¿y qué hay del anarquismo pacifista?
-
Graffiacane
Eso es todo
las personas idiotas ocupan la violencia para hacerse escuchar, las inteligentes ocupan las palabras. 
-
Invitado
- vendo y piso
- Mensajes: 146
- Registrado: 30 May 2005, 11:35
- Ubicación: planeta tierra
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
- V de Vendetta
- Mensajes: 425
- Registrado: 24 May 2005, 00:42
La violencia es un signo de debilidad y de necedad
El anarquista debe tener claro que la violencia contra alguien debe utilizarse sólo en caso de autodefensa. Pero también debe entender que la anarquía no es un capricho, es una necesidad. La necesitan los explotados, los marginados, los esclavizados, los pisoteados, los hambrientos, los enfermos terminales, los prisioneros, los animales, además de gente que para nada cree necesitarla, ¡estúpidos capitalistas!. Debe de entender la necesidad de violencia, de ataque directo contra las instituciones, que mantienen vivo al estado y al capital. Aunque no todos los "anarquistas" parecen entenderlo, y prefieren dedicarse a soñar en que algún día llegarán días mejores.
La anarquía es liberación directa.
El anarquista debe tener claro que la violencia contra alguien debe utilizarse sólo en caso de autodefensa. Pero también debe entender que la anarquía no es un capricho, es una necesidad. La necesitan los explotados, los marginados, los esclavizados, los pisoteados, los hambrientos, los enfermos terminales, los prisioneros, los animales, además de gente que para nada cree necesitarla, ¡estúpidos capitalistas!. Debe de entender la necesidad de violencia, de ataque directo contra las instituciones, que mantienen vivo al estado y al capital. Aunque no todos los "anarquistas" parecen entenderlo, y prefieren dedicarse a soñar en que algún día llegarán días mejores.
La anarquía es liberación directa.
-
jar
tambien existe la resistencia sin violencia.
Por ejemplo si en una manifestacion lq policia esta cargando violentamente, ?que se gana apaleando a uno de ellos? Bueno en el momento puedes descargar tu rabia y tu venganza contra el, pero no solucionas nada, sino que en los periodicos slga lo violento que eres y lo profesionales que son los policias.
Me parece curioso el decir yo defiendo la guerra justa. Todos los que la hacen la defienden:para los nazis era justo matar judios , para los EEUU es justo "instaurar la democracia" con guerras que ellos consideran justas, etc. Creo que es ponerse en el mismo lugar que los militares o soldados, solo que sin jerarquias entre ellos.
Por eso nunca he cogido un arma, nose manejarlas y no quiero aprender a manejarlas nunca.
PD no quiero que parezca un discurso hippie de "un mundo es posible es mejor esperemos sin hacer nada" simplemente digo que para mi esa no es la manera
Por ejemplo si en una manifestacion lq policia esta cargando violentamente, ?que se gana apaleando a uno de ellos? Bueno en el momento puedes descargar tu rabia y tu venganza contra el, pero no solucionas nada, sino que en los periodicos slga lo violento que eres y lo profesionales que son los policias.
Me parece curioso el decir yo defiendo la guerra justa. Todos los que la hacen la defienden:para los nazis era justo matar judios , para los EEUU es justo "instaurar la democracia" con guerras que ellos consideran justas, etc. Creo que es ponerse en el mismo lugar que los militares o soldados, solo que sin jerarquias entre ellos.
Por eso nunca he cogido un arma, nose manejarlas y no quiero aprender a manejarlas nunca.
PD no quiero que parezca un discurso hippie de "un mundo es posible es mejor esperemos sin hacer nada" simplemente digo que para mi esa no es la manera
-
jgc
Pacifismo
Todos nos gustaría que la Revolución social (¿utopía?) no fuera violenta y que todos como en una romería (por ejemplo) nos trasporte a la sociedad libre. Pero resulta que ni el Estado, ni el capital, ni la mayoría de la población estan en este asunto (o rollo, el nombre es indiferente), luego no cabe descartar la violencia, lo que evidentemente no significa guerra, ¿como combatir contra el 7º de caballería? no tenemos ni fuerza ni medios para ello. No critiquemos a los que admiten la violencia como a los que la rechazan, la lucha tiene su propia dinámica, y depende de la situación real es decir la espontaneidad del momento.
Salud
Salud
-
vyk
Es cierto lo ke vos decis,tenemos mucho en komun kon ellos refiriendome a la forma de pensar y de sentir ke es realmente lo uniko ke importa;todo lo demas es puro ropaje,ambos deseamos la libertad,la igualdad y la paz(y todo lo ke ello encierra).Nadie tiene por ke kerer saltarte al kuello por pensar asi,si todos pensaramos asi seria buenisimo ke nos unamos,krero ke llegariamos a mucho.Y lo ke dijiste es lo ke siempre pense.
Nunka podria odiar a alguien ke tenga dichos ideales,no habria porke.Bueno chauuu ...
suerte y anarkia!!![/i][/b][/url][/list][/list][/code][/quote]
-
jime
Re: Eso es todo
Es el dia de hoy ke me parece que la anarquia es el mejor camino que podemos tomar , porque el peor error que pueden cometer losgobernadores es el hecho de ke gobiernen
-
jime
Re: Eso es todo
Es el dia de hoy ke me parece que la anarquia es el mejor camino que podemos tomar , porque el peor error que pueden cometer losgobernadores es el hecho de ke gobiernen
-
jime
Re: Eso es todo
Es el dia de hoy ke me parece que la anarquia es el mejor camino que podemos tomar , porque el peor error que pueden cometer losgobernadores es el hecho de ke gobiernen
- V de Vendetta
- Mensajes: 425
- Registrado: 24 May 2005, 00:42
¿Qué se gana? Te aseguro que esto no se trata de ganar ni perder, sino de defender y proteger tu vida o la de otra persona. Según tú, como en los periodicos y en la TV nos van a tachar de "radicales extremistas", es suficiente para poner la otra megilla y dejar que te masacreen, pisoteen, gaseen, disparen, humillen, etc,etc. Patético. En una situación límite como esa, la adrenalina te hace: o bien correr o bien enfrentarte a ellos. Claro que no solucionas nada, pero sí intentas que no te abran la cabeza de un porrazo defendiéndote; eso sin contar que ellos llevan: esposas, pistola, porra, escopeta, casco, uniforme con protecciones, botes de gas, etc. ¿Qué derecho tienen ellos a golpearnos y tratarnos de esa manera?tambien existe la resistencia sin violencia.
Por ejemplo si en una manifestacion lq policia esta cargando violentamente, ?que se gana apaleando a uno de ellos? Bueno en el momento puedes descargar tu rabia y tu venganza contra el, pero no solucionas nada, sino que en los periodicos slga lo violento que eres y lo profesionales que son los policias.
Última edición por V de Vendetta el 30 Ago 2005, 12:43, editado 2 veces en total.
-
Demasiados comites!
- Mensajes: 286
- Registrado: 13 May 2005, 00:19
V de Vendetta escribió:Seguid soñando con la libertad, y nunca veréis ni una brizna de esta. Cambiar a la gente no funciona. Cambia tu entorno, y la gente cambiará con él, y si no cambian, al menos se adaptarán al cambio. La destrucción de los amos es la destrucción de la mercancía. La destrucción de la mercancía es la destrucción de los amos.
¿...........?
En el mundo solo hay 10 clases de personas...... Las que saben contar en binario y las que no.
Yo tengo otro punto de vista sobre el tema:
El anarquismo no es pacifista. es socialismo sí lo dice, pero el anrquismo no. Explico:
El anrquismo es antimiltarista por esencia. POrqu se opone a los actos de fuerza del estado y este los regula mediante la violencia autoritaria que se da en llamar militarismo, y que la sustenta con ejercitos, policías, etc.
Contra esto, el anrquismo se ceclara antimlitarista. Porque en un principio, aunque defiende la paz como objetivo y elemento indispensable para una sociedad anárquica, sin embargo, la mayoría de sus seguidores no renuncia al uso de la violencia pra conseguir sus fines y acabar con la tiranía. De ahí que históricamente el anarquismno ha perseguido la anarquía mediante el atentado y la insurrección.
Ahora bien, si actualmente hay una mayor conciencia de que a la anarquía no se puede llegar por la fuerza, es lógico que crezca el numero (porcentual) de quienes defienden una lucha mas acorde con los objetivos, lo que se llama "coherencia entre fines y medios" y que es lo que básicamente nos ha direfenciado de los marxistas. Esta corriente de pensadores se dfine hacia la transforamcion social, más que al motín y cree como los antiguos pedagogos anarquistas,que la revolución tiene que nacer de un cambio de mentalidad, de un cambio interior, de una revolución cultural y no de la violencia. Esto no quiere decir que se renuncie a denunciar las atrocidades del sistema ni a oponerse a ellas, sino a oponerse con otros métodos y herraietnas, así se investiga la defensa noviolenta, la resistencia, el boicot, la no colaboracion, la insumisión, etc. Esta rama, esta visi está creciendo y es la que más sufre el daño de la historia negra del anarquismo violento, pues nadie les cree o les considera meros compañeros de viaje de los violentos.
Esta rama sí es noviolenta aunque hay muchas personas en el ámbito del anarquismo que siguen llamando ignorantes, carentes de cojones a los no violentos.
No comparto lo que invitado dice:
"Existen unos “anarquistas” que se hacen llamar anarco-pacifistas o anarquistas no-violentos. Estos también son culpables, ya que si se consideran anarquistas deberían saber que la violencia no entra en nuestra filosofía ni como fin ni como medio, llamándose neciamente anarquistas no-violentos hacen creer que todos los demás anarquistas somos violentos, cosa que es mentira"
Estos anarquistas se llaman noviolentos porque los otros, los violentos, se autoatribuyen en exclusiva la esencia y pureza del anarquismo. Al menso y lo he vivido así en toda mi vida. Mirad en el foro y veréis cómo se ríen cuando no insultan a personas como Ghandi sinque nadie de su ámbito replique.
Es cierto que es muy fácil declararse pacifista. eso lo hacen desde cristianos hasta socialistas y últimamente en la España, de la era posinsuminsión, hasta los comunistas. Pacifismos hay muchos, incluso el ejército se declara pacifista a veces. Terngamos cuidado cuando usamos ese término. En teoría pacifista activo es quien actúa por la paz y pacifista pasivo quien no se mete con nadie, quien no hace nada malo, o sea el ciudadano "modelico" que trabaja, cobra, descansa, pasea, vota y lleva los niños al parque, da un donativo a Cruz Roja, y asume lo que le echen (y así hay multitud de gente que está ogullosa de serlo..
El anarquismo no es pacifista. es socialismo sí lo dice, pero el anrquismo no. Explico:
El anrquismo es antimiltarista por esencia. POrqu se opone a los actos de fuerza del estado y este los regula mediante la violencia autoritaria que se da en llamar militarismo, y que la sustenta con ejercitos, policías, etc.
Contra esto, el anrquismo se ceclara antimlitarista. Porque en un principio, aunque defiende la paz como objetivo y elemento indispensable para una sociedad anárquica, sin embargo, la mayoría de sus seguidores no renuncia al uso de la violencia pra conseguir sus fines y acabar con la tiranía. De ahí que históricamente el anarquismno ha perseguido la anarquía mediante el atentado y la insurrección.
Ahora bien, si actualmente hay una mayor conciencia de que a la anarquía no se puede llegar por la fuerza, es lógico que crezca el numero (porcentual) de quienes defienden una lucha mas acorde con los objetivos, lo que se llama "coherencia entre fines y medios" y que es lo que básicamente nos ha direfenciado de los marxistas. Esta corriente de pensadores se dfine hacia la transforamcion social, más que al motín y cree como los antiguos pedagogos anarquistas,que la revolución tiene que nacer de un cambio de mentalidad, de un cambio interior, de una revolución cultural y no de la violencia. Esto no quiere decir que se renuncie a denunciar las atrocidades del sistema ni a oponerse a ellas, sino a oponerse con otros métodos y herraietnas, así se investiga la defensa noviolenta, la resistencia, el boicot, la no colaboracion, la insumisión, etc. Esta rama, esta visi está creciendo y es la que más sufre el daño de la historia negra del anarquismo violento, pues nadie les cree o les considera meros compañeros de viaje de los violentos.
Esta rama sí es noviolenta aunque hay muchas personas en el ámbito del anarquismo que siguen llamando ignorantes, carentes de cojones a los no violentos.
No comparto lo que invitado dice:
"Existen unos “anarquistas” que se hacen llamar anarco-pacifistas o anarquistas no-violentos. Estos también son culpables, ya que si se consideran anarquistas deberían saber que la violencia no entra en nuestra filosofía ni como fin ni como medio, llamándose neciamente anarquistas no-violentos hacen creer que todos los demás anarquistas somos violentos, cosa que es mentira"
Estos anarquistas se llaman noviolentos porque los otros, los violentos, se autoatribuyen en exclusiva la esencia y pureza del anarquismo. Al menso y lo he vivido así en toda mi vida. Mirad en el foro y veréis cómo se ríen cuando no insultan a personas como Ghandi sinque nadie de su ámbito replique.
Es cierto que es muy fácil declararse pacifista. eso lo hacen desde cristianos hasta socialistas y últimamente en la España, de la era posinsuminsión, hasta los comunistas. Pacifismos hay muchos, incluso el ejército se declara pacifista a veces. Terngamos cuidado cuando usamos ese término. En teoría pacifista activo es quien actúa por la paz y pacifista pasivo quien no se mete con nadie, quien no hace nada malo, o sea el ciudadano "modelico" que trabaja, cobra, descansa, pasea, vota y lleva los niños al parque, da un donativo a Cruz Roja, y asume lo que le echen (y así hay multitud de gente que está ogullosa de serlo..