El Lujo, las cosas "innecesarias"

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Comunista integral » 09 Oct 2008, 01:02

Para posibilismos, me quedo con el pensamiento burgués más rancio.

Pero machacarme el cerebro para llegar a las mismas conclusiones que los dueños del mundo (el planeta no alcanza para todos, hay que reducir la "sobrepoblación")... No, gracias.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Pátogeno desconocido
Mensajes: 99
Registrado: 21 Nov 2005, 11:10
Ubicación: Aragón

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Pátogeno desconocido » 09 Oct 2008, 19:12

AlexGPL escribió:Qué haríamos en una anarquía con ese tipo de cosas innecesarias pero que nos agradan, por ejemplo...

Ir a tomar algo a un bar. Claro, no lo pagaríamos porque no existiría el dinero... ¿Podríamos pedir los cubatas que quisiéramos?

Podría yo tener más que mi vecino, una televisión, un coche mejor?

Esas cosas. O tendria que ser simplemente subsistencia todo?
Dificil de responder, personalmente me "estoy quitando" intento consumir menos estupideces, cuando veo algo que me apetece antes pienso si lo necesito, y cosas que ya tengo busco alternativas y me las intento quitar del medio.

Sobre el debate primitivista, soy incapaz de ver como se puede llegar a un planeta capaz de olvidar todo un pasado tecnológico.

Cuando aprendes a tallar silex (una de las cosas que se hacer) al principio te conformas con un bifaz de palmo, luego pretendes hacer puntas de flechas o una hoja de laurel y siempre hay un reto, esto es la evolución. Creo que si volviésemos al Paleolítico acabaríamos en el neolítico aunque solo sea por nuestra condición de humanos y el recuerdo de la tecnología. Cuando ya perfecionasemos las técnicas líticas y oseas seguro que encontraríamos algún resto de metal de la era industrial y acabaríamos fundiéndolo pasando a la edad de los metales y ya estamos otra vez con el lio.

Yo no puedo entrar en el debate citando textos, no tengo tantos conocimientos, pero puedo hablar por mi experiencia y mi forma de ver el tema en debate.

Por ejemplo, cuando llevas varios días durmiendo en el suelo, deseas una cama y como sabes que las camas existen quieres una. son estas cosas las que pienso que son difíciles de olvidar colectivamente. Hay gente que desea cuando va a los pueblos ver a la gente cargando leña para la hoguera o con casas típicas, pero cuando vives en uno deseas vivir como la gente de la ciudad. Es cuestión de ir quitándose gradualmente sin caer en el autosufrimiento.

Sobre los objetos innecesarios, es algo que intento aprender pero me cuesta mucho. Una simple guitarra, la música es un medio de lucha pero cuando esa guitarra necesitas enchufarla a una red eléctrica pierdes tu autosuficiencia y si haces música con una flauta de caña tu mensaje se ve limitado a un grupo muy reducido.

He leído una opinión que dice algo así como que los objetos muy elaborados suelen ser innecesarios. Cuando te haces unos mocasines sueles dedicarles mucho tiempo, simplemente por que si te atas una gamuza de cualquier forma te destrozas los pies. Un arco poco trabajado puede ser que se te rompa en las narices y tendrás que hacer otro. Hay piezas de la prehistoria con una elaboración meticulosa y no por eso dejan de ser útiles.

No se, es una pregunta muy difícil, como diría un chaval: "esa no me la se, creo que la dimos el año pasado".
Salud y contracultura

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Potlatch » 12 Oct 2008, 13:10

Es que olvidar el pasado (tecnológico) sería un suicidio colectivo, como el que, justamente hoy padecemos, ya que la dominación ha conseguido borrar el pasado para controlar el presente. El presente se sustenta en el control de los individuos atomizados por parte de la tecnología.
Las mujeres y los hombres se asemejan más a su contexto que a sus padres y madres, y esto es cierto, el actual estado de enajenación generalizada no es casual, se debe a, la archisabida autoridad anónima y a la conformidad autómata. El individuo abdica en todos los aspectos sociales y pasan a ser asunto del capital y de su rostro humanitario.

¿Por qué pasa esto? Porque el ejercicio del poder se ha convertido en un asunto de especialistas, de tecnócratas, en definitiva, en tanto que la solución a los problemas pasan por un nuevo lenguaje desconocido por la mayoría, pero muy rentable para la clase dominante. De ahí que se cualquier asunto personal tenga una solución aritmética y científica, por ejemplo, las enfermedades tanto físicas como mentales, se han convertido en un problema tecnológico.

El trabajo, otro ejemplo, desde los dirigentes hasta las corrientes más a la izquierda y antisistema todavía se confía en la informática y la automatización nos librará de la esclavitud de trabajar. Es decir, el pensamiento “racional” habla en clave de hipotenusas y raíces cuadradas etc.

Pero la versión más radical contra todo ese mundo de números, es decir, el primitivismo que los males del ser humano pueden ser solucionados reduciendo o volviendo a las personas a la animalidad. Con lo cual, considera a todo pensamiento (no ya sólo científico) como la principal causa de destrucción de las esencias humanas. Focalizar las culpas es un error, pero olvidar que el actual estado de control se basa en concebir u otorgar a la ciencia todo el peso de las decisiones es estrangular cualquier posibilidad de concebir nuestra autoliberación como parte integra de un nuevo movimiento basado en la vida, es decir, en un movimiento colectivo que ponga la ciencia al servicio de la naturaleza humana.
Para ello, hay que rechazar sin tiritar el progreso del sistema, porqué no es el nuestro, porqué el valor de cambio convierte en cosa y en imagen cualquier aspecto cuantificable. Esto es, las mercancías y las ideologías favorecen que se perpetúe el presente como una realidad invariable y como una repetición de lo mismo que nos oculta el pasado, ese es el principal secreto del capitalismo para que no haya una conciencia-memoria que verdaderamente pueda interpretar la ruptura generacional que ha habido y pueda cuestionar las principales bases de la actual dominación.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Comunista integral » 13 Oct 2008, 00:10

El ser humano actual es como un mono con navaja. Entonces, en vez de que enfocarnos en que el mono evolucione, destruyamos la navaja y procuremos que desde ese entonces sólo pueda utilizar una rama.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Aaron Stampler
Mensajes: 35
Registrado: 01 Oct 2008, 11:05

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Aaron Stampler » 16 Oct 2008, 09:29

¿Y cómo se supone que vamosa enfocarnos en que el mono evolucione? ¿Desde cuando una especie provoca su propia evolución? Biológicamente, eso es imposible. La evolución se da, no se provoca. Y llevamos millones de años viviendo de una forma como para que en unos cuantos miles, nos "autoprovoquemos" una evolución.

Vamos, que alguien me lo explique, si no. Porque si se puede auto-evolucionar, yo auto-evoluciono ya.
"Esa luna traviesa, ese Lucifer bocazas y socarrón que llama desde el cielo vacío a los corazones oscuros de los monstruos nocturnos, les convoca a sus gozosos patios de recreo".

"...El justo gozará al ver la venganza, y lavará sus pies en la sangre del impío" (Salmos 58, 11)

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Comunista integral » 16 Oct 2008, 13:06

:roll:

Espera sentado que "alguien te lo explique". Si no los has entendido por tí mismo, no me voy a esforzar en juntar argumentos para que los juzgues "a ver si te convencen".

Como dije antes, tantas vueltas para terminar haciendo apología del genocidio que el propio capitalismo encara. Habrá que avisarle a los Cuatros Jinetes que maten más rápido, porque hay que reducir la población mundial excesiva de estos malditos monos que están parasitando el planeta.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por CHINASKY » 16 Oct 2008, 17:46

Aaron Stampler escribió:¿Y cómo se supone que vamosa enfocarnos en que el mono evolucione? ¿Desde cuando una especie provoca su propia evolución? Biológicamente, eso es imposible. La evolución se da, no se provoca. Y llevamos millones de años viviendo de una forma como para que en unos cuantos miles, nos "autoprovoquemos" una evolución.

Vamos, que alguien me lo explique, si no. Porque si se puede auto-evolucionar, yo auto-evoluciono ya.
evolucionar uno mismo es madurar. Hay gente que madura y hay otra gente que no madura aunque cumpla 90 años.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Farru
Mensajes: 260
Registrado: 28 Jun 2008, 02:37

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Farru » 16 Oct 2008, 18:20

Creo, que se confunden terminos, no se trataria de renunciar a los avances y volver al primitivismo
sino, de un sistema de prioridades y gestionar mejor el acceso a las necesidades vitales, y
desautorizar a los que hacen de lo superficial una forma de vida, en la que los beneficios materiales priman sobre cualquier otra variable; ya sea, social, mental o de dignidad en general.

En mi opinion, una sociedad libertaria comunal no tiene que desechar ni excluir muchas de las
formas en que convivimos hoy, sino, sustituir los fines y objetivos que se han implantado para el
bienestar y autocomplacencia de las elites, y trabajar en los medios para que los resultados de
una estrategia productiva se materialze en la comunidad por igual.

En fin que la idea de que el Anarquism@ Libertario, tendria,(en una revolucion),arrasar con todo
me parece de una vision simplista y antipractica...
"el@ Anarko lucha por el bien de tod@s, por una sociedad de hermanos entre hermanos,gente sana,educada y
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";

Avatar de Usuario
John Grambling
Mensajes: 9
Registrado: 19 Oct 2008, 15:05

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por John Grambling » 19 Oct 2008, 20:44

Mira, yo ni entiendo a los primitivos éstos, ni os entiendo a los demás. A los primeros porque no sé qué pretenden, ni cómo. A los segundos por la cantidad de barbaridades que estoy leyendo.

Vamos a hablar con propiedad, que hasta yo sé que evolucionar no es lo mismo que madurar y que ni los monos ni los lagartos ni los humanos evolucionan porque se lo propongan.
Los días se suceden con monotonía, uno tras otro, ninguno de ellos se diferencia del anterior ni del siguiente, son como eslabones de una larga cadena, hasta que de repente surge el cambio.

vircengetorix
Mensajes: 72
Registrado: 11 Abr 2006, 20:01

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por vircengetorix » 20 Oct 2008, 03:39

Evolucionar es mejorar. La tecnología es una mejora porque facilita la vida del ser humano y predispone a una MAYOR evolución. Eso es la tecnología.

La tecnología contamina, bien entonces desarrollemos una tecnología que elimine la contaminación. La cuestion es mejorar, mejorarse, en todos los aspectos. Hay que QUERER ser mejor, dejense de mediocridades, nadie les va a regalar nada. Decía Niesztche:" solo puede sentarse tranquilo a descansar quien posee un arco y una flecha". De eso se trata. Todo lo "otro" se desprende de esto. Con lo "otro" me refiero a TODO.

Todas las mejoras que se ven hoy en día son fruto del esfuerzo de personas que se preocuparon por mejorar el mundo, y por mejorarse ellas mismas. Querer lo "primitivo" es una necedad cuando una ya ha mejorado de ese estado. Es como si un atleta después de romper el record mundial en los 100 m llanos, se dedicara a correr mas lento que a querer seguir superandose.

La evolucion es mejorar. Decir que la evolución es madurar no me parece correcto, porque madurar es una palabra bastante ambigua.
"Enseña a morir antes y que la mayor parte de la muerte es la vida y esta no se siente, y la menor, que es el último suspiro, es la que da pena."

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por yoSkAn » 20 Oct 2008, 21:31

evolucionar más bien significa que se produzcan cambios para adaptarse al ambiente cambiante...

las jirafas podrían evolucionar en dirección a acortar sus cuellos si una presión ambiental hiciese q estuvieran mejor adaptadas jirafas de cuello corto, debido a un cambio en el ambiente.

Si el ambiente cambia, hay q cambiar con el o extingirse.

Si el nicho de las jirafas hace q para sobrevivir deban acortar sus cuellos y no "lo hacen" (no lo hacen voluntariamente, obviamente, sino q aquellas con cuellos más cortos sobreviven mejor, etc etc, y la ventaja adaptativa en este caso pasa a ser cuello corto en vez de cuello largo), entonces, las jirafas se esxtinguirán, no hay tu tía.

Podría pensarse q en la dirección evolutiva de las jirafas es tener el cuello cada vez más largo...pero puede q esto no fuera así...

hay q estar con los ojos abiertos, a ver "qué pide el ambiente"...y creo q la explotacion de recursos apra el consumo, no es lo q pide exactamente.

de hecho, el concepto mejorar, en sentido biológico o evolucionista, significa encontrar mejores adaptaciones. No es un absoluto, no hay algo mejor per sé, depende de las condiciones. En unas condiciones puede ser hacer q crezca mucho pelo (rinoceronte lanudo durante la glaciación) ...pero si las condiciones cambian, mejorar significa perder todo ese pelo (rinoceronte africano en su clima actual).
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

vircengetorix
Mensajes: 72
Registrado: 11 Abr 2006, 20:01

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por vircengetorix » 21 Oct 2008, 18:57

Estoy totalmente de acuerdo contigo YOSKAN en que mejorar o evolucionar o como quieras llamarlo es un concepto relativo, incluso para saber si una cosa es mejor que otra cosa no queda otro remedio que compararlas por medio de un criterio.

Siempre es biologica la evolución, no existe otro tipo de evolución. El conocimiento es un síntoma de evolución. Nos permite mejorar nuestra vida, en todos los aspectos. Hay que cuidar el medio ambiente, pero no hay que detener la marcha del conocimiento. Salvo que sea de vida o muerte.
"Enseña a morir antes y que la mayor parte de la muerte es la vida y esta no se siente, y la menor, que es el último suspiro, es la que da pena."

Avatar de Usuario
John Grambling
Mensajes: 9
Registrado: 19 Oct 2008, 15:05

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por John Grambling » 22 Oct 2008, 10:21

¿pero por qué es mejor el coche que el ir andando si uno no tiene prisa? yo es que eso no lo entiendo y lo que me cuentas vercingetorix, no llego a comprenderlo del todo... más confusion al asunto. ¿por qué es mejor una lavadora que hacerlo a mano si a uno le da igual o le gusta? quiero yo decir, que puede que no sea el caso, pero por qué mejor?

Parece que tu nos ves a nosotros los humanos con un proposito, avanzar hacia algo mejor, pero yo eso no lo veo por ninguna parte. ¿por qué ibamos a avanzar a algo mejor? ¿das por hecho que somos perfectos, buenos y sabios o algo así? ...y si fueramos unos tremendos zoquetes que se creen perfectos, buenos y sabios, ¿como lo distinguirias?

yo no quiero apostar por nada, la verdad, y menos aun voy a apostar por este mundo sobre el que me han prometido tanto, y tan poco me ha dado. las soluciones solo crean mas problemas, y luego vienen mas soluciones, y luego mas problemas...
Los días se suceden con monotonía, uno tras otro, ninguno de ellos se diferencia del anterior ni del siguiente, son como eslabones de una larga cadena, hasta que de repente surge el cambio.

Avatar de Usuario
Aaron Stampler
Mensajes: 35
Registrado: 01 Oct 2008, 11:05

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Aaron Stampler » 24 Oct 2008, 11:28

Tienes toda la razón en tus preguntas, John Grambling. He tomado el mensaje que expresas para contestar en otra parte, porque sé exactamente a qué te refieres. Es una especie de chauvinismo muy implantado hoy día. Algunos llegan al extremo de ver dicho chauvinismo en decir que lo del país de uno es lo mejor frente a las cosas de los demás países, y sin embargo, no lo ven en creer que nuestra época es mejor y que el pasado siempre fue más sucio, más incómodo, más desagradable.

¿Pero han visto ellos, de verdad y no de oídas, cómo viven los otros? Al menos, yo que sé, informarse a conciencia, de cómo viven unas personas que parecen estar en "otra época". Igual no viven tan mal, igual no están deseando una lavadora, igual, ¡quién sabe!, les gusta salir a cazar y pasear en taparrabos.

Pero la mentalidad colonizadora sigue ahí. ¡Adelante, valientes, a evangelizar salvajes!
"Esa luna traviesa, ese Lucifer bocazas y socarrón que llama desde el cielo vacío a los corazones oscuros de los monstruos nocturnos, les convoca a sus gozosos patios de recreo".

"...El justo gozará al ver la venganza, y lavará sus pies en la sangre del impío" (Salmos 58, 11)

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Comunista integral » 24 Oct 2008, 12:40

El chauvinismo del pasado ve en toda oposición una chauvinismo del presente.

Algo me dice que las personas que nacieron y crecieron fuera de la civilización no van a venir a evangelizarnos sobre los males de la civilización y las bondades de la no-civilización. Ell@s no son chauvinistas de su modo de vida.

Pero en cambio quienes nacieron y crecieron dentro de la civilización y ahora la odian, evangelizan al resto sobre las bondades de la no-civilización y los males de la civilización, cosa que la gente que nació y creció fuera de la civilización ni soñaría en hacer. Ell@s viven tranquil@s y dejan vivir, no piensan que su modo de vida es superior y no se arrogan el deber de evangelizar a otr@s sobre cómo deben vivir.

Asi que adelante, ¡a evangelizar no-primitivistas! Eso sí, no cuenten para esa tarea evangelizadora con la gente que vive como según ustedes creen que tod@s debemos vivir. Ell@s están muy ocupad@s siendo felices como para predicar la felicidad.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Responder