El proletariado no se nutre de curas

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
cantueso
Mensajes: 695
Registrado: 12 Jun 2012, 16:27

Re: El proletariado no se nutre de curas

Mensaje por cantueso » 12 Ene 2014, 16:47

Hay muchas religiones que intentan imponer la suya a las demás, eso no es libertad de culto, la religión que no lo haga pues la vea totalmente respetable, las que intenten imponer la suya, no lo veo bien, es mas la religion normalmente se suele meter en política , en historia en economía, en moral, en historia y intentan manejar la vida de los ciudadanos, cuando no lo hagan entonces sera una verdadera libertad de culto y respetable como cualquier otra creencia que sea respetuosa con los demas
El hombre tiene que ser libre

No se puede ir contra lo natural

Y Que viva la escuela moderna

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El proletariado no se nutre de curas

Mensaje por blia blia blia. » 12 Ene 2014, 17:21

Joreg escribió:
blia blia blia. escribió:La iglesia católica da la oportunidad de pecar y luego redimirse, haciendo penitencia y alguna buena obra. Los luteranos no. Esa mentalidad católica creo que está dentro de la idiosincracia de los países europeos mediterráneos,... La religión nos da la oportunidad de comportarnos como verdaderos criminales mientras moralmente nos consideramos unos angelitos.
Los "malos" pueden sentirse muy cómodos entre los luteranos. Los luteranos han dado un contingente de gobernantes que son en realidad criminales en serie, alucinantes. Moralmente hablando, cualquier acción criminal puede ser justificada moralmente.
Pues es verdad.

Pero me refería a lo que la propia religión condena. Si estamos en un contexto que matar personas del grupo X no es sólo aceptable, sino que es bueno, no tienen ningún problema. No sé como es lo de los luteranos, si ellos mismos se dicen cuándo están pecando y cuándo no. César Vidal es luterano y dice unas burradas de campeonato. Pero se supone que si hacen algo contra la moral eso les acompañará no de por vida, sino en la vida eterna. Un católico se arrodilla como un criminal y se pone de pie como un bendito.

Muchas veces me pregunto si tiene algo que ver la religión en la "cultura del esfuerzo" de los países de la Europa mediterránea. O más el clima y otras causas y ya se fue imponiendo la religión que más se acercaba a los usos sociales, y adaptándose a los mismos. Cuando leí el libro de Weber sobre el espíritu del capitalismo no es que me convenciera mucho, me tiran más otro tipo de explicaciones. Pero cuestiones como la diferencia de tolerancia ante la mentira de los políticos, que según dicen los medios de comunicación es muy distinta en países más al norte y no se permitiría lo que pasa en España o Italia,... a veces hacen que me asalte la duda.

A mí lo de los católicos me alucina. Hago lo que me da la gana, me arrepiento y solucionado. Los luteranos,... ¿Cómo lo hacen? ¿Justificándose a sí mismos que esos pecados no tienen importancia?

santaco
Mensajes: 1
Registrado: 17 Ene 2014, 12:50

Re: El proletariado no se nutre de curas

Mensaje por santaco » 17 Ene 2014, 13:12

.

Responder