Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Ànima » 15 Abr 2011, 07:31

Aquella persona que confie en la ciència en tots els aspectes, hauria d'estar preparada per a afrontar la possibilitat de que "es demostrara" que, per exemple, els negres són genèticament diferents, o els homosexuals, o a saber què. És a dir, se suposa que la ciència ha de rectificar davant cada nou descobriment, i la "realitat" no entén d'ideologies. La qüestió seria que a tu (a ningú, vaja) li importara que els negres o els homosexuals, per seguir amb l'exemple, foren discriminats per ser genèticament diferents. Vull dir que, el fet que foren diferents no hauria de significar que estan malalts.

Però ja dic, a altres no els resultarà atractiu en absolut profunditzar en aquests temes. Perquè potser, per exemple, veuen les persones amb un color de pell distinta o faccions distintes com una cosa natural (en el sentit que ho perceben com una cosa més del Tot del que formen part, com un arbre, un porc senglar, l'aire, la terra...) i ni es plantegen tals diferències.
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Cataclism
Mensajes: 140
Registrado: 29 Jul 2009, 05:04

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Cataclism » 17 Abr 2011, 23:16

La Ciencia es sencillamente magnífica, otra cosa es cómo y para qué se use, pero junto con el Arte, es en mi opinión una de las más brillantes invenciones de la mente humana.

El problema creo es que estás todavía en el instituto, y la verdad, apenas se dan demostraciones. Pero es normal. Piensa que por desgracia la mayoría de la gente va a esas clases por obligación, y las demostraciones muchas veces son aburridas, por eso no se añaden.

Pero para nada la Ciencia es una religión, y lo descubres cuanto más te adentras en ella. Referencias, referencias, experimentos, demostraciones... Otra cosa es que no sea algo anarquista: bueno, la mayoría de las cosas no lo son. Y sí, algún día la Ciencia ocupará completamente el lugar de la religión en el ideario colectivo, pero bueno, desde luego que es la mejor forma y la menos opresiva de explicar la realidad.

Un saludo.

jbv2612
Mensajes: 84
Registrado: 13 Feb 2011, 17:07

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por jbv2612 » 26 Abr 2011, 21:33

Bueno, la ciencia también se basa en dogmas, en unos dogmas hechos por Kant inspirándose en Newton, así que si, la ciencia se basa en unos dogmas y el primero de todos es que lo que no parta de un fenómeno no es cierto porque no es percibido por la sensibilidad y de esa forma sólo sería una ficción. Eso decía Kant basandose en Newton, el peso que ha tenido el empirismo de Locke y Hume ha llevado a eso, se ve que Descartes era más difícil de comprender :lol: La filosofía me gusta muchísimo más que la ciencia, Platón les daba mil vueltas a todos fumado, borracho y haciendo el pino XDDD

Unsterblich
Mensajes: 52
Registrado: 23 Jul 2010, 16:05

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Unsterblich » 27 Abr 2011, 00:48

jbv2612 escribió:Bueno, la ciencia también se basa en dogmas, en unos dogmas hechos por Kant inspirándose en Newton, así que si, la ciencia se basa en unos dogmas y el primero de todos es que lo que no parta de un fenómeno no es cierto porque no es percibido por la sensibilidad y de esa forma sólo sería una ficción.
Eso no lo he escuchado en mi vida. ¿En qué te basas?

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Nemo20000 » 27 Abr 2011, 01:35

jbv2612 escribió:Bueno, la ciencia también se basa en dogmas, en unos dogmas hechos por Kant inspirándose en Newton, así que si, la ciencia se basa en unos dogmas y el primero de todos es que lo que no parta de un fenómeno no es cierto porque no es percibido por la sensibilidad y de esa forma sólo sería una ficción. Eso decía Kant basandose en Newton, el peso que ha tenido el empirismo de Locke y Hume ha llevado a eso, se ve que Descartes era más difícil de comprender :lol: La filosofía me gusta muchísimo más que la ciencia, Platón les daba mil vueltas a todos fumado, borracho y haciendo el pino XDDD
La ciencia ha evolucionado muchísimo desde el idealismo trascendental de Kant y Newton, pasó por el positivismo de Compte y de Stuart Mill (con sus distintas corrientes), el empiriocriticismo de Avenarius, el Neopositivismo Lógico del Círculo de Viena (que bien poquito tiene que ver con Kant), el racionalismo crítico de Popper (No, no era tan difícil comprender a descartes, y menos aún superarlo tal y como hizo Karl Popper, logrando hacer una crítica a los neopositivistas (que provenían de la tendencia empirista), actualmente muchos son los que incluso defienden un moderado relativismo científico, como lo hacía el ya fallecido Feyerabend con su anarquismo epistemológico (que no tiene nada que ver con el político, pero se opone a todos esos "dogmas" científicos).
La epistemología ha evolucionado mucho desde Kant y decir que la ciencia continúa basándose en la epistemología Kantiana es completamente falso, del mismo modo que lo es decir que se basa en dogmas. La ciencia es un saber sujeto a constante evolución y autocrítica y la ciencia actual posee muchas corrientes y métodos.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

jbv2612
Mensajes: 84
Registrado: 13 Feb 2011, 17:07

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por jbv2612 » 28 Abr 2011, 15:42

"La ciencia es un saber sujeto a constante evolución y autocrítica y la ciencia actual posee muchas corrientes y métodos."

Eso señalado, también lo ha señalado Kant, el saber científico debería ser anti-dogmático y autocrítico. Sin embargo, lo no demostrable por fenómenos, no se considera científico, al menos, eso me dicen en la escuela :lol: ¿No es esto un tipo de "dogma"?

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por otsabide » 28 Abr 2011, 16:42

Un aspecto bastante "religioso" (en el mal sentido) de la Ciencia podría ser ser esto que últimamente se ve tanto, de coger una terapia alternativa, por llamarla de alguna forma, y lincharla por parte de profesionales convencionales.

No sé. Yo para curar pacientes soy más aficionado a la evidencia científica que a la sugestión, pero tampoco me gusta la actitud que muchos compañeros tienen, de recurrir al escarnio y el ridículo para desacreditar ciertas terapias (p. ej. últimamente con la homeopatía). No creo que sea necesario, y me parece una escora inaceptable hacia el espectáculo, del estilo de llevar frikis a los programas del higadillo para reírse de ellos.

Creo que es exigible una actitud más humilde por parte de los defensores del Método Científico, sobre todo teniendo en cuenta que no son las terapias "alternativas" las únicas cuestionables: no pocas terapias "oficiales" están pendientes de ser validadas por ensayos clínicos de calidad, y los profesionales de la salud las empleamos todos los días.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Nemo20000 » 28 Abr 2011, 17:25

La ciencia es un saber seguro y solo puede extraerse un saber seguro de los fenómenos.
Evidentemente la ciencia rechaza todo aquello que no se pueda demostrar, algo que no es un dogma, es una condición del propio saber científico. Si la ciencia aceptara todo lo que no puede demostrarse sobre la realidad no se llamaría ciencia.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

jbv2612
Mensajes: 84
Registrado: 13 Feb 2011, 17:07

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por jbv2612 » 28 Abr 2011, 20:40

El problema es que la ciencia acepta cosas que no son demostrables, como por ejemplo, que todo es materia.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Juliano » 28 Abr 2011, 22:07

No conozco ni un solo científico que de respuestas claras.

Salud.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Nemo20000 » 29 Abr 2011, 00:28

jbv2612 escribió:El problema es que la ciencia acepta cosas que no son demostrables, como por ejemplo, que todo es materia.
Eso no es cierto, la ciencia acepta la existencia de ondas, y da a la luz una clasificación intermedia.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por yoSkAn » 29 Abr 2011, 18:02

Ànima escribió:Aquella persona que confie en la ciència en tots els aspectes, hauria d'estar preparada per a afrontar la possibilitat de que "es demostrara" que, per exemple, els negres són genèticament diferents, o els homosexuals, o a saber què. És a dir, se suposa que la ciència ha de rectificar davant cada nou descobriment, i la "realitat" no entén d'ideologies. La qüestió seria que a tu (a ningú, vaja) li importara que els negres o els homosexuals, per seguir amb l'exemple, foren discriminats per ser genèticament diferents. Vull dir que, el fet que foren diferents no hauria de significar que estan malalts.

Però ja dic, a altres no els resultarà atractiu en absolut profunditzar en aquests temes. Perquè potser, per exemple, veuen les persones amb un color de pell distinta o faccions distintes com una cosa natural (en el sentit que ho perceben com una cosa més del Tot del que formen part, com un arbre, un porc senglar, l'aire, la terra...) i ni es plantegen tals diferències.
Sí, si estoy de acuerdo en que hay que estar dispuesto...pero resulta deque no es así. De todas formas, el problema no es tanto la diferencia, como que sólo se valoren determinadas características que sólo puede tener un reducido grupo poblacional, discriminando al resto. Vale. Pero resulta que por más que se busca no hay diferencias genéticas así muy claves entre negros, chinos, árabes, europeos, homosexuales, jugadores de mus y gentes de mal vivir. Pero sí que hubo una tendencia, allá por mediados del XX, a buscar "el gen de la delincuencia" viniendo a decir que por eso estaban en la cárcel, por ser conflictivos por naturaleza.

La ciencia no está, en este momento al menos, separada de los poderes económicos: por algo son los que las financian. Con esto no resto ningún mérito a muchos descubrimientos. Pero si tenemos microondas es porque la investigación militar jugaba con eso. EL dinero destinado a investigación "civil", llamémosle,es ínfimo comparado con la investigación militar. Y eso con fondos p´çublicos, no hablemos de empresas privadas de desarrollo tecnológico, como INDRA, o farmacéuticas, que of course, investigan lo que quieren investigar. y son numerosos y conocidos los casos de investigaciones que ven vetada su publicación por demostrar que tal medicamento provoca ciertos efectos secundarios más que dañinos.


Así que por otra parte, la ciencia también está sujeta, hoy por hoy, a la lucha de "lo que más vende", a la lucha de "chupale el culo a quien te da el dinero", etc.

Luego, es cierto que para publicar en Science, en Nature, o en cualquier revista con cierto renombre en los miles de campos que hay (Que si journal of medicine, que si Conservation Ecology, lo que sea), hay que pagar pa qu te publiquen. Sí sí, si yo escribiera algo (me meo de la risa) científico, tendría que pagar pa que me lo publicaran. Esto es más curioso de explicar, pero el caso, es que como vengo repitiéndome los últimos párrafos: la ciencia, el método científico, está muy requetebien. Es divertido, permite replicar experimentos, permite sacar conclusiones con sus limitaciones y en determinadas condiciones que ayudan a entender más y mejor lo que nos rodea, y me encanta "la ciencia". Pero igual que existe mercantilización del arte (y entonces se le llama Arte), lo existe de la ciencia. Y esto es una realidad.


No conozco ni un solo científico que de respuestas claras.
No debes conocer a muchos. Otra cosa es que puedan darte respuestas "simples" a procesos complejos... los modelos, recuerda, deben ser lo más simples posible, pero no más.

Oye, por cierto,tu estás muy cambiao ultimamente
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Ànima » 29 Abr 2011, 19:28

Efectivament yoskan, de fet no tinc res en contra de la ciència com a mètode per a entendre allò que ens envolta, però ho veig un mètode més, res més, que ens pot ser útil o no. A mi, personalment m'agrada bastant.
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Nemo20000 » 29 Abr 2011, 20:31

Ànima, no tengo ningún problema en que nos escribas en catalán. Pero por favor, adjunta un traductor en tu firma. Que muchas veces me cuesta seguirte.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Ànima » 29 Abr 2011, 20:52

Nemo20000 escribió:Ànima, no tengo ningún problema en que nos escribas en catalán. Pero por favor, adjunta un traductor en tu firma. Que muchas veces me cuesta seguirte.
Fet. :wink:
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Responder