Pues yo vuelvo a repertir que, estando de acuerdo contigo en que debería marcar distancias y matizar el qué, el cómo y el porqué de su colaboración con ciertas corrientes, puedo afirmar alto y claro que, hoy en día, tal y como están las cosas, y al punto que hemos llegado, no hay diferencia apreciable entre una persona que cree en extraterrestres y otra que cree en el Estado de Bienestar (o llámese X); por lo tanto, tampoco hay mucha diferencia entre debatir o acercarse o mezclarse con uno u otro tipo de persona. Ambas formas de pensar son ILUSAS-INFANTILES, y el que se acerca a ellas desde la crítica quizá lo haga por albergar esperanzas de sacar de su error a la buena gente de ambas corrientes (conspiranoicos y bienestaristas) que, a buen seguro, hay dentro de ellas.Kaval escribió:Decía que se ha cavado su propia tumba afirmando ciertas cosas sobre la conspiración gay, el feminismo genocida y demás, en mi opinión, sandeces. Quizás rectifique o matice en el futuro, pero a día de hoy pienso que se ha equivocado mucho en ciertas cosas (y lo digo aun pensando que tiene razón en algunas de sus posturas respecto al feminismo). Lo de Rafapal es para darle de comer aparte, me parece bien que vaya donde le llaman, pero debería quizás marcar un poco de distancia en lo ideológico si no quiere que le mezclen con según que cosas.
Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Te importaría ampliar este comentario:
A que te refieres en creer? Creer que existe?, que sirve para algo?, creer que?no hay diferencia apreciable entre una persona que cree en extraterrestres y otra que cree en el Estado de Bienestar
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
El uso que he hecho de los términos ILUSO e INFANTIL quizá te sirva de pista.salvoechea escribió:Te importaría ampliar este comentario:
A que te refieres en creer? Creer que existe?, que sirve para algo?, creer que?no hay diferencia apreciable entre una persona que cree en extraterrestres y otra que cree en el Estado de Bienestar
Los niños piensen lo que piensen tienen razón, porque están en una etapa de su vida adecuada para ello: la de dejar volar su imaginación. Pero la etapa de adulto es para otras cosas.
Pero voy a ir un poco más allá, y, al hilo de esto, afirmo que es más grave que un ADULTO crea en el Estado de Bienestar que si cree en extraterrestres. ¿Por qué? porque la carga de la prueba sobre la existencia de extraterrestres que nos visitan recae en ellos, en los que creen en extraterrestres, y están obligados a demostrarlo; por lo tanto, es lógico y entiendo que haya gente que no decaiga en su esfuerzo en esa línea. Por contra, apenas ha sido necesario un siglo para CONSTATAR qué es y que supone el Estado de Bienestar; por lo tanto, es incomprensible que un adulto, hecho y derecho, con todas su facultades mentales en funcionamiento, siga creyendo que el Estado de Bienestar es ALGO BUENO y, además, para más escarnio, que ha sido una "conquista" de las luchas obreras.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Ah, ahora creo entenderte. Creo que la analogía que utilizas no es correcta. No hay pruebas de que existan los extraterrestres, al menos yo no las he visto. El estado del bienestar, y lo dices, tu lleva un siglo funcionando, o sea que existe, que su existencia haya sido buena, mala, una conquista o no, lo podemos debatir.
Tu comparación es clara y pretendidamente exagerada.
Tu comparación es clara y pretendidamente exagerada.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
No digo que existan pruebas de que los extraterrestres existan, sino que, muy al contrario, digo que los que creen en ellos, son los que tienen la responsabilidad y obligación de demostrar que sí existen; y también digo que, en mi opinión, es una creencia INFANTIL (y por ser adultos, equivocada, porque si fueran niños sería acertada y adecuada a su edad).salvoechea escribió:Ah, ahora creo entenderte. Creo que la analogía que utilizas no es correcta. No hay pruebas de que existan los extraterrestres, al menos yo no las he visto. El estado del bienestar, y lo dices, tu lleva un siglo funcionando, o sea que existe, que su existencia haya sido buena, mala, una conquista o no, lo podemos debatir.
Tu comparación es clara y pretendidamente exagerada.
Y digo que los que creen en el Estado de Bienestar como ALGO BUENO (bueno para el ser humano, en tanto que tal, no en tanto que animal o puro SOMA) y que, además, ha sido una CONQUISTA de las luchas obreras, son, en el mejor de los casos, igual de ILUSOS que los que creen en extraterrestres; con el agravante de que los bienestaristas son protagonistas y víctimas de la degradación humana que conlleva el Estado de Bienestar y deberían darse cuenta de ello.
Eso sí: entiendo que estando rodeado de gente tan degradada como uno mismo, sea difícil darse cuenta de ello... La única manera de salvar ese obstáculo es la autocrítica y reflexión permanentes.
Última edición por Ghalis el 22 May 2012, 17:14, editado 1 vez en total.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
He vuelto a caer en ese vicio.
Me gustaría como requisito para continuar cualquier tipo de discusión o debate sobre el Estado de bienestar o lo que se quiera, que los defensores de Mora demuestren no se unos fanáticos carentes de cualquier capacidad de crítica hacia FRM reconociendo que la frase que extraído de su blog, concretamente y con independencia de cualquier otra creencia que tengan sobre el mundo, es una falacia en toda regla o demuestren lo contrario.
Os dejo herramientas: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... aci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacias
(Aunque temo que se me diga que estos son conceptos burgueses provenientes del aparato de Estado y que en la arcadia pre-moderna de la sociedad rural tradicional argumentaban como les salía de la polla porque era una sociedad de la Verdad) (No os ofendáis, es un chiste).
Luego ya si Ghalis (o EQNR o quien sea) da alguna respuesta tendría para mi sentido seguir debatiendo sobre el fascista Estado de bienestar, la conspiración feminista para favorecer la homosexualidad o cualquier otro de los temas del universo felixiano. Sino tendré la impresión de que el interlocutor carece de cualquier interés en un debate con sentido y sólo intenta defender a capa y espada a don Felix.
Me gustaría como requisito para continuar cualquier tipo de discusión o debate sobre el Estado de bienestar o lo que se quiera, que los defensores de Mora demuestren no se unos fanáticos carentes de cualquier capacidad de crítica hacia FRM reconociendo que la frase que extraído de su blog, concretamente y con independencia de cualquier otra creencia que tengan sobre el mundo, es una falacia en toda regla o demuestren lo contrario.
Yo señalo:No podemos seguir soportando el victimismo de algunos homosexuales que olvidan, como expongo, que las SA nazis durante el periodo de la toma del poder estuvieron dirigidas por una amplia cúpula homosexual que se hizo responsable de los peores crímenes contra antifascistas, judíos, etc. Haces juicios muy duros sobre Rafael Palacios, pero ¿cuál es tu opinión sobre las SA como organización criminal dirigida por homosexuales?
Si saco de contexto o manipulo señalad cómo. Tenéis el contexto en el blog debajo del texto de Rafael Palacios.¿que coño tendrá que ver que los de las SA fueran homosexuales o no (de lo que no tengo conocimiento y me huele un poco raro, pero da igual)? Eso no es un argumento en ningún caso para lo que se esta tratando. ¿Qué quiere decir? ¿Hay homosexuales que eran nazis? ¿Y? ¿Si así fuera, qué? Combina una falacia formal con el recurso efectista (normalmente también falaz) de comparación con los nazis.
Os dejo herramientas: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... aci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacias
(Aunque temo que se me diga que estos son conceptos burgueses provenientes del aparato de Estado y que en la arcadia pre-moderna de la sociedad rural tradicional argumentaban como les salía de la polla porque era una sociedad de la Verdad) (No os ofendáis, es un chiste).
Luego ya si Ghalis (o EQNR o quien sea) da alguna respuesta tendría para mi sentido seguir debatiendo sobre el fascista Estado de bienestar, la conspiración feminista para favorecer la homosexualidad o cualquier otro de los temas del universo felixiano. Sino tendré la impresión de que el interlocutor carece de cualquier interés en un debate con sentido y sólo intenta defender a capa y espada a don Felix.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Ya he dado mi opinión sobre las frases epatantes de Félix: intuyo que os tiene donde quiere.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!
Genial, una salida espectacular. Suelta argumentos carentes de todo tipo de sentido porque es una estrategia para...
¿para qué?
Y mi pregunta era: ¿es una falacia o no es una falacia? No me refiero si quiera a la tontada que está defendiendo.
Genial, una salida espectacular. Suelta argumentos carentes de todo tipo de sentido porque es una estrategia para...
¿para qué?
Y mi pregunta era: ¿es una falacia o no es una falacia? No me refiero si quiera a la tontada que está defendiendo.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Te lo decía en el otro hilo donde estamos hablando, yo sin estado del bienestar, el mínimo que había en aquella época ahora estaría muerto, a mi hay cosas como que cuando uno se pone enfermo, si es posible se le pueda curar o aliviar, que me parecen muy bien y que eso no dependa de si llevas suelto para pagar en ese momento, también. No es el ideal pues quizás no, pero ya lo he hecho en otros hilos y no me importa hacerlo en este,yo estoy dispuesto a cambiar de opinión, siempre que se me planteen alternativas y estas me convenzan, disculpa por mezclar hilos pero yo me quiero morir todavía, ni pasar situaciones de sufrimiento innecesario, ni que lo pasen los míos, muy cobarde debo ser, que le vamos a hacer.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Pues si me lo decías en otro hilo, ve a ese otro hilo a ver mi respuesta, y no vengas aquí (y no lo digo porque me moleste, sino porque me sorprende).salvoechea escribió:Te lo decía en el otro hilo donde estamos hablando, yo sin estado del bienestar, el mínimo que había en aquella época ahora estaría muerto, a mi hay cosas como que cuando uno se pone enfermo, si es posible se le pueda curar o aliviar, que me parecen muy bien y que eso no dependa de si llevas suelto para pagar en ese momento, también. No es el ideal pues quizás no, pero ya lo he hecho en otros hilos y no me importa hacerlo en este,yo estoy dispuesto a cambiar de opinión, siempre que se me planteen alternativas y estas me convenzan, disculpa por mezclar hilos pero yo me quiero morir todavía, ni pasar situaciones de sufrimiento innecesario, ni que lo pasen los míos, muy cobarde debo ser, que le vamos a hacer.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Tienes razón, en este hilo se está debatiendo otro tema, no se porque nos hemos puesto a hablar sobre el estado del bienestar.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
1- Es mi opinión (no soy Félix).libertas escribió:Genial, una salida espectacular. Suelta argumentos carentes de todo tipo de sentido porque es una estrategia para...
¿para qué?
2- Creo que estás pez en asuntos de dialéctica y estrategias de debate.
3- Insisto, no sé si Félix lo hace, pero que hay gente que SÍ lo hace y que funciona, ya te lo aseguro yo.
¿Sabes algo de estrategia militar? ¿Conoces la estrategia de sacrificar ciertos objetivos, material y personal para atraer al enemigo al momento y lugar adecuado?
¿O sabes algo de caza? ¿Sabes lo que es un cebo?
Y por enésima vez: no sé si Félix lo hace o sus frases epatantes son una cagada. Pero no descataría que fuera una estratategia (a largo plazo).
Pero claro, como el anarquista medio (y en general el humano medio de la modernidad) sólo vive el momento, siempre tiene prisas y cree entenderlo todo al instante... pues... pues eso. Luego se las dan todas en el mismo lado (ahí está la historia para demostrarlo)
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Bueno, yo no voy a discutir de estrategia militar.
Yo estaba hablando de teoría de la argumentación, campo que manejo bastante mejor porque estudié filosofía no tuve la suerte de ir a la academia militar, y pensé que Felix era un hombre que sostenía que lo más importante era la Verdad y que lo que predicaba era una revolución espiritual integral basada en la verdad. Ahora voy y me entero de que no, de que es un estratega dialéctico finísimo que a partir de frases epatantes consigue mediante geniales rodeos conducir a la gente a donde quiere.
En cualquier caso, por favor, contesta mi pregunta: ¿hay en ese argumento una falacia? (y por falacia no quiero decir un enunciado falso, sino un razonamiento invalido que busca tomar la apariencia de validez).
Y me podrías informar de paso sobre otros grandes estrategas de la retórica que logren hacernos alcanzar la conciencia adecuada sobre la situación actual en un ascético ejercicio de dar caza a la verdad, a partir de razonamientos falaces y gilipolleces. Porque como dices estoy pez en estas cuestiones.
Yo estaba hablando de teoría de la argumentación, campo que manejo bastante mejor porque estudié filosofía no tuve la suerte de ir a la academia militar, y pensé que Felix era un hombre que sostenía que lo más importante era la Verdad y que lo que predicaba era una revolución espiritual integral basada en la verdad. Ahora voy y me entero de que no, de que es un estratega dialéctico finísimo que a partir de frases epatantes consigue mediante geniales rodeos conducir a la gente a donde quiere.
En cualquier caso, por favor, contesta mi pregunta: ¿hay en ese argumento una falacia? (y por falacia no quiero decir un enunciado falso, sino un razonamiento invalido que busca tomar la apariencia de validez).
Y me podrías informar de paso sobre otros grandes estrategas de la retórica que logren hacernos alcanzar la conciencia adecuada sobre la situación actual en un ascético ejercicio de dar caza a la verdad, a partir de razonamientos falaces y gilipolleces. Porque como dices estoy pez en estas cuestiones.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Siguiendo con las bases de la lucha bélica, recordad que al enemigo (y según vosotros Félix lo es del mundo libertario) hay que respetarlo, nunca ridiculizarlo, y mucho menos infravalorarlo.
Si creéis de verdad que Félix está cagándola con esas expresiones (piense o no piense así realmente), ¿acaso creéis que es TONTO DEL CULO y él no se da cuenta? Y si se da cuenta, ¿creéis que es tan GILIPOLLAS que no es capaz de rectificar y/o matizar? O peor aún, ¿acaso creéis que no rectifica y/o matiza porque se cree un dios todopoderoso infalible e inmanente?
En resumen: en el caso de que él la estuviera CAGANDO, vosotros seríais directamente HECES (ya defecadas hace mucho tiempo en el devenir histórico).
Si creéis de verdad que Félix está cagándola con esas expresiones (piense o no piense así realmente), ¿acaso creéis que es TONTO DEL CULO y él no se da cuenta? Y si se da cuenta, ¿creéis que es tan GILIPOLLAS que no es capaz de rectificar y/o matizar? O peor aún, ¿acaso creéis que no rectifica y/o matiza porque se cree un dios todopoderoso infalible e inmanente?
En resumen: en el caso de que él la estuviera CAGANDO, vosotros seríais directamente HECES (ya defecadas hace mucho tiempo en el devenir histórico).
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Pero yo no digo que la está cagando o no, yo digo que está colando una falacia a la pava esta. Luego ya me puedes decir lo que quieras sobre si tiene razón o no en lo que dice, en esa frase o en cualquier otra. Pero sólo pido que reconozcas que eso es una falacia, con independencia de si la dice por motivos ocultos de su lucha táctica con el movimiento libertario o de si es gilipollas o lo que te interese debatir. Porque a mi lo que me da la impresión es que tu único interés es justificar cualquier cosa que diga Felix.
P.D.: ¿entiendes lo que es una falacia?
P.D.: ¿entiendes lo que es una falacia?