariencia y aptitudes humanas (egocentrismo??). Sino más bien nos muestra que el universo es como una gran maquinaria de relojería en la que hace mucho tiempo una seria de fuerzas le diero el impulso inicial a una serie de transformaciones que desde entonces han hecho que todo funcione de manera automática y en el transcurso de esas transformaciones hemos surgido nosotros como un subproducto de esas transformaciones, es como el grano de polen que zarandeado por el viento, finalmente cae al suelo y bañado por los rayos del sol acaba por germinar y crecer, imaginémonos que despues se pregunta sobre el origen de su existencia y ante la imposibilidad de obteber respuestas opta por imaginarse un dios que lo creó todo, no es triste??
La vida es un capricho de la naturaleza y la vida consciente.... quizá un error... ya que nos hace sufrir innecesaria e inevitablemente, es como yo lo veo.
Fdo. Humanista.
-
Trilobyte
Mensaje
por Trilobyte » 12 May 2005, 11:38
Una pregunta, ¿Porque Dios ha creado criaturas que son capaces de dudar de su existencia?
-
Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
Mensaje
por Hayis Mc Maton » 12 May 2005, 12:50
Pues porque el creacionismo es una falacia como tantas otras, así de sencillo.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”
-
Karateka
- Mensajes: 516
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:10
Mensaje
por Karateka » 12 May 2005, 13:00
Cierto, es bien sencillo. Como he dicho antes el sucedaneo dle argumento ontologico de Sergi no es mas que una inmensa paja mental para encubrir que realmente no hay ningun argumento razonado.
Estaria bien que los creyentes en distintos dioses que participan en el hilo, disen algun tipo de razon para la creencia en sus respectivos dioses o de lo contrario seguramente este hilo acabara abandonado o convertido en un repositorio de pajas mentales variadas.
-
Invitado
Mensaje
por Invitado » 12 May 2005, 17:02
Trilobite una pregunta, porqué le atribuyes a ese supuesto dios méritos que no le pertenecen?
Y otra cosa, por favor, define lo que para tí es dios, cómo te lo imaginas, tiene apariencia humana,??
Es que me da la sensación de que cada uno da un significado distinto para lo que significa la palabra "dios".
Gracias...
Fdo. Humanista.
-
Invitado
Mensaje
por Invitado » 12 May 2005, 17:10
Por otro lado, opino que nada ocurre porque sí, sino por necesidad, que es lo mismo que decir que toda causa tiene una consecuencia o efecto y es en la búsqueda de las causas y las consecuencias que producen en lo que tenemos que volcarnos la especie humana, ya que es lo que nos diferencia del resto de especies animales. Renunciar a encontrar las causas-efectos de las cosas representa el caos y la anarquía, terreno abonado para la sin razón, en serio, a estas alturas de la historia, no podemos permitirnos el tremendo lujo de atribuir la sapiencia sobre todas las cosas a una deidad y en base a eso desprendernos de toda responsabilidad para con nuestro entorno.
Fdo. Humanista.
-
Laiesken.
- Mensajes: 1405
- Registrado: 31 Mar 2004, 22:28
Mensaje
por Laiesken. » 12 May 2005, 19:42
Trilobyte escribió:Una pregunta, ¿Porque Dios ha creado criaturas que son capaces de dudar de su existencia?
Has oído hablar del libre albedrío? Pues eso.
(...)escoged hoy vosotros a quien servir” (Josué 24),
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.
-
Sergi
Mensaje
por Sergi » 12 May 2005, 20:56
Vaya, esa respuesta no me la esperaba de tí, Laiesken.
Pues sí, en efecto, es el libre albedrio. ¿No es acaso el ser humano libre para decidir entre su trascendencia o su autodestrucción?
-
Sergi
Mensaje
por Sergi » 13 May 2005, 10:17
Y sí, cierto, el trasfondo de mi exposición no es un argumento racional, propiamente hablando.
¿Por qué habría de serlo?
¿Para qué vas a razonar sobre lo cósmico? ¿Para qué buscar una explicación a aquello tan enorme que la humanidad es sólo un fragmento suyo? ¿Aquello que contiene en sí mismo todas las explicaciones humanas posibles? No hace falta.
Lo humano, lo terrenal, lo de aquí y ahora... eso ya es otra cosa.
-
Invitado
Mensaje
por Invitado » 13 May 2005, 10:59
He preguntado a la vida,
y me ha respondido: ¡Vive!.
¡Ama!, el amor me ha dicho.
y ¡Sueña!, si aun puedes soñar.
No vaciles en gozar,
si así lo traen tus andares.
¡Disfruta sin preguntar!...
Porque también los penares,
sin llamarlos llegarán.
No cuestiones a la vida,
y tómala, porque es tuya.
Que otra no has de tener,
si se te va la de hoy.
No creas en las fronteras,
ni en los prejuicios morales:
¡Los santos a los altares
y la vida a los mortales!
Que ya lo dijo Brecht con razón:
"No os dejéis engañar, no ha habido ni habrá un mañana..."
¡Disfruta pues de tu hoy!.
-
Anarkoreta
- Mensajes: 6
- Registrado: 24 Abr 2005, 21:49
Mensaje
por Anarkoreta » 13 May 2005, 21:32
¿Para qué buscar una explicación a aquello tan enorme que la humanidad es sólo un fragmento suyo?
Solemos caer en el prejuicio de generalizar, de inducir que, todo tiene una explicacion sin darnos cuenta que somos nosotros los que estructuramos la realidad, la ordenamos, la clasificamos( con nombres etc)segun nuestras capacidades:solo nos enfrentamos a la realidad mediante nuestros sentidos y la razón buscando sentidos inexistentes, la naturaleza, Dios, tienen el significado k nosotros queramos darle.Dios no tiene un per se
-
Invitado
Mensaje
por Invitado » 14 May 2005, 09:37
Anarkoreta, es muy interesante eso que dices, yo alguna vez lo he pensado tambien, de todas formas sigo creyendo que si quiera para mantenernos distraídos mientras vivimos nuestra efímera existencia es bueno volcarnos en estudiar y analizar las cosas, ya que existe una enfermedad sumamente dolorosa, se llama aburrimiento, y puede causar estragos psicológicos en quien la padece. La complejidad de nuestro cerebro hace que sea bueno mantenerlo en funcionamiento y ocupado en algo más que las tareas básicas para su supervivencia.
Fdo Humanista.