La violencia puesta a debate

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 08 Sep 2006, 12:37

Otra cosa , si veo a 5 sharps pegandole a un skin me parece igual de cobarde y sin sentido que 5 skins a un sharp, la violencia es un recurso que se puede utilizar para oprimir o aplastar o bien aplicado puede ser el mejor medio de evitar males grandes.
Pues yo no lo veo así. En primer lugar no sé porqué se recurre siempre a la imágen de skins pegando ¿no hay otros ejemplos?. ¿Es cobarde que un grupo pille a un violador o agresor en la calle? ¿Hay que batirse en duelo individual con él? ¿y con la policía?.

En mi opinión el honor no sirve para la violencia revolucionaria, que debería basarse en conseguir o eliminar un objetivo evitando el menor riesgo posible en los propios militantes y evitar que salpique a gente ajena. Otra cosa es la ética en el actuar principalmente en la búsqueda de los objetivos, pero los duelos y el honor dejemoslo para quien hace de la violencia una forma de vida.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

auster
Mensajes: 10
Registrado: 08 Sep 2006, 01:29

Mensaje por auster » 08 Sep 2006, 19:23

Pues yo no lo veo así. En primer lugar no sé porqué se recurre siempre a la imágen de skins pegando ¿no hay otros ejemplos?[
Bueno he tomado ese ejemplo por ser el primero que se me vino a la cabeza la verdad estoy escribiendo sobre la violencia y es un ejemplo violento tanto como unas ancianas pegandole a un perro o un bombero a manguerazon con un niño.
¿Es cobarde que un grupo pille a un violador o agresor en la calle? ¿Hay que batirse en duelo individual con él? ¿y con la policía?
pues si es cobarde por que deben de existir un poco de coherencia , si son 7 personas se necesitara un contingente de igual o mayor numero para que puedan pararsele los pies , ahora si es un tio no voy a utilizar 20 personas eso es abuso de poder.


En mi opinión el honor no sirve para la violencia revolucionaria
totalmete deacuerdo contigo , el honor esta fuera de lugar por eso he puesto en parte el skin recibiendo , por que muchas veces se justifica pegarle por que tiene ideas contrarias o por que la oportunidad se nos presenta provechosa , las ideas se combaten con ideas y los puñetazos con puñetazos.

Avatar de Usuario
Hayis Mc Maton
Mensajes: 3068
Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
Ubicación: Korova Milk Bar

Mensaje por Hayis Mc Maton » 08 Sep 2006, 21:14

Alguien escribió:(...) si veo a 5 sharps pegandole a un skin (...)
Ya son ganas de no querer enterarse de qué va la vaina.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 12 Sep 2006, 11:39

bueno, personalmente veo q no es lo mismo daños materiales q atacar a personas. Los daños materiales para causar gastos económicos (aunq lo de temas de seguros y cosas así será otro debate) es un recurso utilizado.

El consabido enfrentamiento contra los nazis... pues hombre, por un lado, obviamente si te dan no te quedas quieto cantando la macarena. Pero por otro lado, empezar con batallas campales no me gusta. No me gusta saber q 10 amigos han dedicido q hay q ir a darse con los nazis del barrio de al lado, proque aunq puede q yo no corriera peligro directamente (no son muy de pegar a niñas), no me gustaría saber q uno d e mis amigos vuelve con una puñalada. Me da igual q "hayamos ganado la pelea", si uno de mis amigos resulta jodido, para mi es una pérdida... q no creo q mi egoismo me permita aceptar, ni por la lucha ni por nada.

La violencia haciendo frente a la violencia sexual? pues me parece q pa empezar todas nosotras deberíamos hacer algún esfuerzo por tener nuestros propios bíceps para lamer (luego podemos lamerselos al colega si nos gusta, a ver si ahora es anti-revolucionario q te guste un tipo en buena forma física). Estar en forma y tener algun conocimiento de autodefensa no stá mal. Aún así, no vendría mal hacer grupos (y no tienen pq ser sólo de chicas) para evitar este tipo de agresiones...y al q se pille... matarile.

pero al final, como con todo, es difícil tener una opinión general. Violencia sí, violencia no...pues nu se, dime de q caso concreto hablamos.

sólo decir q respecto a lo de 5 antifas contra 1 nazi.... hooombre, aunq sea limpiar un objetivo y todo eso, resulta q nosotros para ellos tb somos lo mismo, por lo tanto, si decimos q menuda mierda de guerreros arios q necesitan ser 5 para cargarse a un "inferior". pues hombre, orgulloso de entre 5 haber patea a uno tampoco se puede uno sentir orgulloso, como he oído a tantos. Si descartas el honor en ese momento, descártalo tb a la hora de las cervezas y de intentar q te lamamos el bíceps...



...me ha encantao lo de lamer los bíceps... :lol: :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 14 Nov 2006, 17:44

Yo opino que la violencia en muchos casos es necesaria, por desgracia. Esto no quiere decir que me guste ir por ahí pegandome con todo el que pillo. Pero evidentemente si se lucha por la libertad siempre habrá alguine que se te oponga y normalmente no vendrá con palabras amables sino que la represión casi siempre viene acompañada de violencia. Por eso digo ¿uso de la violencia?Sí pero siempre para defenderse y nunca para atacar, aunque muchas veces la mejor defensa es un buen ataque :wink:
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 14 Nov 2006, 20:53

aunque este mal visto decirlo, la violencia es, no solo necesaria, sino que a menudo imprescindible.

el fascismo solo te da dos opciones, o te quedas en tu sitio, que ellos te marcan, y vives como ellos te digan, o te quitan del medio. (asi simplificando al maximo y hablando en general)

ante esto o vives como te mandan, o luchas o mueres.

si te atacan con palabras puedes responder con palabras, pero no es lo habitual, y tampoco te la vas a jugar.

salud.

Avatar de Usuario
apacheanarco
Mensajes: 987
Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
Contactar:

Mensaje por apacheanarco » 06 Dic 2006, 00:17

LA REVOLÚÇION DE TODOS LOS DIAS Y DETOdaS LAS HoRAS
Por Diego Abad de Santillán
No somos adeptos de las revoluciones catastróficas, de aquellas revoluciones que no han sido previamente anunciadas, gestadas por una transformación de valores éticos y sociales y por una multitud creciente de instituciones y de relaciones libres entre los hombres. Si la revolución no se ha hecho efectivamente antes de los incidentes finales de la violencia popular que destruye los últimos obstáculos, los últimos baluartes del poder enemigo, aún triunfantes en la batalla, saldremos vencidos, porque los acontecimientos mismos del choque bélico no tienen la virtud de mejorar, sino, en todo caso, de empeorar a los hombres, despertando en ellos pasiones e instintos ancestrales.
Los esclavos de hoy no adquirirán el espiritu de libertad por
arte mágico de una lucha armada de unas semanas o de unos meses contra otros esclavos que defenderían los intereses de los
privilegiados. Los insaciables de hoy, los elementos antisociales no se convertirían en ángeles al día siguiente de esa revolución soñada como una palingenesia universal. Seguirían siendo aproximadamente los mismos, si no peores.
Por otra parte las instituciones, no se mantienen sólo y siempre por la fuerza; se mantienen también por el público, por las costumbres. Un aparato de dominio tiene más base en el sentimiento de obediencia que en las ansias de mando. Muchas instituciones actuales del régimen capitalista y estatal dejarían automátiçamente de existir sí la desobediencia fuese mayor, si e! acatamiento no fuera tan general.
En nuestra impotencia para desobedecer, para resistir hoy mismo, con un poco de energía y de voluntad, a las solicitaciones e imperativos del régimen en que vivimos, soñamos con el advenimiento de una revolución mesiánica que nos redimirá hasta de los
pecadós de la cobardía, de la falta de iniciativa y de la servidumbre voluntaria.
Una revolución popular, aun cuando sea política, aun cuando no tenga otra finalidad quela de cambiar un régimen de gobierno por otro tiene algo de atractivo y de renovadoi y no seremos nosotros los que vamos a poner obstáculos a todo movimiento de esa especie; pero tampoco vamos a poner en él ilusiones desmedidas ni a soñar despiertos. Una revolución jacobina, la revólución con cuyo advenimiento se sueña, sin preocu-parse desde ya de hacer cuanto es posible, en preparación y en vida nueva, es más apta para el restable-cimiento de una dictadura, la de los triunfadores, que para la organización de una sociedad en la libertad y la solidaridad.
fragmento del artículo publicado en el periódico El obrero panadero. (Adheridos a la F.OR.A.) Mayo de 1946,
«Guardia no tires pelotas, que pa pelotas, Puerto Real».

en internet el anonimato no existe;
no estamos solo entre colegas;
cada cual ha de ser consciente de que es responsable de sus palabras.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 06 Dic 2006, 13:42

Dejemos la moral del pacifismo tan políticamente correcta de lado. Seamos realistas, desde los tiempos de Freud ya se sabe que el hombre tiene su parte violenta, su parte destructiva, y negarla le ha hecho y le sigue haciendo mucho daño a la humanidad.

A mi me encantaría aprender artes marciales y disfrutaría peleandome con otra persona, incluso una única vez en mi vida en la que pegué a otra persona DISFRUTé, y lo digo con la boca llena. Me lo paso PIPA viendo películas cargadas de violencia injustificada, y ver peleas entre dos personas que saben lo que hacen y lo hacen por placer me resulta un entretenimiento increible.

Lo que a mi me parece la clave en esta discusión es precisamente que ESE NO ES EL TEMA. El tema creo que hay que enfocarlo desde otro punto de vista:


Siglo XXI, occidente: LA VIOLENCIA NO SIRVE.

La violencia no es práctica, nada práctica. Vivimos en la era del sofismo, de la manipulación y me gusta creer que tambien del diálogo. Y el caso es que eso es lo que funciona. Que habeis conseguido los sharps? a lo mejor estoy metiendo mucho la pata pero que yo sepa el movimiento neonazi no ha hecho más que crecer y aunque valorais mucho los actos individuales estilo "este nazi ya no volverá a actuar" está muy claro que a nivel pragmático las cosas no funcionan así. Amen de que es probable que ese nazi sí vuelva a actuar...

A día de hoy las acciones de diálogo, afortunadamente, funcionan mejor que las violentas. Un acto violento es rechazado automáticamente por la sociedad, y aunque esto no es más que un método de autodefensa del capitalismo tiene sus connotaciones positivas.

La única queja es que antes la gente sí tenía valor de ser violenta cuando de verdad era necesario y que ahora la gente NO tiene valor de ser activamente pacifista cuando debería serlo.

Yo no simpatizo con el colectivo skin. Seguro que las intenciones de muchos de vosotros son más que lícitas pero vuestros métodos me parecen muy poco pragmáticos. Además que de cara al populacho no se os diferencia de los nazis, se os ve como un montón de vándalos. Y si creeis que da igual lo que piensen... es que no entendeis que para cambiar las cosas no solo es importante la calidad, sino tambien la cantidad.

Responder