Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ghalis » 22 May 2012, 18:09

libertas escribió:Y me podrías informar de paso sobre otros grandes estrategas de la retórica que logren hacernos alcanzar la conciencia adecuada sobre la situación actual en un ascético ejercicio de dar caza a la verdad, a partir de razonamientos falaces y gilipolleces. Porque como dices estoy pez en estas cuestiones.
Si no estuvieráis obsesionados con los expertos y eruditos (parece que competís por ver quién ha leído más) os daríais cuenta de que el frutero del mercadillo sabe bastante más de estrategia (a todos los niveles) que vuestros queridos filósofos.

Y recordad que estamos en una batalla político-dialéctica de largo recorrido, no en un simple ejercicio de retórica (la retórica la dejamos para los académicos y los anarquistas embobados con ellos)

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por libertas » 22 May 2012, 18:12

La pregunta, primo, la pregunta...

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 22 May 2012, 19:03

Señor Ghalis, ¿tiene algún interés usted en la Berdaz o solamente en que le den la razón de una vez por todas? Porque en el segundo caso, yo se la doy de inmediato y no me hace falta leer ni una sola de sus respuestas, con tal de que abandone el teclado por una temporada, sobre todo teniendo en cuenta que responde usted lo que le da la gana y que ignora las mejores cuestiones que se le plantean. Haría mucho mejor en marcharse de este foro con toda la dignidad que concede una merecida victoria.

Porque esa "subhumanidad" que achaca usted a otros seres humanos, requiere de una vara de medida objetiva que me parece que no existe. Sáqueme usted de dudas, si le parece bien.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 22 May 2012, 21:31

Ghalis escribió:La maquinización y el capitalismo dejan de necesitar personas en unos trabajos y las requiere en otros. ¿O acaso vamos a negar que ahora hay más gente asalariada (y/o mantenida por el estado, otra forma de dominación) que jamás en la historia?
Podrás decir también que jamás en la historia ha habido tan grande número de empresas. Y siendo honestos, si los capitalistas quisiesen sobre todas las cosas dominar trabajadores, no dejaarían en mi comunidad autónoma un 29% de desempleo, un 45% de paro juvenil en mi ciudad, por no hablar del empleo no remunerano de la mujer... Los capitalistas se han diversificado, los hay de muchos tipos, pero no están interesados en exclusiva en tener trabajadores a los que dominar, sino en que la gente trabaje para ellos y les dé pluvalías. Y si pudieran prescindir de los trabajadores y sustituirlos por robots, seguro que lo harían. El tema del mando entra en otra cadena, ya que todos los sistemas sociales hasta la fecha han tenido su aparataje de dominación para que la gente haga "lo que debee". Si en el capitalismo es su función proncipal ejercer la dominación, la afirmación valdría igual para el esclavismo, el feudalismo, la barbarie o cualquier sistema que se te ocurra.

Te añado, ya que veo que el tiro va por ahí, que yo no creo ni en el alma, ni en el espíritu, ni en ninguna cosa que se le parezca. Más que nada porque esa indignación que sentes hacia la gente que tiene comido el tarro por el lucro, el chalet en Marbella o los millones del banco, tiene la misma espiritualidad que el alma del pueblo aldeano.
Última edición por Jorge. el 22 May 2012, 22:23, editado 1 vez en total.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 22 May 2012, 22:03

Ghalis, sabes que escribir en mayúsculas en Internet equivale a gritar? No hacen falta esos ataques de agresividad que te traes.

hombrequenoríe:
Bueno, yo entiendo que la gente se escandalice con esas frases sacadas de contexto y sinceramente a mi me hacéis dudar en ciertas cosas... Y lo del New Age no me ha gustado mucho y le preguntaré acerca de ello si lo vuelvo a ver. Pero me parece una crítica tan personal y absurda y sobre cosas sacadas en 3 líneas, cuando ya ha escrito mogollón de artículos y libros, dado tantas conferencias que seguro que a nosotros mismos se nos podrían sacar frases bastante raras.
No hablamos de cosas sacadas en 3 líneas, sino de artículos enteros dedicados al feminismo, a los negros, al islam, a la iglesia católica...
Y prado creo que es de CNT, así que podéis ya poner una denuncia para echarla por infiltrada.
A la CNT se puede afiliar cualquiera, no creo que se la pueda echar por tener ideas reaccionarias. Otra cosa es que se le monten charlas, pero ella no ha dado tantas en ámbitos libertarios como Félix.
Hizo un par de veces mención a los panteras negras, cosa que yo no veo muy correcta porque no tiene ni idea de lo que fue eso, pero si que es cierto según tengo entendido que si que cayeron en un cierto racismo anti-blanco, al defenderse del racismo blanco.
Y cuál es ese racismo antiblanco en el que cayeron?
La conspiración gay es de Rafa pal, no sé si félix piensa lo mismo. Tampoco le he escuchado, ni leido que esté en contra de los gays y les ataque, cosa que tampoco me parecería bien si lo hiciera.
Pues ha titulado "la conspiración gay" uno de sus artículos... no te dice nada? Y la cita del ataque a los heterosexuales?
Y en el tema del feminismo tampoco creo que esté muy acertado con su crítica generalizada, aunque es verdad que existe un feminismo de estado al que había que pararle los pies antes de que hiciera metástasis en todo el feminismo. Esa es mi opinión.
Y el feminismo "no de estado" salvable de la metástasis cuál sería? El que defiende Ghalis aquí? O hay algún otro?
Yo creo que ha hablado alguna vez del monacato revolucionario de hace un montón de tiempo de forma positiva, algo que yo tampoco tengo mucho conocimiento, pero por lo visto tiene mucho que ver con el concejo abierto y el autogobierno que él supone que se tenia en un periodo de la edad media.
por lo visto... en Félix, porque más no hay! Y su artículo sobre la iglesia es una defensa de la institución eclesiástica pura y dura, lo estuvimos comentando aquí.
¿ Cual es el problema ? Que yo veo mucho fariseísmo en posicionarse como el consejo de sabios libertari@s, que podéis juzgar con una mano... y habría que veros a cada uno en vuestras vidas, si podéis juzgar a los demás...
Y habría que ver a Félix en su vida cotidiana quizá, pero ni la nuestra ni la suya son el tema. La cuestión son sus escritos, y aquí se le juzga por lo que escribe y dice públicamente, no por nada privado.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ghalis » 22 May 2012, 22:48

Jorge. escribió:Podrás decir también que jamás en la historia ha habido tan grande número de empresas. Los capitalistas se han diversificado, los hay de muchos tipos, pero no están interesados en tener trabajadores a los que dominar, sino en que la gente trabaje y les dé pluvalías. Y si pudieran prescindir de los trabajadores y sustituirlos por robots, seguro que lo harían.
Ya te he respondido a esto: la dominación no tiene porqué que ser directa, ya que se método es poco efectivo al ser fácilmente detectable por el dominado.
Y también te he dicho que el primer esclavo (y subhumano) es el DOMINADOR, ya que es esclavo de su afán de lucro y de poder, aunque no tenga en nómina ni una sola persona.
Jorge. escribió:El tema del mando entra en otra cadena, ya que todos los sistemas sociales hasta la fecha han tenido su aparataje de dominación para que la gente haga "lo que debee". Si en el capitalismo es su función proncipal ejercer la dominación, la afirmación valdría igual para el esclavismo, el feudalismo, la barbarie o cualquier sistema que se te ocurra.
Pues claro, es exactamente lo mismo; aunque su origen e intenciones fueran otros, el capitalismo (cosa que en este concreto debate es indiferente) ha devenido en la mejor herramienta de dominación, llegando a ser de AUTODOMINACIÓN-AUTOESCLAVISMO.
Jorge. escribió:Te añado, ya que veo que el tiro va por ahí, que yo no creo ni en el alma, ni en el espíritu, ni en ninguna cosa que se le parezca. Más que nada porque esa indignación que sentes hacia la gente que tiene comido el tarro por el lucro, el chalet en Marbella o los millones del banco, tiene la misma espiritualidad que el alma del pueblo aldeano.
Quizá, si hubieras añadido la expresión POTENCIALMENTE, podría estar de acuerdo contigo, pero no es el caso.
Yo no digo que nazcamos con espíritu, todo se construye a lo largo de la vida. Por tanto, el espíritu de un aldeano que vive rodeado de naturaleza 24 horas al día, 365 días al año, a la fuerza tiene que ser diferente al de un actor porno o al jefe de un casino... no sé si me explico.
Para mi el espíritu va unido al concepto de MITO, para bien y para mal, y de lo que se trata es de potenciar el lado positivo. La historia de la humanidad es la historia de los MITOS, no hay más. El ser humano se mueve por mitos; quizá diferentes si son a nivel individual o a nivel colectivo, pero siempre MITOS. Si no fuera por los mitos no nos diferenciaríamos de los animales apenas nada. No, no es el raciocinio el que nos diferencia de los animales, sino el ESPÍRITU. La RAZÓN no es nada sin un porqué trascendente. Quizá como pose anticlerical tenga un pase presumir de no tener o no creer en el espíritu, pero la sociedad actual ha llegado a tan alto grado de deshumanización precisamente por basarse exclusivamente en la RAZÓN, como respuesta al falso espíritu introducido por la Iglesia en su papel de ANTERIOR (y ya superado, aunque quizá no obsoleto) sistema de dominación. La razón económica, la razón política, la razón educativa, la razón social, todo perfectamente estructurado, todo perfectamente estudiado por miles de EXPERTOS... Todo para qué, ¿para finalmente construir la sociedad más deshumanizada de la historia de la humanidad?
Y fíjate si los MITOS están en todas partes que en el mismo fondo del ideario anarquista hay uno muy grande: el anarquismo, en general (y por desgracia coincidiendo con la izquierda y derecha estatófilas), es tecnófilo y cientifista, y además dice pretender arrebatar la ciencia y la técnica de manos del PODER, que es donde siempre ha estado. No niego la legitimidad de la causa, pero los anarquistas y resto de tecnófilos y cientifistas deberán reconocer que persiguen un MITO, en tanto en cuanto es algo que NUNCA ha sucedido y no sabemos si podrá suceder. Es decir, a fin de cuentas un MITO igual que el contacto con extraterrestres, DIOS, o un feminismo ajeno al poder establecido, ajeno al patriarcado que dicen combatir.
Última edición por Ghalis el 22 May 2012, 22:53, editado 2 veces en total.

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ghalis » 22 May 2012, 22:51

Aquitania escribió:Ghalis, sabes que escribir en mayúsculas en Internet equivale a gritar? No hacen falta esos ataques de agresividad que te traes.
No escribo en mayúsculas, sino que introduzco ALGUNAS mayúsculas con las que enfatizo aquello que creo conveniente.

Por cierto, te has olvidado del signo de abrir interrogación (pero no te lo voy a criticar, porque eso sería desviar atenciones...)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 22 May 2012, 23:06

Bueno, ya que lo dices, el signo de abrir no lo utilizo en general (fuera de internet tampoco) porque no me parece necesario... influencia del catalán, supongo. Bueno, pues enfatiza, enfatiza, por mí no te cortes.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Pandora41
Mensajes: 73
Registrado: 06 Mar 2012, 14:33

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Pandora41 » 22 May 2012, 23:25

Que cansinos sois los abogados de Felix Moa.Parece que en los cursos esos que organiza en algunos colegios de curas (Los Marianistas en Cadiz..por ejem), alecciona bien a sus apostoles para que repitan lo mismo como un mantra.
Se ha dicho ya todo lo que este individuo predica....¿lo repetimos?....Homofobo,racista,reprimido...victimista..si..¡victimista!,demagogo,populista , revisionista de la historia, manipulador..propagandista encubierto de la Fe disfrazado de antisistema, enemigo de la risa,el vino (de el de misa no),de la alegria y el orgasmo.
Que detesta las luchas de la I internacional. Partidario de irse a ayunar a una ermita en vez de salir a la calle contra el saqueo del capital. Antianarquista en cualquiera de sus vertientes. No le gusta viajar, asi seguro que piensa que el resto del mundo es como su pueblo.Aficionado a patear los libros de historia y en general...solo asi se explica que diga cosas tan extrañas como que Federico Garcia lorca odiaba a los obreros y que Antonio Machado odiaba Soria o que Valle Inclan era un difamador.Buñuel se invento todo en el documental Tierra sin pan porque despreciaba a los habitantes de las Hurdes...region de Extremadura que como todo el mundo sabe era un fertil valle donde desde la infancia ya leian la literatura de Kafka y tocaban el piano a la edad de doce años (con los ojos vendados). ¡Pero que mas se puede decir de este sinverguenza de Rodrigo Moa!. Y que venga a ambitos libertarios a iluminarnos con La Verdad..La Sociedad de La Verdad.¿Quien esta despreciando aqui a los obreros que les dice que no salgan a la calle a reclamar lo que les roban?.¿Pero como se atreve?..¿Como se puede ser tan miserable?. Mirad que charlas tan majas les dio a los del 15M en Valladolid hace poco mas de un mes.Si os descargais los documentos..¡flipareis!.http://groups.google.com/group/comision ... c4ecb90ea9 Sus apostoles podeis defenderlo lo que querais...que va a decir un apostol sobre "su maestro". Venir al ambito libertario con estas ideas tan reaccionarias lo considero una provocacion.

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 23 May 2012, 00:26

.¿Quien esta despreciando aqui a los obreros que les dice que no salgan a la calle a reclamar lo que les roban?
A ti te han debido de quitar todo y sólo te quedan vómitos... Ten cuidado no te vayas a envenenar con tu propia mierda ( me recuerdas al capítulo de southpark, que cagaban por la boca ). Y el día que te hagas anarquista y te pongas a luchar contra el estado y el capital, madre mía la que le espera... Así me gusta, valiente... Vaya tela, así nos va con esta gente tan revolucionaria del ataque personal. Ya podéis ser 40 millones como tu en la calle pidiendo estado de bienestar que el sumatorio de pequeños trozos de mierda solo da una gran cagada.
Se ha dicho ya todo lo que este individuo predica....¿lo repetimos?.... Homofobo,racista,reprimido...victimista..si..¡victimista!,demagogo,populista , revisionista de la historia, manipulador..propagandista encubierto de la Fe disfrazado de antisistema, enemigo de la risa,el vino (de el de misa no),de la alegria y el orgasmo.
Oye y lo de revisionista histórico ??? Eso es tan malo....

La corriente luterana anti-félix sois también muy pesadicos... Tenéis que poner en las páginas web anti-felix un ranking de a ver quien lo odia más... Y así os juntáis todos los acólitos... y fundáis vuestra propia secta para combatirlo.
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 23 May 2012, 06:57

Galis, cuando un concepto como dominación, termina por valer para el tendero, para el ama de casa, para Botin, para Obama y para Manuela Ramos, que resulta que todo es dominación, es un concepto que no vale para nada, porque termina por explicarlo todo. Y explicaciones, precisamente es lo que faltan.

Y el espíritu no existe. Un aldeano que viva rodeado de naturaleza todo el día puede ahorcar a su perro, o matar a su hermana porque le perdió una oveja, o echar del pueblo a María por ser una bruja. Que yo soy de pueblo, y se cuentan hasta las cañas. Cualquier cosa útil, hasta las ramas caídas, tienen dueño. Y hay un refrán muy muy viejo que dice mucho de la espritualidd aldeana, que dice que "lo que es de tós, no lo cuida naide". Unos años de vida campestre pueden venir muy bien. Que tener mucho no está al alcance de cualquiera. Pero tener poco o poquísimo, está en tu mano si quieres. O en la de Félix.

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 23 May 2012, 09:15

¿ No existe ?
wikipedia:
Espíritu:

Como principio: Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de una orden, espíritu de un consejo, espíritu relajado, espíritu de un libro;
Vigor natural o fortaleza que alienta a obrar: ánimo, valor, aliento, brío, esfuerzo, vivacidad, ingenio;

Sociedad y psicología
El término espíritu es utilizado ocasionalmente como sinónimo de personalidad o carácter;
La parte racional del alma de una persona;
En Derecho, se refiere a la interpretación de una norma jurídica y/o los aspectos derivados de dicha norma;
Lo que no quiere decir que todas las personas que viven en la aldea tengan espíritu, pero seguro que les es más fácil vivir en armonía que en una ciudad, que si que no fomenta ninguna clase de espíritu.
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 23 May 2012, 09:22

No existe el espíritu. No hay nadie que me pueda explicar que el espíritu de una persona de pueblo es diferente del de una persona de ciudad. No me vale para nada, no me permite saber qué son esas personas, qué hacen, cómo viven. Para mí el espíritu, es un montón enorme de mierda. Y que una palabra aparezca en la wikipedia, o en el DRAE, no le da eºxistencia al concepto. Dios está en el diccionario, y los dragones, y los elfos. Pero no existen. Existen, esos sí, los usos de las palabras para llevar el agua al molino. Pero esa es otra cuestión. Vuelvo a decir, que conozco la vida de los pueblos, y no tiene nada que ver con personas que están rodeadas de naturaleza 24 horas al día. La vida es compleja, no es todo dominación, no es todo libertad. No se puede leer uno una docena de libros, y creer que ya lo sabe todo, que ya lo puede explicar todo. Porque a la vista está, que no se puede.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 23 May 2012, 10:35

Hay una cosa en esto de lo aprovechable que quería comentar. Yo he sido y soy adepto al naturismo, y me formé en las ideas de Eduardo Afonso, que junto con sus dietas, emplastos, baños y esas cosas, creía en la quiromancia, en la astrología y en cosas muy raras. Pero encontré provecho en sus enseñanzas, porque era una persona a la que nunca se le escuchaba decir algo que pudiera molestar. Él, por ejemplo, decía que una vez metido en la vía y tomada la decisión de no comer carne, nunca, jamás, se debía incumplir. Pero si alguien lo incumplía, se limitaba a decir que cometía un error, sin meterse en más problemas. Claro, el hombre este tenía su estilo apacible, y por lo que fuera, su curso de medicina natural sigo viéndolo en las librerías, aunque hayan pasado ochenta años de su primera edición. A pesar de ser un místico, Eduardo Alfonso sigue siendo para mí una inspiración. La ironía de su muerte fue que él quería morir al aire libre, rodeado de los amigos, y se murió en un avión yendo a dar una conferencia con casi cien años.

En cambio mi maestro más directo, no diré su nombre, era un auténtico demonio de carácter explosivo. Con él aprendí en los setenta, aparte de las artes de la relajación, el ayuno y las tisanas, que se puede ser naturista y tener muy mala leche. Las broncas en la asociación eran continuas, las rupturas y escisiones lamentables, los abandonos muy desagradables. Mi maestro, me acuerdo de él en una memorable lección, en la que me explicaba la superioridad de los animales vegetarianos sobre los carnívoros, me decía que los gorilas (vegetarianos), se dejaban caer de los árboles sobre los tigres (carnívoros), y cabalgaban sobre ellos. Como me descojoné de la risa estuvo cabreadísimo conmigo durante meses, y sospecho que si no me pegó, es porque yo era bastante grande. Perdí mucho prestigio naturista por ese asunto de mi incredulidad.

Este hombre, a pesar de tanto caldo y tanta yerba, se cogió un cáncer que se lo llevó galopando en un año. Y en ese año se radió, se operó, y se tomó todas las pastillas del planeta. Recuerdo tras su muerte, que nos reunimos todos en su casa, y alguien dijo que "el maestro está aquí presente". Y yo pensé "oh sí seguro, ahí está su silla vacía". Y, oye, debía de ser cierto, porque a los cinco minutos había allí liada una bronca que te cagas en torno a los títulos, quién los daba y cómo se cobraban.

Después de eso me dediqué a mis propias teorías. O sea, que qué sé yo.

Carlos Egamo
Mensajes: 72
Registrado: 07 Ene 2012, 20:00

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Carlos Egamo » 23 May 2012, 12:20

Jorge. escribió:
Después de eso me dediqué a mis propias teorías. O sea, que qué sé yo.
Pues para pensar que qué sabe tú te muestras muy radical diciendo que el espíritu no existe.
Me da la impresión que te has desengañado mucho con las experiencias que has tenido, pero creo que con cierta responsabilidad por tu parte, pues has sido seguidor de ciertos "maestros" en los que habías puesto demasiada fe. Yo creo que la figura del "maestro" es necesaria pensando es que hay personas que saben más que uno y son útiles para transmitir su sabiduria. Pero de ahí a colocarlos en un pedestal y esperar que nos guíen el camino que debemos hacer nosotros hay un tremendo error. Lo conozco por experiencia. Y es muy fácil, después de caer en ese error, irse al otro lado y mostrarse quejoso contra cualquiera que no responda a unas expectativas. Por tanto uno puede luego creerse libre e independiente pero la realidad es que en el fondo sigue esperando a un "salvador".
Viene esto a cuento también porque si has pensado que Félix es un "falso maestro" es un error tuyo, yo pienso que él no es para nada un maestro, es un hombre común y corriente que expone sus ideas con mejor o peor acierto, y por ello buscar en él una persona que explique todo con absoluta coherencia y perfección es un error. Es una persona falible como cualquier otra, aunque sin embargo para mí da un paso adelante en cuanto a 1) explica el comportamiento humano-politico-social de manera brillante desde los últimos 2000 años 2) es valiente en su denuncia, quizás excesiva a veces, pero necesaria sobre todo hoy día en que abunda la cobardía y las interpretaciones "light" desde todos los ámbitos de expresión de los medios 3) toda su obra en conjunto tiene una coherencia que la hace útil para la comprensión del mundo en que vivimos (hoy, con tanta información como tenemos, y sin embargo la confusión mental existente tiene unas dimensiones terroríficas). Me parece por tanto que aporta un material de valor, pero de ello a buscar en él un ídolo o un ejemplo a seguir es confundir el sentido de las cosas.

Cerrado