Felicidad

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 16 Jun 2008, 21:07

curiosamente los japoneses parecen ser una escepcion, dicen ser felices en su trabajo, donde pasan muchas mas horas que en casa, y donde trabajan hasta edades avanzadisimas. La fabrica o la oficina es su segundo hogar, dicen, y si hacen huelgas es trabajando mas todavia. Que asombroso, ¿verdad?

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Felicidad

Mensaje por KesheR » 17 Jun 2008, 08:04

Sí, en Japón la empresa es tu segunda familia. Es cierto que allí tratan mejor a los trabajadores, según lo que veo en documentales y tal, pero también creo que se debe a un fuerte adoctrinamiento.

Aquí en España, en cambio, nuestros padres no educan en la idea de que el trabajo es un mal necesario, pero creo que no hay una cultura de que el trabajo sea bueno o deseable. Afortunadamente.

(estoy hablando de trabajos con horarios, trabajos remunerados en fábricas u oficinas; tanto lo que yo digo como lo que dijo Bob Black no se aplica a trabajos que uno hace porque quiere o donde se siente realizado, sino a los mecánicos y carcelarios, los que surgieron tras la Revolución Industrial)

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 17 Jun 2008, 08:55

los japoneses tienen una mentalidad zen aunque no lo sepan, pues el budismo zen les ha influenciado insconscientemente, y eso hace que se concentren en todo lo que hacen de manera expontanea. Se duermen en los trenes y en el metro con gran facilidad, y son de una extraordinaria amabilidad. No hay nada malo en su manera de ser, incluso podriamos tomar nota de alguna cosas a ver si mejoramos en nuestro modus vivendi. (no digo que copiemos, por supuesto), y somos una pizca mas felices porque aqui todo el mundo parece descontento sin motivo.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Felicidad

Mensaje por KesheR » 17 Jun 2008, 09:35

Hombre, sin motivo... Yo creo que hay de sobra W:Wrz

No soy muy amigo de la filosofía de "no te quejes tanto y sé feliz". No sé, si algo te está tocando los huevos, es normal (¡y deseable!) que te quejes y te rebeles. Decía Bakunin que "hasta el gusano se revuelve contra la bota que lo pisa".

Mi trabajo oficinista puede ser el paraíso comparado con coser zapatos en la India, pero no por eso me encuentro agusto en él. Es psicológico e inevitable, creo yo, que el mal de otros no te consuele mucho en tu día a día. Además, según eso, sólo podría quejarse el que estuviese muerto, porque siempre habría alguien peor que tú, incluso peor que el que cose zapatos en la India.

Por cierto, ¿habéis visto alguna vez las estadísticas de depresiones y suicidios en España y el mundo? Impresionantes. No estoy tan deprimido (sólo infeliz), lo digo porque dice mucho sobre la felicidad de esta sociedad.

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 17 Jun 2008, 09:43

Puesto que este foro trata de la felcidad, es bueno indagar en el hecho de que haya personas que parecen felices con muy poco, y personas que son infelices tieniendo mucho. Si sabemos (segun aseguran los que tienen mucho) que las cosas materiales no dan la felicidad, ¿porque corremos tras ellas? Supongo que para comprobarlo por nosotros mismos, porque de antemano ya sabemos que no hay satisfaccion alguna en obtenerlas. Pero si no podemos conseguir lo que queremos, solo nos quedan dos caminos: a) frustracion y depresion, b) aprender a renunciar a aquello que deseamos. El primero es el camino facil, el segundo supone esfuerzo. Es logico, dejarnos caer a un pozo no supone mas que dar un paso, subir una montaña es en cambio costoso y agotador, por lo que es comprensible dejarse ir y caer a las profunidades de la insatisfaccion, pero.....¿porque luego le echamos la culpa a otros? No tiene razon de ser

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Felicidad

Mensaje por yoSkAn » 17 Jun 2008, 09:51

hombe, sin embargo, japón se lleva la palma en suicidios por nº de habitantes....
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Felicidad

Mensaje por KesheR » 17 Jun 2008, 10:06

yoSkAn escribió:hombe, sin embargo, japón se lleva la palma en suicidios por nº de habitantes....
Por no hablar de los hikikomori, que son suicidios sociales:

http://es.wikipedia.org/wiki/Hikikomori

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Felicidad

Mensaje por Muerte cerebral » 17 Jun 2008, 13:28

Desolado escribió:los japoneses tienen una mentalidad zen aunque no lo sepan, pues el budismo zen les ha influenciado insconscientemente, y eso hace que se concentren en todo lo que hacen de manera expontanea. Se duermen en los trenes y en el metro con gran facilidad, y son de una extraordinaria amabilidad. No hay nada malo en su manera de ser, incluso podriamos tomar nota de alguna cosas a ver si mejoramos en nuestro modus vivendi. (no digo que copiemos, por supuesto), y somos una pizca mas felices porque aqui todo el mundo parece descontento sin motivo.
Supongo que esto sería irónico. Yo la imagen que tengo de los japoneses es la de trabajo, depresión, automedicación, suicidio, mascarillas, carreteras enormes en medio de las calles, alienación, sumisión... Es la vanguardia de la decadencia occidental (con mucho bosquejo, eso sí).
Es simplificador, pero dado tu mensaje, viene a cuento.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Re: Felicidad

Mensaje por KoLoKaDa » 17 Jun 2008, 15:36

también en Japón más del 60% de los niños, cuando salen de clase, van a centros especiales donde les tienen haciendo exámenes hasta que los aprueben, incluso duermen allí. hasta que se vuelven psicóticos, o unos hikikomoris...

la felicidad son instantes que destellan entre tanta amargura. En cuanto la tienes, se va. Sólo te queda la añoranza. O cerrar los ojos en un día ventoso, sin un coche a tu alrededor y sin presión de ningún tipo...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 17 Jun 2008, 15:43

Todo eso que decis es cierto, y sin embargo no existe un pueblo mas amable y que destile mayor felicidad que el japones. Aqui en España, por ejemplo, la gente se queja por todo, mientras que alli siempre sonrien. Sin duda aqui han enseñado que el trabajo es una maldicion de Dios, pero alli no tienen ese concepto del trabajo. No me entedais mal, no creo que debamos hacernos japoneses :lol:

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Felicidad

Mensaje por Jorge. » 17 Jun 2008, 15:51

Desolado escribió:Puesto que este foro trata de la felcidad, es bueno indagar en el hecho de que haya personas que parecen felices con muy poco, y personas que son infelices tieniendo mucho. Si sabemos (segun aseguran los que tienen mucho) que las cosas materiales no dan la felicidad, ¿porque corremos tras ellas? Supongo que para comprobarlo por nosotros mismos, porque de antemano ya sabemos que no hay satisfaccion alguna en obtenerlas. Pero si no podemos conseguir lo que queremos, solo nos quedan dos caminos: a) frustracion y depresion, b) aprender a renunciar a aquello que deseamos. El primero es el camino facil, el segundo supone esfuerzo. Es logico, dejarnos caer a un pozo no supone mas que dar un paso, subir una montaña es en cambio costoso y agotador, por lo que es comprensible dejarse ir y caer a las profunidades de la insatisfaccion, pero.....¿porque luego le echamos la culpa a otros? No tiene razon de ser
Para aclarar las ideas no hay nada como irse un par de semanas al bosque sin comida ni agua. No sé si será mentalidad zen o qué, pero te quedas como una seda. Además de adelgazar un montón de quilos. Ya que hablas de la felicidad en Japón, puedes hacerte feliz haciéndote japonés. Puedes alojarte en un hotel-cápsula.

http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... por_11/Tes
Parecen casetas para perros, pero son las habitaciones de un hotel. Sin baño, sin vistas, sin armario. Por no ofrecer, no dan ni la posibilidad de estar de pie. Es la moda de los hoteles-cápsula de Japón, diseñados para ejecutivos sin tiempo para volver a casa.
Te recomiendo el bosque. Los cambios culturales suelen ser costosos.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Re: Felicidad

Mensaje por KoLoKaDa » 17 Jun 2008, 17:37

Desolado, te recordaría que la cultura japonesa es muy particular y diferente a la nuestra:

- siempre sonríen, y hacen reverencias. Pero eso no significa que sean amigables

- de hecho, les da "pudor" reírse delante de otras personas, y si lo hacen, se tapan la boca con la mano

y muchas otras cosas más... el tener la imagen del japonesito complaciente pos....

mira como acaban esas del barrio de cuyo nombre no me acuerdo, pero sede del movimiento friki en Tokyo, por donde se pasean las juventudes japonésidas insatisfechas con el sistema poniéndose vestiditos góticos de 300€ o jugando en tremendas salas de maquinitas o...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Felicidad

Mensaje por yoSkAn » 17 Jun 2008, 17:45

básicamente, l cultura japonesa , entre otras cosas, impide a ffamiliares abrazarse, salv casos extremadamente speciales, no es bueo mostrar sentimientos en público, sonreir o no es una simple máscara.

No quieo decir que todo sea malo en la cultura jponesa, ni mucho menos, pero no les envidio, precisamente...
aunque una cosa es la cultura y otra lo que es la sociedad actual, que vaya telita...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 17 Jun 2008, 18:10

Jorge. escribió:
Desolado escribió:Puesto que este foro trata de la felcidad, es bueno indagar en el hecho de que haya personas que parecen felices con muy poco, y personas que son infelices tieniendo mucho. Si sabemos (segun aseguran los que tienen mucho) que las cosas materiales no dan la felicidad, ¿porque corremos tras ellas? Supongo que para comprobarlo por nosotros mismos, porque de antemano ya sabemos que no hay satisfaccion alguna en obtenerlas. Pero si no podemos conseguir lo que queremos, solo nos quedan dos caminos: a) frustracion y depresion, b) aprender a renunciar a aquello que deseamos. El primero es el camino facil, el segundo supone esfuerzo. Es logico, dejarnos caer a un pozo no supone mas que dar un paso, subir una montaña es en cambio costoso y agotador, por lo que es comprensible dejarse ir y caer a las profunidades de la insatisfaccion, pero.....¿porque luego le echamos la culpa a otros? No tiene razon de ser
Para aclarar las ideas no hay nada como irse un par de semanas al bosque sin comida ni agua. No sé si será mentalidad zen o qué, pero te quedas como una seda. Además de adelgazar un montón de quilos. Ya que hablas de la felicidad en Japón, puedes hacerte feliz haciéndote japonés. Puedes alojarte en un hotel-cápsula.

http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... por_11/Tes
Parecen casetas para perros, pero son las habitaciones de un hotel. Sin baño, sin vistas, sin armario. Por no ofrecer, no dan ni la posibilidad de estar de pie. Es la moda de los hoteles-cápsula de Japón, diseñados para ejecutivos sin tiempo para volver a casa.
Te recomiendo el bosque. Los cambios culturales suelen ser costosos.
Gracias por tu recomendacion, pero llega tarde. He estado cinco veces en Japon y me preparo para la sexta dentro de dos semanas. Me he alojado en sitios muy distintos, y uno de mis preferidos son los hoteles capsula :lol: . La primera impresion es la de estar en un cementerio, con nichos, pero luego ves que cada una de esas capslas tiene todo lo que uno necesita para ser feliz durante el tiempo que necesites descansar. No le falta de nada, ni tv, ni radio, ni despertador, luces indirectas... son comodisimos, porque ademas te puedes sentar. Ademas son baratos, unos veintitantos euros. Tienen un baño comun, llamado ofuro en japones, con agua caliente, grande y espacioso (para compensar la capsula :) ) el hotel capsula al que me refiero está en Tokyo, en el barrio de Shinjuku, un lugar famoso porque "nunca duerme". A cualquier hora del dia y de la noche, hay lugares abiertos para comer, de todo tipo, japones y occidental. El lugar es asombroso en muchos sentidos, y espero que no dejeis de conocerlo si vais a Japon alguna vez.

Luego viajo a lugares del maximo interes. Puesto que soy budista zen me alojo en templos de esta denominacion. Practico con los monjes, y muchas personas viajeras como yo van a esos lugares, algunos a conocer el zen de primera mano unos dias , y otros a quedarse durane años incluso. (Conoci a un bilbaino que lleva viviendo en Sogenji 27 años, es monje zen). Luego hay otros sitios interesantes, santuarios shinto, castillos, jardines maravillosos (los mas bonitos del mundo). Se come bien y barato, la gente es la mas acogedora que yo he visto nunca, y todos ellos muy interesados en mi interes (valga la redundancia) por el zen. Yo no puedo decir otra cosa mas que, estoy muy contento de haber conocido ese pais. Ademas, siendo budista, no pago en los templos :D . Aqui en occidente hay zen, pero no es lo mismo, no es lo mismo....

Ja Matta ne (hasta luego :lol: )

Desolado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Jun 2008, 12:51

Re: Felicidad

Mensaje por Desolado » 17 Jun 2008, 18:13

ofuro significa baño para bañarse, o sea, casi una piscina, pero con agua muy, muy caliente. Es tremendamente reajante.

Responder