Jorge. escribió:Podrás decir también que jamás en la historia ha habido tan grande número de empresas. Los capitalistas se han diversificado, los hay de muchos tipos, pero no están interesados en tener trabajadores a los que dominar, sino en que la gente trabaje y les dé pluvalías. Y si pudieran prescindir de los trabajadores y sustituirlos por robots, seguro que lo harían.
Ya te he respondido a esto: la dominación no tiene porqué que ser directa, ya que se método es poco efectivo al ser fácilmente detectable por el dominado.
Y también te he dicho que el primer esclavo (y subhumano) es el DOMINADOR, ya que es esclavo de su afán de lucro y de poder, aunque no tenga en nómina ni una sola persona.
Jorge. escribió:El tema del mando entra en otra cadena, ya que todos los sistemas sociales hasta la fecha han tenido su aparataje de dominación para que la gente haga "lo que debee". Si en el capitalismo es su función proncipal ejercer la dominación, la afirmación valdría igual para el esclavismo, el feudalismo, la barbarie o cualquier sistema que se te ocurra.
Pues claro, es exactamente lo mismo; aunque su origen e intenciones fueran otros, el capitalismo (cosa que en este concreto debate es indiferente) ha devenido en la mejor herramienta de dominación, llegando a ser de AUTODOMINACIÓN-AUTOESCLAVISMO.
Jorge. escribió:Te añado, ya que veo que el tiro va por ahí, que yo no creo ni en el alma, ni en el espíritu, ni en ninguna cosa que se le parezca. Más que nada porque esa indignación que sentes hacia la gente que tiene comido el tarro por el lucro, el chalet en Marbella o los millones del banco, tiene la misma espiritualidad que el alma del pueblo aldeano.
Quizá, si hubieras añadido la expresión POTENCIALMENTE, podría estar de acuerdo contigo, pero no es el caso.
Yo no digo que nazcamos con espíritu, todo se construye a lo largo de la vida. Por tanto, el espíritu de un aldeano que vive rodeado de naturaleza 24 horas al día, 365 días al año, a la fuerza tiene que ser diferente al de un actor porno o al jefe de un casino... no sé si me explico.
Para mi el espíritu va unido al concepto de MITO, para bien y para mal, y de lo que se trata es de potenciar el lado positivo. La historia de la humanidad es la historia de los MITOS, no hay más. El ser humano se mueve por mitos; quizá diferentes si son a nivel individual o a nivel colectivo, pero siempre MITOS. Si no fuera por los mitos no nos diferenciaríamos de los animales apenas nada. No, no es el raciocinio el que nos diferencia de los animales, sino el ESPÍRITU. La RAZÓN no es nada sin un porqué trascendente. Quizá como pose anticlerical tenga un pase presumir de no tener o no creer en el espíritu, pero la sociedad actual ha llegado a tan alto grado de deshumanización precisamente por basarse exclusivamente en la RAZÓN, como respuesta al falso espíritu introducido por la Iglesia en su papel de ANTERIOR (y ya superado, aunque quizá no obsoleto) sistema de dominación. La razón económica, la razón política, la razón educativa, la razón social, todo perfectamente estructurado, todo perfectamente estudiado por miles de EXPERTOS... Todo para qué, ¿para finalmente construir la sociedad más deshumanizada de la historia de la humanidad?
Y fíjate si los MITOS están en todas partes que en el mismo fondo del ideario anarquista hay uno muy grande: el anarquismo, en general (y por desgracia coincidiendo con la izquierda y derecha estatófilas), es tecnófilo y cientifista, y además dice pretender arrebatar la ciencia y la técnica de manos del PODER, que es donde siempre ha estado. No niego la legitimidad de la causa, pero los anarquistas y resto de tecnófilos y cientifistas deberán reconocer que persiguen un MITO, en tanto en cuanto es algo que NUNCA ha sucedido y no sabemos si podrá suceder. Es decir, a fin de cuentas un MITO igual que el contacto con extraterrestres, DIOS, o un feminismo ajeno al poder establecido, ajeno al patriarcado que dicen combatir.