Sobre la tortura

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Sobre la tortura

Mensaje por companeroisrael » 11 Abr 2010, 18:30

Tortura es chantaje con el propio cuerpo del chantajeado, "si no hablas te reviento la cabeza", mejor que lo pague él a que lo tenga que pagar su hija de 7 años, digo yo.
Me parece que hay diferencia entre tortura y extorsion. La tortura es un daño fisico y psicologico extremo, la extorsion es la intimidacion para obligar a hacer algo. La extorsion me parece que si es factible, la tortura es aberrante.
Si un gobierno comete genocidio a los que han cometido genocidio los genocidamos a su vez, me parece bien, buena idea compañeroisrael :wink:


:lol: no me tergiverses, :D no me parece que el genocidio cometido merezca una respuesta con otro genocidio. Esa fue la respuesta del Sendero Luminoso.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 11 Abr 2010, 19:09

yo entiendo que las alternativas que pretendemos proponer queremos que sean antiautoritarias. Pero nadie niega que deberá morir gente...porque fin de cuentas seria una guerra. Y matar tb es algo muy autoritario si te aras a pensarlo un poco... :roll:

De todas formas, carlmn, aunq estoy en general de acuerdo con el Ancho para todos, estrecho para quien quiera estrecharme, el argumento de "pensaríais de otra forma si hubieran matado a tu mejor amigo, blablabla" no me parece nada válido. Para empezar porque somos lo que somos debido a las experiencias que hemos tenido... y pa seguir, tampoco quiero que sea más válida la opinión de la señora a la que unos chavales de 15 años han matado a su hija en cuanto a la Ley de Menores...por ejemplo.

Pero vamos, no sé, a veces es como si nos tocara a nosotrxs siempre "mantener la compostura"...y oye, la locura, el enfado, la rabia, son humanas. Si vienen continuamente a tirarnos piedras, y en una de estas, en vez de dialogar y sugerir, porfa, no me tire usted piedras, querido... vamos y respondemos a pedradas, todavía tiene cojones que los conflictivos seamos nosotrxs ... :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Sobre la tortura

Mensaje por carlmn » 11 Abr 2010, 21:43

¿¡Cómo que no te parece válido Yoskan!? Es como alguien que dice "La cárcel no es para tanto" sin haber estado nunca. Y no sólo eso, sino que te niega moralmente la opción de luchar contra las cárceles porque sus santos cojones lo dicen. ¿Cómo que no es válido decirle que se dejaría de gilipolleces si le condenaran a cadena perpetua?

Además, no tiene nada que ver con lo de la Ley del Menor. Ya sabes por nuestra discusión en el hilo Tomarse la justicia por su mano que yo soy totalmente coherente con mi postura, y pienso que los individuos afectados son los que responsablemente tienen la libertad de responder a los asuntos que les atañen.

La Ley está mal per se. Pero que un individuo piense que ha de matar al asesino de su hija para demostrar que eso no se puede hacer (porque te arriesgas a ser ajusticiado), y que lo haga en su nombre como individuo, y no en el de la Ley, lo veo totalmente justificado. Es que, de lo contrario, ¡estaríamos justificando el papel del juez, de la Justicia, y de un órgano de poder supraindividual! ¿Qué mierda de libertarios somos si no confiamos en el individuo libre y responsable?

Ostia, que si alguien quiere violar a una persona, que lo haga. Adelante. Y que se atenga a las consecuencias. Y si alguien quiere amenazar totalmente la libertad o la integridad física de los integrantes de un comando revolucionario: Adelante, que lo haga. Pero, a priori se expone a la tortura, y a posteriori se expone al ajusticiamiento.

Un saludo.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Sobre la tortura

Mensaje por companeroisrael » 11 Abr 2010, 22:10

!La liga de la Justicia! :lol: vamos chicos no creo que nadie de aqui en la circunstancia que fuese podria cortarle un dedo, o meterle cosas en el ano a a alguien, o si¿?? :o :lol: me parece que somos lo suficientemente eticos para no hacer esas vandalidades.

Esto de ninguna manera nos evita defendernos, pero me parece que una cosa es usar los metodos necesarios, y otra usar todos los metodos posibles.

Saludos.

Dia del recuerdo de la Shoa en Israel hoy.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Sancho » 12 Abr 2010, 04:00

Cuando alguien comienza a debatir algo es dificil hacerse a la idea de hacia donde se puede dirigir la conversación en un momento dado. Haciendo este apunte cuestiono que se hable de la tortura desde el punto de vista del agresor: de hecho se ha ahondado más el supuesto de que seamos ''nosotros'' los que hagamos de torturadores en los supuestos de venganza, obtener información clave o evitar una derrota.

Compañeros: ¿no es eso a lo que nos enfrentamos a diario? Como decía un grupo punk de antaño '...es un fascismo muy sutil' la tortura psicologica (y física) que soportamos día a día en esta sociedad que deriva en la ley del más fuerte y el puro caos.

Creo que si hablamos de tortura en situaciones de guerra o extremas lo tendríamos que enfocar desde el punto de la autodefensa como ¿hasta dónde aguantarías tú por defender unos ideales? Si poseieras información relevante ¿cuanto tardarías en revelarla?. ¿Usarías la cicuta como medio para evitar el mal que se te avecina?. Porque vista la historia de la humanidad a grosso modo veo que los que mantienen sus privilegios o luchan por alcanzarlos son mucho más crueles de lo que nos llegamos a imaginar...

En una guerra no me quedaré de brazos cruzados, pero una cosa tengo clara: yo soy el bueno. Si matan a un compañero, seguiría luchando por el ideal por el cual murió, defendiéndolo.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Re: Sobre la tortura

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 12 Abr 2010, 04:24

companeroisrael escribió: vamos chicos no creo que nadie de aqui en la circunstancia que fuese podria cortarle un dedo, o meterle cosas en el ano a a alguien, o si¿??...]
:wink:

Avatar de Usuario
Parragate
Mensajes: 619
Registrado: 26 Feb 2009, 20:13

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Parragate » 12 Abr 2010, 13:24

Yo sigo sin poder aceptar la tortura como herramienta revolucionaria. No estoy en contra de que cada cual defienda su vida como mejor pueda. En el ejemplo que han puesto de que alguien está planificando tu asesinato y descubres a alguien que tiene la información, me parece correcto sacarsela por todos los medios, y en casos similares también (descubres al secuestrador de tus compañeros y quieres saber donde los tiene.....).

Pero el crear un "método" revolucionario que incluya la tortura (como el que han propuesto: primer paso..... segundo paso....), me parece muy peligroso, porque de esta forma me parece mas facil que se tevaya de las manos (como a pasado con todoslos grupos revolucionarios que yo conozco, que han usado estos métodos) y se acabe torturando a personas que crees que tienen una información, pero no estas seguro, torturando como forma de causar miedo, para que no apoyen al enemigo y etc.....

Además opino que torturar al alguien cruzas una linea que es mejor no cruzar. Consigues evitar los sentimientos de empatia y no se si eso puede ser muy bueno para ti mismo.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 12 Abr 2010, 14:42

carlmn escribió:
inter1868 escribió:una cita simple y efectiva: ojo por ojo y el mundo acabara ciego.
Una falacia, lo repito, por la razón que expliqué en mi anterior post.

Yo sé que no decís esa frase con mala intención, sino con la intención de no hacer daño a nadie y ser buena gente. Pero mosquea. Mosquea porque al decirla condenáis al que reacciona equitativamente para resarcirse de un perjuicio. Y eso es estúpido llamándose a la vez uno revolucionario y enemigo del Sistema.

Vengarse, así como torturar pero al margen de ello, no ha de ser una obligación, sino una capacidad, cuyo uso está autojustificado en determinadas circunstancias. Y negar dicha capacidad, como dije antes, es permitir al tuerto convertirse en Rey. Es ilógico permitir reyes y llamarse anarquista.



Un saludo.
Hola lo primero, quisiera comentar que no he podido contestar antes debido a problemas con el ordenador.

Carlmn lo que tu interpretas como una falacia yo la interpreto en su debido contesto el de la tortura, pues el sentido que se le da es el de que para convertirte no convertirte en aquello que detestas no emplees los mismos medios que lo detestable so pena de convertirte en un indeseable. Es una cita para nada amistosa y quedar bien, en mi opinión esa parte que dijiste sobra. Lo de las circunstancias en tan vago como saber cuando se extinguira el hombre: no se sabe el principio y el limite de las "circunstancias".

Como no tengo las ideas tan claras como vosotros y partiendo de la idea que detesto cualquier tortura dejo el hilo. Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 14 Abr 2010, 19:23

inter1868 escribió:Como no tengo las ideas tan claras como vosotros y partiendo de la idea que detesto cualquier tortura dejo el hilo. Salud.
no, si yo tengo las cosas de todo menos claras. Atravieso un momento de crisis, y a veces hago repaso de un montón de ideas preconcebidas (preconcebidas por mí, digo)...y no lo tengo nada claro. Pero tb te digo que una cosa es lo que se dice tecleando, una tarde en tu casa, con una historia vital detrás, que viendote en una situación concreta, tras haber vivido otra serie de cosas...

en fin, de todo menos claro:
pongame un chocolate
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 15 Abr 2010, 11:03

Como comentas es posible que en un determinado momento no actúes como te dicta tu conciencia y es por eso que no puedo ser tan tajante en un tema como este. Pienso que seria más destructivo para mí emplear métodos más allá de lo que me dicta mi ética pues ocasionarían en mi interior tal repulsión que no me atrevo a imaginar ni plantear.

PD Que te valla lo mejor en estos momentos en los que estas atravesando yoskan.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 16 Abr 2010, 00:12

a mi no me encantaría convertirme en un monstruo...que inevitablemente creo que es en lo que te convierte la tortura. pero no puedo evitar plantearme si estaría dispuesta a ello por alguna razón
Que te valla lo mejor en estos momentos en los que estas atravesando yoskan.
na, tampoco nada grave, no vayas a pensar...crisis existenciales las tenemos todos ¬¬
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Juliano » 16 Abr 2010, 10:45

Esta mañana he pisado un caracol sin querer y todavía tengo cargo de conciencia... así que a mi no me hagáis mucho caso con esto de la tortura.

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 16 Abr 2010, 11:24

yoSkAn escribió:a mi no me encantaría convertirme en un monstruo...que inevitablemente creo que es en lo que te convierte la tortura. pero no puedo evitar plantearme si estaría dispuesta a ello por alguna razón
Claro, si el tema del planteamiento existe eso es inegable lo que pasa es que ya no me apetece tener que plantearmelo. :D
yoSkAn escribió:na, tampoco nada grave, no vayas a pensar...crisis existenciales las tenemos todos ¬¬


Pues me alegro de que no sea grave :D
JULIANO escribió:Esta mañana he pisado un caracol sin querer y todavía tengo cargo de conciencia... así que a mi no me hagáis mucho caso con esto de la tortura.
:lol: espero que tampoco sea grave tu cargo de conciencia.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 16 Abr 2010, 11:44

JULIANO escribió:Esta mañana he pisado un caracol sin querer y todavía tengo cargo de conciencia... así que a mi no me hagáis mucho caso con esto de la tortura.

Salud.

y yo en cambio que tengo la sensación de que no me haces ni puta gracia, y más bien me estás vacilando? mister tiro piedras y escondo la mano... :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 16 Abr 2010, 12:53

yoSkAn escribió:
JULIANO escribió:Esta mañana he pisado un caracol sin querer y todavía tengo cargo de conciencia... así que a mi no me hagáis mucho caso con esto de la tortura.

Salud.

y yo en cambio que tengo la sensación de que no me haces ni puta gracia, y más bien me estás vacilando? mister tiro piedras y escondo la mano... :roll:
vaya yoskan la interpretación no la he visto como tu, quizas JULIANO queria mostrar una cara amable...no se tras una visita a algunos hilos como que entiendo una pequeña licencia por su parte...pero igual y estoy equivocado. Saludos.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Responder