¿Comer en Mc Donalds es claudicar a los ideales?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 14 Nov 2006, 19:49

Tyler_Durden: ¿Quien te paga internet?

Si tengo que seguir toda tu conducta puritana, directamente me pego un tiro en la cabeza y listo. Porque si quiero tocar la guitarra me tengo que comprar una, si quiero divertirme y estar con gente socializar con mujeres, etc, tengo que ir a un lugar especifico, y pagar la entrada, si quiero tomar una cerveza y por un momento enbriagarme y descargar tensiones, tengo que aportar al capital, si quiero fumarme un cigarrillo negro, tengo que aportar al capital, si quiero sentir una hamburguesa mc donalds, que sinceramente, me produce enorme placer, tengo que aportar al capital, si tengo que vestir comodamente y de acuerdo a mis gustos, tengo que aporta al capital, etc etc etc.

Me quedan dos opciones, me hago linyera, o me pego un tiro.

No todos tenemos la misma forma de ser, ni capacidades.

Y no es cobardia, es mi cltura y costumbres que no se pueden destruir de la noche a la mañana por una imposicion ideologia.

A mi me gusta ir a un boliche de musica electronia y conocer mujeres, no me gustan las fogastas hippies con alimentos organicos. Ahora si por una cuestion ideologica yo tengo que cambiar mis gustos y costumbres, antes me pego un tiro, porque estaria traicionado y esclavisando mi INDIVIDUALIDAD.

Y no pretendo tener todo masticado ni nada, simplemente, este punto fue para hacerme una mirada sociologica, sobre un tema tabu dentro de los grupos anti-capitalistas.


y por ultimo: ¿Con que cambie?

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 15 Nov 2006, 17:10

Este tema da para mucho realmente y no creo que se quede en si es bueno o malo ir a McDonalds. La verdad es que todos tenemos hábitos consumistas, unos en mayor medida que otros ya que la sociedad nos lo ha impuesto desde niños. Ahora el tema, McDonals es simbolo de capitalismo y no cuesta nada dejar de ir a un sitio así (tampoco están tan buenas esas hamburguesas XD). Luego hay muchas más cosas a las que deberíamos renunciar y no lo hacemos por necesidad por ejemplotodos estamos escribiendo desde un ordenador (enriqueciendo a empresas como microsoft) y tenemos luz en casa (iberdrola), si jugamos a fútbol estamos usandoun balón por el cual seguramente habrán sido explotados cantidad de niños si usamos zapatillas para hacer deporte lo mismo, si nos vamos de botellón y fumamos estamos favoreciendo al estado. Por eso yo creo que debemos ser conscientes de ello y no obsesionarnos con eso, si no ser conscientes de lo que hacemos cuando consumimos y luchar para hacer saber que no permitimos esos abusos.
Con lo de coca-cola declaro que estoy intentando dejarlo :lol: :wink:
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 17 Nov 2006, 01:14

Hombre yo creo que cualquiera que crea sinceramente en la destrucción del capitalismo se dará cuenta de que McDonald's es un estandarte del mismo y de que consumir asiduamente en el, encima sabiendo los inconvenientes que conlleva para la salud, es estúpido. No creo que seas un contrarrevolucionario por comer en Mcdonald's un dia, pero ir ahí a comer sistemáticamente y encima decir " apesar de todo soy anarquista" pues me parece muy freak. Como mínimo peca en silencio, no abras corrientes de pensamiento XD
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 17 Nov 2006, 11:49

No sería sacrificar nada por tu ideología, sería sacrificar tus vicios por la libertad. Tuya y de tod@s.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
trojan
Mensajes: 1286
Registrado: 30 Nov 2005, 16:20

Mensaje por trojan » 18 Nov 2006, 02:37

estaria traicionado y esclavisando mi INDIVIDUALIDAD.
vamos,que tu tienes unas cosas que concuerdan con el anarquismo y ya te consideras anarquista.no sacrificas lo de comer en un mcdonald ya que sacrificas tu INDIVIDUALIDAD...tu mismo,considerate lo que quieras,pero si se supone que en el anarquismo buscas libertad pero tienes que "traicionar y esclavizar" la costumbre de comer en un sitio asi...deberias de plantearte algunas cosas...

spbre el tema,si es claudicar,ya que un dia no,pero dia si,dia tambien pos si la verdad...pero bueno,si eres mas "libre e individual" comiendo en mcdonalds...
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"

---------Antinazis Madrid------------

vircengetorix
Mensajes: 72
Registrado: 11 Abr 2006, 20:01

Mensaje por vircengetorix » 19 Nov 2006, 23:49

Porque si quiero tocar la guitarra me tengo que comprar una, si quiero divertirme y estar con gente socializar con mujeres, etc, tengo que ir a un lugar especifico, y pagar la entrada, si quiero tomar una cerveza y por un momento enbriagarme y descargar tensiones, tengo que aportar al capital, si quiero fumarme un cigarrillo negro, tengo que aportar al capital, si quiero sentir una hamburguesa mc donalds, que sinceramente, me produce enorme placer, tengo que aportar al capital, si tengo que vestir comodamente y de acuerdo a mis gustos, tengo que aporta al capital, etc etc etc.

Hay una etapa en el desenvolvimiento de todo anarquista que termina por decir:" El capitalismo es irremplazable". Esa es su gran paradoja.


Y si realmente te consideras anarquista a mi me parece que SÍ sería ir contra las ideas anti-capitalistas el ir a comer en Mc Donalds, y no sólo a Mc Donalds sino también a cualquier restaurant, ni siquiera ir a comprar comida a un supermercado (sería un acto capitalista), ni comprar ropa (sería un acto capitalista) ni ningúna manifestacion del tipo "comercial" (todo esto sería capitalista).

Pero todo es cuestión de madurez...
"Enseña a morir antes y que la mayor parte de la muerte es la vida y esta no se siente, y la menor, que es el último suspiro, es la que da pena."

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 21 Nov 2006, 08:59

No, vircingetorix, todo es cuestión de conformismo. Se trata de pagar lo mínimo, de dar el mínimo dinero, y además, de dárselo a las empresas más pequeñas e inofensivas (que no son pequeñas e inofensivas por gusto, sino porque no les queda otra). La meta es que un día no tengas que pagar por nada. Hoy en día ya puede hacerse.

¿Qué es madurar, esclavo? ¿Conformarse? Siga usted trabajando y consumiendo y cállese.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 21 Nov 2006, 19:34

Tyler_Durden: me gustaria que compartas con todos nosotros tu manual de como consumir sin aportar dinero en rubros como alimentos, vestimenta y diversion.

Seria de gran ayuda.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 21 Nov 2006, 20:04

- alimentos: reciclaje de los mercados, hurto al por menor y autocultivo

- vestidos: jornadas de intercambio de cosas viejas en CSOs, corte y confección con lo que tienes por casa

- diversión: pintar frases majas por las calles, adornar con bigote a las señoritas de los anuncios, ver como los chavales se ostian en skate...

todo... gratis! (o casi)

No es tan difícil procurar consumir lo menos posible y lo que se haga, atendiendo a la remuneración del pequeño productor. Claro que no conseguiré acabar con la industria textil, pero prefiero gastarme 4€ en una camiseta de una distri libertaria que pulirme 20€ en Zara, comprar la fruta y verdura a gente de por aquí cerca que lo cultivan de forma ecológica o cambiarme ropa con los colegas
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 21 Nov 2006, 20:18

Severino Di Giovanni: Veo que te mueves por la típica mentalidad de "si no puedo cambiarlo todo, para que voy a cambiar algo?" y "si no voy a conseguir nada, para que voy a intentarlo?"

Gracias a estas dos mentalidades el capitalismo es el sistema más consolidado e inquebrantable que ha existido jamás en la historia del hombre. Tu verás.

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 21 Nov 2006, 20:21

KoLoKaDa escribió:- alimentos: reciclaje de los mercados, hurto al por menor y autocultivo
Reciclaje? de donde saco eso?, Hurto? yo no robo. Autocultivo? no tengo espacio fisico ni capacidad economica para hacerlo.
KoLoKaDa escribió: - vestidos: jornadas de intercambio de cosas viejas en CSOs, corte y confección con lo que tienes por casa
Donde yo vivo no existen esas jornadas.
KoLoKaDa escribió: - diversión: pintar frases majas por las calles, adornar con bigote a las señoritas de los anuncios, ver como los chavales se ostian en skate...
No me divierte pintar las paredes, me parece una tonteria, aparte necesitaria comprar pintura.

Y el resto, me parece estupidamente aburrido.



Me parece que "Su" anarquismo, me condena al aburrimiento total.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 21 Nov 2006, 20:27

-Reciclaje: te vas a los mercados de tu zona, cuando están pa cerrar. Todos los días se tiran muchísimos productos porque están por caducar. Lo mismo vale para supermercaos y tiendas de alimentación.

- Reciclaje textil: la filosofía del diy es para eso, Severino, pa que si en tu zona no hay unas jornadas así, te las montes. Seguro que conoces a más de 5 personas que tienen por ahí ropa vieja que no se ponen o ya no les gusta. Poneros de acuerdo.

- Pintar: no hace falta comprar nada, hay muchas cosas que pintan, y más si vives en una gran ciudad. Hasta de los rotuladores que se tiran a la basura consigues tinta

Y oye, viendo el ánimo que tienes, que todo te aburre y tal, informarte de que comerte una mcqueso mientras juegas a la play no cuenta como libertario por más que tengas un poster de Durruti en la habitación

A lo que me refiero es a que tú sabrás que te entretiene, sólo tienes que buscarlo o redescubrir pequeñas cosas con las que disfrutes y que no requieran desembolso económico. Yo pateo castañas y latas cuando voy por la calle y me lo paso pipa. Cada uno...

Me parece que "tu" mentalidad es demasiado estrecha, nadie te impone modelos de "su" anarquismo, te comentamos nuestras propias experiencias y todo te parece estúpido, aburrido, absurdo, irrealizable, utópico, innecesario...

Exprímete el cerebro, que seguro que se te ocurren alternativas a pagar por cada cosa que utilices
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 21 Nov 2006, 20:53

Pintar las paredes por diversión tiene un nombre y empieza por V de Vandalismo.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 21 Nov 2006, 20:55

¿Qué pasa? ¿Que se aburre?

¿Y se lo tenemos que resolver?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 21 Nov 2006, 21:33

Kolokada: si me decis 3 pavadas para divertirme que queres que te diga? no tengo tu capacidad para poder divertirme pateando una lata... yo necesito algo mas.

Por ejemplo: Soy musico, necesito instrumentos, insumos, y plata para ensayar y hacer un concierto.

Me gusta ir a fiestas electronicas, y sufrir de vez en cuando los efectos del alcohol, me hacen liberar tenciones producidas a lo largo de toda la semana por el trabajo y la universidad.

Me gusta ir a conciertos donde debo pagar entrada.

Me gusta ir a museos y exposiciones, donde nuevamente debo pagar entrada.

Me gusta fumar tabaco, debo pagar por mis cigarrillos.

Y asi miles de ejemplos mas... esos son mis gustos, mil disculpas que no me pueda conformarme con patear una lata por la calle.

Por cierto, no pienso comer alimentos reciclados del piso en proceso de descomposicion, que pretendes que me hagarre una tuberculosis, alguna parasitosis, alergia o infecciones???


PD: Que quede claro que ya no manejo una linea seria de debate, ya que el debate perdio toda seriedad, o nunca la tubo.

Responder