Oye, bien explicado y breve.Undertaker escribió:Una sociedad hacia la cual dirigen sus miras los anarquistas hoy, porque por una sociedad así es posible ser anarquista hoy.
¿Cualquiera puede ser anarquista?
Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?
Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?
Como en muchas ocasiones parece que llego tarde a la discusión.
Lo cierto esq creo q al final se ha desviado bastante la conversación de la primera pregunta.
Y yo a esa pregunta contesto que si. Es innegable la relación que se hace de estética-pensamiento. ES INNEGABLE y a mi mismo me paso y lo comenté en el primer mensaje que escribí en este foro. Que es un éxito del capitalismo? Pues si, otro más.
Yo creo que no tiene nada que ver la estética o las pegatinas de turno con el ser o dejar de ser. Yo a día de hoy sigo sin saber si soy o no soy anarquista.
Lo que si me voy dando cuenta leyendo y leyendo por este foro es la necesidad de "cerrar" el Anarquismo. Esto puede que sea una contradicción en toda regla, porque quizás al "cerrar" el Anarquismo este deja de serlo. Pero la cosa es que cualquiera se puede autodenominar Anarquista y NADIE puede decirle: - Lo siento compi, pero tu forma egoísta de comportamiento no es precisamente Anarquista. Básicamente xq el SuperAnarquista de turno te tacharía de autoritario/fascista.
Es difícil lo que estoy intentando expresar y creo que no lo estoy haciendo muy bien la verdad. Espero que no se me mal entienda.
Lo q quiero decir con "cerrar" el Anarquismo es fijar unas máximas inamovibles e innegables en las que se sustente el Anarquismo. Algo tipo los 10 mandamientos o algo asi. (...) Seguramente estas máximas ya existen. Pero si existen como es posible que cualquiera que ponga un adjetivo a la palabra "anarco" se puede considerar a el mismo anarquista? De q sirve esto?
Divide y vencerás.
Porque no me direís que no hay ni ná anarcoesto, anarcolootro, anarcolodealla...
Estaría bien que dieraís vuestra opinión sobre esas posibles máximas. O q me las dijeseis. O no. Vosotros mismos.
Nada mas.
Saludos.
Lo cierto esq creo q al final se ha desviado bastante la conversación de la primera pregunta.
Y yo a esa pregunta contesto que si. Es innegable la relación que se hace de estética-pensamiento. ES INNEGABLE y a mi mismo me paso y lo comenté en el primer mensaje que escribí en este foro. Que es un éxito del capitalismo? Pues si, otro más.
Yo creo que no tiene nada que ver la estética o las pegatinas de turno con el ser o dejar de ser. Yo a día de hoy sigo sin saber si soy o no soy anarquista.
Lo que si me voy dando cuenta leyendo y leyendo por este foro es la necesidad de "cerrar" el Anarquismo. Esto puede que sea una contradicción en toda regla, porque quizás al "cerrar" el Anarquismo este deja de serlo. Pero la cosa es que cualquiera se puede autodenominar Anarquista y NADIE puede decirle: - Lo siento compi, pero tu forma egoísta de comportamiento no es precisamente Anarquista. Básicamente xq el SuperAnarquista de turno te tacharía de autoritario/fascista.
Es difícil lo que estoy intentando expresar y creo que no lo estoy haciendo muy bien la verdad. Espero que no se me mal entienda.
Lo q quiero decir con "cerrar" el Anarquismo es fijar unas máximas inamovibles e innegables en las que se sustente el Anarquismo. Algo tipo los 10 mandamientos o algo asi. (...) Seguramente estas máximas ya existen. Pero si existen como es posible que cualquiera que ponga un adjetivo a la palabra "anarco" se puede considerar a el mismo anarquista? De q sirve esto?
Divide y vencerás.
Porque no me direís que no hay ni ná anarcoesto, anarcolootro, anarcolodealla...
Estaría bien que dieraís vuestra opinión sobre esas posibles máximas. O q me las dijeseis. O no. Vosotros mismos.
Nada mas.
Saludos.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?
Hola, hombre Opcional tu postura aparte de conciliadora y digna de respeto me parece que no aguanta el mas minimo "rigor".Hay formas de ver la vida en Gral,
socio-economica,etico-moral o de simple estructuracion minimamente coherente que
si bien puedan pasar un filtro democratico, nunca podrian ser llamadas anarquistas.
Que no se debe dogmatizar la anarkia, de acuedo, perode ahi a no dejar claros unos
minimos comunes va un trecho.Hce poco hubo un subforo sobre el interesadamente
llamado anarco-"capitalismo" muy elocuente,en el que se dejo claro, en mi opinion,
que anarkismo eslo que es y no, lo que nos gustaria que fuera.En fin,sin acritud.
P-ll,tambien me alude sobre que se haria en un supuesto de enfrentamiento y posible implantacion, en principio, de un sistema laboral libertario con la gente que
sin posicionarse a favor(tampoco en contra),supongo,son iudadanos democratas de
pleno derecho.P ues nada, simplemente que continuen con su puesto de trabajo y
con sus vidas, aportando con su imparcialidad normalidad a una nueva forma de
relaciones ciudadanas.¿Esque crees que para que algo se instaure en la sociedad
es necesaria la implicacion "directa"de todo el tejido social?
SALUD. Recomiendo la lectura del enlace en la firma de Pablo (A),ser Cenetista.
socio-economica,etico-moral o de simple estructuracion minimamente coherente que
si bien puedan pasar un filtro democratico, nunca podrian ser llamadas anarquistas.
Que no se debe dogmatizar la anarkia, de acuedo, perode ahi a no dejar claros unos
minimos comunes va un trecho.Hce poco hubo un subforo sobre el interesadamente
llamado anarco-"capitalismo" muy elocuente,en el que se dejo claro, en mi opinion,
que anarkismo eslo que es y no, lo que nos gustaria que fuera.En fin,sin acritud.
P-ll,tambien me alude sobre que se haria en un supuesto de enfrentamiento y posible implantacion, en principio, de un sistema laboral libertario con la gente que
sin posicionarse a favor(tampoco en contra),supongo,son iudadanos democratas de
pleno derecho.P ues nada, simplemente que continuen con su puesto de trabajo y
con sus vidas, aportando con su imparcialidad normalidad a una nueva forma de
relaciones ciudadanas.¿Esque crees que para que algo se instaure en la sociedad
es necesaria la implicacion "directa"de todo el tejido social?
SALUD. Recomiendo la lectura del enlace en la firma de Pablo (A),ser Cenetista.
"el@ Anarko lucha por el bien de tod@s, por una sociedad de hermanos entre hermanos,gente sana,educada y
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";
Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?
Desbiandome del tema de los dos debates que se han generado en torno a la pregunta inicial, yo opino que claro que puede ser cualquiera anarquista, aunque sinceramente yo todavia no he visto a ningun anarquista que pertenezca a una clase rica o con mucho poder adquisitivo, o tambien puede ser con la gente que yo me relaciono!!
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)