Sobre la tortura

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 03 Abr 2010, 16:11

joanarchy escribió:Está demostrado que bajo tortura uno confiesa hasta la muerte de manolete, por lo que como fuente de información pierde la veracidad.
Me cuesta creer que cogieras unas tenazas para pellizcar a alguien yoSkAn :lol: .

se me había pirao este tema completamente... a mi me cuesta tb creer que cogiera unas tenazas para hacerle nada a nadie, pero en situaciones extremas podemos sorprendernos a nosotrxs mismxs, así que no puedo descartar al 100% esa posibilidad.

Respecto a juliano
JULIANO escribió:Las gilipolleces que hay que oir.

Se me ocurre, por ejemplo:

Media hora de "aplasta rodillas". Las secuelas son de por vida: no volver a andar.

Si no confiesa, pues un poco de "aplasta craneos". Romperemos la mandíbula del reo y no volvera a comer sólido en su puta vida. Con un poco de suerte, el occipital se parte lesionando el cerebro de la víctima y su capacidad perceptiva.

O tal vez un poco de plomo hirviendo por el oído y la nariz, o un ojo. No suele desencadenar la muerte, pero las secuelas son evidentes.

Salud.
Las secuelas son de por vida. No volver a andar. Pero quizá siga teniendo motivaciones más allá de andar (y mira que me gusta andar), y quizá consiga permanecer algo más en este mundo y superar eso..y con superarlo no me refiero a quedarme igual que estaba antes, sino a asumirlo y a llevar eso encima y seguir adelante.
Ostias, es mi opinión. Será una gilipollez, pero prefiero decidir yo mi muerte, o el azar, pero otros tipos...

Para mi puede ser análogo a lo de "que prefieres, que te violen o que te maten". Que me violen. 80 veces. Si sigo viva, aún tengo esperanza de sobrellevar eso. Quizá haya probado varios dolores de estos que en su momento piensas "es insufrible" y aquí estoy. O quizá me esté flipando, que es otra posibilidad innegable. Quizá en su momento en medio de la tortura, suplique muerte, quien sabe. Pero simplemente digo que si sobrevivo, aún puedo intentar superarlo. Si muero, obviamente no. No hablo de que lo supere, pero puedo intentarlo.

Eso en cuanto a receptora de la tortura.
En cuanto a infringir yo ese daño? no lo ejercería como venganza. Pero como ya he dicho, no porque no crea que el otro se lo merece o no, sino porque yo no quiero caer a ese nivel. Pero claro, tampoco puede asegurar esto 100%, quién haya sentido cómo la ira le recorría las venas por alguien que dañó gravemente a un ser querido, sabe que esto es difícil de controlar.

Pero así, racionalmente, y en frío, creo que sólo encuentro motivación para la tortura de forma preventiva: si mediante eso vas a conseguir algo que es crucial. Pongo el ejemplo de una guerra contra el fascismo, como puedo poner algún otro ejemplo, en el que a veces hay que saltarse esos códigos morales, porque sino, no vas a tener ni tú ni muchxs otrxs ocasión de tener códigos morales... :roll:

Es cierto que la tortura no va a representar una forma fiable de obtener información, o sí, o no, a saber. Pero yo por venganza no la llevaría a cabo. Si la llevase a cabo, que fuese como medio, no como fin en sí mismo...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
sterki
Mensajes: 233
Registrado: 24 Mar 2010, 00:32

Re: Sobre la tortura

Mensaje por sterki » 03 Abr 2010, 17:56

joanarchy escribió:Edito para apuntar que para mi seria tortura cuando existe la premeditación del daño a infringir.
También es uno de los conceptos de la preparación de la autodefensa esa definición,para ser mas simples la tortura puede o no ser meditada pero su objetivo es la de degradar a la persona físicamente/psicológicamente estando la victima en desventaja absoluta para defenderse,lo que es una cobardia pero claro en un contexto mas violento y desesperado por ej la desaparición de tus compañeros creo q muchos dudarian que hacer(me incluyo)
...Esta valerosa visión de una extinta vejación se siente revivida y ha hecho voto de vencer el vil veneno de estas víboras en avanzada,que velan por los violentos viciosos y por la violación de la voluntad.El unico veredicto es venganza,vendetta,como voto y no en vano,pues la valía y veracidad de esta,un día vindicará al vigilante y al victorio.

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Sobre la tortura

Mensaje por joanarchy » 03 Abr 2010, 23:05

No, si yo duda en cuanto a la situación tal y como me la presentas no tengo Sterki, pero reconozco que seria presa de la ira y al contrario de lo que dice yoSkAn, me temo que sí sería capaz de usar la tortura mas como fin que como medio, tomando como referencia digo, la situación que tu expones, vamos que me tocan a un ser querido y si puedo, me voy a quedar sin meterle un pescozón..., pues creo que si se lo daria. Salut
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Sancho » 04 Abr 2010, 02:53

Más que un debate anarquista parece uno de la Gestapo en plena precampaña anti-judía.
¿De verdad creéis que son necesarios estos debates, o es que acaso no tenéis claro que el sufrimiento es igual para todos los seres humanos? Cuando se denuncia un caso de tortura no es porque 'ell@s' tienen que respetar a las personas?, acaso nosotros , en un momento dado nos podemos saltar esto a la torera? La tortura es la mayor una aberración del ser humano puesto que se puede sentir miedo a la muerte pero es irrelevante, porque tod@os moriremos al fin y al cabo. Pero al dolor, a éste si que hay que temerlo (aunque sea sólo un estado de la mente) y con la tortura lo más seguro que tengas secuelas de por vida.

Si lo que quieres es mezclarlo con el sadomasoquismo sería este más bien un debate sexual o más exactamente psicologico, y cuando es entre personas que se consienten entre ellas, nada que hacer. Aunque ,no es por chafardear, pero creería que hay algo en sus vidas que los incita a este tipo de prácticas.

No quiero cortar el rollo, pero hay cosas que todavía me ponen los pelos de punta...

De las intervenciones que ha habido me quedo con esta:
yoSkAn escribió:Mi parte más ética dice que yo así, torturar por "venganza" no lo haría. No porque el otro no se lo merezca, sino porque yo sí que me merezco mirarme al espejo cada mañana y sonreirme...
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 04 Abr 2010, 15:45

ostias, esto es un foro de debate, todo es debatible.

Y con la secuelas de por vida todo te va a dejar secuelas de por vida. Nadie te va devolver una fianza por devolver el cuerpo y en alma en perfecto estado cuando mueras!! tengo cicatrices, mi mano izquierda es bastante sensible a golpes, puede que pierda audición de un oído,

en algún momento de sufrimiento me aferro a pensar que pasará y punto, y que pa'lante y pasará. Podría quedarme coja, sería algo duro, muy muy duro, pero esperaría encontrar otros alicientes. Podría quedarme ciega y eso es duro y sufriría la pérdida, pero podría encontrar otras motivaciones vitales. Podrían violarme 50 hijosdeperra y es duro, pero podría superarlo, al menos intentarlo. Podrían infringirme un dolor tal que me quede tocada, y a ver cómo se sale de eso...pero de la muerte no se sale fijo... a eso me refiero, cojona.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sobre la tortura

Mensaje por raskolhnikov » 04 Abr 2010, 20:34

Aquí todo es muy bonito, amor, comprensión, sí vale, pero tenemos a la polícia para llamarla si viene algún desalmado, en ausencia de un poder superior que nos "proteja" a veces la crueldad es la mejor prevención para ahuyentar a la gentuza desalmada, eso explicaria muchas actitudes entre los gitanos por ejemplo, un pueblo y una cultura que han sufrido la represión, la marginación y la muerte.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Jove Obrer » 04 Abr 2010, 21:09

Ese
poder superior que nos "proteja"
es hoy por hoy el que utiliza la tortura y es posible que un día te la apliquen más que protegerte aplicándosela a otros. Imagínate cinco días incomunicado, y un viajecito a Madrid con ciertos uniformados. A mitad de trayecto te paran, encapuchado, en un erial, y te hacen el amago de ejecutarte. O te desnudan en una sala delante de siete tios de dos metros encapuchados y te dicen, siendo mujer, que tienes cachondo a todo el cuerpo y que se lo van a pasar muy bien contigo mientras tu pareja, dicen, lo escucha en la habitación de al lado. O te introducen una barra por el ano, después de obligarte a hacer flexiones con las rodillas mientras intentas romper con la boca la bolsa.

¿sería legitima la tortura empleada por "nosotros"?. No. Debemos rechazarla y repudiarla, sancionando a quien la aplica. No sabemos lo que podemos hacer en determinado momento, en circustancias extremas. Seguramente lo más horrible. Eso no quita para como como comunidad nos impongamos un código ético, unos tábues para intentar evitarlo en la medida de lo posible.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sobre la tortura

Mensaje por raskolhnikov » 04 Abr 2010, 21:15

¿Has visto las comillas no? se supone que no nos deben torturar y estoy hablando bajo ese supuesto.

Por otra parte está claro que la violencia y el dolor es un recurso que debe ser usado con claras limitaciones y lo menos posible,
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Jove Obrer » 04 Abr 2010, 21:29

Veo los entrecomillados, pero al ponerlos no cambias el sentido de la frase
en ausencia de un poder superior que nos "proteja" a veces la crueldad es la mejor prevención
Pues das por hecho que el poder superior, se supone que el Estado, previene sin crueldad, y que por tanto, en su ausencia la crueldad es la mejor prevención.

Para empezar creo que el derecho libertario debe garantizar la presunción de inocencia, y no basar sus actuaciones en las medidas represivas de carácter preventivo, que son a todas luces injustas y equivocadas. Cojerías a alguien, le arías la bolsa, para prevenir el que?. Nada prevenirías, porque si mal hizo, el mal hecho está. Y al actuar con contundencia, si mal pretendierá él o sus compinches, más ganas de venganza cogerían, y más legitimarías su discurso.

La tortura es eficaz porque introduce la violencia autoritaria y patriarcal de la manera más brutal, el miedo, en el entorno al que quiere destruir. No se suele aplicar si no se busca ese efecto, al menos no de manera metódica, aunque quizá sí como entretenimeinto o venganza. Crea culpabilidades, desconfianzas, cismas familiares y la gente esta menos dispuesta a aparecer como militante destacado.

Como movimiento de oposición que somos, no veo en que situación podríamos aplicar la tortura. Nuestros enemigos son las instituciones y las formas de relación sociales, y a ellas no las puedes machacar con el miedo, en todo caso con la eliminación física de sus miembros, y eso sería una medida defensiva y no resolutiva.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 04 Abr 2010, 22:56

sí sí, si las normas éticas contra la tortura me parecen muy bonicas. Pero yo no puedo decir que bajo ningún concepto, no le estrujaría a nadie las tuercas.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Jove Obrer » 04 Abr 2010, 23:59

¿no me puedes decir que no introducirías una barra de hierro en la vagina de "tu enemiga?" Y que luego te irías con tu marido a pasear el perro. Porque es lo que hace un torturador.

Esque si nos ponemos en plan cínico, todo en esta vida es justificable, y lo mismo daría esto que lo otro, porque es relativo y "nunca se sabe".
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 05 Abr 2010, 00:35

No no no no digo justificable. iría al infierno, lo sé. No pretendo quitarme responsabilidades. Tampoco digo que no me afectase psicológicamente...ni siquiera creo que yo estuviese muy preparada. Si torturase a alguien dudo que pudiese pasear tranquilamente en años. Lo de las pesadillas y demás es algo que me quita las ganas de tomarme las cosas como si nada...

Pero tú podrías decirme que si en plena guerra civil, una tortura hubiera hecho cambiar la balanza a nuestro favor, y ahora todo fuera distinto, repudiarías ese acto de trotura?. Yo confieso que no. Hombre, si el torturado "apunta cualidades"...vamos, no me vale torturar a 10.000 personas inocentes por tener una "sociedad ideal acorde a mis sueños". Pero a un par de altos mandos que han demostrado su nula valía humana lo mismo no me resultaba tan repudiable... Aunq tb es verdad q empiezo a pensar que estoy majara...

Pero vamos, ciertamente esto que digo es como hablar del sexo de los ángeles, dudo mucho que encuentre en la realidad tangible una sola situación en la que la tortura sea algo a utilizar.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Juliano » 05 Abr 2010, 12:18

En un conflicto armado y bajo unas circunstancias muy precisas que habría que tipificar, exahustivamente, podría aceptarse la pena de muerte, en mi opinión. Jamás contra la población civil.

Pero la tortura no veo forma de ligitimarla.

Salud.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Sobre la tortura

Mensaje por carlmn » 05 Abr 2010, 16:12

El enemigo tiene un punto débil. Localizas a alguien que te puede llevar hasta ese punto débil. ¿Opciones? 1.-Espionaje. 2.-Interrogatorio. 3.-Chantaje. 4.-Tortura. En ese orden. Hasta qué nivel de los cuatro haya que llegar dependerá en gran medida de circunstancias ajenas a nosotros. Pero lo suyo sería hacer bien uno para no tener que pasar al siguiente, aunque a veces no es posible.

Esa es la justificación. Está autojustificado. Si el tipo en cuestión no quiere decirnos la información que nos llevaría a la victoria en nuestra lucha por la libertad, ¿me voy a tener que aguantar yo con mi desgracia por una cuestión moral a su favor? Pues no, nosotros le hemos dado la opción en el interrogatorio y el chantaje, y le hemos argumentado nuestros motivos. Si él no quiere, es decisión suya, pero que se atenga a las consecuencias.

Respecto a usarla como venganza... No lo veo bien, excepto quizás como respuesta a una tortura previa, puesto que opino que la venganza ha de ser equivalente o menor, pero nunca mayor.

Un saludo.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 05 Abr 2010, 16:21

jo, me siento extraña estando de acuerdo contigo carlmn :roll: :lol: :wink:

en fin, yo debo decir que no creo que aceptase torturar inocentes...pero vamos, que esq me lo planteo seriamente y de verdad q creo que no me parecería tan grave torturar a algún canalla si además con eso vamos a conseguir una gran victoria...pero tampoco usaría la tortura contra alguien inocente por mucho que este fuera el punto débil de alguien :-?

me refiero, quizá la mejor forma para sonsacar info no sea torturar al poseedor de información, sino a alguien querido...pero eso ya me entraña severos problemas de conciencia. No es que la tortura no me los genere, es que creo que bajo determinadas circunstancias, podría pensar que es oportuna...

es un tema al que le sigo dando vueltas y vaya, me siento rara diciendo esto eh. Y ya sé que eso "legitimaría" la tortura por parte de cualquiera. Ya, bueno, lo que pasa es que de la legitimidad a los hechos suele dar igual, por eso no sé si a veces pasarse de cándido es lo más oportuno... :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder